Página 397 de 406

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Jue, 16 Nov 2023, 16:38
por Bávaro
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Y de órdenes políticas nada, se actúa porque hay agresiones a la fuerza actuante después de avisar varias veces por megafonía, y encima son concentraciones NO comunidadas. Los "compañeros" que están de parte de Alvise y compañía y que le pasan información, son igual o más cerdos que él.

Cuando hay órdenes políticas es para j**** a los actuantes y aguantar, lo que pasa es que hay mucho ignorante, incluido dentro del CNP.

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Jue, 16 Nov 2023, 18:19
por un@ entre más
un@ entre más escribió:Policía y Guardia Civil entrenan a militares en tácticas antidisturbios

Agentes de la UIP y el GRS impartieron unas jornadas de instrucción sobre control de masas al Regimiento de Infantería ‘Príncipe’ nº 3. Utilizaron cascos, escudos, escopetas de pelotas de goma...


Las unidades de la Guardia Civil y de la Policía Nacional especializadas en misiones de mantenimiento del orden público impartieron recientemente unas jornadas sobre “control de masas” para militares del Ejército de Tierra.

En este caso, la unidad militar que se formó en este tipo de funciones fue el Regimiento de Infantería ‘Príncipe’ nº 3, con base en el Acuartelamiento Cabo Noval (Siero, Asturias) y encuadrado en la Brigada ‘Galicia’ VII, la antigua Brilat.

Cada cierto tiempo, unidades del Ejército de Tierra, pero también de la Armada y del Ejército del Aire, reciben formación práctica para actuar en funciones de policía militar, y hacer frente a posibles manifestantes violentos.

Las imágenes de los militares con cascos, escudos y defensas (porras) como los policías antidisturbios suelen provocar comentarios de alerta, como si el Ejército de Tierra fuera a ser movilizado para reprimir protestas en España.

La realidad es que estos entrenamientos están pensados principalmente para las misiones en el exterior, por si los destacamentos españoles en países en situaciones de conflicto o inestabilidad tienen que enfrentarse a la hostilidad de la población civil, que por ejemplo se manifieste a las puertas de una base española o bloquee el paso de alguna forma a los militares.

Policías de la UIP y guardias civiles del GRS

En este caso, policías nacionales de la IXª Unidad de Intervención Policial (IXª UIP), con base en Oviedo, y guardias civiles del Grupo de Reserva y Seguridad nº 6 (GRS nº 6), con base en La Virgen del Camino (Valverde de la Virgen, León), fueron los encargados de instruir a los militares.

Los agentes especializados impartieron unas jornadas de instrucción de control de masas CRC (Crowd and Riot Control). Fueron unas jornadas muy prácticas.

Casco, escudo, bocacha para lanzar pelotas...

Los militares del Regimiento de Infantería ‘Príncipe’ nº 3 se equiparon con material propio de las unidades policiales antidisturbios: cascos con pantalla delantera transparente, escudos (algunos, los propios de las UIP de la Policía Nacional), defensas (porras), protecciones para los antebrazos, codos, rodillas y espinillas, y también fusiles con bocachas para lanzar pelotas de goma.

Realizaron distintos ejercicios en las instalaciones para combate urbano que existen en el Acuartelamiento Cabo Noval.

Figurantes encapuchados

Bajo las instrucciones de los guardias civiles del GRS y policías nacionales de la UIP, practicaron cómo moverse en grupos en una calle cortada con barricadas, cómo protegerse con los escudos...

Las jornadas tuvieron cierto realismo, y los militares se enfrentaron a “figurantes” encapuchados, incluso armados con bengalas o cócteles molotov, para dispersarlos o reducirlos.

En las imágenes se ve cómo se desplegaron por parejas, un militar por delante con el escudo, protegiendo a otro compañero detrás, que lleva o bien la defensa en la mano, o bien el fusil para lanzar pelotas de goma, botes de humo o gas lacrimógeno, o salvas sonoras.

Colaboración con Fuerzas de Seguridad

Como se ha indicado, las jornadas de colaboración entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad no son infrecuentes.

Más concretamente, las Unidades de Intervención Policial (UIP) de la Policía suelen colaborar con unidades del Ejército de Tierra. En ocasiones realizan prácticas de tiro en cuarteles militares, o realizan ejercicios conjuntos en polígonos de instrucción de esos cuarteles y bases.

Además, con cierta frecuencia policías antidisturbios participan en ejercicios de control de masas con unidades militares, para reforzar su formación en este tipo de misiones, que no son las más habituales en la instrucción cotidiana de las Fuerzas Armadas.

Lo que no es tan habitual es que coincidan en unas mismas jornadas formativas el GRS de la Guardia Civil y la UIP de la Policía Nacional, para instruir a una unidad del Ejército de Tierra.

Protestas y altercados por la amnistía

Siendo como es una formación que se da con cierta frecuencia, y no es extraordinaria, las imágenes de militares equipados como agentes antidisturbios provocan en ocasiones suspicacias, y han dado lugar a bulos y mensajes alarmantes sobre supuestos planes del Gobierno para desplegar a los militares en misiones de contención de manifestaciones.

Ahora ha sido el Cuartel General de la Fuerza Terrestre el que ha dado a conocer estas jornadas de instrucción en control de masas por parte de una unidad del Ejército de Tierra.

Ha coincidido precisamente con unos días de tensión social y política en España, en los que las UIP de la Policía Nacional han tenido que intervenir para dispersar a manifestantes violentos que protestaban ante la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid contra el pacto de Pedro Sánchez con ERC y Junts.

Los antidisturbios de la Policía Nacional también se desplegaron este miércoles, y lo hacen de nuevo este jueves, para proteger el Congreso de los Diputados y evitar cualquier incidente por las protestas contra la investidura de Sánchez.

Por eso, la publicación de la Fuerza Terrestre sobre las prácticas de militares en control de masas suscitó algunos comentarios sobre si el Ejército iba a actuar como la Policía Nacional en Ferraz.

No hay que olvidar que en el actual panorama de especial tensión política por la amnistía y los pactos del PSOE con los partidos independentistas catalanes, desde ciertos sectores especialmente radicalizados se trata de implicar a las Fuerzas Armadas para que “actúen” y frenen los planes de Pedro Sánchez.

Para ello, están entregando cartas en cuarteles, otros están escribiendo comentarios en perfiles oficiales del Ejército de Tierra en redes sociales...

Alertas por militares antidisturbios

Los ejercicios que realizan unidades militares para poder reaccionar ante disturbios en zona de operaciones suele provocar alertas y suspicacias.

A principios de 2021, cuando España se encontraba bajo el estado de alarma y las restricciones frente a la pandemia del coronavirus, circularon imágenes de miembros de la Legión con equipo antidisturbios, entrenándose ante personas con mascarillas que les insultaban y empezaban a lanzar piedras e incluso cócteles molotov.

En grupos de Telegram se viralizó ese vídeo, con mensajes como “Unidad de control de masas del Ejército de Tierra. Ya se preparan para lo peor”.

La realidad es que era un vídeo de al menos un mes antes, grabado en Melilla. Correspondía a un ejercicio del Tercio ‘Gran Capitán’ I de la Legión, y el Ejército de Tierra indicó que “todas las unidades tienen entre sus cometidos realizar instrucción y adiestramiento en control de masas a lo largo del año y más específicamente cuando la unidad tiene previsto desplegar en zona de operaciones”.

El Ejército de Tierra explicó que “el control de masas es una herramienta muy útil para las unidades desplegadas en el exterior y por ello deben estar instruidos en el mismo”, y de hecho “en alguna ocasión se ha debido hacer uso de alguna de las técnicas en lugares como Kosovo o Afganistán”, donde ha habido contingentes de militares españoles.

Con cierta periodicidad, algunas unidades del Ejército de Tierra, de la Armada (sobre todo la Infantería de Marina) y del Ejército del Aire, así como la Unidad Militar de Emergencias, entrenan escenarios de control de masas, que les acerca más a funciones policiales que militares.

https://www.elconfidencialdigital.com/a ... -strong-em

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Vie, 17 Nov 2023, 00:25
por Bávaro
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus




AMNISTÍA PROTESTAS
Incidentes y cargas policiales una noche más en Ferraz con diez detenidos y cinco heridos

La concentración contra la amnistía convocada en las inmediaciones de la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz ha desembocado, una noche más, en incidentes y cargas policiales para dispersar a los manifestantes, con un saldo provisional de diez detenidos y cinco heridos leves.

Agencia EFE
Tiempo de lectura: 3' 17 nov 2023 - 00:37 Actualizado 00:39

La concentración contra la amnistía convocada en las inmediaciones de la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz ha desembocado, una noche más, en incidentes y cargas policiales para dispersar a los manifestantes, con un saldo provisional de diez detenidos y cinco heridos leves.

Como en ocasiones anteriores la concentración, en la que han participado unas 4.000 personas según la Delegación del Gobierno, se ha desarrollado al principio con un ambiente tenso pero sin incidentes graves.

A medida que avanzaba la noche, y siguiendo el patrón de los días anteriores, los más radicales han tomado posiciones en las primeras filas. La presencia de este tipo de manifestantes, muchos de ellos embozados y haciendo el saludo fascista, ha sido más notable que en noches previas.

Los concentrados han lanzado objetos y han tratado en varias ocasiones de mover las vallas colocadas para impedirles acercarse a la sede socialista.

Los agentes de las Unidades Policiales de Intervención (UIP) les han advertido en varias ocasiones de que dejaran de lanzar objetos a las fuerzas de seguridad y a los periodistas que cubrían la protesta.


Lanzamiento de objetos y quema de esteladas


Algunos informadores han sido víctimas del lanzamiento de botes de pintura que han impactado en sus ropas, sus rostros y sus cámaras.

Además se han quemado varias banderas esteladas, símbolo del independentismo catalán.

Poco antes de la medianoche y después de que arreciara el lanzamiento de objetos (bengalas, botellas, botes de humo y de pintura, petardos, pelotas de golf...) contra las fuerzas del orden y de que los manifestantes trataran de mover de nuevo las vallas de defensa, los agentes antidisturbios han cargado contra ellos.

Parte de los manifestantes se han dispersado hacia la calle Princesa y en su camino por esa zona de Madrid han quemado contenedores.

Fuentes policiales han precisado a EFE que se han producido diez detenciones, mientras que desde Emergencias se informaba de que ha sido necesario atender a cinco heridos leves con brechas y contusiones.

Ortega Smith defiende a los manifestantes: "son gente de bien"

Entre los manifestantes estaba hoy el dirigente de Vox Javier Ortega Smith, jaleado con gritos de "Ortega, Ortega", y que en algunos momentos se ha situado en las primeras filas.

Inmediatamente después de las primeras cargas, Ortega, jaleado por algunos de sus partidarios, ha dicho a los periodistas que estos "no son una colección de fascistas, ni de ultras, son españoles que aman a España".

Ha criticado que "los prófugos, los golpistas y los delincuentes sean a los que este gobierno amnistía, indulta y les da nuestro dinero para que les voten". Frente a esos, los manifestantes son, para el dirigente de Vox, "gente horada, españoles de bien", no como "los que están en La Moncloa y sus socios", que son "los que tendrían que estar en prisión".

Los manifestantes han entonado los cánticos habituales, como "hay que quemar Ferraz" o "investidura, golpe y dictadura", han cantado el himno de la división azul (algunos brazo en alto)y han proferido insultos contra Pedro Sánchez, para el que algunos han llegado a pedir "la guillotina", el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la Policía y la prensa.

Han vuelto a verse banderas de España, algunas con el escudo constitucional recortado, cruces de Borgoña y, durante algunos segundos, incluso una enseña de las Juventudes Hitlerianas que fue ocultada rápidamente.

Cánticos y gritos fascistas

Han sonado entre los manifestantes gritos de 'Sieg heil' (el saludo a la victoria en la Alemania nazi) y se han cantado el himno de la División Azul y el 'Cara al sol' y 'El novio de la muerte'.

Se ha desplegado también una pancarta con los códigos de agentes de la Policía que han aparecido en diversos canales de Telegram como autores de supuestos "abusos policiales" o que se habrían hecho pasar por manifestantes "para reventar las protestas" según sus portadores.

Algunos concentrados portaban un ataúd hecho con cartón en el que se leía DEP democracia y otra pancarta con la frase "PSOE: traidores, ladrones, guerracivilistas, estafadores. Pedro Sánchez traidor".

En esta decimocuarta jornada de protestas, que ha coincidido con la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, se ha duplicado la cifra de asistentes respecto a la del miércoles, cuando participaron unas 2.000 personas, aunque aún están lejos de las 8.000 que se reunieron en la protesta más numerosa.

En zonas más tranquilas próximas a la cabecera de la concentración se ha vuelto a ver a personas que venden banderas de España, bocinas y otros objetos.


https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 17_3005649

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Sab, 18 Nov 2023, 01:30
por Bávaro
La Policía detecta en las protestas de Ferraz radicales llegados de otros puntos de España

Se trata de individuos que no residen en Madrid, con antecedentes como tentativa de homicidio y no coinciden con el perfil de estudiantes en la capital. Alguno se encuentra entre los detenidos

Por Alejandro Requeijo
17/11/2023 - 18:54

La Policía Nacional ha detectado en las protestas de Ferraz a individuos radicales llegados a Madrid desde otros puntos de España para participar en las protestas violentas de la calle Ferraz. Según informan a El Confidencial fuentes policiales se trata de personas que no tienen su residencia fijada en Madrid y que presentan un perfil alejado de jóvenes estudiantes en la capital. Alguno de ellos se encuentra entre los 69 detenidos registrados hasta la fecha y cuentan con antecedentes graves como tentativa de homicidio.

https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... a_3776310/



La Policía detecta que los ultras 'avisan' con bengalas para tomar posiciones y comenzar los disturbios

Los agentes de Información de la Policía Nacional analizan al detalles los actos violentos de las protestas en la calle Ferraz para identificar a los ultras que intentan explotar las concentraciones

Publicado: 11/11/2023 04:45

Los ultras están intentando explotar desde dentro las protestas de la calle Ferraz. Ya son tres los días en los que se han vivido disturbios y los agentes han detectado una dinámica en sus acciones. La Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional, que son los agentes que trabajan para identificar a estos individuos y sus papeles dentro de las organizaciones. Los investigadores han detectado que el uso de bengalas marca el inicio del fin de la concentración pacífica porque supone un llamamiento a los radicales para que tomen posiciones, según informan fuentes policiales a Vozpópuli.

La Policía Nacional ha detectado que las protestas frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz cuentan con una media diaria de un centenar de radicales. Estos grupos acuden solo con el objetivo de proferir insultos y de buscar la violencia.

En los primeros minutos de la convocatoria se encuentran lejos de la cabecera en esquinas donde tienen sus puntos. Tienen dos perfiles distintos: jóvenes de extrema derecha, en el caso de Ferraz, que buscan violencia u hombres más maduros que llevan toda su vida en estas batallas.

Los grupos de ultras
Estos veinteañeros son simpatizantes y miembros de Bastión Frontal, Hogar Social, Suburbios Firm o Frente Onuba. Aprovechaban la masa que mueve el fútbol para desplegar y alentar su violencia pero en este caso han fijado su punto en Ferraz.

Los ultras quedan entre ellos antes de la protesta y se organizan. Después mantienen comunicaciones a través de aplicaciones de mensajería. Una de ellas, que ha conseguido descifrar los agentes de Información, es que el lanzamiento de bengalas a los antidisturbios es el 'aviso' de que tienen que ir posiciones.

El humo de estos artefactos sirve como señuelo para ganar posiciones en las protestas por los grupos ultra. Les da igual quién se encuentra en la primera fila del cordón de seguridad. En algunos momentos incluso sacan a la fuerza a los asistentes para ubicarse ellos.

