Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Foro sobre el Cuerpo Nacional de Policía

Moderador: Moderadores Zonales

Reglas del Foro
Este foro está CERRADO, visita y participa en nuestro nuevo foro en: https://www.foropolicia.es.

Por decisión de la administración en este foro ya no se podrán escribir temas ni mensajes nuevos y solo permanecerá abierto a efectos de consulta. Si quieres saber los motivos de este cambio pincha aquí.

Para cualquier información, pregunta o duda puedes enviarnos un e-mail a info@foropolicia.es

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor Eltair » Mar Jul 27, 2010 1:12 am


Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Yo, que no soy policia, opino que lo propio seria evaluar la situación y actuar en consecuencia. Yo tengo una porra en el armario, con eso es dificil matar a alguien pero lo puedes dejar listo de papeles si le das duro :armas:

Mi madre cuando escucha ruidos raros en la casa baja las 2 plantas con el bote de laca y un mechero a modo de lanzallamas :risitas:
Avatar de Usuario
Eltair
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 140
Registrado: Mar Dic 15, 2009 2:25 am

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor lima Oscar lima » Mar Jul 27, 2010 1:18 am


Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
De veras espero que el comentario de Kerigma89 sea una broma o de lo contrario que esta persona no sea ningun representante de la ley en alguno de sus aspectos ya sea abogado policia etc... porque de serlo me esta haciendo replantearme seriamente el tipo de justicia que hay en este pais y me disgustaria mucho que asi sea.
lima Oscar lima
Nuevo usuario registrado
 
Mensajes: 5
Registrado: Lun Jul 26, 2010 11:03 pm

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor Dardo_Cnp » Mar Jul 27, 2010 1:21 am



foropolicia.es
colde escribió:La legístima defensa sigue tres principios clave que se han de dar para que esta defensa sea legítima. Yo le llamo los principios COP y son:

1-Congruencia: ¿Qué medio utilizar? Siempre el menos lesivo dada la situación y el suficiente para parar el ataque. Por ejemplo, no podemos parar a alguien que nos pega un puñetazo pegándole un tiro.
2-Oportunidad: ¿Es necesario utilizar el medio elegido anteriormente? Ante un ataque no se debe utilizar la defensa en un momento demasiado temprano(momento en el que aún existen dudas de que ocurra dicho ataque), ni tras que ocurra este pues sería un acto de venganza, me explico con un ejemplo. Si alguien dice que ahora mismo va a sacar un arma y pegarle un tiro sin tenerla en la mano ud. no puede dispararle porque aun hay dudas de dicho ataque; y por otro lado si alguien le dispara varias veces, errando sus disparos y posteriormente huye Ud. no puede dispararle mientras huye pues el ataque ya ha concluido y no hay peligro para Ud. dispararle en ese momento sería un acto de venganza.
3-Proporcionalidad: Si tengo el medio adecuado y es el momento adecuado para defender ¿Cómo he de utilizar dicho medio? Pues de la forma menos lesiva posible dada la situación. Si alguien intenta asestarle varias puñaladas y usted se está defendiendo con un bate(hay congruencia y oportunidad) y puede reducirle dándole en la boca del estómago no debe darle en la cabeza causándole heridas severas.


Me parece que te has liado un poco con los Principios Básicos de Actuación, sin ánimo de ofender, en la causa de justificación de legítima defensa existen unos requisitos claros:

-Agresión ilegítima: la agresión ha de ser inminente o actual, por lo que si la agresión se ha consumado no es posible ejercer legítimamente la defensa
-Necesidad racional del medio empleado: aquí se puede decir aquello de la proporcionalidad
-Falta de provocación suficiente por parte de defensor: no puede provocar la situación.
-Elemento subjetivo de la defensa: es necesario que quien actúa tenga conocimiento de la agresión ilegítima de que es objeto.

También cabe hablar de la legítima defensa incompleta, pudiendo atenuar la responsabilidad al no darse todos los requisitos que la fundamentan, siempre y cuando se dé obligatoriamente el requisito de la agresión ilegítima.

Un saludo
EL PRECIO DE LA LIBERTAD ES LA ETERNA VIGILANCIA
Avatar de Usuario
Dardo_Cnp
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 86
Registrado: Dom Abr 13, 2008 2:31 pm

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor M.A. » Mar Jul 27, 2010 1:26 am


Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
lima Oscar lima escribió:De veras espero que el comentario de Kerigma89 sea una broma o de lo contrario que esta persona no sea ningun representante de la ley en alguno de sus aspectos ya sea abogado policia etc... porque de serlo me esta haciendo replantearme seriamente el tipo de justicia que hay en este pais y me disgustaria mucho que asi sea.

Por desgracia el comentario de Kerigma89 aunque en mi opinión no es cierto al cien por cien tiene más parte de razón que la que a mí me gustaría.
M.A.
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
Nivel: Medio-Alto -Subinspector-
 
Mensajes: 800
Registrado: Jue Abr 17, 2008 1:24 am

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor colde » Mar Jul 27, 2010 1:42 am


Dardo_Cnp escribió:
colde escribió:La legístima defensa sigue tres principios clave que se han de dar para que esta defensa sea legítima. Yo le llamo los principios COP y son:

1-Congruencia: ¿Qué medio utilizar? Siempre el menos lesivo dada la situación y el suficiente para parar el ataque. Por ejemplo, no podemos parar a alguien que nos pega un puñetazo pegándole un tiro.
2-Oportunidad: ¿Es necesario utilizar el medio elegido anteriormente? Ante un ataque no se debe utilizar la defensa en un momento demasiado temprano(momento en el que aún existen dudas de que ocurra dicho ataque), ni tras que ocurra este pues sería un acto de venganza, me explico con un ejemplo. Si alguien dice que ahora mismo va a sacar un arma y pegarle un tiro sin tenerla en la mano ud. no puede dispararle porque aun hay dudas de dicho ataque; y por otro lado si alguien le dispara varias veces, errando sus disparos y posteriormente huye Ud. no puede dispararle mientras huye pues el ataque ya ha concluido y no hay peligro para Ud. dispararle en ese momento sería un acto de venganza.
3-Proporcionalidad: Si tengo el medio adecuado y es el momento adecuado para defender ¿Cómo he de utilizar dicho medio? Pues de la forma menos lesiva posible dada la situación. Si alguien intenta asestarle varias puñaladas y usted se está defendiendo con un bate(hay congruencia y oportunidad) y puede reducirle dándole en la boca del estómago no debe darle en la cabeza causándole heridas severas.


Me parece que te has liado un poco con los Principios Básicos de Actuación, sin ánimo de ofender, en la causa de justificación de legítima defensa existen unos requisitos claros:

-Agresión ilegítima: la agresión ha de ser inminente o actual, por lo que si la agresión se ha consumado no es posible ejercer legítimamente la defensa
-Necesidad racional del medio empleado: aquí se puede decir aquello de la proporcionalidad
-Falta de provocación suficiente por parte de defensor: no puede provocar la situación.
-Elemento subjetivo de la defensa: es necesario que quien actúa tenga conocimiento de la agresión ilegítima de que es objeto.

También cabe hablar de la legítima defensa incompleta, pudiendo atenuar la responsabilidad al no darse todos los requisitos que la fundamentan, siempre y cuando se dé obligatoriamente el requisito de la agresión ilegítima.

Un saludo


Pues he copiado casi al calco un párrafo de mi libro de Penal. Lo que acabas de marcar tambien viene pero ya dije anteriormente que lo suscrito por mi era un resumen breve y "amateur". La congruencia, oportunidad y proporcionalidad viene en las Principios Básicos, pero ya digo que en mi libro de Penal también viene, aparte de lo que acabas de poner.

No me ofendo, gracias a estos debates se aprende un montón. :wink:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
colde
Nivel: Experto -Comisario-
Nivel: Experto -Comisario-
 
Mensajes: 3466
Registrado: Vie Mar 09, 2007 1:29 am
Ubicación: Madrid

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor llampec » Mar Jul 27, 2010 10:49 am


yo no estoy de acuerdo en todo lo que se esta diciendo aqui, yo creo que la via de la defensa se puede utilizar, es mas yo creo que lo haria, lo que pasa es que hay que valorar, y no siempre los nervios y la tension te hacen escoger la mejor opción.

si tu eres una persona que a pesar del momento eres capaz de pensar que debes hacer, puedes intentarlo,
puedes defenderte, y se te aceptara legalmente si:
-utilizas medios proporcionales a los de tu atacante,
-lo haces durante el tiempo que te este atacando.

si para defenderte de una persona que va con un palo, le pegas un tiro en la cabeza iras a la carcel
si para defenderte de una persona que va con una pistola, le pegas un tiro en una pierna cuando huye, iras a la carcel
si son uno o varios y van armados, y los matas, ha habido tres casos que conozco yo, que los jueces no te condenaran, casos de alcala de henares, valencia y el prat de llobregat
llampec
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 469
Registrado: Sab Jun 14, 2008 3:23 pm

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor llampec » Mar Jul 27, 2010 10:53 am


DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
por ciertol al que tiene le perro tan agresivo yo le diria que se deshaga de él urgentemente, aunque tenga seguro, porque el seguro pagará el dinero de la indemnización si el perro causa lesiones, pero la sanción penal de privación de libertad la pagará él personalemente.
llampec
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 469
Registrado: Sab Jun 14, 2008 3:23 pm

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor Steelborn » Mar Jul 27, 2010 11:53 am


Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
No quiere ser demagógico, pero hay un dicho popular que dice: "De la cárcel se sale, del cementerio no."


Con esto quiero decir que ante una inminente agresión prefiero defenderme "con todo" y luego pagar una multa por un delito de lesiones (o lo que sea), que, que me den una paliza o me pinchen y acabar 1 mes (o más, por no hablar de acabar en una caja) en el hospital. Porque aunque luego ganes un juicio (que no te devuelve "ese mes", o no te quita posibles secuelas físicas o psicológicas), no creo que valga la pena. Estoy hablando de casos extremos, claro está.


En definitiva, si me atacan de forma que pueda peligrar mi integridad o la de mi gente, me defiendo CON TODO. Luego ya me preocuparé de las consecuencias legales.
"Pain is just weakness trying to scape"
Avatar de Usuario
Steelborn
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 171
Registrado: Jue Jun 11, 2009 8:35 pm

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor Sirio_tao » Mar Jul 27, 2010 12:11 pm



intervencionpolicial.com
Steelborn escribió:No quiere ser demagógico, pero hay un dicho popular que dice: "De la cárcel se sale, del cementerio no."


Con esto quiero decir que ante una inminente agresión prefiero defenderme "con todo" y luego pagar una multa por un delito de lesiones (o lo que sea), que, que me den una paliza o me pinchen y acabar 1 mes (o más, por no hablar de acabar en una caja) en el hospital. Porque aunque luego ganes un juicio (que no te devuelve "ese mes", o no te quita posibles secuelas físicas o psicológicas), no creo que valga la pena. Estoy hablando de casos extremos, claro está.


En definitiva, si me atacan de forma que pueda peligrar mi integridad o la de mi gente, me defiendo CON TODO. Luego ya me preocuparé de las consecuencias legales.


Eso está claro, prefiero que me lleven tabaco a la carcel que flores al cementerio, y eso que no fumo. Por un puñetazo yo no voy a matar a nadie, pero si algún día tienes que elegir entre el malo y tú o un familiar tuyo no te equivoques con la elección por miedo de un juez.
Voy a luchar por lo que es correcto, ahora está hablando mi mente. Si me matan esta noche, estaré listo para morir. Si no... ¿Quién peleará por los débiles?
Avatar de Usuario
Sirio_tao
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1093
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:15 am
Ubicación: Avanzando por los sinuosos caminos del cataclysmo...

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor trueno2 » Mar Jul 27, 2010 12:18 pm



sector115.es
Compañeros sigo pensando que el mejor consejo que se le puede dar a una persona es el de ponerlo en conocimiento de la policía y si puede eludir el enfrentamiento que lo haga.

Ahora bien, leñe si ve que le van a sacudir lo mas normal es que se defienda, pero repito si tiene un segundo para poder eludirlo que lo haga, porque por mucha ley que lo ampare la mayoria de las veces es peor el remedio que la enfermedad.

un saludo
trueno2
 

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor Sirio_tao » Mar Jul 27, 2010 12:19 pm


Si si, totalmente cierto que si tienes oportunidad de llamar a la policía no lo dudes ni un segundo en hacerlo, porque ellos no dudarán ni un segundo en defender tu vida con la suya propia. El problema esque no siempre hay tiempo...
Voy a luchar por lo que es correcto, ahora está hablando mi mente. Si me matan esta noche, estaré listo para morir. Si no... ¿Quién peleará por los débiles?
Avatar de Usuario
Sirio_tao
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1093
Registrado: Vie Abr 17, 2009 12:15 am
Ubicación: Avanzando por los sinuosos caminos del cataclysmo...

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor Sherlock-Hound » Mar Jul 27, 2010 12:21 pm


Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Mucha respuesta teórica he visto en este hilo, pero después la realidad es totalmente diferente.

Si algún malo entra en casa, lo recomendable es no enfrentarse a él (es lo que yo haría, ya habrá tiempo de pillarle), pero si se tienen buenos conocimientos de artes marciales y se quiere arriesgar, pues adelante. Como en tu casa no hay videocámaras ni tampoco habrá ningún representante de asociaciones de inmigrantes o de ONG, si se le golpea en el gemelo cuando huye, no lo va a saber ni dios. Si uno no se pasa metiéndole la del pulpo al malo, si que puede recibir unas buenas tollinas. Después con decir que todo ha sido fruto de un forcejeo y de un intercambio de golpes, no hay forense que pueda echar para atrás tales aseveraciones. Y esto no es una invención mía porque numerosos casos reales hay de este estilo.

Claro está si se le mete la tollina en plena calle al que roba tu coche, pues siempre hay algún vecino mirando. Y por desgracia para el dueño del coche, seguramente le caiga una buena multa en el juicio de flatas (eso si espera a la policía, porque si no espera y se va del lugar, el Z llevará al choro al hospital, pero no creo que se deje los ojos buscando por toda la ciudad al autor de las "caricias" al choro).
"Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policía es eterna." - Honoré de Balzac
Soy un perro, pero NO me gustan las flautas.
STFW
Avatar de Usuario
Sherlock-Hound
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
Nivel: Alto -Inspector de Policía-
 
Mensajes: 1250
Registrado: Vie Jun 15, 2007 8:24 pm
Ubicación: Perrolandia

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor Dardo_Cnp » Mar Jul 27, 2010 4:54 pm


Dejando al margen la teórica, A mi casa y a mi familia, lo más sagrado, lo defiendo con todo, ya sea con lo que tenga a mi alcance o mordiendo
EL PRECIO DE LA LIBERTAD ES LA ETERNA VIGILANCIA
Avatar de Usuario
Dardo_Cnp
Nivel: Básico -Policía-
Nivel: Básico -Policía-
 
Mensajes: 86
Registrado: Dom Abr 13, 2008 2:31 pm

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor PALMEROsur » Mar Jul 27, 2010 5:25 pm


Guantes Anticorte Policiales

Nivel 5 - modelos desde 38?!
desenfunda.com
Señores... veo que la única opción que le ofrecéis a una persona que solicita consejo en una situación tan grave y traumática como la de encontrarse un delincuente allanando su domicilio y que peligre su propia vida, integridad física y la de su familia, es la de comentarle los Principios Básicos de Actuación, divagaciones sobre Legítima Defensa, etc etc etc... creo que no habéis leído con detenimiento su exposición ni empatizáis con su propia situación.

