Detenido en Francia el presunto miembro de ETA Aitor Zubilla

Todos los ámbitos relacionados con el mundo de la Policía.

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Detenido en Francia el presunto miembro de ETA Aitor Zubilla

Notapor Bavaro » Jue Jun 27, 2013 12:07 am



intervencionpolicial.com
Lucha contra el terrorismo
Detenido en Francia el presunto miembro de ETA Aitor Zubillaga Zurutuza

Arrestado en la localidad francesa de Sare
Fugado tras la desarticulación del grupo que operaba en Guipúzcoa
Buscado por enviar en 2000 una carta de amenaza al alcalde de Legazpi
Se autoinculpó en un acto de 'kale borroka' para impresionar a su ex
El tribunal que le absolvió destacó su 'desequilibrio mental'

La Policía francesa, en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, ha detenido a las 15.05 horas en la localidad vascofrancesa de Sare al presunto miembro de ETA Aitor Zubillaga Zurutuza, que se encontraba huido.

El arrestado, nacido en Zumárraga (Guipúzcoa) en 1977, envió en el año 2000 una carta de amenaza al entonces alcalde de Legazpi siguiendo las órdenes de ETA. Días después participó en un ataque de kale borroka contra el batzoki de la misma localidad. Estas son las razones, según Interior, por las que se había cursado una Orden Europea de Detención y Entrega en virtud de la cual se ha practicado su arresto con la colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional.

Fue el 8 de agosto del 2000 cuando Zubillaga envío una carta amenazante al entonces alcalde de Legazpi, Juan Ramón Larrañaga del partido Eusko Alkartasuna, formación actualmente aliada de la izquierda abertzale dentro de Bildu y Amaiur. La misiva llevaba la firma de Legazpiko Gazte Indarra-LGI (Fuerza Joven de Legazpi).

Dos días después, el 10 de agosto del 2000, rompió la cristalera exterior del batzoki de Legazpi. En esta ocasión, Zubillaga lanzó al interior del inmueble al menos tres artefactos incendiarios. Esta acción fue reivindicada en nombre del grupo LGI mediante una llamada telefónica a la emisora Herri Irratia de San Sebastián.

Escapó tras la desarticulación de su grupo, pero a sus 36 años de edad, Zubillaga ya ha sido detenido varias veces en Francia. Fue arrestado en agosto de 2008 en la localidad de Totein-Litarrenx (Francia) y meses después en Pau. En diciembre de ese año fue trasladado a España para ser juzgado por quemar la vivienda y el vehículo de un 'ertzaina' en Legazpi en el año 2000.

Finalmente, el 3 de febrero de 2009 por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le absolvió al considerar que la única prueba que existía contra él era una carta en la que se autoinculpaba de estos hechos para impresionar a su ex novia.
Una nota bajo la almohada

La sentencia recogida por Europa Press destacaba que no constaba "otro indicio para la inculpación del acusado que su propia autoimputación" en una carta que Zubillaga dejó bajo la almohada de la cama de la que había sido su pareja poco después de intentar suicidarse mediante la inhalación de gas en la vivienda que ambos ocupaban.

En el manuscrito, que finalizaba diciendo 'Decide tú qué hacer con esto, tengo plena confianza que harás lo más conveniente', Zubillaga asumía la quema del vehículo e implicaba en ella a dos amigos íntimos de su ex novia, Miren Ansorena y Ramón García Carrasco. Ambos, que comparecieron en la vista como testigos, señalaron que no tenían "conocimiento" de la pertenencia de Zubillaga al grupo Fuerza Joven de Legazpi (LGI), que reivindicó el acto, ni de que éste ejecutara los hechos que se había atribuido.
Situación de 'desequilibrio mental'

Tras constatar "la ausencia de dato fáctico de mínima enjundia que apunte a la pertenencia" del acusado en LGI, el tribunal destaca que cuando se produjeron los hechos Zubillaga sufría un "estado de angustia en el contexto de un trastorno adaptativo de predominio emotivo conductual", según consta en los informes de dos centros sanitarios que le trataron.

"Ello no permite apreciar una patología psiquiátrica relevante, pero sí posibilita la consideración de un cierto grado de desequilibrio mental", señala la sentencia, de la fue ponente el juez Guillermo Ruiz Polanco. Con esta carta, que escribió "poco antes de su tentativa suicida", Zubillaga adjudicaba "una mendaz imputación de hechos ilícitos" a los otros dos jóvenes, contra los que actuó con "ánimo de venganza".

Durante el juicio, que se celebró el pasado 29 de enero, el acusado reconoció que su intención era aparentar que era "valiente" para así conseguir que su ex novia se arrepintiera de haberle dejado. Su abogada defensora, Ainhoa Baglietto, llegó a decir que la pretensión de su cliente había sido la de "morir como un héroe" ante la chica.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/2 ... 53961.html
Bavaro
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1330
Registrado: Mar Jun 18, 2013 6:23 pm

Volver a Foro General Intercuerpos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados