el aguila real regresa al XURES (ourense)

Foro sobre los cuerpos de Agentes Forestales y Medioambientales.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

el aguila real regresa al XURES (ourense)

Notapor 112sosgalicia » Mar Jun 30, 2009 3:03 pm


Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Las águilas reales regresan al Xurés
Cuatro polluelos criados en Toledo volarán este verano por primera vez en el parque natural

Laura Fernández - LOBIOS - 30-06-2009 Las condiciones de habitabilidad en el área transfronteriza Gerês-Xurés, unidas a los buenos resultados obtenidos en anteriores programas, han motivado a los técnicos del Xurés a realizar una nueva reintroducción de polluelos de águila real.


Uno de los cuatro polluelos de águila real que participa en el programa de reintroducción. (Foto: P.X.)Cuatro nuevos ejemplares de águila real se habitúan estos primeros días del verano a su nuevo hábitat natural en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés. En las últimas semanas, los técnicos del parque han realizado la aclimatación y liberación de cuatro pollos de águila real procedentes del Centro de Recuperación de Toledo (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat), cedidos para el programa de Reforzamiento de la población de esta especie en los límites del parque.

En el año 2001, el Xurés iniciaba una experiencia piloto para la reintrodución de pollos. Una especie muy frecuente en el sur de Galicia que, en la primera mitad del siglo XX, inició su declive debido al uso masivo de veneno y su persecución directa, entre otros factores. Desde entonces, el parque ourensano ha ido incrementando el censo de águilas reales mediante el método de crianza campestre. ‘El conocido como método de hacking, que estas semanas se practica con los cuatro polluelos castellanos, consiste en dejar a los ejemplares en una plataforma durante 15 días, hasta que sean capaces de emprender el vuelo. Un periodo donde, sin que nos vean, se les suministra la alimentación necesaria’, explica el director del Xurés, José Antonio Amoeiro.

El programa, señala Amoeiro, ‘basa su estrategia en el marcaje y seguimiento de los polluelos (con alimentación artificial en la fase de dependencia y seguimiento vía GPS en la de dispersión) para comprobar que se adaptan y al final regresan al área de reintroducción’, principal objetivo de la reintroducción.

Con el fin de garantizar el asentamiento y la supervivencia de los ejemplares, el personal del parque realiza repoblaciones de especies presa como perdices, codornices y conejos. Una acción que se complementa con medidas de manejo del hábitat como desbroces, plantaciones de cereal y trigo, limpieza de manantiales, desinfección de madrigueras, así como la instalación de comederos y bebederos, ‘para garantizar el éxito de las repoblaciones’, matiza Amoeiro.

Imagen


recordar que el xures fue nombrado hace poco reserva de la biosfera por la UNESCO , haber si ningun desaprensivo cokmo año tras año le planta fuego a este precioso parque
Imagen
Avatar de Usuario
112sosgalicia
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2772
Registrado: Dom Dic 09, 2007 8:01 pm
Ubicación: En el desierto del Gobi

Volver a Agentes Forestales

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados