Página 1 de 1

Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Vie May 24, 2013 11:49 am
por IagoPM

foropolicia.es
Buenos días,

Me gustaría saber cómo de complicado lo tendría una persona de 26 años con título de licenciado para entrar en los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la guardia civil desde cero. ¿Estaría todavía a tiempo (de manera realista)?

Gracias por las respuestas y un saludo.

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Vie May 24, 2013 7:10 pm
por gifa
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
lo primero que tendras que hacer es apuntarte cuando salga el curso,una vez en el curso es aprobarlo, que por mucho licenciado que seas, si no tienes las aptitudes para estar en el greim ,no estarás,aqui no valen los enchufes si vales , entras si no, fuera,

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Sab May 25, 2013 8:57 am
por cañailla
Lo primero que tendrías que hacer es SER GUARDIA CIVIL

Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Sab May 25, 2013 6:37 pm
por Usgo
Que tal se te da la escalada?

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Lun May 27, 2013 10:12 am
por IagoPM
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Buenos días,

Menciono lo de licenciado tan sólo por si tener esa titulación permite otras vías de acceso.
Con la escalada y experiencia en montaña, creo que con entrenamiento podría al menos planteármelo.

MI pregunta más bien es: ¿desde que uno accede a la Guardia Civil cuánto tiempo tarda de media en poder acceder al GREIM?

Gracias por las respuestas.

Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Lun May 27, 2013 11:48 am
por Usgo
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
IagoPM escribió:Con la escalada y experiencia en montaña, creo que con entrenamiento podría al menos planteármelo.


Entiendo que no ha escalado nunca?

Pues es uno de los requisitos. A mi parecer no se aprende en unos días..

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Lun May 27, 2013 11:57 am
por IagoPM

intervencionpolicial.com
Sí he escalado, aunque no me considere un experto.

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Lun May 27, 2013 12:28 pm
por TALOS
Academia Acceso CNP

sector115.es
IagoPM escribió:Buenos días,

Menciono lo de licenciado tan sólo por si tener esa titulación permite otras vías de acceso.
Con la escalada y experiencia en montaña, creo que con entrenamiento podría al menos planteármelo.

MI pregunta más bien es: ¿desde que uno accede a la Guardia Civil cuánto tiempo tarda de media en poder acceder al GREIM?

Gracias por las respuestas.


Buenos días. No hay un tiempo de media. Una vez en la Guardia Civil tendría que esperar un tiempo sin determinar a que convocasen el curso y si cumple los requisitos que publiquen en ese momento podría presentarse.

Un saludo y suerte

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Mié May 29, 2013 11:44 am
por SEBASTIÁN
Con permiso de los compañeros me permito algunos consejos:

1º Hay que ser Guardia Civil , con todo lo que ello implica , sacrificio, vocación de servicio, disciplina etc ( las cosas dentro no son tan bonitas) Una vez dentro acceder a los GREIM es bastante difícil aunque no imposible en unos pocos años.
2º Te tiene que apasionar la montaña con excelente forma físisca y conocimientos técnicos elevados ( espero que no seas montañero de los de fin de semana )

Busque la web del C.A.E.M.

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Mié May 29, 2013 11:56 am
por BandidoGC
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Te diré la experiencia de un amigo mío. A los 3 años de ser guardia, accedió al curso y lo superó. Desde entonces no le he vuelto a ver. De vacaciones se va a escalar. En sus días libres se va a escalar. Sé que está vivo gracias al Facebook.

Moraleja: Estos compañeros viven por y para la montaña. Ah! Mi amigo es un portento físico y tenía conocimientos medios de escalada.

Un saludo

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Jue May 30, 2013 2:06 pm
por 112sosgalicia
Yo por mi trabajo coincido y trabajo mucho con el el Greim de Galicia , conozco a todos sus miembros y te puedo contar que de facil nada, esa gente es deporte deporte deporte y podria seguir .
Escalada, espeleologia, esquí , su tiempo "libre" lo dedican a entrenar basicamente.
Te tiene que gustar y mucho, cada cierto tiempo viene el mando de la zona que está en cangas de onis para evaluarlos e incluso el mandamás de Jaca.
Tarea muy bonita la del Greim pero muy sufrida.
Esta gente son autenticas maquinas deportivas :D y muy simpaticos por cierto jajaja :wink:

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Vie May 31, 2013 12:23 pm
por DINAMITA

8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
Buenas, en Galicia no hay GREIM, si no EREIM (Equipo Rescate Especial de Intervención en Montaña) y está integrado en el el SEREIM de Cangas de Onís.

Más información sobre las pruebas:

http://www.greim.es/CAJON%20DESASTRE/Oposiciones.html

Re: Grupos de Rescate e Intervención en Montaña

NotaPublicado: Sab Jun 08, 2013 3:17 am
por Yeste
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
Ya te digo yo que lo que tienes que hacer es aprobar la oposición de Guardia Civil, pasas la academia, apruebas el año de prácticas y a partir de ahí sale un curso cada año, sus pruebas fisicas son duras, exigentes y despues de la UEI yo considero las mas dificiles de pasar en el cuerpo. Si superas las pruebas y estás entre los 22 con mejor puntuación de los aspirantes a realizar el curso, (digo 22 porque suele ser la media de los cursos, se presentan entre 70 y 80 aspirantes a acceder al curso), pasas a lo que es el curso propiamente dicho impartido en el CAEM, en Candanchu, es de los más bonitos y duros que hay. Y una vez superes los 9 meses podras decidir si quieres ir comisionado a alguno de los grupos, ( que serán Benasque, Boltaña o alguno del pirineo aragonés menos Jaca), o si prefieres volver a tu destino y esperar a la publicación de vacantes, y en ese momento si decides pedir destino en la especialidad acabarás irremediablemente es algun grupo de los antes mencionados. Lo principal es que te guste la especialidad, la montaña, no tengas miedo a pasar mucho frío y no tengas absolutamente ninguna prisa o ganas de volver a tu casa, porque vas a pasar mucho tiempo en los pirineos. Si dices que tienes conocimientos minimos de escalada ya vas más que sobrado, durante el curso te enseñan todo lo que necesitas para desempeñar la especialidad, eso ya te lo aseguro yo. Espero haberte ayudado, sólo se me olvida comentarte que no puedes cumplir 32 años antes de la fecha de inicio de el curso en el CAEM. Si decides tomar este camino ya descubrirás el mundo de los limites de edad.

¡¡¡Valientes por Tierra y por Mar!!!