Página 9 de 340

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 27 May 2014, 13:21
por chapulin
DavidLP escribió:CIAS. 26.05.2014 Un fuerte dispositivo policial, que incluye el uso de una enorme grúa, ha iniciado a las 13.30 horas de este lunes el desalojo del 'centro social" okupa de Can Vies por orden judicial, tras el fracaso de las negociaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y los jóvenes que okupan esta casa desde 1997 para su traslado. Otras imágenes 3 Fotos Los jóvenes acusan al consistorio de querer "vaciar el edificio de vida, derribarlo y llenarlo de gris cemento"Los jóvenes que okupan el edificio, que cuentan con el respaldo de las asociaciones vecinales del barrio y otras entidades cívicas, han acusado al Ayuntamiento de Barcelona de "ser incapaz de entender que existen formas de organizarse más allá de las institucionales" y de querer "vaciar el edificio de vida, derribarlo y llenarlo de gris cemento". Los jóvenes habían blindado con barreras y redes la terraza de la torre de la casa, que funciona como atalaya, adonde se han encaramado varios okupas. Los agentes han podido acceder gracias a una grúa. Varias calles adyacentes a la casa han sido cortadas por la policía, que ha desplazado al lugar una veintena de furgonetas de la Brigada Móvil (antidisturbios) de los Mossos d'Esquadra. La policía también ha instado el cierre de la estación de metro de Mercat Nou, donde los convoyes pasan de largo desde las 13.29 horas, han confirmado a Efe fuentes de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Precisamente, la actual propietaria del inmueble es TMB, que prevé que el inmueble sea derribado una vez concluya el desalojo este lunes ya que la estructura está "en mal estado". El edificio es de su propiedad desde 1925, como ha reconocido por el Juzgado de Primera Instancia 6, que ha instado al desalojo para retornarlo a sus dueños. Los antidisturbios han cargado justo cuando un grupo de padres regresaba a casa con sus hijosLas asociaciones vecinales del barrio y otras entidades cívicas respaldan Can Vies y varias decenas de personas se han congregado en la plaza de Sants en apoyo de los jóvenes okupas, entre ellos el diputado de la CUP, David Fernández, mientras un helicóptero policial sobrevuela la zona. Por la tarde, los manifestantes han cortado varias calles del barrio para impedir que accediera el camión de la empresa de derribos. Ha sido enntoces cuando se han vivido algunos momentos de tensión pues los antidisturbios han cargado justo cuando un grupo de padres regresaba a casa con sus hijos que acaban de salir del colegio. A las 18 horas, los Mossos d'Esquadra ya habían desalojado por la fuerza a once personas que se negaban a abandonar Can Vies pero seguían tratando de sacar al último activista que sigue atrincherado en el edificio. Según portavoces de los okupas, se ha atrincherado tras una pared de hormigón apuntalada por bombonas de butano. No ha podido ser desalojado hasta poco antes de las 19 horas. A finales de enero, los Mossos d'Esquadra entraron en Can Vies y requisaron palos de la colla bastonera y arrestaron a seis personas por su presunta implicación en la agresió sufrida por un grupo de extrema derecha en un bar de Sants el 12 de octubre. En esa ocasión, la policía también hizo un amplio despliegue y muchos vecinos protestaron por el resgitro. Además, a las 20.00 horas de esta tarde, se ha convocado una manifestación en la plaza Joan Peiró de Barcelona, próxima a Can Vies, que se encuentra en la calle Jocs Florals junto a las vías del tren. Una brigada municipal ha llegado al lugar y ha cargado enseres y mobiliario de dentro de la casa en un camión, mientras la zona quedaba acordonada por un fuerte dispositivo policial que no deja aproximarse a la calle de entrada a la casa. Uno de los okupas se ha atrincherado con bombonas de butano, según un portavoz de Can ViesPoco después de que terminara la manifestación, un grupo de encapuchados vestidos de negro ha irrumpido en la zona y han empezado a lanzar botellas contra los periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión que cubrían la información. Los Mossos d'Esquadra han practicado varias detenciones por estos incidentes violentos, según fuentes de la policía catalana. Los encapuchados han quemado una unidad móvil de TV3, que ha resultado prácticamente destruida antes de que los bomberos pudieran sofocar las llamas. Los grupos violentos se han dispersado por diferentes calles del barrio y han atravesado y quemado numerosos contenedores, han roto cristales de diversos comercios y entidades bancarias y han causado daños en mobiliario urbano, principalmente cabinas telefónicas y paradas de autobús. Varias decenas de las unidades antidisturbios de los Mossos d'Esquadra se han desplegado por diferentes calles del barrio para dispersar a los alborotadores y han practicado varias detenciones por estos incidentes violentos, según fuentes de la policía catalana. Aunque no se han producido detenciones durante el desalojo, seis de los jóvenes han sido denunciados por la policía por un delito de desobediencia porque "se han resistido activamente al desalojo", algunos encadenándose, metiendo los brazos en tubos o atrincherándose tras una pared de hormigón protegida por otra hecha con bombonas de butano. 

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2149958/0/desalojo/casa-okupa/can-vies-sants/#xtor=AD-15&xts=467263

Sent from my JY-G3 using FOROPOLICIA mobile app



Creo que esta mal ubicado y deberia moverse al foro de mossos

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 27 May 2014, 13:28
por CNP2008
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
chapulin escribió:
DavidLP escribió:CIAS. 26.05.2014 Un fuerte dispositivo policial, que incluye el uso de una enorme grúa, ha iniciado a las 13.30 horas de este lunes el desalojo del 'centro social" okupa de Can Vies por orden judicial, tras el fracaso de las negociaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y los jóvenes que okupan esta casa desde 1997 para su traslado. Otras imágenes 3 Fotos Los jóvenes acusan al consistorio de querer "vaciar el edificio de vida, derribarlo y llenarlo de gris cemento"Los jóvenes que okupan el edificio, que cuentan con el respaldo de las asociaciones vecinales del barrio y otras entidades cívicas, han acusado al Ayuntamiento de Barcelona de "ser incapaz de entender que existen formas de organizarse más allá de las institucionales" y de querer "vaciar el edificio de vida, derribarlo y llenarlo de gris cemento". Los jóvenes habían blindado con barreras y redes la terraza de la torre de la casa, que funciona como atalaya, adonde se han encaramado varios okupas. Los agentes han podido acceder gracias a una grúa. Varias calles adyacentes a la casa han sido cortadas por la policía, que ha desplazado al lugar una veintena de furgonetas de la Brigada Móvil (antidisturbios) de los Mossos d'Esquadra. La policía también ha instado el cierre de la estación de metro de Mercat Nou, donde los convoyes pasan de largo desde las 13.29 horas, han confirmado a Efe fuentes de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB). Precisamente, la actual propietaria del inmueble es TMB, que prevé que el inmueble sea derribado una vez concluya el desalojo este lunes ya que la estructura está "en mal estado". El edificio es de su propiedad desde 1925, como ha reconocido por el Juzgado de Primera Instancia 6, que ha instado al desalojo para retornarlo a sus dueños. Los antidisturbios han cargado justo cuando un grupo de padres regresaba a casa con sus hijosLas asociaciones vecinales del barrio y otras entidades cívicas respaldan Can Vies y varias decenas de personas se han congregado en la plaza de Sants en apoyo de los jóvenes okupas, entre ellos el diputado de la CUP, David Fernández, mientras un helicóptero policial sobrevuela la zona. Por la tarde, los manifestantes han cortado varias calles del barrio para impedir que accediera el camión de la empresa de derribos. Ha sido enntoces cuando se han vivido algunos momentos de tensión pues los antidisturbios han cargado justo cuando un grupo de padres regresaba a casa con sus hijos que acaban de salir del colegio. A las 18 horas, los Mossos d'Esquadra ya habían desalojado por la fuerza a once personas que se negaban a abandonar Can Vies pero seguían tratando de sacar al último activista que sigue atrincherado en el edificio. Según portavoces de los okupas, se ha atrincherado tras una pared de hormigón apuntalada por bombonas de butano. No ha podido ser desalojado hasta poco antes de las 19 horas. A finales de enero, los Mossos d'Esquadra entraron en Can Vies y requisaron palos de la colla bastonera y arrestaron a seis personas por su presunta implicación en la agresió sufrida por un grupo de extrema derecha en un bar de Sants el 12 de octubre. En esa ocasión, la policía también hizo un amplio despliegue y muchos vecinos protestaron por el resgitro. Además, a las 20.00 horas de esta tarde, se ha convocado una manifestación en la plaza Joan Peiró de Barcelona, próxima a Can Vies, que se encuentra en la calle Jocs Florals junto a las vías del tren. Una brigada municipal ha llegado al lugar y ha cargado enseres y mobiliario de dentro de la casa en un camión, mientras la zona quedaba acordonada por un fuerte dispositivo policial que no deja aproximarse a la calle de entrada a la casa. Uno de los okupas se ha atrincherado con bombonas de butano, según un portavoz de Can ViesPoco después de que terminara la manifestación, un grupo de encapuchados vestidos de negro ha irrumpido en la zona y han empezado a lanzar botellas contra los periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión que cubrían la información. Los Mossos d'Esquadra han practicado varias detenciones por estos incidentes violentos, según fuentes de la policía catalana. Los encapuchados han quemado una unidad móvil de TV3, que ha resultado prácticamente destruida antes de que los bomberos pudieran sofocar las llamas. Los grupos violentos se han dispersado por diferentes calles del barrio y han atravesado y quemado numerosos contenedores, han roto cristales de diversos comercios y entidades bancarias y han causado daños en mobiliario urbano, principalmente cabinas telefónicas y paradas de autobús. Varias decenas de las unidades antidisturbios de los Mossos d'Esquadra se han desplegado por diferentes calles del barrio para dispersar a los alborotadores y han practicado varias detenciones por estos incidentes violentos, según fuentes de la policía catalana. Aunque no se han producido detenciones durante el desalojo, seis de los jóvenes han sido denunciados por la policía por un delito de desobediencia porque "se han resistido activamente al desalojo", algunos encadenándose, metiendo los brazos en tubos o atrincherándose tras una pared de hormigón protegida por otra hecha con bombonas de butano. 

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2149958/0/desalojo/casa-okupa/can-vies-sants/#xtor=AD-15&xts=467263

Sent from my JY-G3 using FOROPOLICIA mobile app



Creo que esta mal ubicado y deberia moverse al foro de mossos


Aparte de que escrito así duele a la vista leerlo...

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 27 May 2014, 21:15
por Bávaro
Pntalon Chester Cnp

29 euros
militariapiel.es
SUCESOS Policía Nacional
Cae una banda que extorsionaba a sus compatriotas chinos

Hay cuatro arrestados que utilizaban la violencia, llegando a agredir violentamente a las víctimas, además de acosarlas con llamadas diarias en las que le amenazaban de muerte

EUROPA PRESS Madrid
Actualizado: 27/05/2014 13:14 horas

La Policía Nacional ha desarticulado en Madrid, con la detención de cuatro personas, una peligrosa banda de origen chino acusada de extorsionar y agredir a compatriotas por grandes sumas de dinero, y cuyos miembros eran contratados además por otras personas para el cobro de deudas.

Según ha informado hoy la Jefatura Superior de Policía, los arrestados utilizaban la violencia, llegando a agredir violentamente a las víctimas, además de acosarlas con llamadas diarias en las que le amenazaban de muerte.

Por el momento se han esclarecido seis extorsiones y a los cuatro detenidos se les imputan los delitos de robo con violencia, extorsión, receptación y pertenencia a organización criminal.

Entre ellos está el cabecilla, Cong W., de 26 años, quien presuntamente elegía a las víctimas, normalmente ciudadanos chinos con altos recursos económicos, la mayoría de ellos empresarios o comerciantes.

La investigación comenzó el pasado mes de marzo a raíz de la denuncia de un ciudadano que aseguró que le estaban extorsionando unos compatriotas que le amenazaban de muerte a él y a su familia si no les pagaba 5.000 euros antes de tres días.

Los agentes identificaron a Cong W. como el autor de las amenazas y principal líder de un grupo que cometía ese delito con empresarios y comerciantes, en ocasiones conocidos de la organización, como una mujer que regentaba un establecimiento de alimentos y había trabajado en el pasado con uno de los investigados.

Se constató que la banda estaba especializada en el cobro violento de deudas y trabajaba en ocasiones para terceros a cambio de un elevado porcentaje de la misma.

Recientemente los agentes detuvieron a cuatro de los sospechosos, entre ellas el cabecilla del grupo, en las inmediaciones de sus domicilios.

El líder de la banda y uno de los integrantes tienen varios antecedentes policiales, mientras que otro tiene uno.

Los arrestados son ciudadanos de origen chino de 26, 25 y 56 años y uno de ellos ya ha ingresado en prisión, han precisado las mismas fuentes.


http://www.elmundo.es/madrid/2014/05/27 ... b4577.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 May 2014, 11:32
por CNP2008
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Detenidos ‘in fraganti’ tres hombres que iban a hacer un butrón en la Milla de Oro

Con una lanza térmica y con un soplete. Así detuvo la madrugada del lunes la policía a tres supuestos ladrones en plena Milla de Oro, una zona de tiendas de lujo en pleno distrito de Salamanca, cuando iban a asaltar una tienda de deportes, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Los arrestados, con edades entre 21 y 29 años, tienen antecedentes por hechos similares (delitos contra el patrimonio).

Fue la llamada de un vecino la que alertó a la Policía Nacional. Explicó que había tres individuos que estaban forzando la puerta de acceso a un edificio ubicado en la calle de Ayala. Al lugar acudieron varios radiopatrullas del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC) que había por la zona e inspeccionaron el interior. Observaron a tres jóvenes que huían a la carrera hacia las plantas superiores. Fueron perseguidos por los agentes hasta que les dieron alcance y les detuvieron.

Los supuestos ladrones habían accedido a una tienda de deportes que tiene la entrada por la calle de Conde de Peñalver. Lo habían forzado con sopletes y lanzas térmicas dos puertas de acceso al local. En el interior de la tienda, estaba todo revuelto y junto al mostrador se encontraban 10 bolsas de grandes dimensiones presumiblemente para cargar los efectos sustraídos. Al menos dos de ellas contenían equipamiento deportivo, según fuentes policiales.

Justo enfrente del establecimiento había estacionada una furgoneta sin asientos traseros preparada para la carga. El vehículo figuraba como sustraída y las placas habían sido manipuladas. Los tres arrestados cuentan con antecedentes policiales por hechos de la misma naturaleza. Se trata de Borja G. L., nacido en agosto de 1990; Carlos Javier H, S., de junio de 1992, y Samuel E. S., en octubre de 1984. Están domiciliados en Tres Cantos y la capital.

Fuente: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/05/28/madrid/1401269628_357136.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 May 2014, 14:25
por Bávaro
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Detienen en Aguadulce (Almería) a un fugitivo reclamado por Francia tras huir con una menor de 14 años

ALMERÍA, 28 May. (EUROPA PRESS) -

La Policía Nacional ha detenido en un hotel de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), a un hombre de 30 años de edad y nacionalidad francesa buscado por las autoridades de su país por supuesta sustracción y corrupción de menores.

En el momento del arresto estaba acompañado por una menor de 14 años desaparecida de su domicilio, en Ploemeur (Francia), el pasado día 13 de mayo. Ambos salieron del país una semana más tarde con la intención de trasladarse a Gibraltar.

Según ha informado la Dirección General de la Policía, el fugitivo, acusado de corrupción de menores en 2008, abandonó Francia acompañado de una menor de 14 años, a bordo de un vehículo con destino Gibraltar. Por este motivo, el día 20 de mayo, la Fiscalía de Loriente (Francia), emitió una Orden Europea de Detención para Extradición.

Tras realizar numerosas investigaciones se pudo comprobar que recientemente se habían alojado en un camping de la localidad Guardamar de Segura (Alicante) y que viajaban en un vehículo y con una mascota.

Continuando con las indagaciones, en la mañana del martes se pudo averiguar que el fugitivo se acababa de hospedar la noche anterior en un hotel de la localidad de Aguadulce. La detención se efectuó a las dos horas de tener conocimiento del su alojamiento en ese lugar.

El detenido ha sido trasladado y puesto a disposición de la Audiencia Nacional mientras que la menor de edad ha sido ingresada en un centro dependiente del Servicio de Menores de la Junta de Andalucía. La Policía Nacional ha dispuesto todo lo necesario para que a la llegada de los padres de la menor, les sean facilitados todos los recursos.

Las investigaciones han sido realizadas por agentes del Grupo de Desaparecidos de la UDEV Central de la Comisaría General de Policía Judicial, y agentes del Grupo IV-Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Almería.

http://www.europapress.es/sociedad/suce ... 43029.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mié, 28 May 2014, 14:28
por Bávaro

foropolicia.es
Vivía en pésimas condiciones
La Policía libera a una disminuida física obligada a prostituirse en condiciones de semiesclavitud

Detenidos ocho integrantes de una organización especializada en captar a mujeres en Bulgaria

ZARAGOZA, 28 May. (EUROPA PRESS) -

Agentes de la Policía Nacional han liberado en Zaragoza a una mujer de nacionalidad búlgara, disminuida física, que estaba siendo obligada a prostituirse en condiciones que rozaban la esclavitud.

Además se ha procedido a la detención de ocho personas como presuntas autoras de delitos relativos a la prostitución y contra la salud pública. Esta operación, denominada 'Marshal, se enmarca dentro del Plan de Lucha Contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. Durante el primer año de vigencia del plan se ha detenido a 902 personas y se ha liberado a 354 víctimas.

Las investigaciones han determinado que esta organización se dedicaba a captar mujeres jóvenes en Bulgaria, con muy pocos recursos económicos o que formaban parte de familias desestructuradas, haciéndolas creer que que iban a encontrar un trabajo con el que poder ayudar a su familia y salir de su precaria situación económica.

De este modo, las convencían para trasladarse a España, según ha informado la Jefatura Superior de Policía en Aragón. En algunos casos la red utilizaba a conocidos de las víctimas e incluso familiares, para convencerlas.

Una vez en España, las mujeres eran informadas de la verdadera actividad laboral que iban a desarrollar: la prostitución callejera en una zona del Polígono Cogullada de Zaragoza, dominada y controlada por sus compatriotas de nacionalidad búlgara. Se da la circunstancia además, de que las propias mujeres de los captores ejercían la prostitución, por lo que esto servía de refuerzo para convencerlas de que era una actividad "normal" y bien remunerada.

DESNUTRIDAS Y EXPUESTAS A ENFERMEDADES

EL grupo tenía a una cabeza visible, "el Sheriff", al que pagaban un canon para poder establecerse en su zona. El control de las mujeres se realizaba a través de compatriotas suyas, que también ejercían la prostitución en el mismo lugar y pertenecen a la organización, y por los proxenetas, que las vigilaban desde sus vehículos, además de recaudar el dinero que obtenían por los servicios sexuales.

Las mujeres no recibían una alimentación suficiente y adecuada, no tenían unas condiciones higiénicas mínimas, se hallaban mal vestidas --con vestidos y calzado rotos-- y desprotegidas ante enfermedades relacionadas con su actividad. De hecho, los responsables de la organización las publicitaban por Internet ofreciendo servicios sin usar preservativos.

Alguna de las prostitutas entrevistadas durante el operativo manifestó a los agentes tener varias enfermedades venéreas. La víctima liberada estaba emparentada con uno de los proxenetas y es sordomuda.

La investigación ha sido desarrollada por efectivos adscritos a los Grupos de Investigación de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsedades (UCRIF) de la Jefatura Superior de Policía de Aragón.

http://www.europapress.es/sociedad/suce ... 35057.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 29 May 2014, 13:27
por Bávaro
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
OPERACIÓN POLICIAL Hay quince detenidos
Desmantelado en Valencia un grupo de traficantes de armas

Se les ha intervenido ocho pistolas, dos revólveres, una pistola lanza bengalas y un subfusil
Se realizaron once registros en viviendas de Paterna, Torrent, Valencia, Pedralba y Alicante

Imagen
Imagen facilitada por la Policía Nacional de las armas incautadas.
EFE Valencia
Actualizado: 29/05/2014 09:43 horas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la provincia de Valencia a quince miembros de un grupo criminal presuntamente dedicado al tráfico de armas y a los que, entre otras, se les ha intervenido ocho pistolas, dos revólveres, una pistola lanza bengalas y un subfusil.

Según ha informado la Policía en un comunicado, las investigaciones se iniciaron el pasado mes de marzo cuando los agentes averiguaron que una persona de la localidad valenciana de Paterna se dedicaba a la venta de armas a cambio de droga.

Tras las primeras indagaciones, los investigadores constataron que el sospechoso formaba parte de un grupo dedicado a vender armas en el mercado ilícito, así como que eliminaban los números de identificación de las armas para evitar que se descubriera su procedencia en caso de ser intervenidas por la Policía.

Los agentes descubrieron la identidad de los principales integrantes de la red -proveedores, distribuidores y vendedores- y localizaron sus domicilios.

Con estos datos se estableció un dispositivo donde se llevaron a cabo once registros en viviendas de Paterna, Torrent, Valencia, Pedralba y Alicante.

Los agentes se incautaron de ocho pistolas, dos revólveres, un subfusil, una pistola lanza bengalas, tres escopetas de caza, dos rifles de balines, una granada de mano inutilizada y un total de 3.927 cartuchos de diversos calibres.

Además, intervinieron tres básculas de precisión, piezas de oro, dinero en efectivo y una pequeña cantidad de cocaína.

En el operativo han participado agentes adscritos a la UDYCO de Valencia, los grupos de Policía Judicial de las comisarías de Paterna y Torrent y el grupo de estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante.

También han contado con la colaboración del GOES, UIP y UPR de Alicante


http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b4570.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 21:30
por Bávaro
SUCESOS 13 personas arrestadas en Alzira
Cae un grupo dedicado al narcotráfico, las estafas, la falsificación y los robos violentos


Tenían 1.498 plantas de marihuana y un kilo de cocaína que habían robado a otra banda
Estafan en grandes superficies financiando alta tecnología con documentación falsa

EL MUNDO.es Valencia
Actualizado: 30/05/2014 10:24 horas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alzira (Valencia) a los13 miembros de un grupo -compuesto por cuatro mujeres y nueve hombres de origen español y bosnio-, dedicado al narcotráfico, a las estafas, a la falsificación de documentos y a los robos con violencia. Además de los arrestos se han efectuado ocho registros domiciliarios en los que se han intervenido 1.498 plantas de marihuana, 830 gramos de marihuana, seis gramos de cristal, 62 gramos de cocaína, dos pistolas simuladas, 52.000 euros, una cartera con placa y anagramas de la Guardia Civil, un vehículo, una moto, ocho teléfonos móviles y dos ordenadores. Contaban con dos plantaciones para producir marihuana y compatibilizaban esta actividad con la comisión de estafas a grandes almacenes y superficies comerciales mediante la compra financiada de aparatos de alta tecnología con documentación falsa.

La investigación se inició en noviembre del año pasado cuando los agentes averiguaron que un grupo de personas se estaba dedicando a la distribución de sustancias estupefacientes en la localidad de Alzira y que contaba con ramificaciones en Gandía y Oliva. Durante las pesquisas los agentes descubrieron también que parte de los miembros de la organización se dedicaban también a cometer estafas en grandes almacenes y superficies comerciales. Para ello falsificaban documentación que les permitía adquirir de forma financiada aparatos tecnológicos que podían vender rápido y fácil y que no eran pagados.

Robo a otros narcos

Del mismo modo, los investigadores relacionaron a esta organización con un robo con violencia que se cometió a finales de marzo, en el que sustrajeron un kilogramo de cocaína y 36.000 euros a una organización rival en la localidad de Oliva.

Con toda la información obtenida, los agentes establecieron un dispositivo para localizar y detener a los integrantes de este grupo. La investigación ha sido desarrollada por agentes de las Brigadas de Policía Judicial y de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de Alcira-Algemesi con la colaboración de GOES de la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana y el GEO.

http://www.elmundo.es/comunidad-valenci ... b456f.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 30 May 2014, 21:31
por Bávaro
SUCESOS Drogas
Requisados 11 kilos de cocaína gris en maletas de Barajas

La droga se encontraba oculta en dobles fondos habilitados en la parte posterior de cuatro maletas facturadas y había sido teñida

EUROPA PRESS
Actualizado: 30/05/2014 10:51 horas

Agentes de la Policía Nacional han incautado más de 11 kilogramos de cocaína en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando trataban de introducirla en España procedente de Rio de Janeiro y distribuirla en Ibiza este verano, ha informado la Jefatura Superior de la Policía de Madrid en una nota de prensa.

La sustancia estupefaciente fue hallada por los agentes oculta en dobles fondos habilitados en cuatro maletas de viaje facturadas previamente. Al ser analizada, los policías observaron como la droga presentaba un color gris, posiblemente para dificultar la detección de la misma al pasar los controles de seguridad.

Los dos detenidos, dos hombres de nacionalidad italiana, de 24 y 31 años de edad, formaban parte del pasaje de un vuelo procedente de Rio de Janeiro (Brasil). Ambos levantaron las sospechas de los agentes que realizaban controles rutinarios, que procedieron al registro de sus respectivos equipajes.

En el interior de las maletas hallaron cuatro paquetes envueltos en cinta plateada, ocultos en dobles fondos habilitados en la parte posterior de las mismas. Sometida la sustancia al narcotest dio positivo en cocaína, arrojando un peso cada uno de los envases más de 2,5 kilogramos, sumando un total de 11,440 kilogramos.

http://www.elmundo.es/madrid/2014/05/30 ... b4571.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Dom, 01 Jun 2014, 09:49
por CNP2008
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Desmantelado en Murcia un taller clandestino de confección de ropa en donde explotaban a sus trabajadores

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en Murcia un taller clandestino de confección de ropa en el que explotaban laboralmente a los trabajadores, según han informado fuentes policiales en un comunicado.

De este modo, los dos responsables del taller han sido arrestados como presuntos autores de delitos contra el derecho de los trabajadores, trata de seres humanos y favorecimiento de la inmigración ilegal.

Y es que, los empleados percibían un salario máximo de 300 euros al mes del que descontaban 150 euros en concepto de alojamiento. La operación se ha desarrollado en el marco de cooperación entre la Policía Nacional y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

La investigación se inició tras detectar que un local de Murcia se podría estar explotando laboralmente a ciudadanos extranjeros. En las primeras indagaciones se constató la entrada y salida del recinto de ciudadanos de nacionalidad china y se observaron movimientos de mercancía inusuales para esa clase de local.

Tras realizar numerosas pesquisas, se desarrolló un dispositivo conjunto con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el que se procedió a la entrada y registro del establecimiento. Los agentes hallaron en el interior a 13 ciudadanos chinos que confeccionaban prendas de vestir en un espacio reducido y en condiciones de salubridad e higiene muy precarias.

Asimismo, los trabajadores se alojaban en la planta superior y percibían como máximo 300 euros al mes de sueldo, al que había que descontar 150 en concepto de hospedaje.

Durante la investigación los agentes averiguaron que los trabajadores eran captados por otros compatriotas en su país y que una vez en España eran explotados laboralmente en condiciones de semiesclavitud.

Así, tras la inspección realizada se procedió a la detención de los responsables del taller clandestina, un hombre de 46 años de edad y una mujer de 45. A ambos se les imputan los delitos de trata de seres humanos, contra el derecho de los trabajadores y favorecimiento de la inmigración ilegal. Al tercer detenido se le aplica una infracción a la Ley de Extranjería.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de la Región de Murcia en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Murcia.

Fuente: http://www.europapress.es/murcia/noticia-desmantelado-murcia-taller-clandestino-confeccion-ropa-donde-explotaban-trabajadores-20140531094244.html