Página 10 de 13

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 15:30
por Calypso
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
reivaj escribió:
pasioncnp escribió:Pues teniendo en cuenta Reivaj que en mi comisaría sólo estoy yo, y que soy jefa de subgrupo en el GAC, pues poco puedo decirte más. Teniendo en cuenta que llevo toda mi vida en Seguridad Ciudadana, mayoritariamente en Zetas. Que yo he tenido que correr detrás de delincuentes al igual que cualquier otro compañero y en mejor forma muchas veces. Que si pusieran dominadas o 2 kilómetros ahí estaríamos, en mayor o menor medida lo haríamos porque también podemos, lo que sí es verdad que estaríamos siempre en desventaja porque físicamente yo no me puedo comparar con los hombres. También decir que a mí me han negado alguna vez estar en la calle porque he conocido a jefes que no querían mujeres en la calle, y me lo han dicho así de clarito. No midáis a toda por el mismo rasero porque me parece injusto para las que llevamos toda la vida por un trato justo.


No no estaríais, estarías tu al parecer y cuatro más.

Pues lo dicho solamente una en G.A.C. No tengo nada en contra de la mujer en el CNP, Como ya he dicho anteriormente en este hilo y en algún otro yo voy en el "Z" con una compañera y ambos hemos elegido ir juntos. Pero sigo diciendo que huyen de seguridad ciudadana en cuanto pueden, y además se les ayuda en exceso para que eso ocurra, todo ello en perjuicio del resto de compañeros que también merecen (después de muuuuuchos años ) evolucionar, progresar, acceder a ciertos puestos, unidades etc. Sigo a la espera de que alguien cuente en este foro que en su comisaria hay un par de mujeres por cada turno de ZETAS y al menos una por cada turno de Seguridad y Calabozos (aunque solo sea por la excusa de realizar cacheos). Lo lamentable es tener que trasladar detenidas a otras dependencias de otros cuerpos policiales para realizar un cacheo porque no haya ni una sola mujer haciendo noches en toda una comisaria. Incluso a otra comisaria de otra ciudad, cosa que he visto hacer. Para mi esto esta totalmente injustificado.


Eso es totalmente objetivo compañero. En esta empresa la discriminacion sigue otro sentido, pero claro no importa cuando va en esa dirección. Eso si, en la cafetería de canillas y aledaños encontrarás a puñaos.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 00:40
por pasioncnp

intervencionpolicial.com
No me has entendido Reijav, es que estoy yo sola en toooda la comisaría, o sea no hay ninguna en despachos, grupos etc. Es imposible que haya dos mujeres por turno de Zetas, más seguridad mas calabozos porque somos un 10% en total, como mucho, en relación a total somos muy pocas, por lo que es imposible tener ese porcentaje en cada turno de zetas. Sigo viendo muy injusto lo que decís de la cafetería de canillas, si un hombre quiere buscarse un rincón lo va a encontrar.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 07:18
por chino94372
Academia Acceso Cnp

sector115.es
munere venator escribió:
chino94372 escribió:Doy la razón en que muchos agentes una vez dentro del cuerpo se dejan, pasa e ambos sexos, pero cuantas mujeres entrarían si hubiera que hacer dominadas, soy asiduo de los gimnasios toda mí vida, conozco mujeres que entrenan duro y están muy fuertes, jamas he visto a ninguna hacer dominadas, si intentarlo y querer, jamas poder, alguien conoce alguna que haga? Yo creo que si de verdad se quiere mujeres en los cuerpos, cosa que estoy completamente a favor, las pruebas tienen que ser diferentes.


