Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Cuestiones sobre delitos cometidos a través de internet o mediante las nuevas tecnologías de comunicación.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Notapor metro123 » Mar Ene 22, 2013 11:14 am


http://www.elconfidencialdigital.com/vi ... rio-oculto




Multa de la Agencia de Protección de Datos por enviar un correo electrónico masivo con las direcciones accesibles y no como destinatario oculto


Aviso a 'navegantes'. La Agencia Española de Protección de Datos ha determinado que la Fundación Santa María la Real vulneró el derecho a la privacidad de los receptores de un correo electrónico informativo por enviarlo sin ocultar sus direcciones de email. Les han impuesto una multa.




Se trata de una sanción que sirve como aviso ante una práctica bastante extendida: un correo electrónico enviado a cientos o miles de direcciones, en el que no se ha procedido a ocultar los emails de los receptores.

El organismo denunciado, Fundación Santa María la Real, es una escuela de restauración y conservación del patrimonio, con sede en el Monasterio que lleva su mismo nombre situado en Aguilar de Campoo, provincia de Palencia.

Con motivo de la cercanía de la Feria del Libro de Madrid, la institución decidió enviar un correo electrónico a todos aquellos clientes que figuraban en su base de datos tras haber comprado alguno de los artículos que ofrece. En el caso del denunciante, una colección de DVD`s.

Este mail fue enviado a 1.000 direcciones de correo electrónico, pero por un “error involuntario” de la persona que operaba con el ordenador, tal y como reconoce la propia fundación, se envío sin ocultar la dirección de los destinatarios, de forma que todos los que lo recibían podían comprobar las direcciones del resto de receptores.

“Desde ahora, y como ya lo hicimos en dichas alegaciones previas, admitimos el error y por tanto reconocemos voluntariamente nuestra responsabilidad a efectos de la graduación de la sanción (…) que se ha tipificado como GRAVE con escala de 40.000 € a 300.000 € y que nos parece, sea dicho con todo el respeto, absolutamente desproporcionada” indicó la fundación en su carta de respuesta a la AEPD.

Finalmente, la Agencia Española de Protección de Datos, tras estudiar el expediente, ha impuesto a la fundación una multa de 2.000 euros, considerando una infracción del artículo 10 de la Ley de Protección de Datos

http://www.elconfidencialdigital.com/vi ... rio-oculto
Si aceptas el sacrificio, el esfuerzo con constancia, la rectitud sin medida, perdonar con gallardía, exigir con humildad, ayudar sin interés, enseñar con agrado, atesorando honradez, lealtad, audacia, paciencia y sabiduría, serás VIGILANTE
Avatar de Usuario
metro123
Nivel: Titan -Subdirector General-
Nivel: Titan -Subdirector General-
 
Mensajes: 11409
Registrado: Mié Sep 20, 2006 12:03 pm
Ubicación: Detrás tuya

Re: Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Notapor MADCOP » Mar Ene 22, 2013 12:58 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
¿Sancionarán igualmente al tipico "tonto" que te reenvía a ti, a 100 direcciones distintas y al listo de turno que inventó el texto del mail donde dice que por reenviar dicho mail te van a ingresar 100€, te van a regalar un iPhone o te van a regalar un carro del mercadona lleno de productos?

No se como aun hay gente que sigue picando en este tipo de trampas, que lo unico que hacen es aprovechar de la imbecilidad de algunos para sacar direcciones de correo para poder enviar toda la porquería de casinos online, viagra falsa y demas basura.

Si a cada uno que pica en estas cadenas de correo e incluyen tu dirección en una base de datos ilegal, le metieran un crujido similar, se acabarían todos los correos basura en dos días, y si a los que te envían un correo con la coletilla pulsa aqui para darte de baja del servicio (para cumplir con la Ley) les exigieran aclarar de donde han sacado tu dirección de correo, también cambiaría la cosa.

Luego para muchas investigaciones, muchas empresas se acogen a la Ley de Protección de Datos para no aportan la información que le solicitamos, cuando ni siquiera se han leido dicha Ley y no tienen ni pu** idea de la obligación que tienen de facilitarnos a la Policía la información que les solicitamos.
Principio de Hanlon: No atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez.
Avatar de Usuario
MADCOP
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 827
Registrado: Mié Sep 30, 2009 2:38 am

Re: Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Notapor Jopare » Mar Ene 22, 2013 1:31 pm


Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
MADCOP escribió:¿Sancionarán igualmente al tipico "tonto" que te reenvía a ti, a 100 direcciones distintas y al listo de turno que inventó el texto del mail donde dice que por reenviar dicho mail te van a ingresar 100€, te van a regalar un iPhone o te van a regalar un carro del mercadona lleno de productos?



Amén :venerar:
Imagen

Imagen


Un gran poder conlleva una gran responsabilidad...
Avatar de Usuario
Jopare
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 736
Registrado: Mar Oct 13, 2009 5:21 pm
Ubicación: Valencia

Re: Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Notapor iñigo » Mar Ene 22, 2013 2:32 pm



intervencionpolicial.com
En ocasiones la ley de protección de datos no deja de sorprenderme.
Me gustaría saber que es lo que hace al respecto esa ley cuando existen muchas empresas de comunicaciones y de lo que no son comuncaciones que tienen infinidad de datos de personas y que no paran de mandar mensajes y llamar a los teléfonos de personas que no son abonadas de esa compañía.
Imagen
Avatar de Usuario
iñigo
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 2774
Registrado: Lun Oct 22, 2007 7:38 pm

Re: Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Notapor astartes » Mar Ene 22, 2013 2:51 pm


Academia Acceso Cnp

sector115.es
iñigo escribió:En ocasiones la ley de protección de datos no deja de sorprenderme.
Me gustaría saber que es lo que hace al respecto esa ley cuando existen muchas empresas de comunicaciones y de lo que no son comuncaciones que tienen infinidad de datos de personas y que no paran de mandar mensajes y llamar a los teléfonos de personas que no son abonadas de esa compañía.


El problema es que,muchas veces, en la letra pequeña de un contrato -que a ver quien es el crak que se las lee íntegras- viene que autorizamos a esa empresa a hace con nuestros datos personales lo que le venga en gana...y eso incluye vender nuestros datos a todo tipo de empresas.
7º mandamiento : Como infante de marina mi misión será sagrada, en su cumplimiento venceré o moriré
Avatar de Usuario
astartes
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 3019
Registrado: Sab Sep 03, 2011 1:58 pm

Re: Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Notapor MADCOP » Mar Ene 22, 2013 3:15 pm


astartes escribió:
iñigo escribió:En ocasiones la ley de protección de datos no deja de sorprenderme.
Me gustaría saber que es lo que hace al respecto esa ley cuando existen muchas empresas de comunicaciones y de lo que no son comuncaciones que tienen infinidad de datos de personas y que no paran de mandar mensajes y llamar a los teléfonos de personas que no son abonadas de esa compañía.


El problema es que,muchas veces, en la letra pequeña de un contrato -que a ver quien es el crak que se las lee íntegras- viene que autorizamos a esa empresa a hace con nuestros datos personales lo que le venga en gana...y eso incluye vender nuestros datos a todo tipo de empresas.

¿Y que ocurre si no firmas ese contrato? Pues que no te prestan el servicio que contratas, pero... tienen obligación de prestar ese servicio sin incluir una clausula contraria a una Ley.

Para evitar lo que acabo de escribir, se debería ir con el contrato a consumo y presentar una queja, pero eso es emplear un tiempo que no tendríamos que emplear nosotros simples usuarios, si no las administraciones públicas, los que deberían obligar a las distintas empresas a ofrecer un contrato con clausulas opcionales entre las que se encuentre la anteriormente mencionada y poder decidir si la aceptas o la deniegas, tal como cuando instalas un software grartuito y te dan varias opciones, o como cuando rellenamos los derechos del detenido, que este indica a cual se acoge.
Principio de Hanlon: No atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez.
Avatar de Usuario
MADCOP
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 827
Registrado: Mié Sep 30, 2009 2:38 am

Re: Sanción por envío de correo con direcciones visibles

Notapor astartes » Mar Ene 22, 2013 5:34 pm


Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
MADCOP escribió:
astartes escribió:
iñigo escribió:En ocasiones la ley de protección de datos no deja de sorprenderme.
Me gustaría saber que es lo que hace al respecto esa ley cuando existen muchas empresas de comunicaciones y de lo que no son comuncaciones que tienen infinidad de datos de personas y que no paran de mandar mensajes y llamar a los teléfonos de personas que no son abonadas de esa compañía.


El problema es que,muchas veces, en la letra pequeña de un contrato -que a ver quien es el crak que se las lee íntegras- viene que autorizamos a esa empresa a hace con nuestros datos personales lo que le venga en gana...y eso incluye vender nuestros datos a todo tipo de empresas.

¿Y que ocurre si no firmas ese contrato? Pues que no te prestan el servicio que contratas, pero... tienen obligación de prestar ese servicio sin incluir una clausula contraria a una Ley.

Para evitar lo que acabo de escribir, se debería ir con el contrato a consumo y presentar una queja, pero eso es emplear un tiempo que no tendríamos que emplear nosotros simples usuarios, si no las administraciones públicas, los que deberían obligar a las distintas empresas a ofrecer un contrato con clausulas opcionales entre las que se encuentre la anteriormente mencionada y poder decidir si la aceptas o la deniegas, tal como cuando instalas un software grartuito y te dan varias opciones, o como cuando rellenamos los derechos del detenido, que este indica a cual se acoge.


Totalmente de acuerdo,no se puede expresar más claro...
7º mandamiento : Como infante de marina mi misión será sagrada, en su cumplimiento venceré o moriré
Avatar de Usuario
astartes
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 3019
Registrado: Sab Sep 03, 2011 1:58 pm


Volver a Delitos Telemáticos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados