FORO POLICIA

Somos policías, somos compañeros

Obviar


Búsqueda avanzada
En el dia de hoy no murio ningun compañero a manos de la banda terrorista E.T.A
  • Índice general ‹ Foros Policiales ‹ FORO GENERAL INTERCUERPOS
  • Cambiar tamaño de la fuente
  • Imprimir vista
  • CURSOS POLICIALES ON-LINE
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • FAQ
  • Registrarse
  • Identificarse

Desarticulan grupo radicalizaba islamistas DAESH en prisión

Foro sobre todos los ámbitos relacionados con el mundo de la Policía.
Publicar una respuesta
4 mensajes • Página 1 de 1

Desarticulan grupo radicalizaba islamistas DAESH en prisión

Notapor Bávaro » Lun, 04 Feb 2019, 21:23

Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Desarticulado un grupo que radicalizaba islamistas para DAESH en prisión

REDACCIÓN
04/02/2019 20:37
Actualizado a
04/02/2019 20:52

Madrid, 4 feb (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado un grupo por radicalizar en prisión a otros reclusos para que se integrasen en DAESH y atentasen tras su excarcelación, en una operación en la que ha detenido a cinco reclusos.

Según un comunicado de la Policía, la red captaba internos vulnerables y faltos de recursos económicos y les prometía "importantes sumas de dinero" para sus familias si cometían un atentado terrorista.

Se les atribuyen los presuntos delitos de integración en grupo terrorista y proposición para la comisión de atentados terroristas. Tienen edades comprendidas entre los 25 y los 68 años y se encuentran cumpliendo condena desde 2013 por delitos contra la salud pública en los Centros Penitenciarios Madrid III (Valdemoro) y Mansilla de las Mulas (León).

La operación se ha desarrollado como consecuencia de una investigación de la Brigada Provincial de Información de Madrid, bajo la coordinación de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, y ha contado con la estrecha colaboración de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

En Alcorcón (Madrid) se ha arrestado a dos personas más, un varón y una mujer, por su presunta integración en organización terrorista al colaborar con la red en la consecución de sus objetivos. En concreto, la mujer detenida, siguiendo las órdenes del líder de la red, era la encargada de recompensar económicamente a un funcionario de Instituciones Penitenciarias, que también ha sido detenido, por su colaboración.

La red contaba con un líder que tenía una marcada influencia sobre el resto de integrantes, que le llamaban "jefe". Esa influencia, según la Policía, se extendía igualmente al resto de reclusos y, por iniciativa suya, sus hombres de confianza amenazaban y agredían a aquellos que se alejaban del grupo y de la estricta práctica religiosa, incluso fuera de prisión.

Los detenidos llegaron a proponer de forma directa la comisión de atentados a algunos reclusos, señala el comunicado, y, para convencerles, les prometían "importantes sumas de dinero".

Les aseguraban que tenían un contacto en DAESH encargado de hacer llegar el dinero a sus familias como recompensa tras ejecutar las acciones terroristas, añade la Policía.

La investigación ha constatado que sus labores de captación se producían además mediante la distribución de material audiovisual que enaltecía el martirio, la muerte del infiel y la yihad violenta.

El modus operandi de esta red repite un patrón habitual en los atentados yihadistas que se han cometido en los últimos tiempos en Europa: el reclutamiento de individuos con un perfil determinado a los que se radicaliza e instruye para que lleguen a cometer acciones una vez vuelvan a estar en libertad. Internos con un marcado desarraigo, una personalidad influenciable e importantes necesidades económicas.

El operativo se ha llevado a cabo bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 5 y la coordinación de la Fiscalía de la Audiencia Nacional. EFE

https://www.lavanguardia.com/vida/20190 ... ision.html
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 19522
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Desarticulan grupo radicalizaba islamistas DAESH en pris

Notapor rafa1 » Mié, 06 Feb 2019, 18:43

Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Cárcel para un funcionario de prisiones por reclutamiento de presos para el Estado Islámico

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dejado en libertad con medidas cautelares a tres de los ocho arrestados de la red.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dictado prisión provisional para cinco de los ocho detenidos el pasado lunes como miembros de una red dedicada a radicalizar en prisión a otros reclusos para que se integrasen en el Estado Islámico, entre ellos a un funcionario de prisiones. Fuentes jurídicas han informado de que el juez ha decretado libertad con medidas cautelares para los otros tres arrestados.

Cinco de los arrestados, de edades comprendidas entre los 25 y los 68 años, se encuentran cumpliendo condena desde 2013 por delitos contra la salud pública en los centros penitenciarios Madrid III (Valdemoro) y Mansilla de las Mulas (León).

Según la Policía

La red prometía “importantes sumas de dineros” para los familiares a los presos si atentaban

Según ha informado la Policía Nacional a raíz de las detenciones, la red que habían formado captaba internos vulnerables y faltos de recursos económicos y les prometía “importantes sumas de dinero” para sus familias si cometían un atentado terrorista. Por el momento se les atribuyen presuntos delitos de integración en grupo terrorista y proposición para la comisión de atentados terroristas.

Además de estos cinco detenidos, en Alcorcón (Madrid) fueron arrestadas dos personas más, un hombre y una mujer, por su presunta integración en organización terrorista por colaborar supuestamente con la red en la consecución de sus objetivos.

En concreto, la mujer detenida, siguiendo las órdenes del líder de la red, era la encargada de recompensar económicamente a un funcionario de Instituciones Penitenciarias, que también ha sido detenido, por su colaboración.

Yihadismo

Amenazas contra los que se alejaban del grupo

La red contaba con un líder que tenía una marcada influencia sobre el resto de integrantes, que le llamaban “jefe”. Esa influencia, según la Policía, se extendía igualmente al resto de reclusos y, por iniciativa suya, sus hombres de confianza amenazaban y agredían a aquellos que se alejaban del grupo y de la estricta práctica religiosa, incluso fuera de prisión.

Los detenidos llegaron a proponer de forma directa la comisión de atentados a algunos reclusos y, para convencerles, les prometían “importantes sumas de dinero”. Les aseguraban que tenían un contacto en el Estado Islámico encargado de hacer llegar el dinero a sus familias como recompensa tras ejecutar las acciones terroristas, según la Policía.

Reclutamiento

Un modo de captación repetido en Europa

La investigación ha constatado que sus labores de captación se producían además mediante la distribución de material audiovisual que enaltecía el martirio, la muerte del infiel y la yihad violenta.

El modus operandi de esta red repite un patrón habitual en los atentados yihadistas que se han cometido en los últimos tiempos en Europa: el reclutamiento de individuos con un perfil determinado a los que se radicaliza e instruye para que lleguen a cometer acciones una vez vuelvan a estar en libertad. Internos con un marcado desarraigo, una personalidad influenciable e importantes necesidades económicas.

https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... amico.html
rafa1
 
Mensajes: 314
Registrado: Mié, 30 Abr 2014, 13:18
Arriba

Re: Desarticulan grupo radicalizaba islamistas DAESH en pris

Notapor Bávaro » Jue, 07 Feb 2019, 00:46

¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Los atentados en Madrid y Barcelona de la trama yihadista iban a ser con mochilas bomba

El juez envía a prisión al funcionario de Prisiones detenido en relación con la red que captaba adeptos del Estado Islámico en cárceles

06 de febrero de 2019. 21:11h

Los dos presos a los que los jefes de la trama yihadista, desarticulada por la Policía, habían convencido para cometer atentados en Madrid y Barcelona, una vez que estuvieran en libertad, iban a recibir mochilas bomba cargadas de metralla, como las utilizadas en el atentado de Manchester de 2017, para hacerlas explotar en grandes aglomeraciones de público, según han informado a LA RAZÓN fuentes antiterroristas.

El 22 de mayo de 2017, se produjo una explosión en el Manchester Arena de la citada ciudad inglesa, al final de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande. El atentado causó 22 muertos y 116 heridos.

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha enviado prisión al funcionario de la cárcel de Valdemoro detenido por su presunta colaboración, a cambio de dinero, con la trama yihadista del DAESH (Estado Islámico) desmantelada por la Brigada Provincial de Información (BPI) de Madrid de la Policía Nacional, bajo la supervisión de la Comisaría General (CGI) y con la ayuda de Instituciones Penitenciarias.

Tal y como adelantó LA RAZÓN, este individuo facilitaba al cabecilla del grupo teléfonos, tarjetas y le informaba con anterioridad de cuándo se iban a producir registros e inspecciones.

Asimismo, el magistrado dictó prisión para cuatro miembros de la referida trama, entre ellos el cabecilla de nombre Suleiman, así como a un individuo detenido en Alcorcón, que se hallaba en tercer grado desde hace poco tiempo y que formaba parte del referido grupo que operaba en el centro penitenciario de Valdemoro.

Impuso medidas cautelares para los otros tres detenidos (dos de los cuales seguirán en prisión por otras causas), con lo que la única que saldrá en libertad, por haber colaborado con la Justicia, es la mujer arrestada en Alcorcón.

Suleiman y sus “lugartenientes” habían convencido a dos de los presos de la trama para que, una vez que obtuvieran la libertad, cometieran atentados suicidas en Madrid y Barcelona. Y les habían asegurado que después sus familias recibirían importantes cantidades de dinero como recompensa.

Todos los miembros de la trama, a excepción de la mujer y el funcionario, estaban en prisión, o lo habían estado, por haber cometido delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Los encargados de la investigación tratan de determinar de dónde procedía el dinero con el que “compraron” al funcionario y para organizar el entramado fuera de la cárcel que permitiera cometer los atentados en las citadas ciudades españolas.


https://www.larazon.es/espana/los-atent ... IJ21826871
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 19522
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba

Re: Desarticulan grupo radicalizaba islamistas DAESH en pris

Notapor Bávaro » Dom, 10 Feb 2019, 22:54

Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es

El Estado Islámico iba a pagar un millón de euros a dos yihadistas por atentar en España


LA RAZÓN entrevista en exclusiva a uno de los agentes que participaron en la desarticulación de una célula yihadista que iba a atentar en Madrid y Barcelona

J.M.Zuloaga.
Tiempo de lectura 8 min. Hace 3 horas

Un millón de euros. Ésta era la cantidad que el cabecilla de la célula yihadista desarticulada por la Brigada Provincial de Información (BPI) de Madrid, coordinada con la Comisaría General (CGI) en la cárcel de Valdemoro, había ofrecido a dos presos que ya había captado a cambio de que cometieran atentados suicidas con mochilas bomba en la capital de España y en Barcelona. Suleiman mostraba un odio absoluto hacia Occidente, en especial hacia España y también contra su país de nacimiento, Marruecos, al que considera colaboracionista.


► Los atentados en Madrid y Barcelona de la trama yihadista iban a ser con mochilas bomba

La operación, que ha evitado auténticas masacres en la capital de España y la Ciudad Condal, permitió descubrir y arrestar a un funcionario de prisiones que colaboraba con la trama a cambio de dinero. De la importancia de la acción policial da fe el testimonio de uno de los agentes participantes, que ha sido entrevistado en exclusiva por LA RAZÓN.

Dos reclusos habían sido ya captados y, al salir de la prisión, iban a cometer los atentados. “La última fase de la captación -ha declarado a LA RAZÓN el citado agente, cuya identidad, lógicamente, no se revela-, ya era de forma individual para proponer la ejecución de los atentados. Para ello, se les indicaba que una vez fuera de la prisión, se les daría un contacto de DAESH, que ellos decían que estaba aquí, en Europa, y que sería él quien les daría todo lo necesario para perpetrar el atentado. A cambio, su familia recibiría una importante cantidad monetaria, se hablaban de cantidades entre medio y un millón de euros.


LA RAZÓN.- ¿Al ser mochilas bombas, se supone que los atentados propuestos serían en grandes aglomeraciones en Madrid o Barcelona?

AGENTE.-Este es uno de los extremos que está siendo objeto de investigación, pero no se tiene constancia alguna de un sitio específico que fuera marcado como objetivo. Los lugares donde atacar se los indicaría el contacto del DAESH ccuando salieran de prisión.

LR.-¿De dónde sacaban la financiación con que se pagaba al funcionario que trabajaba para ellos y con la que se pretendía financiar los atentados?

A.-Se estima que la célula poseía unos recursos financieros importantes, provenientes del tráfico de sustancias estupefacientes, en algunos casos a nivel internacional.


LR.-¿Cómo se producía la captación de los reclusos por esta célula?

A.-Esta célula tenía una peligrosidad muy elevada puesto que no sólo llevaba a cabo la captación y reclutamiento de individuos en un lugar propicio, como es una prisión, sino que además poseía los recursos financieros y logísticos necesarios para que los actos terroristas se pudieran llevar acabo. Los grupos yihadistas tienen una naturaleza y funcionamiento muy diverso y, en muchas ocasiones, sus células carecen de una organización estructurada propiamente dicha. En este caso, seguían un patrón de actuación y reparto de funciones totalmente definido, con una estructura jerárquica y un modus operandi establecido.

En primer lugar, llevaban a cabo la dirección de rezos colectivos y controlaban a los grupos de reclusos, obligándoles a llevar a cabo dichos rezos y la dieta “halal” (ortodoxia musulmana); y quien no siguiera las instrucciones, era amenazado e incluso agredido. Una vez que tenían ya diversos grupos de reclusos a los que controlaban, con perfiles óptimos para la captación, con personalidades psicológicas concretas, cercanos algunos de ellos a la drogodependencia y siempre sin recursos económicos, se les realizaba las proposiciones para ejecutar atentados. Se hacían en lugares que estaban fuera del alcance y control de los funcionarios de prisiones y siempre de forma individual. Se ha llegado a constatar que uno de los captados, en un primer momento pudo aceptar la propuesta pero únicamente para no seguir siendo amenazado. Pero una vez que se quiso distanciar del grupo y declinar la propuesta, fue brutalmente agredido.

LR,-¿Qué perfil tiene Suleiman, el líder de la célula yihadista desarticulada?

A.-Un perfil extremadamente radical, de odio a España y a Europa, e incluso de odio visceral a Marruecos, porque considera que su propio país “contenta a Europa”. Posee un liderazgo carismático en algunos entornos (es muy inteligente, ostenta un conocimiento de las leyes penitenciarias excelente y llegaba a ejercer de “abogado” de otros reclusos, informándoles de como tenían que hacer los recursos) y por otra parte, también un liderazgo impuesto por el terror que genera en los reclusos.

LR.-¿Cómo se estructuraba la célula?

A.-Con una estructura muy definida: al frente un líder, al que

se le denominaba como “El Jefe” que era muy respetado y temido, no solo por los reclusos musulmanes sino por todos los internos en general. Tenía un poder insólito dentro de la prisión. Por debajo de él, tenía a tres personas de confianza en la actualidad, y algunos otros anteriormente, que son los que llevaban a cabo las proposiciones directas para cometer atentados y que además se encargaban de controlar los grupos de reclusos.

Y luego tenían otros reclusos que, por miedo o por respeto al “Jefe”, colaboraban con ellos participando en las amenazas y amedrentamientos; o realizando labores de logística para conseguir dispositivos electrónicos y otros objetos que son muy cotizados dentro de las prisiones.

LR.-¿Todos tenían antecedentes por narcotráfico?

A,-La mayor parte de ellos tenían antecedentes por delitos relacionados con el tráfico de sustancias estupefacientes, algunos a nivel internacional; y pertenencia a organización criminal; también tenían antecedentes por delitos graves contra el patrimonio, falsedad documental...


LR.-¿Son las prisiones un foco importante de radicalización?,

A.-Cada especialista en la investigación y persecución del terrorismo yihadista puede tener opiniones diferentes al respecto. En mi opinión, las prisiones pueden ser uno de los focos más importantes de radicalización y captación yihadista. Lo corroboran muchos de los perfiles de terroristas que han llevado a cabo execrables atentados en Europa, que sufrieron una radicalización en prisión de donde salieron predispuestos para cometer los atentados. La prisión no sólo es un foco de radicalización a través de presos catalogados o cumpliendo condena por terrorismo, que ya están controlados por los Grupos de Seguimiento de Instituciones Penitenciarias, sino que, cada vez con más frecuencia, se puede constatar que reclusos condenados por delitos comunes, que no han tenido ningún contacto a priori con entornos islamistas, se radicalizan durante su estancia en prisión. Instituciones Penitenciarias hace un trabajo formidable a este respecto.

LR.-¿Cómo se aleccionó a los reclutados a los que se les propuso cometer atentados?

A.-Su aleccionamiento se efectuó en varias etapas: obligándoles a rezar y a formar parte de grupos de rezo y a hacer la dieta musulmana bajo coacciones y amenazas en algunos casos; y por la búsqueda de algunos reclusos de protección de los integrantes de la célula, que eran muy temidos y respetados. Después de ya tenerlos captados, su actuación era muy similar a la que llevan a cabo los grupos y organizaciones terroristas fuera de prisión: constantes charlas relacionadas con el odio a los infieles; el amor máximo a Allah y a la Yihad; y con el visionado de vídeos (en este caso, idénticos a los utilizados por DAESH para su propaganda de captación y reclutamiento), en los que se ensalza el martirio, la muerte, el paraíso, y la “Yihad y morir por Allah”.

LR.-¿Cómo se inicia la operación?

A.-La operación se inicia gracias a la importante información facilitada por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid. Ellos son los que reciben ciertas informaciones de gravedad e interés, que trasmiten de forma inmediata. Gracias a ello, se comienza a investigar sobre hechos objetivos

que son constatados posteriormente a través de numerosas gestiones de investigación y por la labor de muchas Unidades policiales y de otras administraciones.

LR.-¿Han tenido los detenidos enlaces con células o grupos radicales en otros países?

A.-Es otro de los extremos que está siendo objeto de investigación y que pudiera resultar de interés. Por ello, se ha solicitado a diferentes Estados datos de los integrantes de la célula relacionados con entornos radicales islamistas.

LR.-¿Qué papel desempeñaba el detenido en su domicilio de Alcorcón?

A.-Este sujeto era uno de los lugartenientes de confianza del líder de la célula. Había participado en las actuaciones relacionadas con la captación de sujetos y la proposición de que los elegidos entre dicho grupo cometan atentados terroristas.

LR.-¿Cómo se produjo la captación de Fátima, la otra detenida en Alcorcón, y cuál era su papel?

A.Los detenidos contaban con un entramado de personas

que realizaban diferentes trabajos para el grupo, como llevar a cabo actividades ilícitas de logística que hacían que los integrantes de la célula tuvieran a su alcance y dentro de la prisión, numerosos terminales móviles, algunos encriptados, tarjetas de telefonía, y dispositivos electrónicos de todo tipo.

LR.-¿Cómo se produjo la captación del funcionario?

A.-El líder de la célula realizó dicha captación, si bien, posteriormente, tenía una serie de intermediarios que realizaban, bajo sus órdenes, los contactos, enlaces y pagos a dicho individuo. Se estima que dicha captación se produjo años atrás, lo que ha dado a la célula una situación propicia para llevar a cabo sus actividades graves y peligrosas con gran impunidad. En este caso, existen indicios sólidos de las actuaciones ilegales y corruptas de este individuo, que en ningún caso pueden enturbiar el impecable y difícil trabajo que efectúan los compañeros funcionarios de prisiones que, en ambientes hostiles y peligrosos, realizan sus funciones de forma profesional y con unos resultados inmejorables.

LR.-¿Qué efectos se han intervenido en los registros?.

A.-Al ser la mayoría de los registros efectuados dentro de la prisión, estimábamos que los efectos que se iban a intervenir iban a ser escasos. Todo lo contrario. Hay que recordar que el día que se lleva a cabo la operación policial entraba a trabajar el funcionario detenido y por lo tanto se han conseguido incautar a los detenidos numerosos dispositivos electrónicos con abundante material que será objeto de análisis, desde teléfonos móviles de todo tipo y tarjetas de telefonía, hasta dispositivos de almacenamiento y memoria.

LR.-La operación sigue abierta....

A.-Queda mucho trabajo por hacer, desde efectuar numerosos trabajos de análisis de los elementos incautados en los registros a tratar de averiguar si ha habido reclusos que han estado en contacto con la célula y que hubieran podido aceptar sus macabras proposiciones, así como tratar de conocer sus enlaces y entornos que operan fuera de las prisiones.

LR.- ¿Quiénes han participado?

A.-Una operación de esta envergadura y relevancia requiere la participación de Unidades Policiales que cada una de ellas, con sus funciones, han trabajado de forma profesional y con una dedicación impresionante. En la Brigada Provincial de Información de Madrid hemos llevado la investigación bajo la coordinación de la Comisaría General de Información y con el apoyo importantísimo de otras Brigadas de Información, como la de Málaga, Barcelona o León, y siempre con un apoyo de otras Unidades Policiales, como los GEO, los GOES, UPR, Automoción, y otras que han trabajado de una forma realmente impresionante. La operación se ha llevado de forma conjunta con la Coordinación de Seguridad de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias; desde que se comenzaron a realizar las primeras comprobaciones, han trabajado de forma eficaz en la investigación, aportando importantes datos sin los cuales no se hubiera podido terminar con éxito la neutralización de esta potente célula. Sin olvidar el papel fundamental de las Autoridades Judiciales y Fiscales que han dirigido la investigación.

https://www.larazon.es/espana/el-estado ... HD21880043
Avatar de Usuario
Bávaro
Policía Nacional
Policía Nacional
 
Mensajes: 19522
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 13:59
Arriba


Publicar una respuesta
4 mensajes • Página 1 de 1

Volver a FORO GENERAL INTERCUERPOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Astro29 y 3 invitados

  • Índice general
  • El Equipo • Borrar todas las cookies del Sitio • Todos los horarios son UTC
  • News News
  • Site map Site map
  • SitemapIndex SitemapIndex
  • RSS Feed RSS Feed
  • Channel list Channel list
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España
phpBB SEO