Página 62 de 75

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mié, 12 Abr 2023, 01:10
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
La Policía Nacional libera a ocho víctimas de explotación sexual que vivían hacinadas en colchones en el suelo

Alzira, Alberic, Xátiva (Valencia) 11/04/23

Las mujeres eran engañadas a través de anuncios en páginas de contacto con falsas promesas económicas, aprovechándose de su situación irregular y de vulnerabilidad

Los implicados determinaban qué tipo de prácticas sexuales debían realizar sus víctimas, imponiendo sanciones económicas si se negaban y debiendo estar disponibles las 24 horas los siete días de la semana




Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas en la provincia de Valencia y han liberado a ocho víctimas de explotación sexual que vivían hacinadas en colchones en el suelo. Han desarticulado una organización criminal que explotaba sexualmente a sus víctimas. Las engañaban a través de anuncios en páginas de contactos con falsas promesas económicas, aprovechándose de su situación irregular y de vulnerabilidad. Los implicados determinaban qué tipo de prácticas sexuales debían realizar sus víctimas, imponiendo sanciones económicas si se negaban y debiendo estar disponibles las 24 horas los siete días de la semana.

Engañadas a través de anuncios

La red criminal operaba en territorio nacional y estaba asentada en la provincia de Valencia. Sus integrantes captaban a mujeres que se encontraban en España, la mayoría en situación irregular, a través de anuncios de páginas web de contactos y les ofrecían una “plaza” en casas de citas bajo la promesa de grandes beneficios económicos.

Una vez las mujeres contactaban con los implicados, dada su situación irregular que entrañaba una gran vulnerabilidad económica, social y por ende personal, las distribuían para alojarlas en los dos domicilios que regentaban situados en las localidades de Alzira y Xátiva, en Valencia. Nada más llegar a estos domicilios, los componentes del entramado les imponían condiciones abusivas para ejercer la prostitución.

Servicios sexuales convenidos por los detenidos

Las víctimas permanecían en pisos de citas en condiciones infrahumanas, a pesar de haber dormitorios libres, tenían que dormir hacinadas en literas y sofás o en colchones directamente en el suelo, con la ropa metida en maletas, sin armarios, ya que las habitaciones estaban destinadas exclusivamente para el ejercicio de la prostitución.

Las características de cada servicio sexual, entre ellas el precio, eran determinadas por los implicados y no por las víctimas, que tenían que estar disponibles las 24 horas los siete días de la semana. Además, debían entregar a sus explotadores la mitad de lo que obtenían por servicio y les aplicaban sanciones económicas si se negaban a realizar determinadas prácticas sexuales u otro tipo de conductas conforme a los deseos de aquéllos.

La líder de la organización les daba instrucciones de cómo atender a los clientes o si estaban maquilladas o vestidas de forma correcta para atenderlos. También fiscalizaba el tiempo empleado en los servicios sexuales y el dinero que obtenían por ello. Se controlaba a las víctimas con cámaras de videovigilancia instaladas en los pisos de citas, de tal modo que captaban todos sus movimientos.

Estaban obligadas a apuntar en un cuaderno junto a su nombre y apodo, con el que ejercían la prostitución, la cantidad de dinero obtenida por cada servicio sexual, la duración del mismo y la sustancia estupefaciente que los clientes adquirían y que debían proporcionarles si lo solicitaban. Se llevaban a cabo así las conocidas como “fiestas blancas”, cuya participación se origina bajo el reclamo de sexo y drogas en el interior de los pisos.

Investigación policial

El operativo ha logrado poner al descubierto una trama criminal cuya actividad delictiva consistía principalmente en explotar sexualmente a mujeres vulnerables económica y personalmente. Los clientes podían abonar la utilización de los servicios sexuales a través de aplicaciones de pago electrónico, ingresando dinero a la cuenta asociada a los teléfonos de los implicados, lo que suponía poder lograr un mayor control de los beneficios obtenidos.

Durante la operación se ha liberado a ocho víctimas de explotación sexual en Alzira y Xátiva y se ha arrestado a cinco personas en la provincia de Valencia - cuatro en Alzira y uno en Canal- como presuntos responsables de los delitos de pertenencia a organización criminal, delitos relativos a la prostitución y contra la salud pública.

Se han realizado cuatro registros domiciliarios en los municipios valencianos de Alzira (2), Alberic (1) y en Xátiva (1) en los que se han intervenido 72.025 euros en efectivo, cocaína y marihuana listas para su venta, un ordenador portátil, cuatro teléfonos móviles y documentación relacionada con la investigación.

https://www.interior.gob.es/opencms/es/ ... -el-suelo/

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Jue, 13 Abr 2023, 00:47
por Bávaro

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
De ocupas de una casa en Palafrugell directos hacia Marruecos: expulsados dos ladrones multirreincidentes

Barcelona
12/04/2023 11:28
Actualizado 12/04/2023 13:01

La Policía Nacional española ha enviado hacia Marruecos a dos ladrones con decenas de antecedentes que se habían hecho fuertes en una casa ocupada en Palafrugell, en Girona. Los vecinos estaban hartos y avisaron a la Policía Nacional, quien tiene competencia en temas de extranjería, que empezaron a mover hilos para aclarar quien eran las personas que generaban esta inseguridad en el municipio. Recogiendo información de los Mossos d'Esquadra y de las policías locales vieron que los ocupas, que no tenían sus permisos de residencia ni de estancia en vigor, eran los autores de robos y disturbios en la zona.

Los especialistas en la guerra contra la inmigración ilegal de la Policía Nacional confirmaron que los dos jóvenes no tenían papeles y estaban siendo investigados judicialmente por diferentes delitos contra el patrimonio. De hecho, acumulaban más de veinte detenciones por robos con violencia e intimidación receptación y robo con fuerza que habían hecho en diferentes puntos de Catalunya.

Más allá de la tarea de investigación que se estaba haciendo para poder involucrarlos en los robos, la Policía Nacional española inició las gestiones para tramitar la expulsión preferente de los dos hombres en Marruecos. Se trata de un trámite administrativo que no tiene que aprobar a ningún juez. Es el Gobierno el que lo tiene que proponer y aceptar, de manera coordinada con el país receptor, en este caso, Marruecos.

Expulsados en el Marruecos por vía preferente
Cuando la Policía Nacional tuvo luz verde con el fin de expulsar a los dos jóvenes de España, en un operativo conjunto con la Policía Local de Palafrugell, los fueron a buscar en la casa ocupada y fueron arrestados. Después, los ingresaron en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Barcelona hasta que acabara la tramitación del proceso de expulsión.

Ahora ya se ha acabado todo el procedimiento y los dos jóvenes fueron deportados en el Marruecos en uno acompañado por una escolta policial de la comisaría de la Policía Nacional de Sant Feliu de Guíxols. Es habitual que la policía haga estos acompañamientos hasta los países de destino para evitar que los arrestados, sabiendo que serán expulsados, generen incidentes en los vuelos. Algunas veces son con aviones comerciales y otros con aviones que se organizan solo para deportar a presuntos delincuentes del territorio español.

https://elcaso.elnacional.cat/es/notici ... 93102.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Vie, 14 Abr 2023, 01:11
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Detienen a cuatro personas que subalquilaban habitaciones en las que se ejercía la prostitución

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por, presuntamente, subalquilar habitaciones de un piso para que mujeres en situación irregular ejercieran la prostitución.

13/04/2023 15:00
PALMA, 13 (EUROPA PRESS)

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por, presuntamente, subalquilar habitaciones de un piso para que mujeres en situación irregular ejercieran la prostitución.

En una nota de prensa, la Jefatura Superior de Baleares ha explicado que los arrestados son cuatro personas --tres de origen colombiano de 42, 35 y 34 años y un español de 31 años-- y que están acusados de los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental.

Según el relato de los agentes, la investigación se inició el mes pasado, con la información recibida por agentes de la Unidad contra Redes de Inmigración y Falsedades (Ucrif) sobre la existencia de un piso en el barrio de Pere Garau, en el que se estaría ejerciendo la prostitución en un prostíbulo clandestino camuflado como vivienda.

Los policías comprobaron que, efectivamente, en el piso mujeres colombianas, la mayoría en situación irregular en España, estaban ejerciendo la prostitución.

Las mujeres, han explicado, tenían alquilada una habitación por un alquiler semanal de hasta 300 euros (1.200 euros mensuales) para ejercer la prostitución. Así, generaban una ganancia económica a las titulares ya que el total supone un alquiler muy superior a la media de la zona.

Además, una de las detenidas, al encontrarse en situación irregular en España, le había pedido a otra mujer que le prestara sus documentos para el alquiler de la vivienda junto a otra amiga. Aquella le prestó la documentación a sabiendas de que iba a ser utilizada para un contrato de arrendamiento.

En la firma de dicho contrato, han añadido, y ante la solicitud de la propietaria de presentar "medios de vida", dos de las detenidas presentaron contratos laborales y nóminas falsas.

Pasado un tiempo, siguiendo el relato de los policías, una de las mujeres que figuraba en el contrato inicial rescindió su parte y se lo cedió a una tercera persona de nacionalidad española --otro de los detenidos-- en un anexo del contrato inicial.

Los investigados, supuestamente, presentaron este contrato de arrendamiento para empadronar a 13 personas, estando nueve de ellas en situación irregular en España.

En el marco de esta misma investigación se pudo descubrir que uno de los detenidos había alquilado, además, otra vivienda en otra calle de Palma y la había realquilado por habitaciones para que, igualmente se ejerciera la prostitución.

Paralelamente a la investigación penal se le ha instruido un Expediente Administrativo sancionador por empadronamientos fraudulentos.


https://www.lavanguardia.com/local/bale ... ucion.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Vie, 14 Abr 2023, 01:16
por Bávaro
Academia Acceso CNP

sector115.es
Dos detenidos en Alicante como patrones de la patera rescatada con 43 migrantes

Pescadores de Dénia recogen otros dos cadáveres a 6 millas de la costa y ya van cuatro, todos ellos de un posible naufragio de una barca con inmigrantes

P. Cerrada
Alicante | 13·04·23 | 06:00

La Policía Nacional ha detenido a dos de los 43 inmigrantes rescatados el pasado martes a bordo de una patera a la deriva en Alicante como autores de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal al recabar testimonios que les identifican como los patrones del pesquero y responsables de la travesía desde Argelia.

Los detenidos aún se encontraban ayer en las dependencias de la Comisaría Provincial de Alicante, donde agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía estaban documentando a todos los migrantes y tomándoles para recabar pruebas contra los patrones de la patera.

La Audiencia de Alicante ya juzgó el pasado marzo a un joven argelino detenido en enero como patrón de una patera interceptada en Torrevieja en la que viajaban otros 12 compatriotas y fue condenado a dos años y medio de cárcel por un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal tras declararse culpable, lo que permitió que la Fiscalía rebajar su petición inicial de seis años de prisión.

Novedad
Fuentes de los servicios de emergencias afirman que es la primera vez que se intercepta en Alicante un pesquero cargado de inmigrantes, ya que suelen ser embarcaciones neumáticas o pequeñas barcas de fibra con motor fueraborda de poca potencia.

La detención de los dos patrones del pesquero patera coincidió ayer con el hallazgo de otros dos cadáveres en aguas de Dénia. La tripulación de un pesquero de Dénia recogió ayer mientras faenaban dos cadáveres en estado de descomposición. Probablemente los cuerpos llevaban entre dos y tres semanas en el mar y se suman a otros dos descubiertos a finales de marzo por pescadores de Dénia.

Los cuatro cadáveres probablemente pertenecen a inmigrantes que viajaban en una patera que naufragó a finales de marzo sin que pudieran llegara la península en busca de una nueva vida. Los dos primeros cuerpos apenas llevaban uno o dos días en el mar.

El último macabro hallazgo fue realizado ayer por la mañana por pescadores de la embarcación Herminio y Dolores, a unas seis millas de la costa de Dénia. Al llegar a puerto, la tripulación esperó a la Guardia Civil y la llegada del juez de guardia y el forense, que examinaron el cuerpo y autorizaron el levantamiento de los dos cadáveres y su traslado al Instituto de Medicina Legal de Alicante.


https://www.informacion.es/sucesos/suce ... 18850.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Vie, 14 Abr 2023, 01:33
por Bávaro
SEVILLA
Detenidas 145 personas de una red que formalizaba parejas de hecho y contratos fraudulentos en Sevilla

Los miembros de la banda están acusados de favorecer la inmigración clandestina, además de los delitos de fraude a la Seguridad Social y falsedad documental.

Sevilla
Actualizado Jueves, 13 abril 2023 - 13:11

La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a 145 personas acusadas de favorecer la inmigración clandestina, además de los delitos de fraude a la Seguridad Social y falsedad documental, ya que formalizaban parejas de hecho fraudulentas y falsificaban contratos laborales.

En un comunicado, la Policía ha explicado que la investigación se ha desarrollado en dos fases y que el fraude cometido por los implicados en la organización se acerca al millón de euros.

En un primer momento los investigadores lograron la identificación y detención de un grupo criminal por la comisión de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros en su modalidad de favorecimiento a la inmigración ilegal, mediante la formalización de parejas de hecho fraudulentas y delitos de falsedad documental en contrato laboral.

Después, los agentes especializados detectaron la creación de una empresa ficticia que habría proporcionado contratos a unas 180 personas, para obtener así beneficios y prestaciones socioeconómicas de la Administración pública o acceder a préstamos bancarios, entre otros.

La investigación comenzó en 2021, cuando la Policía, tras conocer la existencia de dos parejas de hecho fraudulentas, puso en marcha la Operación Bisen, que culminó con la detención de once personas.

Entre ellas se encontraban cinco mujeres que consintieron formalizarse como parejas de hecho de cinco hombres extranjeros, por lo que fueron detenidas por los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental.

Estas mujeres recibieron una contraprestación económica a cambio de aceptar el registro como pareja de hecho, lo que además confería a los hombres la posibilidad de obtener una Tarjeta de Residente de familiar de ciudadano de la Unión Europea y el acceso a los diferentes derechos socioeconómicos que la Administración les concede.

La segunda fase de la operación tuvo inicio a mediados del año 2022 tras detectarse la creación de una empresa ficticia con domicilio social en la localidad sevillana de La Rinconada.

La actividad principal de esta empresa era la de facilitar contratos de trabajo fraudulentos con la intención de que los falsos trabajadores pudieran percibir las prestaciones socioeconómicas por parte de la Administración Pública, beneficios penitenciarios, acceder a préstamos bancarios y regularizar la situación administrativa de ciudadanos extranjeros en España.

El administrador único de la empresa ficticia fue detenido en esta segunda fase de la investigación junto con 134 personas más, implicados estos últimos como presuntos trabajadores de dicha empresa.

Los agentes comprobaron que la cantidad total de dinero defraudada al erario público por los supuestos trabajadores ascendía a unos 924.000 euros, aunque parte de ella ya ha sido devuelta a la correspondiente administración.

Los detenidos fueron puestos a disposición judicial, tras lo cual se decretó su puesta en libertad con cargos.

https://www.elmundo.es/andalucia/sevill ... b456e.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Vie, 14 Abr 2023, 23:45
por Bávaro
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Dos detenidos por explotación laboral en Navarra: las víctimas no podían salir del recinto ni para ir al médico tras lesionarse

Algunos de los trabajadores vivían en una caravana situada en la finca careciendo de luz, agua o baño

Radio Pamplona
14/04/2023 - 13:04 h CEST

Pamplona•Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas como presuntas autoras de varios delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral y contra el derecho de los trabajadores, tras una investigación en la que se pudo comprobar que al menos seis personas habían sido explotadas laboralmente en una finca situada en Navarra. Tres de ellas vivían además en una caravana que carecía de las condiciones mínimas de habitabilidad. La investigación se inició a principios de año en Badajoz después de que Policía Nacional tuviera conocimiento de la existencia de una empresa en la que se mantenía a los trabajadores bajo condiciones laborales abusivas. Se valían de la situación de vulnerabilidad de estos que carecían de permisos de residencia y trabajo.

Las víctimas, hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 20 y los 54 años, se encontraban en una situación personal de precariedad puesto que carecían de recursos económicos para subsistir y no contaban con una estructura familiar de apoyo en España. Además de afrontar sus gastos corrientes, enviaban dinero a sus países de origen, viéndose abocados a mantenerse bajo la explotación laboral al ser su único medio de subsistencia, ha explicado en una nota la Policía Nacional.

El contacto inicial entre uno de los trabajadores y los presuntos autores se realizó por internet. Durante los primeros meses, el empresario respetó las condiciones de trabajo acordadas que en ningún caso implicaban dar a los trabajadores de alta en la Seguridad Social ni proporcionarles contrato. Tampoco facilitarles una formación adecuada o equipos de protección individual acordes a la peligrosidad del trabajo. En lo referente al sueldo, suponía además una grave vulneración de los derechos de los trabajadores recogidos en el convenio aplicable al sector.

Al poco tiempo las condiciones empeoraron, recibiendo menos dinero que el acordado, viéndose obligados a trabajar algunos días sin cobrar. En numerosas ocasiones, el empleador tampoco les facilitó los medios adecuados para desempeñar el trabajo con seguridad, siendo especialmente grave dado que tenían que utilizar herramientas peligrosas y estaban en contacto con objetos lesivos.

La precariedad de esta situación era especial mente gravosa para algunos de los trabajadores que vivían en una caravana situada en la finca en unas condiciones de habitabilidad mínimas, careciendo de luz, agua o baño. Uno de los presuntos autores les decía que no podían salir del recinto de trabajo al estar en situación irregular, llegando a controlar la actividad total de la finca mediante cámaras. Incluso les impedía acudir al médico si se lesionaban en el curso del trabajo.

La investigación desarrollada durante meses y de manera coordinada en distintos puntos de España permitió localizar más víctimas en La Rioja y en Navarra, procediéndose a poner los hechos descritos en conocimiento de la delegación territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la Fiscalía Territorial de Extranjería y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Estella (Navarra).

Se solicitó a este último, por considerarlo necesario para los fines de la investigación, auto de mandamiento de entrada y registro en la caravana donde podrían estar viviendo otros trabajadores en análoga situación a la descrita anteriormente.

La inspección reveló también que en la nave no existía ningún lugar que hiciera las veces de oficina, careciendo de documentación, albaranes, facturas o libros registro. Toda la actividad laboral se llevaba a cabo sin ningún tipo de soporte documental, de forma opaca, dificultando así la investigación policial.

En actuación conjunta por parte de policías adscritos a Brigadas de Extranjería y Fronteras de Badajoz, La Rioja y Navarra se procedió a la detención de los presuntos autores, dos varones de 38 y 41 años, que fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial.


https://cadenaser.com/navarra/2023/04/1 ... -pamplona/

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 18 Abr 2023, 00:45
por Bávaro
Cinco víctimas liberadas
La Policía Nacional desmantela una red criminal dedicada a la trata de seres humanos y explotación sexual de mujeres en un piso de citas en Ourense

Ourense, Madrid 17/04/23

Las mujeres eran captadas en Colombia y Venezuela a través de redes sociales, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad y necesidad económica

Debían estar disponibles 24 horas al día los siete días de la semana, no tenían libertad para salir, siempre eran escoltadas por miembros de la organización y estaban constantemente controladas por cámaras de video vigilancia

Hay siete personas detenidas (5) en Ourense y (2) en Madrid y se han realizado dos registros domiciliarios en Ourense en los que se ha incautado más de 18.000 euros en efectivo, sustancias estupefacientes, dos teléfonos móviles y diversa documentación




Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada a la trata de seres humanos y explotación sexual de mujeres en un piso de citas en Ourense. Las mujeres eran captadas en Colombia y Venezuela a través de redes sociales, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad y necesidad económica, debían estar disponibles 24 horas al día los siete días de la semana, no tenían libertad para salir, siempre eran escoltadas por un miembro de la organización y estaban constantemente vigiladas por cámaras de video vigilancia. Hay cinco víctimas liberadas y siete detenidos, cinco en Ourense y dos en Madrid, se han realizado dos registros domiciliarios en los que se han incautado más de 18.000 euros en efectivo, sustancias estupefacientes, dos teléfonos móviles y diversa documentación.

La operación se inicia al tener constancia la Policía Nacional de una organización criminal de origen colombiano dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en pisos de citas en Ourense.

Captadas a través de redes sociales

Las víctimas eran captadas en Colombia y Venezuela a través de las redes sociales o de algún contacto directo que conocía su situación de vulnerabilidad y necesidad económica.

Las convencían para venir a España, comunicándoles como debían actuar en el aeropuerto para no ser detectadas, facilitándoles la documentación y dinero necesario, sin levantar sospechas en la frontera. A continuación, tenían que trasladarse hasta Ourense donde les esperaba el cabecilla de la organización, en ese momento les comunicaba la deuda que contraída de unos 3.000 euros y que iban a ejercer la prostitución en un piso de citas.

Controladas por cámaras de video vigilancia

En el piso de citas, tenían instaladas cámaras de video vigilancia para ver continuamente a las víctimas. Debían estar disponibles 24 horas al día los siete días de la semana, no podían rechazar ningún servicio, recibían una ínfima parte de los beneficios, ya que les quitaban todo el dinero ganado para saldar su deuda y no podían salir de la casa, sólo salían escoltadas en caso de que fueran a realizar un servicio fuera del domicilio.

Hay siete detenidos, cinco en Ourense y dos en Madrid y se han realizado dos registros domiciliarios en Ourense en los que se han incautado más de 18.000 euros en efectivo, sustancias estupefacientes, dos teléfonos móviles y diversa documentación. Además de la liberación de las cinco víctimas.

Con la trata no hay trato

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.


https://www.interior.gob.es/opencms/gl/ ... n-Ourense/

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 18 Abr 2023, 00:48
por Bávaro
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com
En el marco de la acción DECADAC, cofinanciada por la Comisión Europea con 1.016.785,60 euros
La Policía Nacional distribuye material y equipamiento técnico destinado a agilizar la identificación de personas en las fronteras

17/04/23

Se han adquirido 67 livescans, así como ordenadores, impresoras, equipos fotográficos y de extracción de información de dispositivos, que han sido distribuidos en varias plantillas policiales de Alicante, Almería, Granada, Málaga Murcia, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Ceuta y Melilla

Esta acción de emergencia, que mejora la gestión de los datos biométricos tendentes a la identificación de ciudadanos de terceros países detectados en el cruce irregular de fronteras, permite agilizar la transmisión de las reseñas dactilares a EURODAC y el tratamiento de las peticiones de protección internacional



La Policía Nacional, gracias a la acción de emergencia del proyecto DECADAC, cofinanciada por la Comisión Europea, han distribuido material y equipamiento técnico destinado a agilizar la identificación de personas en las fronteras. La cantidad financiada por la Comisión Europea -que ha sido de 1.016.785,60 euros- ha permitido adquirir 67 livescans, ordenadores, impresoras, equipos fotográficos y de extracción de información de dispositivos que han sido distribuidos en varias plantillas policiales de Alicante, Almería, Granada, Málaga Murcia, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Ceuta y Melilla. Todo ello permite agilizar la gestión de los datos biométricos tendentes a la identificación de ciudadanos de terceros países detectados en el cruce irregular de fronteras.

Las acciones de emergencia se enmarcan dentro del Fondo de Seguridad Interior por el que la Unión Europea concede ayuda financiera para hacer frente a necesidades urgentes y específicas, cofinanciando el 90% de los costes elegibles del proyecto.

El equipamiento adquirido gracias a esta acción, en el marco del proyecto DECADAC, permite agilizar la identificación de los ciudadanos de terceros países detectados en el cruce irregular de fronteras. Esto, a su vez, posibilita la adecuación a los criterios de calidad marcados en el entorno de EURODAC (sistema europeo de comparación de impresiones dactilares de los solicitantes de asilo) cuyo objetivo prioritario es el envío de los expedientes generados en el Sistema Central en un plazo máximo de 72 horas.

Los livescans son escáneres que, en apenas segundos, reproducen en el ordenador la huella dactilar, lo que permite confirmar en muy poco tiempo la identidad de una persona e incluso relacionarle con algún delito. Con la adquisición de estos medios electrónicos se consigue reducir el tiempo de la toma de datos biométricos de los migrantes. Esto agiliza el procedimiento de inscripción de la reseña dactilar en las aplicaciones policiales con el objetivo de identificar a los extranjeros interceptados en el cruce irregular de fronteras exteriores de la UE y de grabar todos los datos con éxito en EURODAC, dando cumplimiento a lo establecido en la reglamentación europea. En definitiva, los medios electrónicos y demás equipamiento técnico adquirido consiguen mejorar los resultados en la lucha contra la inmigración ilegal.

El material se ha instalado y está siendo utilizado en los CATE (Centros de Atención Temporal de Extranjeros) de San Roque (Cádiz), Almería, Motril (Granada) y Málaga, y en varias plantillas policiales de Alicante, Murcia, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Ceuta y Melilla.


https://www.interior.gob.es/opencms/es/ ... fronteras/

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 18 Abr 2023, 23:53
por Bávaro
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
La Policía Nacional libera a 20 empleados en situación de semiesclavitud de 6 restaurantes de Barcelona: trabajaban 24 horas cada día

La operación culmina con cuatro detenidos, entre ellos el máximo responsable de los establecimientos de comida rápida de kebab

Barcelona Creada: 18.04.2023 10:21
Última actualización: 18.04.2023 12:04

La Policía Nacional ha liberado a 20 víctimas de presunta explotación laboral en condiciones de “semiesclavitud” en seis locales de comida rápida en Mollet del Vallès, Martorelles, Parets del Vallès, Mataró y Torelló.

En el operativo, a finales de marzo, los agentes también detuvieron a cuatro personas: el dueño y “máximo responsable” de los seis establecimientos y tres encargados, ha informado la policía en un comunicado de este martes.

Las víctimas no recibían “contraprestación alguna” por su actividad, que realizaban todos los días de la semana y durante más horas que el máximo legalmente establecido.

Los agentes han relatado que muchas de ellas vivían en los mismos locales, en condiciones higiénico-sanitarias que han calificado de nulas, sin ventilación y rodeados de material peligroso.

Así, el dueño de los establecimientos supuestamente “se aprovechaba de la situación de necesidad y vulnerabilidad” que afrontaban al no tener documentación legal en España ni contrato, y tampoco estar dados de alta en la Seguridad Social.

Cuatro de las víctimas estaban en situación irregular, y todos los detenidos han quedado en libertad tras pasar a disposición judicial del Juzgado de Instrucción de Guardia de Mollet del Vallès.


https://www.larazon.es/cataluna/policia ... 43734.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mié, 19 Abr 2023, 00:14
por Bávaro
Camiseta Guardia Civil

militariapiel.es
Liberadas en Benacazón cuatro mujeres obligadas a prostituirse y a vender y consumir drogas para «aguantar»

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por trata de seres humanos con fines de explotación laboral

Benacazón
18/04/2023 a las 11:46h.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas por su presunta implicación en la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Los detenidos regentaban un club de alterne bajo la falsa apariencia de una vivienda unifamiliar en Benacazón, donde explotaban sexualmente a cuatro mujeres en situación de vulnerabilidad. Las víctimas eran «obligadas a mantener relaciones sexuales con los clientes a cualquier hora del día sin descanso, a la venta de sustancias estupefacientes y al propio consumo de las mismas para aguantar las duras condiciones laborales».

Así lo ha detallado la Policía Nacional en una nota de prensa este martes en la que ha informado de que la investigación se inició a principio del mes de enero, cuando agentes de la Policía Nacional fueron informados de una posible actividad ilícita relacionada con la trata de personas para su explotación laboral en un domicilio de la localidad sevillana de Benacazón.

Con el desarrollo de la investigación, los agentes especializados en este tipo de delitos pudieron constatar la realidad de los hechos, comprobando que el domicilio estaba siendo utilizado por el regente del mismo y otras tres personas más para la explotación sexual de mujeres extranjeras en situación irregular.

Las víctimas eran obligadas a mantener relaciones sexuales con los clientes «a cualquier hora del día sin descanso, a la venta de sustancias estupefacientes y al propio consumo de las mismas para aguantar las duras condiciones laborales». Además, eran sancionadas económicamente mediante un sistema de multas ante el «eventual incumplimiento» de alguna de las órdenes.

Voluntarios de la Cruz Roja asisten a las mujeres que ejercen la prostitución en pisos en Andalucía y detectan si son víctimas de trata para ayudarlas a salir de ese mundo que, reconocen, es un laberinto del que es complicado escapar

Realizadas las gestiones pertinentes se procedió a la entrada y registro del inmueble investigado, donde se liberó a cuatro mujeres víctimas de la explotación sexual, se detuvo al propietario del negocio, a dos mujeres que ejercían funciones de encargadas y a una cuarta persona que realizaba los desplazamientos de las mujeres a los lugares demandados por los clientes.

Todos ellos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, como presuntos responsables de trata de seres humanos y delitos contra los derechos de los trabajadores. Esta operación se enmarca dentro del Plan Policial contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, que mantiene activos dos canales para posibilitar tanto la colaboración ciudadana como la denuncia de las víctimas de trata: el teléfono gratuito 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es.

https://sevilla.abc.es/provincia/aljara ... 0-nts.html