Página 5 de 6

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 08:38
por Charlie_CNP

foropolicia.es
Este que va a saber de juicios, si no habrá estado en uno en su vida! Algunos tenemos ya el culo pelado de estar en juicios orales pero aún así nos pretende dar lecciones. Es el colmo ya...

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 16:34
por Renaissance
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
chino94372 escribió:Buenos días, vamos a ver, imagina que estas en pleno juicio y que eres uno de los procesados, y ves que la magistrada se pone a rajar sobre la actuación de los testigos que pueden avalar tu versión, sabrías ya cual va a ser el resultado de la sentencia o por donde van a ir los tiros? Pues eso es lo que no puede ser, hay comportamientos que son reprochables y este es uno de ellos, los jueces se tienen que guardar sus emociones.


No se pueden comparar las declaraciones de esta magistrada con las que usted supone. Si la magistrada en este caso hubiera aludido a los testigos que avalan a una de las partes, sería una conducta reprochable y sancionable. Pero la magistrada en este caso en particular, ni ha aludido a ningún testigo, ni a ninguna de las partes con esas declaraciones. Criticar los métodos de investigación preliminares ni les afecta, ni les incumbe.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 16:43
por chino94372
Renaissance escribió:
chino94372 escribió:Buenos días, vamos a ver, imagina que estas en pleno juicio y que eres uno de los procesados, y ves que la magistrada se pone a rajar sobre la actuación de los testigos que pueden avalar tu versión, sabrías ya cual va a ser el resultado de la sentencia o por donde van a ir los tiros? Pues eso es lo que no puede ser, hay comportamientos que son reprochables y este es uno de ellos, los jueces se tienen que guardar sus emociones.


No se pueden comparar las declaraciones de esta magistrada con las que usted supone. Si la magistrada en este caso hubiera aludido a los testigos que avalan a una de las partes, sería una conducta reprochable y sancionable. Pero la magistrada en este caso en particular, ni ha aludido a ningún testigo, ni a ninguna de las partes con esas declaraciones. Criticar los métodos de investigación preliminares ni les afecta, ni les incumbe.

Vamos a ver, porque hay veces que hablas como que parece que sepas de estos temas y otras como esta me llevan a pensar lo contrario, por supuesto que los agentes de la investigación acuden al juicio como testigos, normalmente serán llamados por fiscalia, por lo tanto y con la aclaración efectuada me voy a lo que tu has dicho, si es reprochable esa actitud. Un saludo.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 16:55
por Renaissance
Bávaro escribió:
Renaissance escribió:Para nada. Esos comentarios y quejas son habituales.


¿Trabajas en un juzgado? ¿vas habitualmente a juicios?

Porque la única manera de saber que eso es habitual, es si se estás mucho tiempo en un juzgado, porque mira que yo he ido veces a los juzgados, tanto a declarar como en prevención de incidentes, y no he visto esos reproches con esa habituaidad que dices.


Renaissance escribió:Si fuera como usted dice e implícitamente acusara a alguna de las partes, estas hubieran solicitado la nulidad e incluso la recusación de la magistrada.


Te repito, que sus señorías no están para reprochar nada a nadie, deben de limitarse a juzgar, y si creen que se ha hecho algo mal, que actúen en consecuencia.

Lo que estarías diciendo, si sale la actuación de un policía reprochándole algo a una de las partes de una intervención....

Poe cierto Bman, no hace falta que me trates de usted, que ya llevas mucho tiempo troleando en el foro.


Depende de lo que usted entienda por reproches y hacia quien. Si entiende por reproches que un magistrado culpe o señale a alguna de las partes previa sentencia, pues vera que no es lo habitual y de producirse, tiene consecuencias para este. Ya citaron el caso de la magistrada Murillo.

Pero si por reproches entendemos lo que esta noticia indica, observe por ejemplo las declaraciones que hacen los magistrados en los casos con cierta repercusión para ver que es totalmente habitual. Si conoce al magistrado Guevara, sabrá a lo que me refiero.

No es lo mismo que un policía reproche a una de las partes a que lo haga un magistrado. No tiene nada que ver.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 17:02
por Renaissance
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
chino94372 escribió:
Renaissance escribió:
chino94372 escribió:Buenos días, vamos a ver, imagina que estas en pleno juicio y que eres uno de los procesados, y ves que la magistrada se pone a rajar sobre la actuación de los testigos que pueden avalar tu versión, sabrías ya cual va a ser el resultado de la sentencia o por donde van a ir los tiros? Pues eso es lo que no puede ser, hay comportamientos que son reprochables y este es uno de ellos, los jueces se tienen que guardar sus emociones.


No se pueden comparar las declaraciones de esta magistrada con las que usted supone. Si la magistrada en este caso hubiera aludido a los testigos que avalan a una de las partes, sería una conducta reprochable y sancionable. Pero la magistrada en este caso en particular, ni ha aludido a ningún testigo, ni a ninguna de las partes con esas declaraciones. Criticar los métodos de investigación preliminares ni les afecta, ni les incumbe.

Vamos a ver, porque hay veces que hablas como que parece que sepas de estos temas y otras como esta me llevan a pensar lo contrario, por supuesto que los agentes de la investigación acuden al juicio como testigos, normalmente serán llamados por fiscalia, por lo tanto y con la aclaración efectuada me voy a lo que tu has dicho, si es reprochable esa actitud. Un saludo.


Los agentes que realizaron la investigación pertenecen a Asuntos Internos. Asuntos Internos no son testigo de parte. Ni tienen relación alguna con los implicados en el caso. Son parte independiente, por ello, no se puede comparar a unos testigos que avalan a una de las partes, con Asuntos Internos cuya única labor, es la de investigación.

No sería reprochable esa actitud porque los reproches que realiza la magistrada los está haciendo a una parte independiente, sin relación con los acusados. Distinto seria si con esta parte, existiera relación.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 17:16
por chino94372
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Renaissance escribió:
chino94372 escribió:
Renaissance escribió:[quote="chino94372"]Buenos días, vamos a ver, imagina que estas en pleno juicio y que eres uno de los procesados, y ves que la magistrada se pone a rajar sobre la actuación de los testigos que pueden avalar tu versión, sabrías ya cual va a ser el resultado de la sentencia o por donde van a ir los tiros? Pues eso es lo que no puede ser, hay comportamientos que son reprochables y este es uno de ellos, los jueces se tienen que guardar sus emociones.


No se pueden comparar las declaraciones de esta magistrada con las que usted supone. Si la magistrada en este caso hubiera aludido a los testigos que avalan a una de las partes, sería una conducta reprochable y sancionable. Pero la magistrada en este caso en particular, ni ha aludido a ningún testigo, ni a ninguna de las partes con esas declaraciones. Criticar los métodos de investigación preliminares ni les afecta, ni les incumbe.

Vamos a ver, porque hay veces que hablas como que parece que sepas de estos temas y otras como esta me llevan a pensar lo contrario, por supuesto que los agentes de la investigación acuden al juicio como testigos, normalmente serán llamados por fiscalia, por lo tanto y con la aclaración efectuada me voy a lo que tu has dicho, si es reprochable esa actitud. Un saludo.


Los agentes que realizaron la investigación pertenecen a Asuntos Internos. Asuntos Internos no son testigo de parte. Ni tienen relación alguna con los implicados en el caso. Son parte independiente, por ello, no se puede comparar a unos testigos que avalan a una de las partes, con Asuntos Internos cuya única labor, es la de investigación.

No sería reprochable esa actitud porque los reproches que realiza la magistrada los está haciendo a una parte independiente, sin relación con los acusados. Distinto seria si con esta parte, existiera relación.[/quote]
Le das muchas vueltas a lo mismo y por más que le des es lo que es, todos los testigos son de parte, alguien los solicita, o bien fiscalia o los abogados de la defensa o la acusación particular, nadie en teoría declara a favor de nadie puesto que se tienen que dedicar a decir verdad, pero si que con su declaración avalan una u otra versión, si en este caso los testigos de asuntos internos, que investigaron los hechos son increpados por la juez por su mala actuación, como asi fue, podríamos aplicarle las palabras que expresaste hace tres mensajes, reprochable y sancionable y más aun se le podía pedir a esta juez si de ser ciertas sus palabras habido trabas y mala investigación y como ya te dije ella no abierto pieza separada para imputarle los delitos que ya te comente, es más, es que esta realizando la misma conducta que ella reprocho, así que lo que tiene que hacer su señoría en mi opinión es menos hablar y más predicar con el ejemplo.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 17:35
por Renaissance

intervencionpolicial.com
chino94372 escribió:Le das muchas vueltas a lo mismo y por más que le des es lo que es, todos los testigos son de parte, alguien los solicita, o bien fiscalia o los abogados de la defensa o la acusación particular, nadie en teoría declara a favor de nadie puesto que se tienen que dedicar a decir verdad, pero si que con su declaración avalan una u otra versión, si en este caso los testigos de asuntos internos, que investigaron los hechos son increpados por la juez por su mala actuación, como asi fue, podríamos aplicarle las palabras que expresaste hace tres mensajes, reprochable y sancionable y más aun se le podía pedir a esta juez si de ser ciertas sus palabras habido trabas y mala investigación y como ya te dije ella no abierto pieza separada para imputarle los delitos que ya te comente, es más, es que esta realizando la misma conducta que ella reprocho, así que lo que tiene que hacer su señoría en mi opinión es menos hablar y más predicar con el ejemplo.


¿Que papel desempeña Asuntos Internos en este caso? ¿Es parte de la defensa o de la acusación?

Que una parte independiente como A.I. avale a una u otra versión, no es condición para calificar a esta como de parte y por consecuencia, que ejerza como tal.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 17:42
por chino94372
Academia Acceso CNP

sector115.es
Renaissance escribió:
chino94372 escribió:Le das muchas vueltas a lo mismo y por más que le des es lo que es, todos los testigos son de parte, alguien los solicita, o bien fiscalia o los abogados de la defensa o la acusación particular, nadie en teoría declara a favor de nadie puesto que se tienen que dedicar a decir verdad, pero si que con su declaración avalan una u otra versión, si en este caso los testigos de asuntos internos, que investigaron los hechos son increpados por la juez por su mala actuación, como asi fue, podríamos aplicarle las palabras que expresaste hace tres mensajes, reprochable y sancionable y más aun se le podía pedir a esta juez si de ser ciertas sus palabras habido trabas y mala investigación y como ya te dije ella no abierto pieza separada para imputarle los delitos que ya te comente, es más, es que esta realizando la misma conducta que ella reprocho, así que lo que tiene que hacer su señoría en mi opinión es menos hablar y más predicar con el ejemplo.


¿Que papel desempeña Asuntos Internos en este caso? ¿Es parte de la defensa o de la acusación?

Que una parte independiente como A.I. avale a una u otra versión, no es condición para calificar a esta como de parte y por consecuencia, que ejerza como tal.


Ningún testigo es parte ni de la defensa ni de la acusación, no son parte como tal, son eso testigos sin más, no deben declarar a favor de nadie ni en contra, A.I como investigadores del caso que fueron serian llamados a declarar por fiscalia, pero ello no quiere decir que su declaración no avale la postura de una u otra parte, pero vamos que no hay que darle más vueltas, la actuación de la magistrada no fue la correcta bien sea por acción u omisión. Y con esto cierro ya mi participación en este tema puesto que creo que el tema no da más de si. Un saludo.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 17:56
por juma
Para empezar fue homicidios y no Asuntos Internos. Otra cosa, el Policía cuando va de testigo normalmente es fiscalía la que mas interesada está en su testimonio, la defensa en muchos casos ni pregunta o pregunta poco.

Re: Juicio a dos policías por simular ‘ejecución’

NotaPublicado: Lun, 09 Mar 2015, 23:13
por Charlie_CNP
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Se te ve entendido bman.... "Testigos de parte"... Debes tener por lo menos primero de derecho vía internet online por la wikipedia...

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2