para muestra un boton , pocas son , pero existen

El mundo es muy y España tambien, haberlas las habrá, yo solo digo que en todo mi vida e conocido mujeres que se pueden calificar de fuertes intentar hacer dominadas con un plan de entrenamiento y al final tener que abandonar, es una prueba muy muy dura si uno no lleva haciendo deporte especifico mucho tiempo, vemos a los opositores en los hilos quejarse de que se han quedado anclados en 4 o 5 y les resulta muy difícil pasar de ahí. Me en encanta escuchar a las que dicen que si hubiera que hacerlas ahí estarían, porque esa es la actitud, pero la realidad esta lejos de eso y es que si tuvieran que realizar el mínimo marcado hoy en día lo veo muy muy complicado. Por cierto en YouTube siempre tenemos ejemplos de cosas imposibles para la inmensa mayoría de los mortales, de gente levantando 300 kilos en press de banca por ejemplo, poderse se puede, quien lo hace? Ese y hasta arriba de anabolicos. Por cierto la chica del video es una p... maquina, un doce para ella.Un saludo.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 12:43
por Hogueras con sidra
Pienso que las pruebas físicas no importan nada en la selección del CNP, igual que la condición física tampoco es tenida en cuenta para ocupar puestos de trabajo en SC.
Yo por lo menos nunca he visto pruebas físicas para seleccionar al personal de los zetas y UPR. Ni siquiera se les valora el grado de aptitud física.
También es cierto que para entrar en otras unidades, salvo casos concretos, no se realiza ninguna prueba objetiva para seleccionar al personal.
En la oposición, en mi opinión, las pruebas físicas de hombres son muy fáciles, pero alguno no las pasa entrenando 3 meses, eso es cierto, necesita algo más de tiempo. Por eso me parece indiferente la diferencia con las mujeres, hay varias pruebas más donde demostrar lo válido para ser policía nacional, que yo sepa en temario, ortografía y psicotécnicos se realiza el mismo examen con el mismo baremo para albos sexos.
En mi plantilla hay varias mujeres en Seguridad, destino que no quiere nadie. También hay varias zeteras, tantas como en 10 grupos de PJ.
El CNP tiene muchas funciones y es normal que cada cual elija la que más le gusta, yo no estoy en los zetas, ni visto uniforme, no creo que sea menos policía que los que patrullan. Y si yo prefiero no estar en los zetas y es legítimo, ¿por qué no ha de serlo si una mujer no quiere estar en un zeta?
Si es cierto que en las secretarías casi todos los puestos están ocupados por mujeres, pero tampoco se yo de muchos hombres que quieran ese puesto, salvo cuando son padres y comprueban la nula conciliación familiar que hay en el CNP. Esa también es la razón principal de muchas de las compañeras que están en secretaría.
La culpa no es de las mujeres, es de los jefes que deciden colocarlas o seleccionarlas para algunos puestos. Y en mi experiencia casi todos los puestos son adquiridos por "enchufe". En unos enchufan a hombres y en otros a mujeres.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 14:24
por MIG
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Hogueras con sidra escribió:Pienso que las pruebas físicas no importan nada en la selección del CNP, igual que la condición física tampoco es tenida en cuenta para ocupar puestos de trabajo en SC.
Yo por lo menos nunca he visto pruebas físicas para seleccionar al personal de los zetas y UPR. Ni siquiera se les valora el grado de aptitud física.
También es cierto que para entrar en otras unidades, salvo casos concretos, no se realiza ninguna prueba objetiva para seleccionar al personal.
En la oposición, en mi opinión, las pruebas físicas de hombres son muy fáciles, pero alguno no las pasa entrenando 3 meses, eso es cierto, necesita algo más de tiempo. Por eso me parece indiferente la diferencia con las mujeres, hay varias pruebas más donde demostrar lo válido para ser policía nacional, que yo sepa en temario, ortografía y psicotécnicos se realiza el mismo examen con el mismo baremo para albos sexos.
En mi plantilla hay varias mujeres en Seguridad, destino que no quiere nadie. También hay varias zeteras, tantas como en 10 grupos de PJ.
El CNP tiene muchas funciones y es normal que cada cual elija la que más le gusta, yo no estoy en los zetas, ni visto uniforme, no creo que sea menos policía que los que patrullan. Y si yo prefiero no estar en los zetas y es legítimo, ¿por qué no ha de serlo si una mujer no quiere estar en un zeta?
Si es cierto que en las secretarías casi todos los puestos están ocupados por mujeres, pero tampoco se yo de muchos hombres que quieran ese puesto, salvo cuando son padres y comprueban la nula conciliación familiar que hay en el CNP. Esa también es la razón principal de muchas de las compañeras que están en secretaría.
La culpa no es de las mujeres, es de los jefes que deciden colocarlas o seleccionarlas para algunos puestos. Y en mi experiencia casi todos los puestos son adquiridos por "enchufe". En unos enchufan a hombres y en otros a mujeres.


El "colocado" acepta el puesto, por tanto lo querrá. La mayoría de personas en una sociedad vería un buen negocio en trabajar menos, correr menos riesgos y encima cobrar lo mismo. No niego la lógica de eso. Hay personas en esta empresa que opinan igual, los hay tras muchos años de servicio, y también de mi promoción.

Pero algunos somos idiotas, y nos hemos metido a esta empresa por otros motivos.

Respecto a PJ, depende del grupo. Algunas de las patrullas más activas las he tenido en PJ. Depende de los agentes que conforman dichos grupos, y de la forma de llevarlos que tienen sus jefes. También he visto que entre un distrito, BPPJ y CGPJ hay diferencias.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 14:43
por Hogueras con sidra
En los años que llevo en una brigada provincial de PJ nunca he realizado "patrullas", por lo que no puedo comentarlas. Las diferencias las hay entre grupos de la misma brigada, si cambiamos de ámbito territorial o simplemente de comisaría, las diferencias son notables. Y muchas las marcan los jefes de brigada y de grupo, pues son los que marcan los objetivos, mensuales, quincenales y casi diarias en algunos casos.
Hay muchísimos policías que no quieren un puesto en secretaría a pesar de trabajar menos horas, en mejor horario y sin riesgos. En mi experiencia he visto muy pocas personas interesadas en esos puestos burocráticos. Incluso en ocasiones han sido cubiertos con personal forzoso o como previo paso para conseguir un puesto más deseado. En cambio en mi plantilla sólo conozco de una persona obligada a estar en PJ, pero evidentemente tenía otras opciones que no le gustaban, es la excepción que marca la regla y fue un caso bastante particular.
También he visto a muchos policías cambiar de opinión y de gustos hacia los puestos de trabajo, en poco o algo más de tiempo. Las circunstancias personales y sobre todo familiares, provocan cambios profundos. Pero también los hay que siguen disfrutando del trabajo, aceptando la parte mala de cada puesto por las cosas buenas del mismo.
Los motivos para ingresar en el CNP son personales y poco me importan, sólo valoro el trabajo de mis compañeros cuando me afecta, si lo hacen bien me da igual si entraron por un sueldo fijo o para salvar el mundo. Y si lo hacen mal tampoco me importan sus ideales. Tenemos un trabajo y hay que hacerlo bien, sea el que sea. Si no nos gusta hay que hacerlo bien igual y buscar el cambio de aires.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 16:14
por MIG
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
Hogueras con sidra escribió:En los años que llevo en una brigada provincial de PJ nunca he realizado "patrullas", por lo que no puedo comentarlas. Las diferencias las hay entre grupos de la misma brigada, si cambiamos de ámbito territorial o simplemente de comisaría, las diferencias son notables. Y muchas las marcan los jefes de brigada y de grupo, pues son los que marcan los objetivos, mensuales, quincenales y casi diarias en algunos casos.

Efectivamente, ahí tiene una diferencia. Hay muchos grupos donde sus componentes llevan años trabajando, sacando adelante operaciones con docenas de detenidos, incautándose de varias toneladas de drogas al año, trabajando sin uniforme en labores de investigación... pero que diariamente patrullan y recogen información a nivel de calle. Para esas labores las compañeras también tienen que poder correr y pelear. Obviamente en un grupo que no funciona así la aptitud física de sus componentes es verdad que no tiene importancia, pero es que cuando se accede al cuerpo se accede como "policía", no como "guía canino" ni como "investigador", de lo contrario habría que dar la razón a todos esos usuarios que preguntan por el acceso directo a Policía Científica, en la cual no es necesaria ninguna cualidad física.

Hogueras con sidra escribió:Hay muchísimos policías que no quieren un puesto en secretaría a pesar de trabajar menos horas, en mejor horario y sin riesgos. En mi experiencia he visto muy pocas personas interesadas en esos puestos burocráticos. Incluso en ocasiones han sido cubiertos con personal forzoso o como previo paso para conseguir un puesto más deseado. En cambio en mi plantilla sólo conozco de una persona obligada a estar en PJ, pero evidentemente tenía otras opciones que no le gustaban, es la excepción que marca la regla y fue un caso bastante particular.

Lo que decía yo. También tenemos el caso contrario, y eso se ve desde la ENP. Lamentablemente el porcentaje de este tipo de compañeros/as es mucho mayor en mujeres, cosa que podría ser una apreciación mía como novato, pero veo que aquí los compañeros lo corroboran. Y también he visto que las compañeras "buenas" suelen ser "cojonud*s", cosa que también me han comentado mis compañeros en prácticas en otros distritos.

Hogueras con sidra escribió:También he visto a muchos policías cambiar de opinión y de gustos hacia los puestos de trabajo, en poco o algo más de tiempo. Las circunstancias personales y sobre todo familiares, provocan cambios profundos. Pero también los hay que siguen disfrutando del trabajo, aceptando la parte mala de cada puesto por las cosas buenas del mismo.
Eso no me meto, porque yo acabo de empezar (de hecho al no jurar ni siquiera he empezado), y quién sabe qué pensaré en un futuro. Además no soy nadie para juzgar. Pero no voy a quitarme el lujo de tener mi opinión sobre opositores que dicen que su objetivo es ser liberado sindical.


Hogueras con sidra escribió:Los motivos para ingresar en el CNP son personales y poco me importan, sólo valoro el trabajo de mis compañeros cuando me afecta, si lo hacen bien me da igual si entraron por un sueldo fijo o para salvar el mundo. Y si lo hacen mal tampoco me importan sus ideales. Tenemos un trabajo y hay que hacerlo bien, sea el que sea. Si no nos gusta hay que hacerlo bien igual y buscar el cambio de aires.
El problema es que, como dije en otro post, la gente habla de "vocación" y lo confunde con "salvar el mundo"... dejémoslo en "actitud" y "me gusta ser guardia y he venido a trabajar". Y la motivación influye en la implicación y el rendimiento de la gente, especialmente cuando tienes la libertad de trabajar o pasar del tema. Y especialmente cuando hablamos de PJ, Información, etc donde no hay horarios.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 18:55
por Hogueras con sidra
HEKLER & KOCH P30-FX

Sistema de entrenamiento fx
uspsuministros.com
Las mujeres cuando son madres suelen dejar a un lado sus gustos profesionales y buscan un horario compatible con cuidar de un hijo. Los hombres al ser padres intentan seguir igual y dejan que sean sus esposas las que renuncien a sus carreras profesionales. Eso pasa en todas las profesiones y empresas y en el CNP también.
En este hilo parece que quien no quiere estar en un zeta no es policía nacional, ni quiere serlo. Muchos no trabajamos en un zeta, incluso decidimos ser policías nacionales para hacer otras cosas que no es patrullar de uniforme.
A muchos hombres no nos gusta el zeta y sus horarios (aunque lo hayamos hecho durante años) y a muchas mujeres tampoco, tal vez entre estas el porcentaje sea mayor, o tal vez sus responsabilidades familiares o gustos personales sean diferentes.
Se habla mucho de que las mujeres están en secretarías, pero yo conozco muy pocos hombres que soliciten ese puesto. Lo de estar en grupos, pues en mi brigada de PJ no es el caso, nuestros horarios no se concilian con la familia. En grupos de PJ con horario claro son más comunes, pero suelen proceder de la ODAC y esa experiencia es muy valorada para esos grupos. La ODAC no un puesto muy demandado por los hombres, la mayoría prefiere el zeta, en mi experiencia.
Respecto a la condición física, en mis años en el CNP no he oído que seleccionen a zeteros por su condición física, por lo que preferir a un hombre porque sea más rápido que una mujer, en teoría, no me parece razón para no querer mujeres.
En mi plantilla los componentes de cualquier grupo de PJ, de los Distritos o de la Brigada Provincial, no se dedican a correr a diario detrás de los delincuentes, no es la forma habitual de investigar delitos y detener a los autores, pero igual en otras plantillas o grupos concretos es lo habitual, pero no creo que seleccionen a sus miembros con unas pruebas físicas para comprobar quien corre los 100 metros más rápido, por ejemplo.
Cuando se accede al CNP se realizan una pruebas físicas muy fáciles, cuyo objetivo es muy limitado, pues una vez dentro del CNP la aptitud física carece de importancia en la mayoría de puestos de trabajo, pues ni se examina, ni barema ni se tiene en cuenta.
Todos sabemos que las cualidades de un buen zetero o de cualquiera que trabaje en la calle, no es sólo condición física, hay otras cualidades muy importantes.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 19:53
por reivaj
Cuchillos Serie Policia

Police-air force-swat
militariapiel.es
pasioncnp escribió:No me has entendido Reijav, es que estoy yo sola en toooda la comisaría, o sea no hay ninguna en despachos, grupos etc. Es imposible que haya dos mujeres por turno de Zetas, más seguridad mas calabozos porque somos un 10% en total, como mucho, en relación a total somos muy pocas, por lo que es imposible tener ese porcentaje en cada turno de zetas. Sigo viendo muy injusto lo que decís de la cafetería de canillas, si un hombre quiere buscarse un rincón lo va a encontrar.


No me lo tomes como un ataque personal, que no lo es. Tampoco contra la mujer en la policía porque estoy muy a favor. En mi comisaria hay muchas mujeres, diría que mas de 50 seguro. Solo hay 3 en G.A.C. y 2 en Seguridad y calabozos. Con respecto a lo que se dice del cambio de destino hacia los grupos por obligaciones familiares pues en fin, los padres también las tendrán ¿no?. No es machismo cuando beneficia me parece a mi. Pero bueno aquí lo dejo porque es un debate sin final, todos tenemos razón y a la vez estamos equivocados.

Re: mujeres en el CNP

NotaPublicado: Lun, 13 Abr 2015, 16:13
por Hogueras con sidra
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Reivaj escribió:Con respecto a lo que se dice del cambio de destino hacia los grupos por obligaciones familiares pues en fin, los padres también las tendrán ¿no?.

Los padres suelen hacer lo que dije, dejar que sean sus esposas las que busquen un horario compatible con el cuidado del hijo, por ejemplo en turno de mañana de lunes a viernes.
Eso en el CNP lo tienen los puestos de secretaría y algunos otros. Esos donde se ven tantas mujeres.
En el CNP casi todos los puestos son dados a dedo, en unos prima ser amigo de tal y en otros además, ser mujer. Pero eso es culpa de los que otorgan los puestos, no de los que lo solicitan.