Esa bengala también sirve como advertencia, ya que deben estar alerta. La tensión aumenta y las personas que acudían a la protesta les va dejando poco a poco solas en las cabeceras. Los investigadores conocen al dedillo a los líderes de estas asociaciones.

Los agentes infiltrados en Ferraz
Muchos de los que ahora mandan antes eran jóvenes que recibían órdenes. Se pasa el mando también entre generaciones. Los agentes han aprendido de todas las experiencias en las diferentes jornadas en Ferraz. Tienen controlados los grupos de las convocatorias y las actividades de sus miembros.

Gracias a esta información han podido reelaborar los dispositivos policiales con datos fundamentales. La jornada de este jueves, cuando se practicaron más detenciones (24), fue la primera en la que desplegaron agentes infiltrados entre los manifestantes. Cinco de ellos pasaron a disposición judicial. El Juzgado de Instrucción número 18 de Madrid ordenó su libertad sin medidas cautelares. Se les acusa de la presunta comisión de delitos de desórdenes públicos, resistencia a la autoridad y daños.

Es sumamente importante la labor de estos efectivos de seguridad. Mantienen comunicación directa con sus compañeros y transmiten la información para que los jefes del operativo se adelanten a los pasos de los ultras.

Ultras del ocio nocturno
Estos datos son claves para que luego se practiquen las diligencias y los arrestos. Cuando acabó la paz, en las protestas de la calle Ferraz, acompañaron a sus compañeros antidisturbios y fueron los que con rapidez detuvieron a los implicados. Todos eran hombres y mayores de edad.

Casi un tercio de ellos tenían antecedente por delitos similares. Sobre todo por las típicas peleas del mundo de la noche que ocasionan lesiones. Muchos de estos ultras vienen curtidos del ocio nocturno. Su violencia la plasman en sus noches de fiesta. Después ya, pasan a desarrollarla en las masas de personas como la concentración en Ferraz.


https://www.vozpopuli.com/espana/polici ... rbios.html

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Dom, 19 Nov 2023, 00:45
por Bávaro
Fundas Para Grilletes Desde 7?

En cordura o piel, 30 modelos
desenfunda.com



Los manifestantes abandonan Ferraz tras breves momentos de tensión con cargas policiales y varios detenidos

La policía ha comunicado diez avisos antes de cargar y, finalmente, unos pocos manifestantes han sido detenidos o llevados al dispositivo de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Madrid
Actualizado Domingo, 19 noviembre 2023 - 00:43

La decimosexta jornada de protestas en la calle Ferraz ha reunido a 1.500 personas --según ha informado la Delegación del Gobierno-- y donde la tensión ha ido aumentando por momentos con cargas policiales y varios detenidos entre los manifestantes que ocupan las primeras filas de la concentración, si bien pasadas las 23.30 horas han ido abandonando la zona de forma pacífica y sin que se hayan producido altercados reseñables.

Anteriormente, a las 23.00 horas, la Policía Nacional ha comenzando con las cargas a los manifestantes encapuchados más radicales que se encontraban en la primera fila, después de que han empezado a patear y volcar las vallas que protegían la sede del PSOE en Ferraz.

La policía ha comunicado diez avisos antes de cargar y, finalmente, unos pocos manifestantes han sido detenidos o llevados al dispositivo de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Sobre las 22.30 horas, los manifestantes han comenzado a tirar todo el vallado de seguridad, mientras ha crecido la presencia policial con tres o cuatro filas de policías armados con escudos.

El ambiente en Ferraz se encontraba tranquilo mientras iban llegando los primeros manifestantes a partir de las 17.30 horas, que han protestado en la propia acera y respetando la circulación de los vehículos del lugar y las calles adyacentes.

Más tarde, alrededor de las 19.00 horas, la Policía Nacional ha comenzado a blindar la zona al crecer la tensión y sobrepasar los límites de la acera, desde la esquina de Marqués de Urquijo, donde se han concentrado este sábado cuando precisamente se cumplen 16 días desde que empezaran las concentraciones.

Los manifestantes portan banderas de España y pancartas en contra de la amnistía y de Pedro Sánchez, al tiempo que cantan en contra de los pactos del PSOE con los partidos nacionalistas catalanes. Además, en primera línea se pueden ver varias banderas con el rostro de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por la banda terrorista en 1997, bajo las palabras 'En tu memoria'.

Entre los manifestantes también se observan banderas carlistas y franquistas y se corea 'Rufián subnormal' y 'a Pedro Sánchez le gusta la fruta', en referencia a las palabras en forma irónica que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, profirió a Pedro Sánchez en la primera sesión del debate de investidura en el Congreso de los Diputados.


https://www.elmundo.es/espana/2023/11/1 ... b4579.html

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Dom, 19 Nov 2023, 13:36
por astartes
HECKLER & KOCH SFP9-FX

Sistema de entrenamiento FX
uspsuministros.com
Anoche a unos de los manifestantes le incautaron un arma de fuego corta,al parecer es un alferez de la Academia General... entre estas cosas,y la embosada que hicieron anoche conuna falsa llamada a los compañeros del Z, en fin.
Todo mi apoyo al os compañeros de la uip.

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Dom, 19 Nov 2023, 16:48
por Bávaro
Chaleco Tactico Cnp

20 euros, marcaje incluido
militariapiel.es
astartes escribió:Anoche a unos de los manifestantes le incautaron un arma de fuego corta,al parecer es un alferez de la Academia General... entre estas cosas,y la embosada que hicieron anoche conuna falsa llamada a los compañeros del Z, en fin.
Todo mi apoyo al os compañeros de la uip.


La Policía requisó una pistola a un militar en los filtros de seguridad de la calle de Ferraz

El alférez de la Academia General de Zaragoza ha sido propuesto para sanción


Madrid
Actualizado Domingo, 19 noviembre 2023 - 15:33

La Policía Nacional requisó anoche a las 22.00 horas una pistola a un alférez de 23 años de la Academia Militar de Zaragoza en la calle de Marqués de Urquijo de Madrid. La intervención se produjo durante los filtros de seguridad establecidos por la UIP (antiguos antidisturbios) en los alrededores de la calle de Ferraz, según ha adelantado El Confidencial y ha podido confirmar este periódico.

El militar, de la academia donde se ha formado la princesa Leonor, aportó a los agentes la correspondiente guía de pertenencia de la pistola con los datos de la licencia y la reseña completa de la que es su arma reglamentaria. También presentó la tarjeta de identificación profesional. Sin embargo, la Policía le decomisó el arma y le propuso para sanción en aplicación de la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de Seguridad Ciudadana al considerar que estaba en una zona de riesgo y de conflicto y de posibles confrontaciones. Se podría enfrentar a una sanción de hasta 30.000 euros.

La Ley de Seguridad Ciudadana contempla sanciones de hasta 30.000 euros por "portar, exhibir o usar armas prohibidas, así como portar, exhibir o usar armas de modo negligente, temerario o intimidatorio, o fuera de los lugares habilitados para su uso, aun cuando en este último caso se tuviera licencia, siempre que dichas conductas no constituyan infracción penal".

La decimosexta jornada de protestas de anoche reunió a 1.500 personas, según la Delegación del Gobierno. En torno a las 23.00 horas, la Policía Nacional comenzó con las cargas a los manifestantes encapuchados más radicales que se encontraban en la primera fila, después de que empezaran a patear y volcar las vallas que protegían la sede del PSOE en Ferraz.

La jornada se cerró con seis detenidos, todos ellos mayores de edad, durante la concentración frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid en protesta por la ley de amnistía, según a Delegación de Gobierno en Madrid.

En concreto, dos de los detenidos fueron arrestados por desórdenes públicos y atentado contra agente de la autoridad, uno por desórdenes públicos y los otros tres por atentado, resistencia y desobediencia a los agentes y amenazas.

Además, la Policía identificó a más de 200 personas tras acordonar la calle Ferraz y encapsular a los individuos que se resistieron a abandonar la zona.

https://www.elmundo.es/madrid/2023/11/1 ... b459b.html

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Lun, 20 Nov 2023, 00:04
por Bávaro

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Lun, 20 Nov 2023, 19:57
por estafermo
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
astartes escribió:Anoche a unos de los manifestantes le incautaron un arma de fuego corta,al parecer es un alferez de la Academia General... entre estas cosas,y la embosada que hicieron anoche conuna falsa llamada a los compañeros del Z, en fin.
Todo mi apoyo al os compañeros de la uip.


Ya hay que ser tonto para portar un arma de fuego en una situación en que no está justificado, por mucha licencia A que se tenga. La normativa lo dice bien claro. Y encima, alumno de academia, que le puede costar la expulsión...

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Mié, 22 Nov 2023, 09:21
por Bávaro

foropolicia.es
España
Las protestas en Ferraz dejan 77 detenidos por desobediencia y atentado a la autoridad

De las 18 noches de protestas, en diez se han registrado detenciones por diferentes altercados


Publicado: 21/11/2023 • 17:36

Las protestas en las inmediaciones de la sede del PSOE de la calle Ferraz en Madrid dejan un balance de más de 70 detenidos, acusados por la Policía por delitos de desórdenes públicos, desobediencia y atentado contra agente de la autoridad desde que se iniciaron el 3 de noviembre en señal de repulsa de la ley de amnistía y los pactos de investidura del Gobierno de Pedro Sánchez.

Según datos recopilados por la Delegación del Gobierno en Madrid, el dato asciende a un total de 77 detenidos, entre ellos seis menores de edad. Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press añaden que al menos 37 de los detenidos han pasado a disposición judicial, a la espera de las diligencias que se puedan acordar.

Tres periodistas entre los detenidos
De las 18 noches de protestas, en diez se han registrado detenciones por diferentes altercados en unas manifestaciones donde se ha detectado de forma recurrente a grupos de manifestantes de extrema derecha que han lanzado consignas contra el Gobierno y también arrojado objetos a la línea policial, en ocasiones tratando de rebasar las vallas colocadas por los ‘antidisturbios’.

El último arrestado es el periodista Vito Quiles que, tras abandonar dependencias policiales, ha denunciado en redes sociales haber sufrido una detención ilegal. La Policía lo detuvo acusado de desobediencia y resistencia al supuestamente «forcejear» con un agente del dispositivo que acordonaba a los manifestantes anoche para evitar, un día más, se cortara el tráfico en Ferraz, según informan fuentes policiales.

Su detención se suma a la de otros dos periodistas de El Mundo y El Español, en su caso acusados de presuntamente de lanzar objetos a los policías el pasado 15 de noviembre, una noche que se saldó con 15 detenidos. Ambos periódicos anunciaron que estudian acciones legales por denuncia falsa en defensa de sus trabajadores.

En paralelo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó el 13 de noviembre una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra Javier Negre, director de EDATV, por «señalar» en su perfil de la red social X (antes Twitter) a algunos de los policías para «alentar a que sean públicamente identificados».

Intervenida una pistola a un militar
La primera detención en las inmediaciones de Ferraz se practicó el viernes 3 de noviembre, en el arranque de las protestas contra la ley de amnistía, y fue motivada por saltarse el cordón policial. El día con más arrestos, con 24, fue el jueves 9 de noviembre, una jornada que dejó también siete policías heridos, ninguno de gravedad.

El sábado 18 de noviembre, la Policía Nacional intervino una pistola a un alférez del Ejército del Tierra, destinado en la Academia General de Zaragoza, en uno de los filtros de acceso a Ferraz. El militar fue propuesto para sanción por infracción a Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida por sus detractores como ‘ley mordaza’.

Diferentes líderes de Vox, entre ellos su presidente, Santiago Abascal, se han sumado a las protestas en Ferraz entre llamamientos para que las manifestaciones se desarrollen sin violencia.

Tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, el diputado de Vox Javier Ortega Smith reprochó a los policías de Ferraz que hubiera agentes que se estaban «extralimitando en sus funciones», lo que fue criticado con dureza por diferentes sindicatos policiales que salieron en defensa de sus compañeros de la Unidad de Intervención Policial (UIP).


https://theobjective.com/espana/2023-11 ... autoridad/