Página 298 de 340

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 13 Mar 2023, 00:58
por Bávaro

foropolicia.es
Un hombre permanece ingresado en estado grave en el Hospital General de Elda tras recibir una puñalada en una pelea

Otro herido podría recibir el alta este lunes y la Policía Nacional ha detenido a una persona como presunto autor de la agresión

Onda Cero Elche
Elche | 06.03.2023 15:11

Uno de los dos heridos por arma blanca registrados el pasado sábado en una pelea en Elda permanece en estado grave en el Hospital General de la localidad tras ser intervenido de urgencia al sufrir una puñalada en el tórax que le perforó el diafragma y que le provocó una gran pérdida de sangre.

El segundo de los heridos presentaba herida en el tórax de menor gravedad y en una mano. Se prevé que sea dado de alta a lo largo de este lunes.

La persona detenida como presunta autora de la agresión permanece en dependencias de la Policía Nacional eldense a la espera de ser puesto a disposición judicial.

La investigación sigue abierta y no se descarta que se puedan producir nuevas detenciones.

Según ha informado la Policía Nacional, los hechos se produjeron en torno a las 23:00 horas del sábado. Todo comenzó en una discusión entre dos hombres en una fiesta. Ambos se marcharon del lugar tras esa discusión, pero posteriormente, no de los detenidos se dirigió hasta el domicilio del otro implicado en la discusión portando un arma blanca con la intención de continuar la discusión.

Además, la madre de uno de los jóvenes que habían discutido se personó en el lugar con un compañero de trabajo y otro amigo, con el fin de mediar, si bien el agresor se enfrentó a ellos empuñando el arma blanca e hirió a los dos hombres que acompañaban a la madre, huyendo el agresor del lugar a continuación.

La Policía Nacional desplegó un dispositivo de localización del supuesto agresor que fue localizado y detenido en las inmediaciones del lugar de la pelea.


https://www.ondacero.es/emisoras/comuni ... 17522.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 14 Mar 2023, 00:20
por Bávaro
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Cae en Madrid una banda de narcotraficantes que ocultaba cocaína en maceteros

Madrid
Actualizado Lunes, 13 marzo 2023 - 17:47

La Policía Nacional ha detenido a nueve personas de un mismo clan familiar y ha intervenido un total de 82 kilos de cocaína oculta en maceteros al desmantelar una banda de narcotraficantes que actuaba en Madrid capital y otras localidades de la provincia.

El grupo se dedicaba al pequeño y mediano tráfico de drogas -principalmente hachís, marihuana y cocaína- y había introducido en España una gran cantidad de cocaína procedente de República Dominicana, a través del puerto de Málaga, según explicaron fuentes de la Dirección General de la Policía.

La investigación se inició el pasado verano de 2022, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización criminal «bien estructurada» y dedicada al tráfico de drogas en Madrid capital y varios municipios del norte de la región.

Una vez identificada la cúpula de la banda, los investigadores supieron que tenía planificada la entrada en España de una importante cantidad de cocaína oculta en un contenedor y procedente de República Dominicana. El envío, según las pesquisas, tendría como destino final un polígono industrial situado en la localidad madrileña de Coslada.

PRIMEROS DETENIDOS
El supuesto cargamento de cocaína fue vigilado por un dispositivo de control policial, que lo interceptó. Se trataba de un total de 82 kilos de polvo blanco oculto en maceteros, por lo que se procedió a las primeras dos detenciones de los dos presuntos nacrotraficantes.

Al investigar a los máximos responsables de la banda, los agentes determinaron cómo funcionaba el entramado de compra, almacenamiento y venta de sustancias estupefacientes a gran escala.

Finalmente, la Policía estableció un operativo formado por más de 40 agentes de la UPR (Unidad de Prevención y Reación) que se saldó con otros siete detenidos en cinco registros domiciliarios, donde fueron desmanteladas dos plantaciones interiores de marihuana y se requisaron 12.000 euros en billetes de 50 y 100 euros.

https://www.elmundo.es/madrid/2023/03/1 ... b4595.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 14 Mar 2023, 23:27
por Bávaro
Intervenido en Zaragoza el mayor alijo de cocaína pura hasta la fecha

La Policía Nacional detiene en el marco de la operación a cuatro personas | Los agentes incautan 20 kilos y medio de esta sustancia estupefaciente

L. M. G.
Zaragoza | 14·03·23 | 06:00 | Actualizado a las 13:36

Aragón suele ser comunidad de paso del tráfico de drogas, lo que no significa que en no se venda ni se consuma, pero los alijos que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están acostumbrados a incautar suelen ser menores en comparación con Cataluña, Andalucía o Galicia. Sin embargo, de vez en cuando hay sorpresas como la que se llevó la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Jefatura Superior de Policía de Aragón que intervino la mayor cantidad de cocaína pura hasta la fecha en el territorio: más de veinte kilos y medio.

Todo parte de meses de investigación que se saldó el pasado jueves con el arresto de cuatro personas y en el registro de una vivienda, un trastero y un turismo. Por todo lo intervenido a V. I. S. R.; E. A. G. P.; J. R. M. A., y C. A. N. A., todos de origen colombiano, se les imputó la presunta autoría de un delito de tráfico de drogas, otro de pertenencia a organización criminal y un tercero de tenencia ilícita de armas. Dos de ellos son madre e hijo.

Las pesquisas, en las que hubo vigilancias y pinchazos telefónicos, fueron dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 5 de Zaragoza. Según pudo saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, en un trastero situado en la calle Tenor Gayarre, en el zaragozano barrio de Delicias, hallaron ochos kilos y medio, mientras que en un domicilio de la calle Pérez Serrano, otros 12 kilos. Una droga que distribuían en la capital aragonesa.

Tres de los detenidos pasaron este fin de semana a disposición del Juzgado de Instrucción número 11 de Zaragoza, acogiéndose a su derecho a no declarar, asistidos por sus abogadas Claudia Melguizo y Marta Lázaro. El magistrado titular ordenó el ingresó en prisión de dos de ellos y un tercero quedó en libertad. El cuarto pasará hoy ante el juez de guardia.

Chacal, antecesor
El antecedente más cercano en cuanto a incautaciones es la operación Chacal, llevada a cabo por la Policía Nacional en Zaragoza y Teruel. Fueron detenidas 13 personas y 11 kilos de cocaína intervenidos. Fue el pasado año.

Pero en lo que respecta a esta sustancia fue la operación Hispania la más destacable cuando Estupefacientes se incautó de 32 kilos de pasta base con los que podían haber hecho 120 kilos de coca. Fue en el 2017 cuando cayeron nueve miembros del clan de los Zapata. Ocultaban la droga en los travesaños de los respaldos de sofá.

En el histórico de estupefacientes destacan los 2.555 kilos de hachís de la Operación Reconquista, en la que la Policía Nacional detectó por primera vez una guardería de hachís en Aragón, concretamente en la localidad zaragozana de Sos del Rey Católico. Durante la misma hubo una persecución policial de mucho riesgo y alta tensión que duró una media hora por las carreteras navarras. El conductor de la furgoneta llegó a embestir al vehículo policial en repetidas ocasiones y, finalmente, fue detenido tras colisionar con los guardarraíles en una rotonda próxima a Liédena. Tres jóvenes marroquíes fueron detenidos en aquella ocasión.

https://www.elperiodicodearagon.com/cas ... 05414.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 14 Mar 2023, 23:49
por Bávaro
Especialistas en homicidios de la Policía llegan a Oviedo desde Madrid para investigar la muerte de Tatiana Coinac

Los expertos analizarán en detalle y utilizando las últimas técnicas la "escena del crimen" de Los Prados

Félix Vallina
Oviedo | 14·03·23 | 13:29 | Actualizado a las 20:28

Agentes de la Policía Nacional de los grupos de Homicidios y de la Unidad de Coordinación Operativa de la Comisaría General de Policía Científica de Madrid se encuentran en Oviedo para reforzar la investigación sobre la muerte violenta de Tatiana Coinac, la mujer cuyo cadáver fue hallado el pasado domingo en un piso de la calle Amsterdam, en la zona de Los Prados.

La Policía Nacional ha constituido un grupo multidisciplinar de trabajo para avanzar en las investigaciones a raíz de que las conclusiones preliminares de la autopsia aportadas por el Instituto Anatómico Forense, que revelaron que la muerte y las lesiones que presentaba la víctima no eran compatibles con un fallecimiento por causas naturales, según informan fuentes de la Jefatura Superior de Asturias.

El grupo multidisciplinar esté integrado por agentes de las Brigadas de Policía Judicial y de Policía Científica de la Jefatura de Asturias e investigadores de la sección de Homicidios de la Comisaría General de Policía Judicial. También trabajarán con ellos los técnicos de la Sección de Inspecciones oculares de la Comisaría General de Policía Científica llegados ayer desde Madrid. Estos últimos son especialistas en el tratamiento de la "escena del crimen", una tarea para la que utilizan técnicas avanzadas en el "descubrimiento, revelado, reproducción, transporte y conservación de huellas, señales, rastros o indicios en el lugar de los hechos, para su posterior tratamiento y análisis en los laboratorios policiales".

El hallazgo del cadáver de la Tatiana Coinac se produjo en torno al mediodía del pasado domingo, cuando los agentes accedieron a la vivienda, ubicada en la calle Ámsterdam de Oviedo, después de que su propia madre alertara sobre la falta de noticias sobre su paradero.

Efectivos de la Policía Científica y la Policía Judicial de Asturias realizaron una primera inspección ocular en el domicilio para recoger pruebas, muestras y recabar los testimonios de los vecinos. Para hoy está prevista la realización de una segunda inspección ocular, que correrá a cargo de los agentes de la Comisaría General de Policía Científica. Según las conclusiones preliminares de la autopsia, la muerte de la mujer "fue violenta y se ha descartado que se tratara de un suicidio".

La Policía Nacional mantiene todas las líneas de investigación abiertas, incluyendo la participación de terceras personas en los hechos, motivo por el que desde un primer momento se ha contado con el apoyo de especialistas en diferentes campos de la investigación policial. El juzgado ha decretado ya el secreto de actuaciones para facilitar la investigación policial y lograr el esclarecimiento del crimen.

https://www.lne.es/oviedo/2023/03/14/es ... 27328.html




Huellas y restos de ADN: así trabaja la élite de los "CSI" españoles llegados a Oviedo por el asesinato de Tatiana

Los expertos de la Policía Científica que han venido a Oviedo desde Madrid son claves para esclarecer los crímenes más violentos cometidos en España

F. V.
Oviedo | 14·03·23 | 20:29 | Actualizado a las 20:38

La Policía Nacional ha desplegado todos los medios que tiene a su alcance para esclarecer cuanto antes la muerte violenta de Tatiana Coinac, la mujer que apareció sin vida el pasado domingo en la bañera de su casa de Oviedo con el cuello roto y varias costillas fracturadas. La fallecida, de origen moldavo y que ejercía la prostitución, vivía en un piso de la calle Amsterdam del barrio de Teatinos, en la zona de Los Prados, un escenario en el que los especialistas de los grupos de Homicidios de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Unidad de Coordinación Operativa de la Comisaría General de la Policía Científica continúan buscando pruebas para arrojar luz sobre el presunto crimen. Los "CSI" españoles han venido de Madrid para seguir el rastro del supuesto autor de la paliza que acabó con la vida de la mujer.

https://www.lne.es/oviedo/2023/03/14/hu ... 32276.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 16 Mar 2023, 00:39
por Bávaro
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
PROVINCIA DE CÁDIZ
Lucha contra la marihuana en Cádiz: nueve plantaciones intervenidas y 14 detenidos

La incautación más importante se ha llevado a cabo en Sanlúcar. También se ha intervenido en Chiclana y El Puerto

R. D.
15 Marzo, 2023 - 14:15h

Importante golpe de la Policía Nacional al mercado de la marihuana en la provincia de Cádiz con varias actuaciones que han arrojado como resultado un total de 9 plantaciones intervenidas y 14 detenidos. La operación más destacada se ha desarrollado en Sanlúcar, donde los agentes han detenido a 7 personas y han incautado 1.511 plantas que han arrojado un peso de 333 kilos.

Seis plantaciones en viviendas de Sanlúcar
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Sanlúcar a siete personas como presuntos responsables de los delitos contra la salud pública, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a organización criminal.

En los dispositivos de vigilancia desarrollados en el municipio se detectaron varias instalaciones dedicadas al cultivo de marihuana y procesamiento, para la posterior distribución. Todas ellas se caracterizaban por estar instalados en domicilios particulares, en habitaciones o cuartos habilitados, donde habían establecido la infraestructura necesaria.

Varios de los inmuebles investigados habían sido ocupados de forma ilícita por los detenidos. En diferentes fases fueron localizadas hasta un total de seis plantaciones. Una vez comprobada su actividad, fueron desmanteladas íntegramente y se procedió a la detención de sus responsables.

Resaltar las molestias que estas instalaciones causan en el vecindario, puesto que todas estaban “enganchadas” ilícitamente al suministro eléctrico público, provocando frecuentes problemas de sobrecargas y cese del servicio, además del olor que provocan.

Estas molestias contrastan con los ingentes beneficios que repercuten a sus gestores. Las actuales semillas y formas intensivas de producción, están permitiendo obtener varias cosechas anuales, cada una de las cuales genera importantes rentas, debido al precio actual de la sustancia. Las cifras finales se resumen en la incautación de 1.511 plantas de marihuana, que arrojan un peso total de 333 kilos, la mayor parte de ellas en el estado final de crecimiento, próximas a su corte.

Además de la sustancia estupefaciente, se ha incautado toda la infraestructura necesaria para la actividad ilícita, lámparas, balastros y numerosos aires acondicionados y maquinaria de refrigeración.

Una vez finalizados los atestados policiales, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia en Sanlúcar.

Operativos en El Puerto y Chiclana
Entre los meses de diciembre del año 2022 y el mes de febrero del presente año 2023 la Policía Nacional ha estado investigaciones de tres inmuebles situados en diseminados rurales de diferentes localidades, siendo dos de ellos en Chiclana y uno en El Puerto.

Los agentes procedieron a diseñar un plan de vigilancia sobre las tres viviendas reseñadas y tras comprobar la existencia de numerosos indicios que se preveían que en dichas viviendas disponían de todo lo indispensable para lo denominado 'cultivo indoor de marihuana', realizando el registro de los domicilios tras disponer de la correspondiente autorización judicial.

En los registros se incautaron 630 plantas de marihuana, 14,3 kilogramos de cogollos secos y 132 esquejes, procediendo a la detención de 6 personas e ingresando una de ellas en prisión.

Además, las instalaciones contaban con enganches ilegales a la red eléctrica que abastecía de energía a los aparatos, máquinas, transformadores y otros elementos instalados.


https://www.diariodecadiz.es/noticias-p ... 23559.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 17 Mar 2023, 01:06
por Bávaro
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
Reyerta vecinal con un herido a perdigonazos y otro acuchillado en la cabeza: «¡Ayuda, han matado a mi hermano!»

La Policía detiene a tres personas, incluidos los heridos, por las agresiones, en el barrio de Tetuán. Una de las familias pertenecer al conocido clan de los Fernández, de los más potentes de la Cañada Real

16/03/2023
Actualizado a las 11:24h.

La Policía Nacional investiga un extraño suceso ocurrido esta madrugada en el barrio de Tetuán. Se trata de una reyerta en la que han resultado heridos dos varones y hay tres detenidos, con relación de parentesco y vecindad. Entre ellos, hay uno del clan de los Fernández, una de las familias más poderosas de la Cañada Real.

El suceso se produjo entre las 23.45 y las 3.45 de esta pasada noche. Una llamada al 091 alertaba: «Policía, Policía. ¡Ayuda, han matado a mi hermano!». Justo antes se habían oído disparos.

La pelea se produjo en la calle de Álvarez, 3, en el primer piso. Al llegar los agentes nacionales y locales al punto, encontraron cinco cartuchos de postas detonados, varios tiros de perdigones en la puerta de la vivienda y mucha sangre en las paredes y el suelo de la entreplanta.

Del domicilio salían, además, fuertes gritos de mujeres. Del piso de al lado, los funcionarios sacaron a sus ocupantes, ordenando que esperaran abajo hasta comprobar bien qué ocurría y si estaban seguros. De esa vivienda salieron varias mujeres y niñas, así como un hombre ensangrentado, desnudo de cintura para arriba.

Cruce de acusaciones
Se pidieron refuerzos, al ver que aquello tenía una entidad bastante grave, y acudieron las Unidades de Prevención y Reacción (UPR). Los moradores de la vivienda desde donde pidieron auxilio abrieron la puerta. Una mujer llamada Emilia, española de 48 años, franqueó el paso a los agentes y manifestaron que su hermano, llamado Luis Gabriel, de 38, estaba herido.

Efectivamente, presentaba disparos en el abdomen y en la cadera, y señalaron como culpable a su vecino Juan, del clan de los Fernández y de 39 años, también español. Es decir, el vecino que previamente había salido del piso de al lado ensangrentado.

Cuando fueron a detenerle, otros residentes en la zona y familiares se enfrentaron a la Policía, dando empujones y obligando a los uniformados a disolverlos con sus porras. El hombre fue finalmente arrestado y presentaba una cuchillada en la cabeza. Dijo que había sido Luis Gabriel, que antes había aporreado en la puerta de los Fernández y le había clavado un arma blanca.

Dos escopetas en la cama
En medio de aquel quilombo, los policías entraron en casa de Emilia y encontraron una escopeta marca Beretta y otra de doble cañón que estaban montando, para seguir disparando, sobre la cama. Hasta el lugar fue comisionado el Grupo de Delitos Violentos (DEVI) de la Policía Científica.

A Emilia la señalaron también sus vecinos como presunta autora de un ataque con arma blanca. Llevaban tiempo ambas familias protagonizando peleas vecinales, amenazas y agresiones, con denuncias cruzadas.

Juan, Emilia y Luis Gabriel resultaron detenidos, siendo trasladado por el Samur el último al hospital de La Paz, debido a sus lesiones por los disparos de perdigones. En cuanto a su atacante, también fue atendido en la Fundación Jiménez Díaz.


https://www.abc.es/espana/madrid/reyert ... 12-nt.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 17 Mar 2023, 23:41
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Bávaro escribió:Intervenido en Zaragoza el mayor alijo de cocaína pura hasta la fecha

La Policía Nacional detiene en el marco de la operación a cuatro personas | Los agentes incautan 20 kilos y medio de esta sustancia estupefaciente

L. M. G.
Zaragoza | 14·03·23 | 06:00 | Actualizado a las 13:36

Aragón suele ser comunidad de paso del tráfico de drogas, lo que no significa que en no se venda ni se consuma, pero los alijos que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están acostumbrados a incautar suelen ser menores en comparación con Cataluña, Andalucía o Galicia. Sin embargo, de vez en cuando hay sorpresas como la que se llevó la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Jefatura Superior de Policía de Aragón que intervino la mayor cantidad de cocaína pura hasta la fecha en el territorio: más de veinte kilos y medio.

Todo parte de meses de investigación que se saldó el pasado jueves con el arresto de cuatro personas y en el registro de una vivienda, un trastero y un turismo. Por todo lo intervenido a V. I. S. R.; E. A. G. P.; J. R. M. A., y C. A. N. A., todos de origen colombiano, se les imputó la presunta autoría de un delito de tráfico de drogas, otro de pertenencia a organización criminal y un tercero de tenencia ilícita de armas. Dos de ellos son madre e hijo.

Las pesquisas, en las que hubo vigilancias y pinchazos telefónicos, fueron dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 5 de Zaragoza. Según pudo saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, en un trastero situado en la calle Tenor Gayarre, en el zaragozano barrio de Delicias, hallaron ochos kilos y medio, mientras que en un domicilio de la calle Pérez Serrano, otros 12 kilos. Una droga que distribuían en la capital aragonesa.

Tres de los detenidos pasaron este fin de semana a disposición del Juzgado de Instrucción número 11 de Zaragoza, acogiéndose a su derecho a no declarar, asistidos por sus abogadas Claudia Melguizo y Marta Lázaro. El magistrado titular ordenó el ingresó en prisión de dos de ellos y un tercero quedó en libertad. El cuarto pasará hoy ante el juez de guardia.

Chacal, antecesor
El antecedente más cercano en cuanto a incautaciones es la operación Chacal, llevada a cabo por la Policía Nacional en Zaragoza y Teruel. Fueron detenidas 13 personas y 11 kilos de cocaína intervenidos. Fue el pasado año.

Pero en lo que respecta a esta sustancia fue la operación Hispania la más destacable cuando Estupefacientes se incautó de 32 kilos de pasta base con los que podían haber hecho 120 kilos de coca. Fue en el 2017 cuando cayeron nueve miembros del clan de los Zapata. Ocultaban la droga en los travesaños de los respaldos de sofá.

En el histórico de estupefacientes destacan los 2.555 kilos de hachís de la Operación Reconquista, en la que la Policía Nacional detectó por primera vez una guardería de hachís en Aragón, concretamente en la localidad zaragozana de Sos del Rey Católico. Durante la misma hubo una persecución policial de mucho riesgo y alta tensión que duró una media hora por las carreteras navarras. El conductor de la furgoneta llegó a embestir al vehículo policial en repetidas ocasiones y, finalmente, fue detenido tras colisionar con los guardarraíles en una rotonda próxima a Liédena. Tres jóvenes marroquíes fueron detenidos en aquella ocasión.

https://www.elperiodicodearagon.com/cas ... 05414.html





La Policía Nacional incauta el mayor alijo de cocaína en Aragón, 22 kilos, en el marco de la 'Operación Sansón'

Cinco hombres y una mujer ha sido detenidos y tres de ellos han ingresado en la prisión de Zuera

17/03/2023 13:45
ZARAGOZA, 17 (EUROPA PRESS)

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón han incautado 22 kilos de cocaína en Zaragoza, el mayor alijo de esta sustancia estupefaciente aprehendido hasta la fecha en la comunidad autónoma. En el marco de la denominada 'Operación Sansón' se ha procedido a la detención de seis personas, entre 29 y 54 años, y se han intervenido armas de fuego, vehículos, efectos para la elaboración, adulteración y distribución de la droga, así como dinero en efectivo.

La delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, ha presidido una rueda de prensa en la que se ha informado de la 'Operación Sansón', en la que también ha estado presente el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Fernando Beltrán; el jefe superior de Policía de Aragón, Juan Carlos Hernández; el comisario y jefe de la Brigada Regional de Policía de Aragón, Carlos Falcón; el inspector jefe y responsable de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO), Carlos Gracia.

Serrano ha manifestado que desde el Gobierno de España, "el mejor agradecimiento" a la labor de los agentes es "intentar" que el cuerpo se dote de más efectivos y de mejores infraestructuras. "La reversión de falta de personal perdida en años anteriores ha cambiado y de los 453 agentes que se perdieron hemos recuperado algunos más", ha celebrado, agregando que, en fechas próximas, la Policía Nacional en Zaragoza dispondrá de unas instalaciones "como las que merece la ciudad y el personal".

Ha recalcado que Aragón es la cuarta comunidad autónoma en menor índice de criminalidad, "lo que nos capacita para decir que el trabajo que se está haciendo es bueno y esperando que tenga continuidad".

Asimismo, Juan Carlos Hernández ha expresado que, en los últimos dos años, tras la pandemia, desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón se ha intensificado, tanto en dotación de personal como de medios, la lucha contra el tráfico de sustancias estupefacientes en grandes aprehensiones como en menudeo.

'OPERACIÓN SANSÓN'

A principios del mes de septiembre de 2022, el Grupo de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Policía de Aragón conoció que, en un domicilio en la calle Rocasolano de Zaragoza, se estaba llevando a cabo una intensa actividad de venta de cocaína, por lo que se inició una investigación de este posible hecho delictivo que se ha prolongado durante ocho meses, ha relatado Carlos Falcón.

Los agentes de Policía Nacional lograron identificar a los miembros de la supuesta organización criminal, así como el 'modus operandi' de la misma. El cabecilla de la trama es un conocido peluquero que regentaba el establecimiento más célebre entre la comunidad dominicana de la ciudad, ubicado en el zaragozano barrio de Delicias. Hacía uso del negocio como tapadera, ya que servía como punto para establecer contactos.

A principios de este mes de marzo se detectó que uno de los miembros de la organización criminal iba a realizar un viaje para abastecerse de sustancia estupefaciente y transportarla hasta Zaragoza. El trayecto lo realizó en un Citroën C4 Picasso, que formaba parte de una flota de vehículos con habitáculos practicados 'ad hoc' para la ocultación de sustancias estupefacientes, armas o dinero.

Estos espacios se conocen como 'caletas' y se sitúan en lugares estratégicos, como en los respaldos de los asientos traseros, dobles fondos en las puertas delanteras o dobles fondos en los suelos, de manera que son casi indetectables en controles o registros policiales.

Un dispositivo de vigilancia controló los movimientos del "transportista" a su regreso a la capital aragonesa tras el viaje realizado. De esta manera, los agentes detectaron cómo hacía entrega del vehículo al cabecilla de la organización, quien se dirigió hasta un garaje con dos trasteros parapetados con sendos vehículos para impedir el acceso a los respectivos trasteros.

El cabecilla de la organización, una vez dentro del garaje, movía los vehículos quitando el freno de mano y una vez desplazados unos centímetros, los justos para poder proceder a la apertura del trastero, introducía la droga en ellos.

También se comprobó que los miembros de esta trama contaban con un piso de seguridad en la calle Doctor Luis Pérez Serrano, utilizado para la ocultación de parte de la sustancia estupefaciente y como centro de adulteración de la cocaína.

DETENCIONES

Por todo ello, se ha procedido a la detención de varios miembros de la organización criminal, entre ellos el cabecilla de la misma, quien ofreció una violenta resistencia al arresto, con el objeto de huir y lograr la destrucción de pruebas, ha asegurado Carlos Gracia.

Igualmente, se practicaron las correspondientes diligencias de entradas y registros, en los que se logró la incautación en el piso de seguridad de más de 12 kilos de cocaína, sustancia adulterante, una prensa mecánica para el compactado de la droga, balanzas de precisión, así como diversos efectos para la elaboración, adulteración y distribución de la sustancia estupefaciente, entre ellos alambres y recortes plásticos.

Por otra parte, en los trasteros, se aprehendieron cerca de 10 kilos más de cocaína, una prensa mecánica, sustancia adulterante. También dos armas de fuego, una pistola marca Astra modelo 300 y un revolver marca Amadeo Rossi, 38 especial, en perfecto estado de uso, junto a munición para las mismas.

En el registro del narcopiso, en la calle Rocasolano, se detuvo a su morador, además de requisar 200 gramos de cocaína, una prensa mecánica, sustancia adulterante, y más de 5.500 euros en efectivo.

Como resultado, tres de los miembros de la organización criminal, entre ellos el cabecilla y el transportista han ingresado en la prisión de Zuera, mientras que los tres restantes han quedado en libertado con cargos.

EFECTOS INTERVENIDOS

En total, se han incautado 22 kilos de cocaína, más de 7 kilos de sustancia adulterante, prensas mecánicas, 6.000 euros en efectivo, dos armas de fuego, munición, balanzas de precisión, útiles de preparación y manipulación y tres vehículos.

Desde la Jefatura Superior de Policía de Aragón han precisado que la organización desarticulada contaba con un alto grado de especialización y distribución de tareas, abarcando desde los proveedores de la droga, las personas dedicadas a su ocultación y transporte, así como los traficantes dedicados al menudeo, vendiendo dicha droga a los consumidores finales.

También han destacado su "extraordinaria capacidad logística" para la ocultación de la cocaína y demás elementos relacionados con esta práctica delincuencial, ya que la red de pisos, garajes y trasteros donde se movían dificultaba que fueran detectados en las vigilancias a las que eran sometidos.

OTRAS OPERACIONES A CARGO DE LA UDYCO

Entre las operaciones de tráfico de drogas que ha llevado a cabo la UDYCO en la Comunidad Autónoma de Aragón en el último año destaca, en abril de 2022, la 'Operación Infinito', en la que se intervinieron, en Zaragoza, 66 kilos de speed, 33.00 euros en efectivo y tres vehículos de alta gama. Asimismo, en la 'Operación Reconquista', en julio de 2022, la Policía Nacional aprehendió 2.550 kilos de hachis, 30 de marihuana y armas.

La 'Operación Roma', que se remonta a noviembre de 2022, se saldó con la incautación de 722 gramos de cocaína, 4 kilos de sustancia de corte y 3.490 euros en efectivo; por su parte, en la 'Operación Corinto', en noviembre de 2022, se requisaron 1.500 gramos de heroína, 1.700 de cocaína, 750 de hachis, un revólver y 57.000 euros. Por último, en la 'Operación Salas' se aprehendieron 2.200 gramos de speed, 2.500 de cocaína, 170 de hachis, dos pistolas detonadoras y 52.000 euros.

Juan Carlos Hernández se ha felicitado por las últimas intervenciones realizadas contra el tráfico de sustancias estupefacientes "muy loables para las características de Aragón".

https://www.lavanguardia.com/local/arag ... anson.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Vie, 17 Mar 2023, 23:45
por Bávaro
Academia Acceso CNP

sector115.es
Con cuchillos y un puño americano: la Policía Nacional detiene a 9 personas por una reyerta en San Blas, Madrid

El enfrentamiento entre ambos clanes se ha saldado con 3 heridos. El origen podría ser una deuda relacionada con el tráfico de drogas.

Juan A. Vargas
Publicado: 17 de marzo de 2023, 18:31

La noche de este martes, se desataba la ira en el distrito madrileño de San Blas. Allí, dos clanes familiares protagonizaban una reyerta a cuenta de una supuesta deuda de drogas que se saldaba con 3 heridos.

Alrededor de las 21:15 horas, los servicios de emergencias recibían una llamada que alertaba de un enfrentamiento en el que participaban una decena de personas. Rápidamente, los agentes de la Policía Nacional se desplazaban hasta la zona e intentaban separar a los miembros de estas dos familias.

Una joven de 19 años se encontraba tumbada en el suelo en estado semiinconsciente, rodeada de numerosas personas en situación agresiva. Según el testimonio ofrecido por la madre de esta, las dos fueron agredidas al bajar a la calle con todo tipo de golpes y patadas, lo que habría provocado el estado de la joven.

Al parecer, según explican algunos de los afectados, la reyerta se desataba poco después de que una persona acudiese a un domicilio familiar para reclamar una deuda relacionada con el tráfico de drogas. A consecuencia de ello, varios de los implicados presentaban heridas de arma blanca, como una puñalada en la espalda o cortes tanto en la cabeza como en los brazos, y diversas contusiones.

La otra familia niega que se trate de una deuda por droga

Por otro lado, la familia contraria implicada en este reyerta mostraba otra versión completamente diferente. Aseguraban que tanto la joven que estaba en estado semiinconsciente como su madre habían bajado a la calle con armas blancas para apuñalar a tres de ellos. Además, negaban por completo que la deuda entre ambas partes estuviese relacionada con un asunto de tráfico de drogas.


https://www.antena3.com/noticias/socied ... 8763f.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Sab, 18 Mar 2023, 00:24
por Bávaro
SEVILLA
Detenidos el Yaki y dos hermanos suyos por tirotear al Tapón en Torreblanca

Un conflicto amoroso entre los hijos del autor de los disparos y la víctima motivó el intento de homicidio

Los sospechosos huyeron a Portugal y otras ciudades españolas

La vida criminal del Tapón, la víctima del tiroteo de la calle Torrelaguna

FERNANDO PÉREZ ÁVILA
17 Mar 2023 14:05

La Policía Nacional ha esclarecido el tiroteo ocurrido en Torreblanca el pasado 19 de noviembre, en el que resultó herido muy grave José C. B., de 39 años, conocido como el Tapón. La víctima, un delincuente con un amplio historial delictivo, permanece en el Hospital Virgen del Rocío desde entonces. Recibió siete tiros de escopeta. La investigación del Grupo de Homicidios de Sevilla, denominada operación Colador, ha finalizado con las detenciones de tres personas, tres hermanos miembros de una familia enfrentada a la de la víctima.

El presunto autor material de los disparos es José Antonio N. N., de 43 años, apodado el Yaki. Es un vecino de Torreblanca con antecedentes por atracos y tenencia ilícita de armas, entre otros delitos. Los investigadores también han podido averiguar el origen del tiroteo, que responde a un conflicto amoroso entre los hijos del presunto autor de los disparos y de la víctima. Los vástagos del Yaki y del Tapón habían mantenido una relación y las dos familias tenían pareceres encontrados en torno a ella.

La mañana del 19 de noviembre, sobre las doce y cuarto, el Yaki abrió fuego presuntamente contra el Tapón cuando éste circulaba en su coche en la calle Torrelaguna. La sala del 091 recibió varias llamadas de aviso, informó este viernes la Policía Nacional. Cuando llegaron los agentes, se encontraron en el lugar al Tapón, inconsciente pero aún con vida. Presentaba siete disparos de escopeta y tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Virgen del Rocío, donde ingresó en estado crítico. Así continúa.

La Policía activó el protocolo de delitos violentos. Un equipo de la Policía Científica inspeccionó el lugar de los hechos en busca de indicios, mientras que agentes de Policía Judicial recogieron las primeras declaraciones y testimonios de las personas que habían presenciado el tiroteo. Gracias a esta información, los agentes del Grupo de Homicidios averiguaron que habían participado en él tres personas.

Los tres eran miembros de una conocida familia de Torreblanca, que llevaba varios años enfrentada a la de la víctima. Comenzó entonces la búsqueda de los sospechosos, que se ha prolongado durante cinco meses porque éstos huyeron a otras ciudades españolas y también a Portugal, donde fue detenido uno de los implicados. El Yaki y sus hermanos fueron detenidos como presuntos autores de un intento de homicidio. Fueron puestos a disposición del juez, que decretó el ingreso en prisión provisional de los tres.

El tiroteo provocó un estado de gran tensión en Torreblanca. Horas después de los hechos, unos desconocidos lanzaron unos cócteles molotov contra dos viviendas de la familia del presunto autor de los disparos. Las casas estaban vacías y no resultó herida ninguna persona, pero tuvieron que intervenir los Bomberos para sofocar las llamas.

Días después, varios vecinos se vieron obligados a abandonar sus casas por miedo a represalias. En Torreblanca se sucedieron los tiroteos y las exhibiciones de fuerza por parte de los clanes que controlan el negocio de los estupefacientes, que también en los últimos años se han hecho fuertes controlando la ocupación de viviendas.

Pasado como atracador
El presunto autor de los disparos tiene un pasado como atracador. Fue detenido en 2007 por formar parte de una banda dedicada a los atracos con armas de fuego, en la que había más de una treintena de personas. El grupo asaltó la noche de Halloween del año anterior el Carrefour de San Pablo vestidos de payasos y armados con subfusiles, pistolas y escopetas con mira telescópica. En otra ocasión, dejaron inconsciente a golpes al dueño de un estanco de Torreblanca. A otros comerciantes del barrio los amenazaron de muerte si denunciaban el caso.

Esta banda derivaba de una anterior desmantelada en 2003. Muchos de sus miembros, tras quedar en libertar, recuperaron su actividad delictiva y perfeccionaron la técnica del atraco. Desde octubre de 2006 hasta marzo de 2007 asaltaron al menos 26 atracos en establecimientos comerciales de todo tipo: supermercados, estancos, joyerías, pastelerías y hasta zapaterías, ya que en uno de los registros encontró la Policía 40 cajas de zapatos sin estrenar.

En los registros de aquella operación, denominada Modeli, los agentes hallaron un auténtico arsenal, compuesto por diez pistolas (dos de las cuales habían sido vendidas como inutilizadas en una armería de Camas), dos revólveres, siete escopetas, dos subfusiles, una granada de mano, abundante munición y cinco catanas.


https://www.diariodesevilla.es/sevilla/ ... 0.amp.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Sab, 18 Mar 2023, 00:29
por Bávaro
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Incautan 500 kilos de droga oculta entre cajas de productos cárnicos en una nave de Málaga

SER Málaga
17/03/2023 - 11:11 h CET

MálagaLa Policía Nacional ha intervenido 440 kilos de cogollos de marihuana y otros 29 de hachís ocultos entre productos cárnicos congelados, en una nave industrial en Málaga capital. La incautación es fruto de la desarticulación de un entramado criminal dedicado al tráfico de drogas, que operaba entre España y Reino Unido. Hay seis personas detenidas por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y falsedad documental.

En el transcurso de la operación “Bobo”, se han practicado un total de cinco registros en la provincia de Málaga, interviniéndose, además del cargamento de cannabis, 79.650 euros en efectivo, cuatro vehículos de alta gama, 14 teléfonos móviles y documentos de identidad falsos, entre otros efectos.

La investigación, llevada a cabo por agentes adscritos a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado UDYCO de la Comisaría de Fuengirola, se inició meses atrás a partir de unas informaciones que apuntaban a la existencia de una red criminal afincada en la Costa, que se dedicaría al tráfico internacional de sustancias estupefacientes ocultas entre mercancía legal.

Una antigua nave de alimentos congelados como “tapadera”
Continuando con las indagaciones, los agentes descubrieron que la trama utilizaba una nave industrial, sin actividad comercial en la actualidad -antes había albergado un almacén de productos cárnicos-, donde los sospechosos acudían y pasaban horas en su interior.

Precisamente, el ruido procedente del inmueble acrecentó las sospechas de que la red ultimaba un nuevo envío de droga, procediéndose a un registro en la misma.

Dentro de la nave se constató la existencia de varias cámaras frigoríficas en desuso y, en una de ellas, cuyo acceso permanecía bloqueado por medio de una carretilla elevadora, se descubrieron unos macutos llenos de bolsas con cogollos de marihuana.

Asimismo, se hallaron varios palés que contenían cajas de comida congelada en mal estado y, camufladas entre la mercancía legal, bolsas de cogollos de marihuana envasadas al vacío. Los agentes incautaron 440 kilogramos de marihuana y otros 29 de hachís.

Finalmente, la Policía detuvo a seis personas por su presunta implicación en la trama y practicaron cinco registros, interviniéndose, además, 79.650 euros en efectivo, cuatro vehículos de alta gama, 14 teléfonos móviles, documentos de identidad falsos y documentación de interés para la investigación. Cinco de los investigados han ingresado ya en prisión.


https://www.ondacero.es/emisoras/murcia ... 6b5d9.html