Página 1 de 1

Inmunidad diplomática

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 12:38 am
por Chanquete
Quería haceros una consulta.

Tuvimos una intervención en la que el implicado en un delito flagrante contra la seguridad del tráfico era diplomático miembro de una embajada. No se procedió a su detención, ya que estaba perfectamente documentado y no vi muy claro si realmente era conveniente. Se avisó a la embajada, se realizó prueba de alcoholemia (positiva), le dejamos en el lugar con su compañero del CD (informándole de la responsabilidad asumida en caso de que su amigo volviera a utilizar el vehículo) y nos dirigimos a dependencias a comparecer.

Nunca se me había dado un caso parecido, y me preguntaba cuáles son exactamente los privilegios de la inmunidad diplomática en caso de flagrante delito que no sea delito de sangre. Bueno y ya puestos también en el resto de delitos.

Ah, y también me preguntaba si es necesario hacer constar en la comparecencia la lectura de derechos al imputado no detenido según el 520 de la LECrim, porque más tarde me di cuenta de que no se había puesto dicha coletilla y tampoco sé si puede suponer un problema (fallo mío, pero a esas horas ya estaba muuuy dormido)

Un saludo

Re: Inmunidad diplomática

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 1:08 am
por lince
Chanquete escribió:Quería haceros una consulta.

Tuvimos una intervención en la que el implicado en un delito flagrante contra la seguridad del tráfico era diplomático miembro de una embajada. No se procedió a su detención, ya que estaba perfectamente documentado y no vi muy claro si realmente era conveniente. Se avisó a la embajada, se realizó prueba de alcoholemia (positiva), le dejamos en el lugar con su compañero del CD (informándole de la responsabilidad asumida en caso de que su amigo volviera a utilizar el vehículo) y nos dirigimos a dependencias a comparecer.

Nunca se me había dado un caso parecido, y me preguntaba cuáles son exactamente los privilegios de la inmunidad diplomática en caso de flagrante delito que no sea delito de sangre. Bueno y ya puestos también en el resto de delitos.

Ah, y también me preguntaba si es necesario hacer constar en la comparecencia la lectura de derechos al imputado no detenido según el 520 de la LECrim, porque más tarde me di cuenta de que no se había puesto dicha coletilla y tampoco sé si puede suponer un problema (fallo mío, pero a esas horas ya estaba muuuy dormido)

Un saludo


En el aeropuerto no podemos ni siquiera registrarles el equipaje, osea, si llevase algo (algún tipo de sustancia estupefaciente y/o elementos necesarios que declarar como dinero, joyas, etc) y, previamente, no lo ha visto nuestro grupo de escáner, antes de depositar el equipaje en las cintas de éstos, se lo lleva sin más y se ríe en nuestra cara y, si se viese en el escáner, ya veríamos. Son prácticamente intocables, yo no los detendría incluso en caso de flagrante delito exceptuando, como tú dices, si es de sangre, porque el marrón puede ser considerable.
Lo de la lectura de derechos si que es necesario.

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 2:30 am
por metro123
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
La inmunidad diplomática es una antiquísima costumbre, conocida desde los egipcios (aunque no siempre respetada) que posibilita las relaciones entre Estados.

Modernamente se reguló por el Congreso de Viena de 1815, y de forma contemporanea por las Convenciones de Viena de 1961 y 1963.

Incluye también la protección a la sedes diplomáticas bajo la extraterritorialidad, y la inviolabilidad de la valija diplomática.

Todos la respetan, tanto por ser Tartados internacionales suscritos por todos, como por cuestión de reciprocidad. En España, tales Convenios fueron ratificados, y de acuerdo con la Constitución forman parte de nuestro ordenamiento jurídico.

Se aplica tanto a Estados como a organismos internacionales, como la ONU y sus agencias, el Consejo de Europa, etc...

La inmunidad diplomática afecta al Código Penal, y no puede juzgarse a nadie sin solicitarlo al Estado de origen. Este puede levantar la inmunidad si lo desea, pero no está obligado. A cambio, el Estado receptor puede expulsarlo o pedir su relevo.

Con la declaración de valija diplomática pueden proteger cualquier cosa, desde espionaje, drogas o armas, como ocurría durante la guerra fria (y ha ocurrido siempre). Es inviolable, y el funcionario que lo haga comete una infracción muy grave.

Re: Inmunidad diplomática

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 11:36 am
por nitrotus

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
lince escribió:En el aeropuerto no podemos ni siquiera registrarles el equipaje, osea, si llevase algo (algún tipo de sustancia estupefaciente y/o elementos necesarios que declarar como dinero, joyas, etc) y, previamente, no lo ha visto nuestro grupo de escáner, antes de depositar el equipaje en las cintas de éstos, se lo lleva sin más y se ríe en nuestra cara y, si se viese en el escáner, ya veríamos. Son prácticamente intocables, yo no los detendría incluso en caso de flagrante delito exceptuando, como tú dices, si es de sangre, porque el marrón puede ser considerable.
Lo de la lectura de derechos si que es necesario.


jajajaja que ironias no¿?y a mi me registran todo y me hacen meter los envases de menos de 100ml en bolsitas y los de más de 100ml los tiro....joe menos mal que estamos en una sociedad de igualdad y dercho.....Y donde se pide eso de inmunidad diplomatica¿? je je je :wink:

Fuera bromas, por mucha inmunidad si el tio iba borracho deberia tener el mismo trato que cualquier ciudadano..y en el aeropuerto idem de lo mismo :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Un saludo!!

