Participación en listas de partidos políticos

Foro sobre el cuerpo de la Policía Autónoma Vasca.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Participación en listas de partidos políticos

Notapor Azulado » Mié Ago 26, 2009 10:29 pm


Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Planteo aquí una duda que tengo de cara a la próxima convocatoria para la Ertzaintza: ¿suelen mirar las actividades de los aspirantes? Concretamente a si éstos han formado parte de listas electorales de partidos políticos en algunas elecciones. Y si es así, ¿puede perjudicar esto al aspirante, dependiendo del partido en el que haya formado parte de sus listas, pudiendo llegar a dejarle sin posibilidad alguna de cara a ser ertzaina? Espero vuestras respuestas porque yo me encuentro en ese caso. Gracias.
"Hablar de nacionalidades oprimidas -perdonadme la fuerza, la dureza de la expresión- es sencillamente una mentecatada; no ha habido nunca semejante opresión, y lo demás es envenenar la Historia y falsearla" (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Azulado
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ago 26, 2009 8:37 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor mugikorra » Mié Ago 26, 2009 11:59 pm


Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Hay cosas que entran dentro de la pura lógica y coherencia humana.

Una persona afín a la Izquierda Abertzale, que no comparte el sistema actual de la Ertzaintza, su estructura, discrepa con la línea política que rige el Gobierno Autónomo, creo que no puede (dentro de su "lógica") aspirar a formar parte de este Cuerpo. No porque yo quiera excluirle, sino porque su mentalidad le autoexcluye y le margina de este proyecto.

TODOS los policias tenemos derecho a voto y en su mayoría lo ejercemos.

Si es cierto que existe una gran cantidad de desencantados con las diferentes coaliciones, pero es algo normal.

Desde dentro se ven las cosas de otra manera...y no sólo de lo referente al Terrorismo. Sino a la Justicia, a la Delincuencia, a las Desigualdades Sociales, a la Inmigración, la Marginación...

Creo recordar que en su día si se requería que los aspirantes no tuviesen filiación política conocida (ser afiliados) pero a día de hoy no es así.

ÓJALA de aqui a unos años (no va a ser tarea facil) puedan convivir en la Ertzaintza agentes simpatizantes del PNV, del PSOE, del PP, de alguna sigla Abertzale que contemple un futuro "socialista" desde la Izquierda en Euskadi, respetando el derecho a la vida...

Sería bonito e interesante...
Para cualquier cuestión relativa a la moderación, póngase en contacto vía MP con los webmasters.
Avatar de Usuario
mugikorra
Nivel:Master I -Jefe Superior-
Nivel:Master I -Jefe Superior-
 
Mensajes: 5654
Registrado: Dom Ene 27, 2008 5:05 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor brudus » Jue Ago 27, 2009 12:09 am



intervencionpolicial.com
Voy a ser claro y conciso,,,,NO....uno puede ser afiliado, simpatizante o todo lo contrario,,,no se excluye a nadie por pertenecer a un partido DEMOCRATICO.....si se excluye a los que su ideologia es radical o ciervil.......para eso hay un proceso de seleccion y seguimiento que se encarga de verificar que nadie ciervil se cuele dentro......

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Como se que los Pvtos ciervos nos leen, este mensaje va para ellos..::

Lo habeis entendido pvtos ciervos,,que no perdais el tiempo,,,que se os calara enseguida y saldreis con las orejas entre las piernas.....
Imagen


"Haz lo que Puedas, con lo que Tengas, en Donde Estés"
Avatar de Usuario
brudus
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 815
Registrado: Vie Jul 11, 2008 6:31 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor geoman » Jue Ago 27, 2009 12:17 am



sector115.es
mugikorra escribió:
ÓJALA de aqui a unos años (no va a ser tarea facil) puedan convivir en la Ertzaintza agentes simpatizantes del PNV, del PSOE, del PP, de alguna sigla Abertzale que contemple un futuro "socialista" desde la Izquierda en Euskadi, respetando el derecho a la vida...

Sería bonito e interesante...


Ojalá, y no sólo en la Ertzaintza, sino en toda la sociedad vasca.
www.reglasdeortografia.com
geoman
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 329
Registrado: Jue Ago 13, 2009 10:42 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor Azulado » Jue Ago 27, 2009 6:09 pm


Muchas gracias por vuestras respuestas. Yo nunca he estado afiliado a ningún partido político, pero sí soy afín a uno de ellos, que no es de la izquierda abertzale (Dios me libre) sino DEMOCRÁTICO y SOCIAL. Las razones por las que quise ir en sus listas fue por algo semejante a por lo que quiero ser ertzaina: para contribuir, en la medida de lo posible, a poner mi granito de arena en favor de una sociedad más justa. Quizás sea un idealista, pero soy así.
"Hablar de nacionalidades oprimidas -perdonadme la fuerza, la dureza de la expresión- es sencillamente una mentecatada; no ha habido nunca semejante opresión, y lo demás es envenenar la Historia y falsearla" (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Azulado
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ago 26, 2009 8:37 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor PEQUEÑO SALTAMONTES » Jue Ago 27, 2009 11:18 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Buenas yo crero que se puede saber si alguien puede entrar ,pero no creo que a todos los aspirantes se les haga un seguimiento,se puede pedir datos,si tienen causas pendientes etc,preguntar en pueblos etc,yo en su dia hoy que en los batzokis se preguntaba por gente etc,no se si esto sera seguro pero todos al 100% no creo.Siempre se puede colar alguien pero como dice brudus hay un proceso de seleccion y luego 9 meses de academia.Saludos
PEQUEÑO SALTAMONTES
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 16
Registrado: Vie Abr 04, 2008 12:35 am

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor brudus » Vie Ago 28, 2009 10:01 am


De los que opositan no se hace por que seria imposible hacerlo,,,si se presentan 10000,,,no hay manera,,,,yo digo luego una vez que son seleccionados los que subiran a la academia,,,esos 200 o los que sean,,,a esos si se les hace ...y que como bien dices 9 meses de academia dan para mucho.....
Imagen


"Haz lo que Puedas, con lo que Tengas, en Donde Estés"
Avatar de Usuario
brudus
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 815
Registrado: Vie Jul 11, 2008 6:31 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor Landaluze » Vie Ago 28, 2009 10:44 am


Carteras Portaplaca Desde 9?

Alta calidad, fabricada en piel
desenfunda.com
brudus escribió:Voy a ser claro y conciso,,,,NO....uno puede ser afiliado, simpatizante o todo lo contrario,,,no se excluye a nadie por pertenecer a un partido DEMOCRATICO.....si se excluye a los que su ideologia es radical o ciervil.......para eso hay un proceso de seleccion y seguimiento que se encarga de verificar que nadie ciervil se cuele dentro......

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Como se que los Pvtos ciervos nos leen, este mensaje va para ellos..::

Lo habeis entendido pvtos ciervos,,que no perdais el tiempo,,,que se os calara enseguida y saldreis con las orejas entre las piernas.....


No seas tan duro Brudus, recuerda que "arrepentidos los quiere el Señor".
Kaltea dagianak bizarra lepoan
Avatar de Usuario
Landaluze
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 416
Registrado: Lun Jun 01, 2009 1:47 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor Mutilgorria » Vie Ago 28, 2009 11:23 am


HECKLER & KOCH SFP9 - OR

Corredera Optical Ready
uspsuministros.com
Te contestare a lo que yo pudiera saber por ciertos casos dados, normalmente cuando mas se indaga sobre los opositores en cuestión y aunque parezca raro es así, es una vez se esta dentro de la academia.

Te puedo decir que incluso dándose casos de algún opositor que en su día estuvo en las listas de algún partido de los que actualmente están ilegalizados, actualmente esta dentro, no obstante, se estudio, se hizo alguna entrevista personal sobre el caso concreto, y con todos los detalles en la mesa se estudiaría el caso concreto.

Ya se sabe, que todo el mundo ha pasado por los 18 años y a lo largo de la vida se dan circunstancias que no tienen por que indicar que actualmente prodiguen con ellas, vamos que alguien puede haber votado con 18, 19, 20 años a algún partido ilegalizado actualmente, y no por ello hoy en día con la mente madura y las ideas claras tiene por que prodigar con ellos, incluso quizás votar el PNV, EA, IU, PSOE o PP....creo que todo el mundo tiene derecho a oportunidad, por supuesto valorando ciertos matices.

Vamos, que no te preocupes el que hayas podido estar en listas del PP u otro cualquiera, lo importante al final es el contenido total del caramelo.

Un saludo y bueno, lo de que a ver si llega el día en el que puedan convivir simpatizantes del PP-PSOE-PNV-IU etc, tampoco es que actualmente se maten, y me refiero a pie de comisaría, quizás de los tres el que más cuesta decir sin pudor y defender sus ideales es el PP, no obstante yo al final valoro el conjunto.

Eso sí, a mi no me cuadraría que alguien con ideas Abertzales Radicales quisiera entrar en la Ertzaintza, es más, no me gustaría tener que compartir mantel, pues uno tiene coraje y sobre todo dignidad como para no caer tan bajo.
Avatar de Usuario
Mutilgorria
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
Nivel:Profesional -Comisario Principal-
 
Mensajes: 3882
Registrado: Mar Mar 25, 2008 10:03 pm
Ubicación: Flotando entre nubes de algodon

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor brudus » Vie Ago 28, 2009 11:42 am


Chaleco Tactico Cnp

20 euros, marcaje incluido
militariapiel.es
Creo recordar y si no es asi que alguien me corrja,,,que el de Juana Chaos,,,,si que llego a estar,, lo que no se es si le cogieron cuando estaba en la academia o cuando salio ya Ertzaina,,,,tengo la duda,,pero que lo intento eso es fijo..

Otro que si salio Ertzaina,,fue Mikel Sueskun,,,,colaborador de e.t.a y arrepentido en la actualidad....

Fueron en las primeras promociones recien creada la Ertzaintza.
Imagen


"Haz lo que Puedas, con lo que Tengas, en Donde Estés"
Avatar de Usuario
brudus
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 815
Registrado: Vie Jul 11, 2008 6:31 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor zeru » Vie Ago 28, 2009 12:26 pm


Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
:confuso: :confuso: madre mia.....
Avatar de Usuario
zeru
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 848
Registrado: Mié Ago 05, 2009 7:52 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor perkins » Vie Ago 28, 2009 6:48 pm


Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Efectivamente de Juana fue Ertzaina, no quiero imaginar como se quedarían sus compañeros de academia. Aqui os dejo un extracto de su ficha en Wikipedia.

Formó parte de la segunda promoción de la Ertzaintza (creada en 1982). Sin embargo, en 1983 huyó a Francia, tras descubrirse su pertenencia a ETA. Las pesquisas policiales sobre su vinculación con ETA las había originado la detención de un miembro de ETA con armas robadas en una Comisaría de la Ertzaintza.

http://es.wikipedia.org/wiki/Iñaki_de_Juana_Chaos

Un saludo!
Entrena duro para que la guerra parezca un descanso.
Avatar de Usuario
perkins
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 730
Registrado: Lun Ago 17, 2009 9:16 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor Arrokigum » Lun Ago 31, 2009 6:06 pm



foropolicia.es
perkins escribió:Formó parte de la segunda promoción de la Ertzaintza (creada en 1982). Sin embargo, en 1983 huyó a Francia, tras descubrirse su pertenencia a ETA. Las pesquisas policiales sobre su vinculación con ETA las había originado la detención de un miembro de ETA con armas robadas en una Comisaría de la Ertzaintza.
!


Si señor, fue Ertzaina de la 2ª y estuvo una temporada de chofer de un mando de la Ertzaintza, pero que sepais que todavia a habido alguno mas dentro de esta empresa con innobles afiliaciones o pertenencias y concretamente en Donosti hay uno al que la G.C. entro en su casa y le encontro anagramas de ETA y alguna cosilla comprometedora, por supuesto paso por el Cuartel, pero en la actualidad y no se por que, sigue en la empresa.
AH!!! por cierto, lo de las pistolas robadas a la Ertzaintza, fueron en Diputación de Donosti, si no me equivoco, y curiosasmnente en ese puesto trabajaba De Juana.
Fiate tu de algunos!!!!............ :armas:

Saludos :caco:

Cuidaros
Inter arma, Silent leges
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Arrokigum
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Oct 08, 2008 11:47 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor Azulado » Lun Ago 31, 2009 9:37 pm


Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
De Juana fue de `Fuerza Nueva´
El terrorista al que ahora veneran los aberzales, el activista al que ETA llegó a considerar traidor y cuya fi gura vende ahora Batasuna como la de un héroe tiene un pasado fascista. Según recuerdan parientes y compañeros de estudios, fue de Fuerza Nueva en su juventud.

http://www.interviu.es/default.asp?idpu ... cio_PK=547
"Hablar de nacionalidades oprimidas -perdonadme la fuerza, la dureza de la expresión- es sencillamente una mentecatada; no ha habido nunca semejante opresión, y lo demás es envenenar la Historia y falsearla" (Miguel de Unamuno).
Avatar de Usuario
Azulado
-Policía en Prácticas-
-Policía en Prácticas-
 
Mensajes: 13
Registrado: Mié Ago 26, 2009 8:37 pm

Re: Participación en listas de partidos políticos

Notapor lanz » Lun Ago 31, 2009 10:15 pm


Conocia el pasado de De Juana, la verdad es que da que pensar

Aqui otro articulo que habla mas de lo mismo:
Dos mujeres contra el odio

Todas las tardes, dos mujeres mayores se sientan frente a frente en el salón de un piso del barrio de Amara de San Sebastián. Son vecinas y consuegras. Una de ellas le va dando con una cucharilla y mucha paciencia un yogur de café a la otra, enferma de Alzheimer. La primera es viuda de un comandante asesinado por ETA en 1977. La segunda es la madre del terrorista Iñaki de Juana Chaos.

La escena se repite cada día durante el último año y medio hasta que, el 27 de enero, Esperanza Chaos Lloret muere. Tenía 83 años y había nacido en Tetuán, donde su padre, un militar del Ejército español, estaba destinado entonces. Luego se casaría con un médico, Daniel de Juana Rubio, oriundo de Miranda de Ebro (Burgos), que también hizo la guerra como teniente asimilado en las tropas de Franco, por lo que fue condecorado con una medalla de campaña, dos cruces rojas y una cruz de guerra. De todo ello da fe un carné de Falange Española y de las Jons expedido el 16 de octubre de 1943 donde aparece sonriente a sus 35 años. Daniel de Juana y Esperanza Chaos tuvieron dos hijos, Altamira y José Ignacio, que nacieron y se criaron en una casona de Legazpia donde el doctor pasaba consulta a los trabajadores de Patricio Echeverría, una de las principales acerías de Guipúzcoa. La vivienda estaba al lado de la casa cuartel de la Guardia Civil y por las tardes José Ignacio jugaba al fútbol con los hijos de los guardias.

-Soy Chacho, hola mamá.

Durante las dos últimas décadas, unas veces los lunes y otras los miércoles, el terrorista Iñaki de Juana Chaos, encarcelado en las prisiones más alejadas de Euskadi por asesinar a 25 personas -entre ellas 17 guardias civiles-, empleaba esa fórmula, casi siempre la misma, para iniciar la conversación con su madre. Los cinco minutos reglamentarios de charla versaban sobre cuestiones banales, el tiempo o un jersey verde que el terrorista quería que su madre le hiciera llegar, pero jamás hablaban de política y mucho menos de ETA. Sencillamente porque Esperanza Chaos, a la que en familia llamaban Nina, nunca justificó los crímenes de su hijo ni formó parte del colectivo de apoyo a los presos de ETA. Tampoco llegó a saber jamás qué o quiénes influyeron en él para que, a principios de los 80, abandonara su trabajo en la Ertzaintza y se fugara a Francia.

Cuentan personas que la quisieron mucho que Esperanza se cayó redonda al suelo el 16 de enero de 1987 cuando le contaron que a su hijo lo acababan de detener en Madrid. La fotografía que al día siguiente vio publicada en los periódicos no se parecía en nada a las que de él guardaba en el álbum familiar. En ellas aparece de corbata en el bautizo de su sobrina o jurando marcial la bandera española tras el periodo de instrucción en Alcalá de Henares. Nada en la trayectoria del hijo hacía presagiar un futuro cercano a ETA. Más bien al contrario. Cuando De Juana regresó del servicio militar llevaba consigo un diploma, expedido por el Ayuntamiento de Madrid el 27 de mayo de 1977, en reconocimiento por su valiente lucha contra un incendio que sufrió la capital entre el 15 y el 20 de abril de aquel año. Más tarde, ingresó en la segunda promoción de la policía autonómica vasca. "Aún faltaban unos años", recuerda un familiar, "para que De Juana, muy propenso siempre a los amoríos, se ennoviara con una enigmática mujer llamada Helena y residente en Bayona".

El caso es que Esperanza Chaos jamás volvió a ver a su hijo en libertad. Ya por entonces viuda, inició una difícil carrera por mantener viva su relación con su hijo al tiempo que rechazaba una y otra vez las invitaciones para integrarse en el colectivo de apoyo a los presos de ETA. La madre del terrorista más famoso recorrió más de 300.000 kilómetros en coche -le aterrorizaba el avión- para ver a su hijo preso. Su llegada a las distintas cárceles, según recuerdan funcionarios de prisiones, nunca pasó desapercibida. "Venía como a una boda, con anillos y collares, elegante y alegre, siempre educada y cordial con nosotros, nada que ver con el carácter frío ni la mirada agresiva del hijo ni mucho menos con la actitud desafiante de la mayoría de los familiares de presos de ETA". En una ocasión, un guardia civil, aun sabiendo a quién iba a visitar, se atrevió a pegar la hebra con ella.

-De Tetuán, ¿eh? O usted es hija de funcionario o de militar.

-De militar, agente.

-Pues permítame que la acompañe.

La última vez que vio a su hijo fue el 7 de julio de 2005, en la cárcel madrileña de Aranjuez. Esperanza ya apenas podía caminar. Había seguido manteniendo la costumbre de mandarle 150 euros mensuales, que rebañaba con trabajo de su pensión, e incluso llegó a hablar con un taxista de San Sebastián para que fuera a recogerlo en cuanto obtuviera la libertad. Pero entre las nieblas del Alzheimer y una mano oportuna que apagaba la televisión en el momento justo, Esperanza se fue alejando de la realidad de su hijo en huelga de hambre.

Las dos ancianas están sentadas frente a frente. Una se quedó viuda el 2 de enero de 1977, a las ocho y media de la mañana. Tres pistoleros de ETA se apostaron frente a su marido, el comandante del Ejército José María Herrera, y lo acribillaron con disparos de metralleta en la misma puerta de su casa. Pasado el tiempo, el hijo del militar se casó con una muchacha llamada Altamira de Juana. La anciana enferma es precisamente la madre de Altamira y de Iñaki de Juana Chaos.

Lo que une a estas dos mujeres, más allá de la familia o incluso de la fatalidad de una vida marcada por ETA, es el interés común, tácito, de que el odio no prolongue el trabajo de las pistolas. El País Vasco también está lleno de historias así. Madres de hijos que matan y mujeres de hombres que mueren tejiendo una red invisible de afecto imposible de fotografiar, indetectable para el radar de los telediarios.

Al día siguiente del fallecimiento de la madre del terrorista, las asociaciones vinculadas a los presos de ETA publicaron en Gara hasta 10 esquelas en su memoria. Una de ellas aparecía firmada por "Helena", la enigmática mujer de Bayona. En todas se refieren a Esperanza Chaos como "la madre de un preso político vasco". Tal vez ignorando, o tal vez no, que la única familia política de Esperanza Chaos era, lo que son las cosas, la viuda de un militar asesinado por ETA.
lanz
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 99
Registrado: Mar Mar 31, 2009 9:24 pm

Siguiente

Volver a Ertzaintza

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados