Página 1 de 1

Medio millar de ertzainas son atendidos al año por problemas

NotaPublicado: Mar Ago 02, 2011 7:40 am
por Nessa

intervencionpolicial.com
Si la de médico es una profesión sensible que requiere estar al 100% de las facultades físicas y psíquicas para ejercerla, la de ertzaina no lo es menos. A diario, los agentes se deben de enfrentar a situaciones de estrés, imprevisibilidad y riesgo que pueden hacer mella en la persona. Para atender a los profesionales que necesiten ayuda, el Departamento de Interior del Gobierno Vasco dispone de un servicio de asistencia psicológica para los agentes por el que cada año pasan medio millar de ertzainas. En él se atienden principalmente trastornos de ansiedad y síndromes por depresión reactiva, así como otros asuntos relacionados con problemas vitales, como las pérdidas de seres queridos, las separaciones... A pesar de estos trastornos, el índice de absentismo por causas psicológicas es inferior al 1%. «La salud mental del colectivo de la Ertzaintza -8.000 agentes- es altamente satisfactoria», asegura Tirso Fernández, jefe del área de Salud Mental del Departamento.

El servicio de atención psicológica, al que los ertzainas acceden de forma «confidencial» para tratar sus problemas, se creó hace 16 años. «Surgió para dar cumplimiento a las necesidades que desde el ámbito de la salud mental fueron surgiendo en el colectivo de la Ertzaintza, dado que la profesión policial conlleva un notable riesgo físico, pero también psíquico», asegura Fernández.

A partir del año 2000, las demandas de asistencia psicológica «se fue¡ incrementando gradualmente, entre otros motivos, por el incremento de atentados y la presión psicológica y social efectuada sobre la Ertzaintza desde el mundo radical». No obstante, en la actualidad, se prestan sobre todo «servicios en la vertiente preventiva».

En el servicio se atiende «todo tipo de problemática» psicológica, aunque mayoritariamente leve. «Los cuadros graves son excepcionales y se detectan a tiempo, incluso por parte de los compañeros y mandos, antes de que puedan resultar un peligro para ellos o para terceras personas», señala Fernández. No hay que olvidar el «riesgo añadido» que supone una profesión en la que los «trabajadores portan armas de fuego».

Bajas laborales

El área de Salud Mental de la Ertzaintza se ocupa de detectar a los ertzainas con desajustes psiquiátricos psicológicos y de llevar a cabo una intervención preventivo-asistencial de los casos detectados. Además, con cada uno de ellos se realiza una supervisión y seguimiento individualizado hasta la reincorporación al servicio activo. En un 50% de los casos, el enfermo es derivado a los psiquiatras del Hospital Aita Menni.

Según los datos aportados por el Departamento de Interior, el año pasado el servicio de asistencia psicológica atendió a 567 ertzainas. A consecuencia de estos tratamientos, se iniciaron 247 bajas laborales, si bien 221 ertzainas fueron atendidos sin necesidad de baja laboral.

La mayoría de agentes que acuden a este servicio son varones. No en vano, el 85% de los ertzainas son hombres. Además, es mayor el número de ertzainas de las primeras promociones -los más veteranos- que necesita ayuda psicológica que de las primeras.

Labor preventiva

El trabajo del área de salud mental de la Ertzaintza no que seda sólo en la parte asistencial. También se realiza una importante labor preventiva. Como ejemplo, durante 2010 se impartieron programas formativos. A uno de ellos, titulado 'Comunicación de malas noticias', acudieron 325 ertzainas.

«Estos programas están encaminados a dotar a los agentes de recursos psicológicos para afrontar mejor situaciones difíciles, no sólo por el peligro que conllevan (persecución de delitos), sino también por la implicación emocional (intervenciones en violencia de género...)», añade el jefe de Salud Mental.

http://www.diariovasco.com/v/20110802/a ... 10802.html

Re: Medio millar de ertzainas son atendidos al año por probl

NotaPublicado: Mar Ago 02, 2011 3:47 pm
por Mahonei
Academia Acceso CNP

sector115.es
En lo referente a la última parte del articulo,... hace muy poco mi compañero y yo tuvimos que dar una de esa "malas noticias" a alguien. Localizar a la familia de la víctima y procurar que el momento de la comunicación fuera el más apropiado, nos llevó prácticamente todo el turno de trabajo de una puerta a otra. Este tipo de cuestiones siempre es complicado, pero en este caso lo era más por que no había confirmación de la identidad y necesitábamos recabar cierta información antes de trasladar la situación a los familiares. Ninguno de los dos agentes que llevamos a cabo la comunicación habíamos pasado por dicho curso :silbando: pero queda muy bonito decir en la prensa que se ha instruido a 325 agentes, de un colectivo de 8.000 policías, de los que en la calle estarán 4.000.

Personalmente creo que llevar a cabo este tipo de comunicaciones es de lo peorcito que te puede tocar como policía y suele ser una de las funciones menos conocidas por parte de la ciudadanía. Son las típica cosa que te hacen plantearte cuestiones, las que luego te hacen coger ciertos hábitos o manías que a veces no son comprendidas por tu entorno familiar... cuando ves lo que puede sufrir una familia que no sabe a ciencia cierta si es su familiar el que está en el hospital muriéndose, te planteas que tu DNI siempre va a ir encima tuyo, para salir a pasear, a correr, al gimnasio, a la playa,... ni en la guantera, ni en la mochila, siempre en tu bolsillo... y cosas así.

Re: Medio millar de ertzainas son atendidos al año por probl

NotaPublicado: Mié Ago 03, 2011 12:05 pm
por iñigo
Según los datos aportados por el Departamento de Interior, el año pasado el servicio de asistencia psicológica atendió a 567 ertzainas. A consecuencia de estos tratamientos, se iniciaron 247 bajas laborales, si bien 221 ertzainas fueron atendidos sin necesidad de baja laboral.
En el mismo articulo habla de un 1% de bajas como consecuencia de trastornos o problemas psicológicos.
No cuadran los números.
Me gustaría saber cuantos de esos agentes que causan baja son agentes de las Unidades de S.C.