Hoy comienza el juicio a Otegi.

Temas relacionados con terrorismo nacional o internacional

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Hoy comienza el juicio a Otegi.

Notapor jagger30 » Jue Nov 11, 2010 7:52 am


Viendo los aires de negociación que hay en el País Vasco, que El Gordo fue y será considerado "hombre de paz", y entre otros el apoyo de Eguiguren, etc., podemos imaginar la condena que le caerá :enfermo: :enfermo:

El dirigente «batasuno» recibió, a finales del año pasado, un «toque de atención», cuando se salió de la disciplina al remitir a varios reclusos, sin autorización de la «Junta Directiva del Colectivo», misivas de contenido político.

Desde entonces, no ha protagonizado ninguna otra disidencia. Al contrario, para demostrar su fidelidad al «colectivo», participó en la huelga de hambre que, por orden de ETA, fue convocada, en enero de este año, para protestar por las condiciones carcelarias y las trabas que sufrían los familiares en las visitas a los presos.

Con el fin de que no hubiera ninguna duda, su abogada, Jone Goricelaya, lo anunció en la Audiencia Nacional durante el juicio al que fue sometido Otegi por su participación en el acto de homenaje al etarra José María Sagarduy. La letrada pidió permiso al tribunal para darle agua, ya que, según dijo, se encontraba muy débil. Se recuerda la contestación de la presidenta del tribunal, Ángela Murillo: «¡A mí, como si quiere beber vino!». Durante esa sesión, el dirigente «batasuno» tampoco condenó las actividades terroristas de ETA y, como se espera que haga hoy, intentó convertir la vista en un alegato a favor de la «solución política del conflicto».

Durante su estancia en prisión, según las fuentes consultadas, Otegi procura no destacar. Se mantiene en una línea media, sin desobedecer las órdenes del «colectivo», pero sin destacar como el primero y más ferviente cumplidor. Lo mismo ocurre cuando se plantea algún asunto sobre el debate político y las supuestas diferencias de criterio que mantiene Batasuna con ETA. Sin aplaudirlas, tampoco las rechaza de forma tajante.

El «toque de atención» que sufrió Otegi está recogido en un acta del «colectivo», fechada el 22 de enero de 2010. La «junta directiva» se quejaba de la actitud de los presos de Batasuna, que «hacen lo que quieren» y, en concreto, de su portavoz, que había creado un «mal ambiente» al remitir a otros reclusos una serie de misivas de contenido político.

Las discusiones se habían producido en torno a la ponencia que debían debatir los internos, si la denominada «Mugarri», avalada por ETA, o la «Zutik Euskal Herria», que suscribía su brazo político.

En el acta no se incluye lo que ocurrió al final, pero lo cierto es que Otegi obedeció y participó en la huelga de hambre.


http://www.larazon.es/noticia/2318-oteg ... -banquillo
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jagger30
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 4538
Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:35 pm
Ubicación: Pais Vasco

Re: Hoy comienza el juicio a Otegi.

Notapor jagger30 » Jue Nov 11, 2010 7:54 am



8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
El socialista Jesús Eguiguren (que declarará ante el tribunal mañana, en la segunda jornada de la vista oral) es la presencia más polémica, sobre todo después de que Otegi invocara en su escrito de defensa las conversaciones «no públicas» con el PSOE que habrían avalado la celebración del mitin por parte de un partido que ya había sido ilegalizado por el Tribunal Supremo. De Eguiguren Otegi espera que apuntale su perfil político, ahora en horas bajas, pasando por alto que el procesado está acusado de participar en un acto de homenaje a ETA, y no de desobedecer el mandato judicial de no convocar actos políticos bajo el paraguas de Batasuna.

Pero además de Otegi, comparecerá también como testigos los ex dirigentes batasunos Iñigo Balda e Itziar Aizpurua. Balda, ex concejal en San Sebastián de Euskal Herritarrok (EH), formación ilegalizada igualmente por el Alto Tribunal, fue representante de la Plataforma Abertzale Baga Boga, anulada en su día por el Supremo.

En cuanto a Aizpurua, ex parlamentaria e histórica dirigente de HB entre 1978 y 1998, ingresó en prisión por colaboración con ETA, como el resto de la Mesa Nacional de Batasuna, aunque tras 20 meses en la cárcel fue excarcelada en julio de 1999 después de que el Tribunal Constitucional anulara la sentencia.

Por último, como testigo de la defensa declarará el presunto etarra, actualmente encarcelado en Alcalá Meco, Sergio Lazkano, supuesto ex integrante del «comando Donosti». Del mismo modo, Otegi espera que dos periodistas del diario «Berria» y uno de «Gara» acrediten que el mitin de Anoeta fue un acto político en el que no se exaltó a la banda terrorista, como mantienen Fiscalía y Foro Ermua.


El tribunal quiere impedir que la política entre en la sala
Es una máxima de la Audiencia Nacional, pero no siempre se ha cumplido. No permitir que los procesados de ETA y su entorno conviertan los juicios en un mitin es una de las prioridades del tribunal que, presidido por el magistrado Fernando García Nicolás, juzgará desde hoy a Arnaldo Otegi. Al ex portavoz batasuno no se le permitirá, aseguran fuentes jurídicas, que se pronuncie sobre «todo aquello que no tenga que ver con el objeto del proceso». Pero no lo tendrán fácil. En su anterior juicio por otro homenaje etarra, Otegi tuvo tiempo para reclamar «una solución pacífica» al «conflicto vasco». Con él, reconocen esas mismas fuentes, «es más complicado». Pese a todo, en la Audiencia no prevén complicaciones. «Lo que se juzga es si en un acto político se enalteció a ETA, no si Otegi lanzó un mensaje de paz». Pues eso.


http://www.larazon.es/noticia/9544-las- ... bre-de-paz
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jagger30
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 4538
Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:35 pm
Ubicación: Pais Vasco

Re: Hoy comienza el juicio a Otegi.

Notapor jagger30 » Jue Nov 18, 2010 7:37 am


HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
ETA ya amortizo en su dia a Otegui y ahora lo exprime el Gobierno con su experimento de ir diseccionando a los presos etarras, ahora me pregunto yo......¿Que recibirá Otegui a cambio? :silbando: :silbando:

Se da la circunstancia de que Zuera es una de las cárceles en las que el Ministerio del Interior agrupa a un importante grupo de presos etarras que ha dado pasos en su alejamiento de la violencia. De hecho, entre la veintena de miembros de ETA que cumplen prisión en el penal zaragozano se encuentran ex jefes de la organización terrorista como Santiago Arrozpide Sarasola, 'Santi Potros', Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito', o, entre otros, Iñaki Bilbao.

Tras pasar por el módulo de "ingresos, salidas y traslados", el ex dirigente de Batasuna ingresó ayer en uno de los módulos de la prisión zaragozana, donde coincidirá con otros presos de la banda terrorista, que se encuentran repartidos entre varios módulos de la prisión.

Las mismas fuentes no pudieron precisar el módulo concreto en el que se encuentra ingresado el líder abertzale ni los presos con los que tendrá contacto. En la cárcel zaragozana cumplen condena etarras como Luis María Azkargorta Belategi, Mikel Egibar Mitxelena, Jokin Errazti Elorza, Iñaki Etxeberria Martin, Kepa Etxeberria Sagarzazu, Igor Martinez de Osaba Arregi, Peio Odriozola Agirre, José Javier Zabaleta Elosegi, Gorka Zulaika Amutxategi o Maitana Sagastume Arrieta, entre otros.

Dos tipos de traslados
Existen dos tipos de traslados entre cárceles, los "especiales directos" que se dan, por ejemplo, cuando la Audiencia Nacional cita a algún interno en un corto espacio de tiempo, o los "ordinarios", como es el caso de Otegi, en los que se siguen unas rutas determinadas en función de la zona geográfica en a las que se les traslade y en las que son habituales escalas de este tipo.

Es por ello que las fuentes consultadas enmarcaron la presencia de Otegi en Zuera en "una cuestión puramente logística", precisaron que no se trata de un traslado definitivo y matizaron que en los próximos días regresará a Logroño, donde se encontraba antes de viajar a Madrid para someterse a juicio.

Otegi se encuentra en prisión desde octubre de 2009, tras ser arrestado por intentar reconstruir Batasuna, bajo las órdenas de ETA, a través de la plataforma 'Bateragune'. Desde su ingreso en prisión, el ex líder de Batasuna ha pasado por las cárceles de Extremera, Navalcarnero (Madrid) Martutene -a causa de la enfermedad de su padre-, y Logroño, donde fue trasladado a principios del pasado mes de mayo y donde regresará tras su estancia en Zuera.


http://www.larazon.es/noticia/5670-oteg ... os-etarras
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jagger30
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 4538
Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:35 pm
Ubicación: Pais Vasco

Re: Hoy comienza el juicio a Otegi.

Notapor jagger30 » Vie Dic 10, 2010 9:03 am


Camiseta Guardia Civil

militariapiel.es
A río revuelto, ganancia de pescadores. Esta es la conclusión a la que llegó la izquierda abertzale oficial tras analizar la negativa de los tribunales españoles de poner en libertad a Arnaldo Otegi. Un mensaje que los dirigentes de este movimiento trasladaron a sus bases y que plasmaron en su línea de trabajo para el presente curso político, documentos a los que ha tenido acceso DEIA, en los que apremiaron a sus militantes a sacar provecho del tirón mediático que el ex portavoz de Batasuna iba a generar por continuar en prisión. "El encarcelamiento de Arnaldo es, tanto ante los ojos de la ciudadanía de Euskal Herria como ante la comunidad internacional, el ejemplo más claro del estado de excepción al que está sometido este país. Debemos saber aprovechar esa realidad", subrayó la izquierda ilegalizada en su balance para el presente curso, fechado el pasado 10 de septiembre.

Los integrantes de la antigua Batasuna son conscientes de que la figura de Otegi, y más estando en prisión, vende, genera titulares. Buena prueba de ello es la sentencia absolutoria de ayer contra él, Joseba Permach y Joseba Álvarez por su participación en el mitin de Anoeta. Una noticia que fue rebotada inmediatamente por todas las agencias y que ha vuelto a poner en primera línea informativa al portavoz abertzale.

Las bases de la izquierda ilegalizada conocen desde septiembre este objetivo, que sus portavoces hicieron llegar con sumo cuidado. Sin generar agravios comparativos con el resto del colectivo de presos políticos, cuyos familiares y amigos podrían interpretar la campaña a favor de Otegi como un olvido premeditado de sus allegados, que no gozan del caché del ex de Batasuna. "No estamos haciendo una diferenciación entre los presos políticos vascos. Estamos utilizando una decisión del Estado para volverla en su contra, en favor del proceso y fortaleciendo la línea política marcada", resaltó la izquierda ilegalizada en uno de sus textos bajo el título de Arnaldo Askatu.

Antes de que se pusiera en marcha la campaña a favor de la excarcelación de Otegi, la izquierda ilegalizada ya dejaba claro cuál era el camino a seguir: "Esta dinámica se desarrollará principalmente en el ámbito internacional y con el trabajo que se pueda desarrollar con personalidades de dicho ámbito, a nivel comunicativo y con la dinámica puesta en marcha en su pueblo -en referencia a Elgoibar, localidad natal de Otegi-. Esta dinámica será una aportación más, un activo en la ofensiva política por los derechos civiles y políticos, pero no tendrá la centralidad ni desarrollo en los pueblos".

Analizando los movimientos que la defensa de Otegi ha desarrollado en los últimos meses sobre su cliente, se puede interpretar que los abogados del dirigente abertzale han hecho todo lo posible para que su nombre no se olvide. Unas veces ayudados por cuestiones externas, como el revuelo mediático que generó la comparecencia como testigo del presidente del PSE, Jesús Eguiguren, y otras de motu propio. Entre las medidas que habrían podido adoptar para que la opinión pública siguiera teniendo noticias del exportavoz de Batasuna estarían las continuas peticiones formales cursadas ante la Audiencia Nacional para que deje en libertad a Otegi -que se encuentra en prisión provisional en la causa referida a la presunta financiación de ETA a través de las herriko tabernas-. La tercera denegación de la puesta en libertad de la cara más conocida de la izquierda ilegalizada tuvo lugar el pasado viernes, al entender, de nuevo, el tribunal español que existe riesgo de fuga porque Otegi fue detenido en octubre de 2009 tras desplazarse al Estado francés para contactar supuestamente con miembros de ETA, vulnerando, de esta manera, la prohibición "de salida del territorio nacional".

"Euskal presoak etxera" Bajo este título, la izquierda ilegalizada analiza en su línea de trabajo para 2011 la situación de los presos políticos vascos, colectivo que este movimiento pretende colocar en primera línea, por lo que insta a sus bases a articular nuevos mecanismos en las reivindicaciones inmediatas. "La fase del cambio político es la fase de la resolución del conflicto y es, por tanto, la fase del excarcelamiento de los presos", apunta la antigua Batasuna en esta circular interna, documento en el que advierte de que "la lucha por la libertad" de los reclusos se debe ganar socialmente, "sin esperar a la mesa de negociación".

"La libertad de los presos y las presas políticas vascas no la entendemos como una consecuencia del proceso negociador. Nuestro objetivo debe ser su libertad cuanto antes", apostilla la izquierda ilegalizada, que apremia a sus bases y al Movimiento pro Amnistía a tener su propio discurso.


http://www.deia.com/2010/12/10/politica ... ros-presos
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
jagger30
EXPULSADO
EXPULSADO
 
Mensajes: 4538
Registrado: Jue Feb 14, 2008 1:35 pm
Ubicación: Pais Vasco


Volver a Terrorismo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado