Página 10 de 10

Re: Cierra la sala 091 de Gijón y se atenderá desde Oviedo

NotaPublicado: Lun, 29 May 2017, 20:52
por Nemesio
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Si, si, en eso están pensando xD xD xD
Dicen que hay una provincial a la que están agregando personal a la sala por el tema de la unificación provincial pero a funcionarios que son de las locales y les dan la comisión para irse a casa. NO TIENEN NI IDEA de los programas ni de lo que hay que hacer....... y quieren que funcione.
Ah! y no hay funcionarios de la categoria del catálogo para poner al frente de la Sala provincial con bastantes locales y se apañan con un Oficial..... con un par.
Los sindicatos, como Armada "ni está ni se le espera"

Re: Cierra la sala 091 de Gijón y se atenderá desde Oviedo

NotaPublicado: Sab, 03 Jun 2017, 07:11
por Hogueras con sidra
Nemesio escribió:Si, si, en eso están pensando xD xD xD
Dicen que hay una provincial a la que están agregando personal a la sala por el tema de la unificación provincial pero a funcionarios que son de las locales y les dan la comisión para irse a casa. NO TIENEN NI IDEA de los programas ni de lo que hay que hacer....... y quieren que funcione.
Ah! y no hay funcionarios de la categoria del catálogo para poner al frente de la Sala provincial con bastantes locales y se apañan con un Oficial..... con un par.
Los sindicatos, como Armada "ni está ni se le espera"

Yo estoy destinado en una comisaría provincial donde se ha hecho lo que dices, pero no se si este hilo es exclusivo de la problemática de este asunto en Asturias y no quiero desvirtuarlo.

Re: Cierra la sala 091 de Gijón y se atenderá desde Oviedo

NotaPublicado: Lun, 05 Jun 2017, 15:49
por algol
Esa es otra, que alguno se cree que la sala es coger el teléfono y hablar por la emisora....

Re: Cierra la sala 091 de Gijón y se atenderá desde Oviedo

NotaPublicado: Lun, 05 Jun 2017, 17:23
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
algol escribió:Esa es otra, que alguno se cree que la sala es coger el teléfono y hablar por la emisora....


Pues depende del sitio, hay sitios en los que aparte de eso hacen más cosas, y sitios, en donde hay gente en exclusiva para coger el teléfono, gente en exclusiva para la emisora, incluso gente en exclusiva para las llamadas que entran desde el 112.

Re: Cierra la sala 091 de Gijón y se atenderá desde Oviedo

NotaPublicado: Jue, 08 Jun 2017, 13:06
por algol

60?
materialpolicial.com
Bávaro escribió:
algol escribió:Esa es otra, que alguno se cree que la sala es coger el teléfono y hablar por la emisora....


Pues depende del sitio, hay sitios en los que aparte de eso hacen más cosas, y sitios, en donde hay gente en exclusiva para coger el teléfono, gente en exclusiva para la emisora, incluso gente en exclusiva para las llamadas que entran desde el 112.


En el menor de los casos hay que rellenar el parte, y en esas ciudades en las que estén mas "especializados" y solo hagan una de esas tareas, tienen que coordinarse con los otros operadores que hacen otras cosas, a través de determinados programas y aplicaciones, que desde luego no sabe utilizar todo el mundo y da bastante mas trabajo que atender la llamada o mandar al vehículo por la emisora

Re: Cierra la sala 091 de Gijón y se atenderá desde Oviedo

NotaPublicado: Vie, 07 Feb 2020, 00:34
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Las alertas de los lucenses a la sala 091 de Policía Nacional se atenderán en A Coruña

La sala de la Comisaría de Lugo recibe una media de 2.500 llamadas al mes

TANIA TABOADA
LUGO / LA VOZ 06/02/2020 08:39 H

Dentro de un año, concretamente en febrero del 2021, la sala del 091 en Lugo, con sede en la comisaria de la Policía Nacional de la capital, cerrará sus puertas.

A partir de esa fecha, las llamadas que analizan y dan respuesta a las solicitudes urgentes y demandas de información de los lucenses serán recibidas en la jefatura de la provincia de A Coruña.

Esta decisión del Ministerio del Interior afecta a otras salas de provincias españolas, entre ellas Ourense, que de forma progresiva irán cerrando sus puertas.

La primera en echar la llave será este mismo mes de marzo: el servicio de Cuenca se centralizará en Toledo. Esta actuación se enmarca en el Proyecto Cimacc 091, de la Dirección General de la Policía que consiste, según señalan, en la transformación de la salas del 091 en centros inteligentes de mando de comunicación y control y su concentración a nivel provincial o regional. También está involucrada en el proyecto la empresa Telefónica, propietaria de la línea y de las aplicaciones que se utiliza en el Proyecto Séneca -germen del Cimacc 091- que permitió la implantación de una herramienta de gestión de sucesos.

«La persona que reciba la alerta en A Coruña no podrá identificar, por ejemplo, el 18 de julio»

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) cree que detrás de esta decisión hay solamente una razón económica. «El tiempo en el que llames a la Policía y te atienda una máquina está más cerca», señala el sindicato, que cree que supondrá un grave perjuicio para la resolución de las demandas. Explican, entre otras razones, que la persona que reciba la llamada desde A Coruña no sabrá donde está una calle, no conocerá a los delincuentes habituales o la veracidad de la denuncia en caso de que sea una persona que habitualmente llama a la sala. «Por ejemplo, hay gente que llama y habla de la zona de los bares del Dieciocho de Julio. Los agentes ya saben que se refiere a Camiño Real, pero la persona que reciba la llamada tardará mas tiempo en saberlo, o al final tendrá que pedir aquí información», explica Roberto González, del SUP.

Profesionales que conocen al detalle las calles y las zonas donde predomina la delincuencia

Los operadores de sala del 091 se han curtido con muchos años de servicio sobre las mismas calles desde donde llegan, a diario, numerosas peticiones de auxilio. «Conocen perfectamente las zonas, la delincuencia, ubican a los criminales en cada barrio y mantienen ese contacto personal y visual tan necesario con los patrulleros», dice.

Creen que la cercanía de un operador que convive y conoce perfectamente la idiosincrasia de la localidad en la que presta servicio, que identifica a los reincidentes, el nombre antiguo de las calles (18 de julio) o el modus operandi de los delincuentes es un valor añadido al servicio que se pretende eliminar. «Los agentes que muchas veces descuelgan el teléfono actúan de psicólogos, tranquilizando, asesorando y ayudando a personas desesperadas que tratan de encontrar empatía al otro lado de la línea. «Una sintonía que se alcanza gracias a la cercanía que existe en las provincias pequeñas», dice Roberto González.

Al margen de lo puramente técnico, hay voces que apuntan que esta centralización de las salas supondrá un importante perjuicio para los vecinos. No en vano, la sala lucense recibe una media de dos mil quinientas llamadas al mes y es atendida, por turnos, por once funcionarios.

El Sindicato Unificado de Policía defiende que los agentes que trabajan en las salas demandan la información más necesaria y urgente trasladándosela instantáneamente a los agentes del Grupo de Atención al Ciudadano.

«Esta iniciativa permite liberar persoal para poder atender outras necesidades»

Conocido el Proyecto Cimacc 091 y tras consultar a la subdelegada del Gobierno en Lugo su opinión sobre esta iniciativa que pondrá en marcha en 2021 el Ministerio del Interior, Isabel Rodríguez ha valorado positivamente este proyecto. «O 091 é un proxecto co que a Policía Nacional aproveita as posibilidades que ofrecen as novas tecnoloxías e supón o aproveitamento óptimo dos recursos tecnolóxicos para dar unha resposta rápida desde a Policía Nacional ás situacións de emerxencia e ás demandas dos cidadáns», manifestó la máxima responsable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la provincia de Lugo.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/l ... 6C3995.htm



Las llamadas de orensanos y lucenses al 091 se recibirán en La Coruña

La medida entrará en vigor a partir de febrero de 2021 por decreto del Gobierno de España

E.D.C.
SANTIAGO
Actualizado:
06/02/2020 19:00h

Las llamadas de emergencia de los lucenses y orensanos al 091 ya no serán recibidas en sus respectivas capitales, si no en La Coruña. Así lo ha decretado el Ministerio del Interior, junto con Dirección General de la Policía, enmarcado dentro del proyecto «Cimacc 091», un centro inteligente de mando y control. Esta decisión no solo afecta a estas salas gallegas, si no también a otras dentro del territorio nacional que, de manera progresiva, terminarán por cerrar sus puertas. Ambas, la de Orense - con sede en la comisaría provincial de la capital -, y la de Lugo - en la comisaría de la Policía Nacional - echará el cierre definitivo en febrero de 2021. Todo ello a pesar de que, según refleja el Partido Popular provincial, atiende a más de 200.000 vecinos en ambas capitales.

Las reacciones no se han hecho esperar. Precisamente el PP afincado en ambos lugares, ha emitido un comunicado conjunto en el que solicitan explicaciones al «Gobierno de Pedro Sánchez». Consideran, además, que esto es «una nueva discriminación y agravio» en contra de ambas provincias. «Los senadores populares de Orense y Lugo reflejan su rechazo a esta decisión que atenta contra la cercanía y calidad de un servicio público esencial», afean en dicho comunicado. Lanzan, además, una serie de preguntas para el Ejecutivo: «¿Cuántas llamadas hay registradas del 091 en ambas provincias desde el año 2010?», solicitan saber los populares.

Son muchas las razones por las que consideran que esta decisión más que un beneficio, es un retroceso para lucenses y orensanos. A su parecer, esta decisión «disminuiría notablemente la eficacia del servicio perjudicando a la seguridad de ambas ciudades», reiteran en el comunicado. Además, inciden también en la importancia de la cercanía, puesto que es necesario que el «tiempo de reacción sea el más rápido posible, con un conocimiento exacto de cada rincón de la ciudad».

Falta de efectivos

Tampoco ha caído en saco ropo para los populares que las Comisarías de Policía Nacional de Lugo y Orense cuentan con «un déficit 49 y 41 agentes respectivamente», por lo que también solicitan «cubrir el total de cuadro de personal». Todo ello sumado a su pensamiento de que no se pueden cerrar las salas de ambas provincias.

https://www.abc.es/espana/galicia/abci- ... ticia.html