Página 6 de 75

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Jue, 17 Nov 2016, 22:18
por Bávaro
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
La Policía Nacional impide la subida de nueve inmigrantes al Millenium

Luis Manuel Aznar | 16/11/2016 | Frontera e Inmigración, Sucesos y Seguridad

En una operación llevada a cabo por agentes de la BRIC desplazados a Ceuta

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, pertenecientes a la Brigada de Respuesta contra la Inmigración Clandestina (BRIC), impidieron en la noche del lunes que nueve inmigrantes pudieran subir al Millenium, de la naviera Acciona Trasmediterránea, mientras que el mismo se encontraba atracado alrededor de las 22.15 horas.

Este grupo de la BRIC, compuesto por unos 15 agentes, se ha desplazado especialmente a nuestra ciudad enviados por la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, dentro de la Operación ‘Sonar’. Es una respuesta al compromiso asumido por las autoridades para luchar contra la presión migratoria en la zona del puerto y donde también está participando la propia Guardia Civil.

Destacar que los agentes lograron detener a 6 de los 9 inmigrantes, todos ellos provistos con trajes de neopreno y necesitaron igualmente de la participación de la Cruz Roja para atenderlos una vez que salieron del agua. Los otros 3 inmigrantes pudieron huir cuando fueron sorprendidos antes de subir al Millenium, ya que iban provistos de aletas y se alejaron nadando de la zona.

El modus operandi seguido por los inmigrantes no es nuevo. De hecho se enfundan en trajes de neopreno para intentar llegar a los barcos para así colarse y alcanzar de manera clandestina la península. Este grupo desplazado de Madrid atenderá específicamente estas labores. De manera rutinaria la Policía Portuaria trabaja en el lugar evitando la aproximación de inmigrantes tanto a los barcos como a las escolleras y los GRS realizan batidas continuadas para evitar que vuelvan a formarse los asentamientos.


http://elfarodeceuta.es/2016/11/16/la-p ... millenium/

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 22 Nov 2016, 16:08
por Bávaro
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Detenidos 16 miembros del «clan de las bosnias» por trata de seres humanos

Los arrestados obligaban a mujeres captadas en Bosnia, algunas menores de edad, a hurtar en zonas turísticas y en medios de transporte españoles


Hace 5 horas
larazon.es. Madrid.

Una operación conjunta de la Policía Nacional, Europol y la Guardia Urbana ha permitido detener en Barcelona a 16 miembros del “clan de las bosnias” que obligaban a mujeres captadas en su país a cometer hurtos. Los arrestados, que operaban en España y en el sur de Francia, obligaban a las víctimas, de nacionalidad bosnia y algunas menores de edad, a robar en zonas turísticas y en medios de transporte. La organización, que estaba estructurada en distintos grupos familiares, comerciaba con las jóvenes, intercambiándolas y trasladándolas de unas ciudades a otras a cambio de cantidades que oscilaban en torno a los 5.000 euros. En uno de los registros practicados los agentes han localizado a nueve menores de edad sin escolarizar y en lamentables condiciones de higiene y salubridad.

La red desarticulada captaba a chicas jóvenes de nacionalidad bosnia, en ocasiones incluso menores de edad, a las que instruían en la práctica del hurto y trasladaban a España clandestinamente, utilizando para ello documentación falsificada. En otras ocasiones, las jóvenes captadas eran enviadas a Italia o al sur de Francia, donde igualmente eran explotadas.

Los diferentes clanes comerciaban con las jóvenes, intercambiándolas entre ellos a cambio de cantidades de dinero en torno a los 5.000 euros. Además las chicas eran trasladadas de unas ciudades a otras con el fin de optimizar al máximo los beneficios para la organización.

Las pesquisas practicadas llevaron a los agentes hasta uno de estos clanes, afincado principalmente en Barcelona y organizado en torno a la figura de su patriarca que, como máximo responsable del mismo, dirigía las actuaciones llevadas a cabo en toda España y en el sur de Francia. Por debajo del patriarca, la organización -perfectamente jerarquizada- contaba con varios lugartenientes distribuidos en dos ramas diferentes, una compuesta por los varones del clan y otra por las mujeres. Mientras que los hombres cometían principalmente robos con fuerza, sobre todo en el interior de automóviles y autocaravanas, las mujeres que pertenecían a la organización se dedicaban a coordinar y controlar a las jóvenes a las que explotaban, que eran enviadas desde primera hora de la mañana a las principales zonas turísticas de la ciudad y a medios de transporte público, donde eran obligadas a perpetrar delitos contra el patrimonio para la organización.

Grupos organizados

A la hora de cometer los hurtos, en el metro por ejemplo, las jóvenes actuaban en grupos perfectamente organizados, en los que cada cual tenía una misión concreta. Así, un par de mujeres se encargaban de taponar los accesos al vagón produciendo aglomeraciones de personas que eran aprovechadas por la carterista para robar a los viajeros. Una vez sustraídos los efectos, los entregaban rápidamente a otra mujer que se encargaba de ocultarlos hasta su posterior entrega a los miembros de la organización, que recaudaban todo el dinero y efectos valiosos sustraídos. Además, el patriarca imponía los objetivos diarios en cuanto a la cantidad de dinero que tenían robar y que las jóvenes estaban obligadas a cumplir.

Los investigadores ha practicado dos registros domiciliarios en los que se han intervenido dos vehículos, numerosa documentación falsa, unos 5.000 euros en efectivo en moneda de diversos países procedente de los hurtos cometidos y varios dispositivos de almacenamiento de datos cuyo contenido está siendo analizado por expertos. Además, en el transcurso de los registros han sido localizados nueve menores sin escolarizar y en paupérrimas condiciones de higiene y salubridad, que han sido puestos a disposición de las correspondientes autoridades de protección de menores para su asistencia.

La operación ha sido llevada a cabo por la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras y la UCRIF de Barcelona, con la colaboración de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, la División de Cooperación Internacional de la Policía Nacional, la Guardia Urbana de Barcelona y Europol.




http://www.larazon.es/sociedad/detenido ... WquUy3tKaT

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mié, 23 Nov 2016, 00:48
por Bávaro

foropolicia.es
Cae una banda que simulaba matrimonios para legalizar la residencia de inmigrantes

El objetivo final era lograr cumplir los requisitos para regularizar sus residencias en España

En la mayoría de los casos, los cónyuges ni convivían ni se conocían prácticamente

EL MUNDO Palma
22/11/2016 16:50

La Policial Nacional ha detenido a un total de ocho personas, las cuales formaban parte de un entramado delictivo en el que el objetivo final era lograr cumplir los requisitos para regularizar sus residencias en España.

En concreto, los detenidos lo están por los delitos de Falsedad Documental, Matrimonio Ilegal y Favorecimiento de la Inmigración Ilegal. Se ha detenido a dos españoles y un pakistaní por su participación en los hechos como intermediarios y personas que facilitaban empadronamientos fraudulentos, imputándoles delitos de Falsedad Documental y Favorecimiento de la Inmigración Ilegal.

Además, se ha detenido a cinco personas de diversas nacionalidades de origen Pakistaní e Indio, quienes habrían falsificado empadronamientos y contraído matrimonios irregulares con personas de distintas nacionalidades de la Unión Europea, siendo todos ellos acusados de Falsedad Documental.

La investigación se inició a raíz de una comunicación de la Oficina de Extranjeros, quien detectó la solicitud de residencias de familiares comunitarios fraudulentas, informa la agencia Europa Press.

La UCRIF, a partir de esta información, inició la investigación correspondiente,detectando la existencia de matrimonios los cuales se realizaban en distintos puntos de la Unión Europea, con similitud de contrayentes y en periodos temporales muy próximos, sospechando este grupo de investigación que la unión entre personas de origen indio o pakistaní con mujeres de nacionalidad rumana o alemanas, se debía claramente al objetivo de lograr cumplir el requisito de ser familiar de residente de la unión para poder solicitar después permisos de residencia aquí en España.

Dichas personas, posteriormente se trasladaban a territorio español, y se empadronaban conjuntamente en domicilios en los que en ningún momento habrían llegado a convivir ni cohabitar, demostrando así la finalidad de los matrimonios, en los que ambos cónyuges ni convivían ni se conocían prácticamente. En los próximos días habrá más detenciones en esta operación.

http://www.elmundo.es/baleares/2016/11/ ... b460c.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Jue, 24 Nov 2016, 01:23
por Bávaro
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
23/11/2016 Actualizada el 23/11 a las 09:34
Gran Canaria, en una red de explotación sexual

Ibón S. Rosales / Las Palmas de Gran Canaria

Hay al menos cuatro detenidos en la operación

El Grupo II de Extranjería de la Policía Nacional de Las Palmas, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Madrid y de Bilbao, detuvo este miércoles en Las Palmas de Gran Canaria y en San Bartolomé de Tijarana a cuatro personas acusadas de trata de seres humanos relativos a la explotación sexual y pertenencia a organización criminal entre otras. Las mujeres detenidas son conocidas como Mabel y Doris, de origen nigeriano y los hombres, como Kingsley y Antonius, de origen nigeriano y holandés respectivamente. Los proxenetas operaban en Gran Canaria, Bilbao y Alemania. En Bilbao, dentro de la misma investigación, denominada en clave operación Rotterdam, detuvieron a Blessing, nigeriana hermana de las citadas Mabel y Doris.

Fuentes cercanas al caso, sospechan que la mafia de la prostitución operaba desde 2010 pero no fue hasta junio de 2016 cuando comenzó la investigación a raíz de las denuncias de dos víctimas de origen nigeriano que actualmente son testigos protegidos de la Policía Nacional. Tras una investigación profunda, con requerimiento de líneas telefónicas e intervención de las mismas, la policía acometió la operación en las dos regiones, siendo Alemania otro objetivo en el que no se pudo actuar. Según las citadas fuentes fidedignas consultadas por este periodico, finalmente no se produjo la detención en Alemania que se barajó durante buena parte de la investigación. La persona relacionada con el caso en el citado país sería un varón.

En los registros efectuados, los agentes de la Policía Nacional encontraron 5.000 euros.

En los próximos días pasarán a disposición judicial en el Juzgado Número 2 de San Bartolomé de Tirajana, que lleva la causa. No se descartan más detenciones.

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=442573

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mié, 30 Nov 2016, 01:43
por Bávaro
Desarticulan una red de tráfico de mujeres para explotarlas sexualmente en Salou

EUROPA PRESS Tarragona
29/11/2016 16:23

La Policía Nacional de Tarragona ha desarticulado una red dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y compuesta principalmente por ciudadanos de origen chino, en una operación en Salou que ha terminado con un detenido.

El cuerpo policial ha destacado este martes en un comunicado que, durante la investigación, identificaron además a una ciudadana china y a un cliente español en el piso que utilizaban como local para encuentros sexuales.

También se practicó en ese piso un registro durante el que se incautó diversa documentación de la red --que llevaba dos meses operando--, en un operativo enmarcado en el Plan Policial contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual.

El plan incluye una campaña con dos vídeos informativos sobre las diversas vías para canalizar alertas ciudadanas y de víctimas de la trata de seres humanos, como el teléfono de atención de 24 horas (el 900 10 50 90) y un correo electrónico.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, concretamente por el grupo I de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif) de la Comisaría Provincial de Tarragona, que depende de la Jefatura Superior de Policía de Catalunya.


http://www.elmundo.es/cataluna/2016/11/ ... b456e.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Jue, 01 Dic 2016, 10:43
por Bávaro
Ocho detenidas en una redada contra la prostitución en el centro de Bilbao

La operación conjunta entre la Policía Nacional y la guardia urbana se desarrolló el fin de semana en Licenciado Poza, General Concha y Rodríguez Arias

AINHOA DE LAS HERAS |
24 noviembre 2016 01:00

Una operación conjunta entre agentes de la Brigada de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía y de la guardia urbana de Bilbao se saldó el pasado fin de semana con la detención de ocho prostitutas nigerianas que ejercían en el centro de la ciudad, según confirmaron fuentes de la Policía Nacional.

La redada se desarrolló entre las dos y media y las tres y media de la madrugada del domingo en las calles Licenciado Poza, General Concha y Rodríguez Arias, donde desde hace unos meses grupos de mujeres hacen la calle y en ocasiones roban a los clientes, según publicó este periódico. Participaron una docena de agentes de ambos cuerpos, vestidos de paisano, que se acercaron a las chicas, que estaban haciendo la calle divididas en varios grupos, para pedirles la documentación. Ninguna de ellas pudo aportar papeles que las identificaran.