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 12:03 pm
por lince

intervencionpolicial.com
Metro123 escribió: "Con la declaración de valija diplomática pueden proteger cualquier cosa, desde espionaje, drogas o armas, como ocurría durante la guerra fria (y ha ocurrido siempre). Es inviolable, y el funcionario que lo haga comete una infracción muy grave."

Así es exactamente compañero.


Extraduro escribió: "jajajaja que ironias no¿?y a mi me registran todo y me hacen meter los envases de menos de 100ml en bolsitas y los de más de 100ml los tiro....joe menos mal que estamos en una sociedad de igualdad y dercho.....Y donde se pide eso de inmunidad diplomatica¿? je je je."

Lo de los envases de líquidos de más de 100 ml es diferente, eso pasa en los filtros de seguridad (los que tienes que pasar cuando vas a coger un avión para volar) que ahí todo el mundo tiene que respetar las normas; y, lo que yo te digo, es en las salas de recogida de equipaje (una vez has llegado procedente de un vuelo) que es donde estamos la Guardia Civil de Fiscal para registrar equipajes en busca de elementos de contrabando.
Para que no les "miremos" el equipaje con enseñar el pasaporte diplomático basta y, como dice Metro te puedes comer un buen marrón si lo haces. Hace pocos días, un compañero en una de las Aduanas Internacionales de Barajas le pidió a un pasajero procedente de Bolivia (vuelo muy caliente, osea, uno de los más probables de encontrar droga en él) que pasara el equipaje por el escáner y, al ver algo raro le pidió que lo depositara en unas mesas especiales que tenemos allí para realizar la inspección manual, el pasajero lo puso en las mesas y abrió la maleta y, justo cuando mi compi, fue a meter las manos en ella, éste le sacó el pasaporte diplomático y le tuvo que dejar marchar. Encima algunos son chulos y esperan al final para identificarse para buscarte un problema.

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 2:08 pm
por nitrotus
Academia Acceso Cnp

sector115.es
lince escribió:Hace pocos días, un compañero en una de las Aduanas Internacionales de Barajas le pidió a un pasajero procedente de Bolivia (vuelo muy caliente, osea, uno de los más probables de encontrar droga en él) que pasara el equipaje por el escáner y, al ver algo raro le pidió que lo depositara en unas mesas especiales que tenemos allí para realizar la inspección manual, el pasajero lo puso en las mesas y abrió la maleta y, justo cuando mi compi, fue a meter las manos en ella, éste le sacó el pasaporte diplomático y le tuvo que dejar marchar. Encima algunos son chulos y esperan al final para identificarse para buscarte un problema.


Pues no lo veo un trato justo :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: , haber y si el tio llevaba droga o cualquier cosa en la maleta que¿? por ser diplomatico se libra y se rie en nuestra cara¿? :evil: :evil: :evil: vaya vaya.... republica bananera :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 2:37 pm
por KELO
OK, !oido cocina! Si toca diplomático o similar, a mirar para otro lado, que a fin de mes hay que pagar el crédito del piso, el del coche, la guardería, la compra, ...

!QUE VERGÜENZA! los políticos, ya desde la antigüedad se rien del pueblo llano.

solo una cosa que decir

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 5:21 pm
por elfo241
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
solo tengo una cosa que decir :boquiabierto:

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 6:05 pm
por metro123
Estas servidumbres son las que posibilitan que incluso entre paises enfrentados pueda haber relaciones diplomáticas que limen asperezas.

Y que los nacionales de un pais que vivan en otros puedan estar atendidos.

El precio a pagar es pequeño, y al fin y al cabo no todos se aprovechan de su estatus (al menos para delinquir).

NotaPublicado: Mar Nov 21, 2006 6:12 pm
por Borken
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
metro123 escribió:Estas servidumbres son las que posibilitan que incluso entre paises enfrentados pueda haber relaciones diplomáticas que limen asperezas.

Y que los nacionales de un pais que vivan en otros puedan estar atendidos.

El precio a pagar es pequeño, y al fin y al cabo no todos se aprovechan de su estatus (al menos para delinquir).


Efectivamente, el precio es pequeño. Por norma general, el número de delitos cometidos por agentes consulares es mínimo por no decir ninguno. Y en cualquier caso, el no poder detener no quiere decir que no sean responsables de sus actos. Puede que sean inmunes a la jurisdicción penal del país donde estén destinados, pero el Estado a que representan responde de la actuación de sus agentes diplomáticos en relación a posibles responsabilidades civiles por sus actos. Y además, les puede condenar con arreglo a sus propias leyes, si hay Tratado con el país correspondiente.