Sr. lima Oscar lima... yo no voy a aconsejarle en este sentido y, ni mucho menos, voy a recomendarte tomar una acción u otra. Lo único que voy es a ponerle en situación y usted mismo encontrará la mejor solución dependiendo del caso: a) Es atracado y el delincuente únicamente tiene la intención de sustraerle y abandonar el lugar, sopesando que no peligra gravemente su integridad ni la de su familia: ...tiene a disposición a la Policía, quienes, no le quepa la menor duda, acudirán a su requerimiento con toda la prontitud y urgencia que les sea posible. b) Que es usted atracado, en su propio domicilio, quedando gravemente expuesta su seguridad, vida e integridad física y la de su familia ante un acometimiento directo del autor: ...pues la respuesta sólo la tiene usted; pero no piense como abogado, juez, policía, ni en principios de actuación ni legislación varia... piense como PERSONA y PADRE DE FAMILIA y priorice según esto (le aseguro que no tendrá tiempo para más). Tengo la completa seguridad de que hará lo mejor para los suyos.

Un saludo.
PALMEROsur
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
Nivel: Medio -Oficial de Policía-
 
Mensajes: 483
Registrado: Vie May 21, 2010 12:54 pm

Re: Defensa personal en caso de allanamiento de morada

Notapor trueno2 » Mar Jul 27, 2010 5:45 pm


Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
PALMEROsur escribió:Señores... veo que la única opción que le ofrecéis a una persona que solicita consejo en una situación tan grave y traumática como la de encontrarse un delincuente allanando su domicilio y que peligre su propia vida, integridad física y la de su familia, es la de comentarle los Principios Básicos de Actuación, divagaciones sobre Legítima Defensa, etc etc etc... creo que no habéis leído con detenimiento su exposición ni empatizáis con su propia situación.

Sr. lima Oscar lima... yo no voy a aconsejarle en este sentido y, ni mucho menos, voy a recomendarte tomar una acción u otra. Lo único que voy es a ponerle en situación y usted mismo encontrará la mejor solución dependiendo del caso: a) Es atracado y el delincuente únicamente tiene la intención de sustraerle y abandonar el lugar, sopesando que no peligra gravemente su integridad ni la de su familia: ...tiene a disposición a la Policía, quienes, no le quepa la menor duda, acudirán a su requerimiento con toda la prontitud y urgencia que les sea posible. b) Que es usted atracado, en su propio domicilio, quedando gravemente expuesta su seguridad, vida e integridad física y la de su familia ante un acometimiento directo del autor: ...pues la respuesta sólo la tiene usted; pero no piense como abogado, juez, policía, ni en principios de actuación ni legislación varia... piense como PERSONA y PADRE DE FAMILIA y priorice según esto (le aseguro que no tendrá tiempo para más). Tengo la completa seguridad de que hará lo mejor para los suyos.

Un saludo.


Esta claro pero entre lo que ha expuesto usted y lo que yo dije que diferencia hay?

Que el apartado b usted lo ha desarrollado mejor? es que ante un caso como este no hay otro tipo de respuesta, lo importante en mi opinión es el de no hacerle ver a la persona que realiza la pregunta que solamente y solo en un último extremo utilice la violencia porque cuando se utiliza esta última por muy bien parado que salgas siempre pierdes.

Ahora bien que le queremos hacer un "heroe" allá ustedes.

un saludo
trueno2
 

AnteriorSiguiente

Volver a Cuerpo Nacional de Policia

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado