Página 1 de 2

Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mar Mar 30, 2010 11:57 am
por gasteiztarra
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
Egunon denoi!
He localizado este foro buscando respuesta a una duda que tengo. No se si es el lugar idoneo, pero necesito saber algo.

El caso es que tengo un perro. Un golden retriever de 2 añitos y 34 kilos. Hasta ahora cuando lo llevaba en el coche iba en su transportin correpondiente. Un transportin de una primera marca, que incluso esta homologado para traslados aereos. En su dia cuando lo compre, era el mas grande que ma cabia en el maletero, me llegaba justo hasta los pasos de rueda del coche. Con el paso del tiempo, el perro ha ido haciendose adulto y ya no va comodo en el transportin, se le ha quedado pequeño. Mi pregunta es: ¿hay alguna normativa en el reglamento de trafico en la que indique como debe de ir el perro en el maletero...? Es decir, si llevo al perro en el maletero, sin atar, se entiende, con la bandeja de arriba quitada ¿ me pueden denunciar? o el perro se considera una "maleta"?? Yo entiendo que los respaldos de los asientos traseros evitaria, en caso de accidente, que el perro pudiese ir hacia adelante no??

Espero haberme explicado lo suficiente como para que podais darme alguna respuesta a mis dudas

Agradezco de antemano vuestras respuestas y felicitaros por la gran labor que desempeñais a esta sociedad. GRACIAS!! :wink:

pd.: Administrador, si lo considera oportuno, mueva este post a su correspondiente hilo.

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mar Mar 30, 2010 12:26 pm
por Mahonei

intervencionpolicial.com
No estás obligado a llevarlo en un transportín (aunque probablemente sea la manera más segura para el perro), se debe en todo caso evitar que el perro pueda interferir con el conductor. Lo ideal es que vayan en habitáculos separados. Con los asientos no es suficiente, pues el perro puede colarse por encima de ellos, si yo fuera tú colocaría algún elemento físico para evitarlo.

Imagen
Imagen
Imagen

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mar Mar 30, 2010 12:42 pm
por gasteiztarra
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Mahonei escribió:No estás obligado a llevarlo en un transportín (aunque probablemente sea la manera más segura para el perro), se debe en todo caso evitar que el perro pueda interferir con el conductor. Lo ideal es que vayan en habitáculos separados. Con los asientos no es suficiente, pues el perro puede colarse por encima de ellos, si yo fuera tú colocaría algún elemento físico para evitarlo.

Imagen
Imagen
Imagen

Gracias Mahonei, asi da gusto ...
Efectivamente, en habitaculos separados. He probado 2 tipos de verjas, pero no me llegan a encajar bien. Los reposacabezas de las plazas traseras, los tengo levantado a tope, con lo que se me queda en la parte superior 10 cm. libre. Logicamente entiendo, que el perro no puede pasar a las plazs anteriores por ahi en caso de accidente... Entonces llevando al perro en el maletero no incumplo ninguna norma para poder ser sancionado??

mila esker

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mar Mar 30, 2010 1:08 pm
por MASAM
Si las verjas que ha probado no le encajan bien como dice tambien puede probar con algun tipo de red (similares a los conocidos "pulpos").



Ey Mahonei........ que asciendes y no te invitas a ná........... :risitas:

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mar Mar 30, 2010 2:37 pm
por Mahonei
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
MASAM escribió:Ey Mahonei........ que asciendes y no te invitas a ná........... :risitas:


Invitar me he invitado a unas cuantas... lo que pasa es que tu andas despistado :D

:borrachera:

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mar Mar 30, 2010 10:23 pm
por haldadblue
Pues yo tengo otra posible solución. Si no te importa que el perro vaya en los asientos traseros. Yo tengo una perrita, un mezcla de cocker de unos doce kilos y muy nerviosa. Al principio la ponía en el maletero con una red para separarlo del habitáculo, pero la pobre se veía muy sola (está un poco tocada de la cabeza, jejeje) y además, con la conducción, por muy suave que sea, se iba para todos lados, dándose golpes de vez en cuando y me daba lástima. En el veterinario me aconsejaron una correa especial, corta y con un extremo para introducir en la ranura del cinturón de seguridad. Lo ideal es ponérselo con arnés para que, en caso de accidente no se golpee con los asientos delanteros o incluso salga despedida por el parabrisas. Si se lo pones en un collar en lugar de arnés, se puede lastimar el cuello.
Para mí fue la solución perfecta, y para ella parece que también, porque está mucho más cerca de nosotros y mi mujer siempre puede ir haciéndole carantoñas desde el asiento delantero y ni se estresa ni se pone nerviosa.

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mar Mar 30, 2010 11:08 pm
por Mahonei
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
haldadblue escribió:Pues yo tengo otra posible solución. Si no te importa que el perro vaya en los asientos traseros. Yo tengo una perrita, un mezcla de cocker de unos doce kilos y muy nerviosa. Al principio la ponía en el maletero con una red para separarlo del habitáculo, pero la pobre se veía muy sola (está un poco tocada de la cabeza, jejeje) y además, con la conducción, por muy suave que sea, se iba para todos lados, dándose golpes de vez en cuando y me daba lástima. En el veterinario me aconsejaron una correa especial, corta y con un extremo para introducir en la ranura del cinturón de seguridad. Lo ideal es ponérselo con arnés para que, en caso de accidente no se golpee con los asientos delanteros o incluso salga despedida por el parabrisas. Si se lo pones en un collar en lugar de arnés, se puede lastimar el cuello.
Para mí fue la solución perfecta, y para ella parece que también, porque está mucho más cerca de nosotros y mi mujer siempre puede ir haciéndole carantoñas desde el asiento delantero y ni se estresa ni se pone nerviosa.



Esa es la opción más habitual para un perro pequeño, de hecho en algún hilo del subforo lo comentamos, pero... en el caso que nos plantea gasteiztarra, estamos hablando de un perro de 34 kilos, de una raza media-grande... lo que quiere decir que o bien le llevas al pobre perro pegado al asiento sin poder moverse con el arnés, o bien el perro tendrá la posibilidad de interferir con el conductor lo cual resulta muy peligroso y por supuesto sancionable.

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mié Mar 31, 2010 9:41 am
por MASAM
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
Correcto.


Mahonei escribió:
MASAM escribió:Ey Mahonei........ que asciendes y no te invitas a ná........... :risitas:


Invitar me he invitado a unas cuantas... lo que pasa es que tu andas despistado :D

:borrachera:


Debe ser eso. :wink:

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Vie Abr 02, 2010 7:32 am
por gasteiztarra
Bolsa Tiro

militariapiel.es
Como bien dice Mahonei, es una raza mediana-grande. Nunca me convencio el invento ese del cinturon de seguridad. Ademas, los golden, tienen muchisimo pelo, y, llevandolo en el maletero, evito en cierta manera que haya pelos por todo el coche. El maletero lo he forrado con una especie de manta para perros. Es impermeable, y en caso de mareos por parte del perro, mantiene limpia la tapiceria del coche. Ayer, jueves santo, pasamos a Francia la familia. La contraria, el perro y un servidor, y casualidad de las casualidades, nos toco pasar un control de documentacion y vehiculo. Pues bien, todo en regla, y los agentes no me dijeron nada por llevar al perro suelto en el maletero. Dicho esto, supongo que mi duda esta resuelta. No existe denuncia por llevar al perro suelto en el maletero.

un saludo pa´´ todos!

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Vie Abr 02, 2010 10:10 pm
por Mahonei
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
gasteiztarra escribió:Como bien dice Mahonei, es una raza mediana-grande. Nunca me convencio el invento ese del cinturon de seguridad. Ademas, los golden, tienen muchisimo pelo, y, llevandolo en el maletero, evito en cierta manera que haya pelos por todo el coche. El maletero lo he forrado con una especie de manta para perros. Es impermeable, y en caso de mareos por parte del perro, mantiene limpia la tapiceria del coche. Ayer, jueves santo, pasamos a Francia la familia. La contraria, el perro y un servidor, y casualidad de las casualidades, nos toco pasar un control de documentacion y vehiculo. Pues bien, todo en regla, y los agentes no me dijeron nada por llevar al perro suelto en el maletero. Dicho esto, supongo que mi duda esta resuelta. No existe denuncia por llevar al perro suelto en el maletero.

un saludo pa´´ todos!


Puede que lo llevaras correctamente, pero también puede que ese control no fuera precisamente para comprobar ese tipo de cuestiones :silbando: los controles que se hacen en Hendaya en uno y otro sentido, no suelen ser precisamente para comprobar si llevas puesto el cinturón de seguridad o hablas por el móvil :wink: lo que pretendo es que no te confíes o no te lleves un rebote si en otro momento y lugar te sancionan.

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Dom Abr 04, 2010 4:28 pm
por aspirertz
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Yo tambien tengo un perro, mestizo de 33 kg y la opcion mas idonea que yo encontre son las barras.Son extensibles y se adieren tanto a la base del maletero como al techo de este, e inlcuso puedes separar la zona horizontal y anudarla con bridas al posacabezas ya que quedan un poco mas altas y asi el 4 patas no tiene opcion de pasar a los asientos traseros.
Con el arnes y su tamaño en los asientos traseros no tiene opcion de movilidad el pobre, y encima como bien as dicho te quitas el engorro de los pelos.
Un saludo!

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Dom Abr 04, 2010 6:55 pm
por rayban

foropolicia.es
yo tengo una border collie de 1 año, pesa 16 kilos y la llevo en el maletero con una red pero a veces la meto en un transportin tambien en el maletero aunque la pobre se marea...
xaoo.

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Mié Ago 28, 2013 4:26 pm
por mariacastella
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Hola!! he visto la página y me parece una gran iniciativa y genial le he puesto me gusta en mi facebook para la gente ;
La consulta es la siguiente:
He visto lo de las consultas que hace la gente para transportar a su perro. Mi coche es biplaza. Mi perra es mediana y pesa 28 kg. La puedo llevar en un transportin homologado para este tipo de animal en el asiento del copiloto, sin que ello suponga una multa?
Saludos Y gracias.

Re: Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Jue Ago 29, 2013 11:43 am
por Mahonei
Mientras su perro no pueda interferir con usted durante la conducción y el bulto tampoco le limite los movimientos o la visibilidad, no debería haber problema alguno.

Un par de consejos... Por la seguridad de su perro y la suya propia procure asegurar de alguna manera el transportín al asiento o al suelo del vehículo. Cualquier bulto suelto dentro del habitáculo, se puede convertir en una grave amenaza durante un frenazo brusco o un accidente.Si el transportín lo coloca encima del asiento, no olvide tampoco desconectar el airbag del copiloto cómo si llevara una silla de bebe.

Transportín para perros en vehículo.

NotaPublicado: Jue Ago 29, 2013 2:30 pm
por Nessa
Yo he solido llevar a 2 perros goldens en el coche atados con el cinturón de seguridad+arnés y no me ha dado ningún problema. Los dos perros son lo más tranquilo que hay y con la sujeción que llevan no interfieren en la conducción. De todas formas en este tema como en muchos otros hay mucha laguna.