Tres de ellas tenían pendientes expedientes de expulsión y otras antecedentes por robos
Como resultado del operativo, ocho prostitutas de nacionalidad nigeriana fueron trasladadas a la comisaría de la Policía Nacional, con competencias en extranjería, en Indautxu, para su completa identificación. Una de ellas quedó en libertad. Del resto, tres tenían pendientes expedientes de expulsión del país que habían quedado paralizados y otras poseían antecedentes por delitos contra la propiedad, según ha podido saber este periódico.

Las ‘hienas’, como se las conoce en ambientes policiales, vienen ejerciendo la prostitución en el centro de Bilbao desde hace un tiempo. Se trata de un grupo de entre 15 y 20 mujeres, de 19 a 25 años, en su mayoría de origen nigeriano, que suelen moverse en grupos de tres o cuatro, aunque también pueden actuar en solitario. Abordan a peatones o conductores chistándoles y ofreciéndoles servicios sexuales e incluso forzando el contacto físico. «Un masaje, un ‘francés’...», detallan las jóvenes inmigrantes al posible cliente.

En ocasiones, se trata sólo de un gancho, una «excusa» para acercarse a las víctimas. Suelen elegir a turistas, hombres mayores o que se encuentren embriagados.

Problema de orden público

«Primero salen por Cortes y, si no hay nada, bajan a Zabalburu y así hasta el centro, donde creen que puede ser más fácil establecer contactos», indica una portavoz de la asociación Askabide, de apoyo a mujeres que ejercen la prostitución. Generalmente, aparecen las noches de los fines de semana, en vísperas de festivos o cuando se celebra algún congreso importante en la ciudad que convoque a visitantes.

La presencia de estas mujeres en el corazón comercial de la capital vizcaína ha llegado a convertirse en un problema de orden público en los últimos meses en los que se han producido numerosas detenciones por parte de la Ertzaintza y de la Policía Municipal. Un hurto a un cliente no conllevaría el arresto, pero al tratarse de inmigrantes en situación irregular son conducidas a comisaría para ser identificadas.

Un operativo similar hace unos años terminó con la prostitución callejera en el nuevo barrio bilbaíno de Miribilla tras las quejas vecinales. Este tipo de operaciones conjuntas entre ambos cuerpos y también con la Ertzaintza se han utilizado, por ejemplo, en los pabellones de Zorrozaurre, donde pernoctaban numerosos inmigrantes sin papeles, o en la calle García Salazar, en el barrio de San Francisco, donde se apostaban en la acera decenas de personas haciendo casi imposible el paso.

http://www.elcorreo.com/bizkaia/201611/ ... 13445.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Dom, 04 Dic 2016, 00:21
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Liberada una mujer a la que su pareja obligó a ejercer la prostitución durante ocho años

El proxeneta, que ha sido detenido en una provincia de Gerona, vivía de la explotación sexual de la víctima, a la que amenazaba y golpeaba

03 de diciembre de 2016. 15:13h
larazon.es. Madrid.

Liberada una mujer a la que su pareja obligó a ejercer la prostitución durante ocho años
Agentes de la Policía Nacional han liberado a una mujer a la que su pareja obligó a ejercer la prostitución durante ocho años en distintos clubes de alterne de Ibiza y el Alto Ampurdán y han detenido al hombre en Gerona. Según ha informado la Dirección General de la Policía en un comunicado, el detenido no realizaba ninguna actividad laboral sino que vivía exclusivamente de la explotación sexual de la víctima. De hecho, en el operativo se le ha intervenido una cuenta con más de 20.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama.

Para obligar a la víctima, no dudaba en amenazarla y golpearla; amenazas que, después del nacimiento de la hija de ambos, comenzaron a recaer también sobre la menor. Por ello, por miedo la víctima no se decidía a ponerse en contacto con la Policía.

La investigación comenzó el pasado día 26, las dependencias de la Brigada de Extranjería de Ibiza recibieron la llamada de una mujer que parecía aterrorizada y decía estar siendo retenida contra su voluntad y obligada a ejercer la prostitución por su pareja en una población próxima a Figueras. En dicha llamada, la mujer, de nacionalidad rumana, manifestó su miedo por lo que pudiera pasarle tanto a ella como a su hija de tres años.

Inmediatamente se organizó un dispositivo en la zona señalada, mientras los agentes intentaban contactar con ella en el número desde el que realizó la llamada. Lo consiguieron al día siguiente, cuando la mujer entre susurros dijo a los agentes que iba a escapar de su pareja con su hija y que volvería a llamar cuando estuvieran a salvo. Después cortó la comunicación sin aportar más datos.

Las investigaciones que realizaron paralelamente los agentes apuntaban a un hombre, también de nacionalidad rumana, que fue finalmente detenido en una localidad de Gerona. Hecho esto procedieron al rescate de la mujer y de su hija. Tras denunciar los hechos, ambas ingresaron en una casa de acogida donde se les proporcionó alojamiento y ayuda técnica y psicológica.

La mujer posteriormente explicó que había contactado con la Policía de Ibiza porque tenía los teléfonos de los agentes especializados que la entrevistaron durante una inspección realizada en uno de los clubes de la Isla en los que ella ejerció la prostitución.

En dicha entrevista, los policías le habían informado de todos los recursos que tenía a su disposición, pero por miedo no se había decidido pedir ayuda hasta ahora.

Método "Lover boy"

En su declaración la mujer explicó que conoció al detenido en Rumanía en el año 2008. Era un cliente habitual de la tienda en la que ella trabajaba como dependienta y a partir de ese momento se inició una relación sentimental entre ellos. Unos meses después, la convenció para viajar a España en busca de una vida mejor para ambos. Tras llegar a nuestro país, en el que él aseguraba que ambos encontrarían un empleo, se establecieron en Figueras donde rápidamente los ahorros que traían se acabaron y, al no encontrar trabajo, su pareja la convenció para que ejerciera la prostitución en un club de alterne, prometiéndole que iba a ser una situación excepcional y temporal, lo que ella aceptó por amor.

Sin embargo, pasado algún tiempo, supo que su pareja ya había tenido a otra chica en esa situación y en el mismo club. Entonces, se negó a seguir ejerciendo la prostitución, y fue cuando comenzaron las amenazas y las agresiones.

La situación continuó así durante varios años, en los que el proxeneta no realizó ningún tipo de actividad laboral, limitándose a vivir de la explotación de su pareja. La obligó a trabajar en diferentes prostíbulos de la comarca del Alto Ampurdán y de Ibiza, "en condiciones de verdadera esclavitud", según la Policía, y recurriendo para ello tanto a las amenazas como a las agresiones (de hecho, la Policía ha localizado a varios testigos de las palizas).

Durante el operativo, los agentes comprobaron que el detenido tenía una cuenta bancaria a su nombre con más de 20.000 euros y recientemente había adquirido un vehículo de alta gama.

Proteger a su hija

En el año 2013, la víctima se quedó embarazada de su explotador, por lo que cesó su actividad temporalmente y viajó a Rumanía durante el período de gestación.

Pero cuando dio a luz, regresó a España y comenzó de nuevo su explotación en distintos clubes, por lo que se reanudaron las presiones y agresiones. En este caso las amenazas recayeron también sobre su hija, que fue lo que la motivó finalmente a llamar a la Policía.

La operación ha sido llevada a cabo por la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales de Barcelona y la Brigada de Extranjería de Ibiza, con la colaboración de la Comisaría Local de Figueras y la Unidad de Extranjería de La Junquera.


Se ha saldado con la detención del proxeneta y la liberación de la víctima y su hija, de tres años de edad.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, en funcionamiento desde 2013 y que motivó la activación de la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.

Sólo en lo que va de año, se han recibido más de 1.800 comunicaciones a través de estos medios, de las cuales 400 han generado algún tipo de intervención por parte de la Policía.


http://www.larazon.es/sociedad/liberada ... Nb5lOgdxq4

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 06 Dic 2016, 23:14
por Bávaro
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Seis arrestados al tratar de huir a Reino Unido con pasaportes falsos

La Policía Nacional cazó a los sospechosos, de nacionalidad iraní y marroquí, en el aeropuerto de El Altet pese a que intentaban pasar desapercibidos

LUIS CANDELA | ALICANTE @l_candela
6 diciembre 2016 09:19

Agentes de la Policía Nacional han evitado que un grupo de seis personas viajasen al Reino Unido camufladas con documentación falsa y rodeadas de menores, a fin de dar un aspecto de total normalidad. Se trata de cinco ciudadanos de nacionalidad iraní y un marroquí detectados por funcionarios del Grupo de Fronteras del Aeropuerto Alicante-Elche cuando trataban de subir a aviones a diferentes destinos británicos con pasaportes de Francia, Chipre, Bulgaria, Suecia y Chequia según informaron fuentes de la Comisaría Provincial. Por ello, fueron arrestados en el momento de la inspección policial, en cuyo trámite aparecieron las irregularidades, ya que las caras no coincidían con las fotografías de los papeles presentados.

Entre los detenidos había una madre con su hijo de 13 años, así como unos padres que intentaron viajar con un niño de tres a fin de desaparecer entre los miles de pasajeros que transitan a diario por el aeropuerto ubicado en la pedanía ilicitana de El Altet. Los destinos elegidos eran diferentes ciudades de Reino Unido. Además, uno de los sospechosos sustrajo una documentación de un país miembro de la Unión Europea y la utilizó para intentar coger el avión. Los agentes se dieron cuenta en el momento de la identificación de que la fotografía que aparecía en el documento no se correspondía con la persona que estaba haciendo uso del pasaporte.

A los arrestados se le imputan los delitos de falsedad documental e infracción a la Ley de Extranjería, pues varios de los detenidos se encontraban incluso en situación irregular en España. Por ello, los detenidos fueron puestos durante la misma mañana del 3 de diciembre a disposición de los juzgados de Instrucción en funciones de guardia de Elche para que rindiesen cuenta por lo sucedido.

Según detallaron las citadas fuentes policiales, los agentes de Grupo de Fronteras se encargan del control de pasajeros que entran y salen del territorio nacional. El pasado día 17 de noviembre se llevó a cabo la detención de un joven de 22 años al que le constaban cuatro requisitorias policiales y judiciales, el cual volaba desde Manchester a Alicante.

http://www.laverdad.es/alicante/201612/ ... 325-v.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 13 Dic 2016, 00:28
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Desmantelan una red internacional de prostitución en Bilbao y liberan a tres mujeres

EFE Bilbao
12/12/2016 12:29

La Ertzaintza y el Cuerpo Nacional de Policía han desarticulado una banda de trata de seres humanos que traía mujeres desde Nigeria para prostituirlas en Bilbao y Alemania, según ha informado hoy el departamento vasco de Seguridad.


Las mujeres eran captadas en Nigeria para trabajar en España en limpieza y hostelería, para lo que asumían una deuda de 30.000 euros con la banda por el viaje de tres meses a través del desierto, por zonas dominadas por el grupo Boko Haram.

Para saldar la deuda y para evitar las amenazas a sus familias en Nigeria, las víctimas eran prostituidas y todos los ingresos se los quedaba la banda, por lo que ellas tenían que pedir limosna en las calles para sobrevivir, y también sufrían agresiones de sus captores.

La Ertzaintza comenzó esta investigación en agosto de 2015 al tener conocimiento del caso de una de estas víctimas, pero después supo que el Cuerpo Nacional de Policía investigaba una trama criminal que explotaba mujeres nigerianas en Bilbao, por lo que ambos cuerpos decidieron unir ambas actuaciones.


En este tiempo, uno de los sospechosos huyó a Alemania junto con una de las chicas y la investigación pasó de un juzgado bilbaíno a la Audiencia Nacional por ser una investigación internacional.

La operación concluyó con la detención de los dos cabecillas de la banda, un hombre camerunés en Bilbao y un nigeriano en la localidad alemana de Jestetten Schollssbergstr, y la liberación de tres mujeres nigerianas, y se practicaron varios registros en Bilbao y Alemania.

La Ertzaintza no descarta nuevas detenciones y la liberación de otras mujeres, ya que una de las víctimas relató que fueron un centenar de chicas las que iniciaron el viaje en Nigeria, aunque algunas fueron vendidas como esclavas durante el trayecto hasta Europa.


http://www.elmundo.es/pais-vasco/2016/1 ... b45c1.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Jue, 15 Dic 2016, 00:50
por Bávaro
Academia Acceso CNP

sector115.es
Detenidos seis ciudadanos nigerianos por explotar sexualmente a mujeres de su misma nacionalidad en Madrid

Los arrestados eran miembros de una organización internacional que captaban a las jóvenes en las zonas más deprimidas de Nigeria con la promesa de un trabajo en Europa y las sometían a rituales de vudú-yuyú para asegurar su lealtad

14 de diciembre de 2016. 21:27h

Agentes de la Policía Nacional han detenido a seis ciudadanos nigerianos por explotar sexualmente a mujeres de su misma nacionalidad en zonas céntricas de Madrid. Los detenidos en Fuenlabrada y Móstoles conformaban una organización criminal de ámbito internacional que se dedicaba a la captación de mujeres en las zonas más deprimidas de Nigeria, en concreto en Edo State (Benin City), bajo la promesa de un trabajo en Europa, bien para su explotación directa o por encargo de terceras personas. En el marco de la operación han sido liberadas cinco víctimas a las que sometían a rituales de yuyú-vudú. Durante las investigaciones se han realizado dos registros en dichas localidades madrileñas donde se han intervenido cerca de dos mil euros y efectos relacionados con rituales de vudú.

Las investigaciones de los agentes de Policía Nacional concretaron que la organización, tras captar a las víctimas bajo engaño aprovechándose de su situación de necesidad, les facilitaban documentación para sortear los controles policiales a los que pudieran ser sometidas durante su llegada. Tales documentos eran falsificados o manipulados mediante el cambio de fotografía y datos del mismo e incluso cuando ya eran utilizados por las mujeres, se devolvían a Nigeria para nuevo uso por parte de otras que se asemejaran a la que figuraba como titular.

Rituales de vudú-yuyú y una deuda de al menos 40.000 euros

Antes de ser trasladadas hacia Europa eran sometidas a rituales de vudú-yuyú, con lo que la organización se aseguraba la lealtad de las víctimas. Asimismo, se les informaba de que por dicho viaje iban a contraer una deuda económica de entre 40.000 y 50.000 euros que deberían devolver una vez que llegaran a Europa y de no hacerlo o contravenir las órdenes de sus controladores podrían sufrir grandes males e incluso la muerte propia o de familiares como consecuencia de los efectos de estos rituales de magia.

La vía de introducción era una de las más comunes empleadas por las mafias nigerianas para trasladar a las víctimas desde el continente africano hasta Europa. Efectuaban el viaje desde sus lugares de origen hasta Libia, desde donde accedían a las costas italianas y una vez en suelo europeo eran llevadas hasta su destino final en España.

Durante el trayecto eran acompañadas por alguno de los miembros de la organización cuyo rol en la estructura organizativa es el del llamado “pasador” quien debía asegurarse de que las víctimas llegaran al destino para lo cual les daba directrices a seguir ante las posibles preguntas policiales.

Dependencia de la organización y desprovistas de documentación

Una vez en España las víctimas vivían una situación de completa dependencia de la organización, quedaban desprovistas de documentación, no cocían la cultura, el idioma, la legislación y no tenían medios de vida. Estas circunstancias, unidas a las arraigadas creencias en los rituales de vudú-yuyú a los que fueron sometidas en su país de origen, provocaban que no se atrevieran a denunciar ante las autoridades y fueran explotadas sexualmente en una zona céntrica de Madrid.

Las investigaciones de los agentes llevaron a realizar registros en dos domicilios de las localidades madrileñas de Fuenlabrada y Móstoles con la detención de seis individuos como miembros de la organización criminal y la liberación de cinco víctimas. Fruto de las actuaciones se intervinieron en sendos domicilios cerca de dos mil euros en efectivo, efectos relacionados con el vudú, documentación personal, teléfonos y diverso material informático.

La operación ha sido llevada a cabo por la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras, el Grupo de Medios de Pago de la UDEF Central de la Comisaría General de Policía Judicial, el Grupo de Medios de Pago de la UDEF de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante, el Grupo Local de Policía Judicial de la Brigada Local de Policía Judicial de Alcázar de San Juan y la Comisaría Local de Policía Nacional de Fuenlabrada y de Móstoles. (Madrid).


“Con la trata no hay trato. Denúncialo”

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, en funcionamiento desde 2013 y que motivó la activación de la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.

http://www.larazon.es/sociedad/detenido ... 40fHsPfIfQ