Página 257 de 406

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Vie, 16 Jun 2017, 21:40
por Bávaro

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Vie, 16 Jun 2017, 23:34
por Bávaro
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Bávaro escribió:
Zetazeta82 escribió:Me parece que es para todos porque lo está haciendo un compi de mi grupo y es policía de la porra ;P


El curso está dirigido a mandos de Policías extranjeras, tu compañero, igual que los que conozco yo que han ido, habrá ido allí como instructor, apoyo logístico, etc......

Cosa distinta es que participe en los ejercicios, pero la finalidad del curso, es darle formación a los mandos de esas Policías extranjeras.


Unos 30 policías de 18 países se forman Linares en cooperación internacional


16/06/2017 12:52

Jaén, 16 jun (EFE).- Un total de 28 expertos en orden público de 15 estados miembros de la Unión Europea, así como agentes de Marruecos, Egipto y Serbia han participado esta semana en el Curso Internacional sobre Monitorización, Mentorización y Asesoramiento en materia de Orden Público en La Enira de Linares (Jaén).

La Policía Nacional ha informado de que este curso se ha desarrollado en el Centro de Prácticas Operativas de la Policía Nacional "La Enira", en Linares, en el marco del Proyecto de Formación Policial de la Unión Europea EUPST II.

Esta actividad está enfocada a la formación en tareas de monitorización, tutelaje y asesoramiento (MMA&Training) y dirigido a oficiales de policía de la Unión Europea que serán desplegados en las misiones internacionales que la Unión Europea desarrolla en zonas de interés geoestratégico.

Además de policías de quince estados miembros de la UE, se ha invitado a policías de terceros estados como Egipto, Marruecos y Serbia, como medio para favorecer el intercambio profesional y estrechar lazos en el campo de la cooperación policial internacional, fomentando de esta forma las excelentes relaciones que la Unión Europea mantiene con los estados vecinos del sur y este de Europa.

El objetivo principal es trasmitir y resaltar el papel principal que los expertos policiales tienen que desempeñar cuando son desplegados en las misiones y proyectos de cooperación internacional, en el marco de la Unión Europea.

Estas acciones de formación pretenden profundizar en un modelo de seguridad europeo que pueda servir como referente en otros lugares que se encuentran en vía de desarrollo.

Con una orientación eminentemente práctica se han implementado prácticas operativas dirigidas a la mejora de la coordinación y homologación de procedimientos y técnicas entre las agencias de seguridad europeas, profundizando en el necesario desarrollo de la cooperación internacional como vía para la seguridad y la convivencia pacífica.

Este curso ha contado con especialistas con gran experiencia en misiones de organismos internacionales tanto de la Policía Nacional de España y de otras nacionalidades, como Alemania y Portugal.

Además, toman especial protagonismo las Unidades de Intervención Policial (UIP), las cuales han dirigido varios ejercicios, que se han desarrollado en escenarios ficticios creados al efecto, contando con figurantes y otros elementos reales, ideados específicamente para ubicar a los alumnos en un escenario realista.

La Policía Nacional es miembro del Consorcio de agencias policiales que han participado en esta actividad formativa y lidera un grupo de trabajo constituido para desarrollar cursos estándar homologados y participando intensamente con alumnos y expertos que intercambian conocimientos y experiencia por toda la UE.

El proyecto tiene una duración de tres años y la Policía Nacional española realizará dos actividades formativas, esta que hoy se clausura y otra en 2018. EFE

http://www.lavanguardia.com/local/sevil ... ional.html

https://www.policia.es/prensa/20170616_2.html#

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Dom, 18 Jun 2017, 21:45
por Toni C.R.G. 2
Imagen

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Lun, 19 Jun 2017, 14:55
por Bávaro
Seis detenidos y seis heridos en el desalojo de una casa 'okupa'

EFE Madrid
19 JUN. 2017 16:24

El SAMUR atendió a seis personas: tres jóvenes okupantes de la casa y tres policías, todos ellos leves

La Policía Nacional detuvo a seis jóvenes, uno de ellos menor de edad, en el desalojo de la casa La Trinchera, del barrio madrileño de Tetuán, okupada de forma ilegal, donde el Samur atendió a tres ocupantes del edificio y a tres policías.

La Jefatura Superior de Policía ha informado hoy de que la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios) desalojó en la noche de este domingo La Trinchera, ubicada en el número 91 de la calle Infanta Mercedes, por orden judicial tras la denuncia que interpuso la propiedad.

En el interior había veinte personas, la mayoría jóvenes, que opusieron resistencia al desalojo y en algunos casos llegaron a agredir a los agentes, motivo por el cual seis de ellos fueron arrestados, uno de ellos menor de edad, según la Policía.

Los seis están acusados de usurpación de vivienda y algunos de ellos de atentado contra agente de la autoridad, resistencia y lesiones. Tres de ellos cuentan con antecedentes policiales previos.

Durante el desalojo el Samur atendió a seis personas: tres jóvenes okupantes de la casa y tres policías, todos ellos leves.

Los policías fueron dados de alta en el lugar y los jóvenes fueron trasladados al hospital La Paz, ha informado Emergencias Madrid.

Fuentes de la investigación han precisado que los identificados y arrestados están relacionados con el partido Reconstrucción Comunista, de ideología marxista-leninista.


http://www.elmundo.es/madrid/2017/06/19 ... b4656.html

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Mié, 21 Jun 2017, 12:25
por FParKyle
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Toni C.R.G. 2 escribió:Imagen


IV Unidad en la plaza Virgen de los Reyes como todos los años por el patrón de Sevilla, San Fernando :)

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Mié, 21 Jun 2017, 14:41
por Toni C.R.G. 2
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
La UIP de Valladolid todavía sigue llevando el polo azul claro de verano del año pasado :...:.

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Mié, 21 Jun 2017, 15:10
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Toni C.R.G. 2 escribió:La UIP de Valladolid todavía sigue llevando el polo azul claro de verano del año pasado :...:.


Como aún no habían llegado 2 polos de los nuevos a todas las unidades, han autorizado usar el del año pasado. Esta semana ya se han empezado a repartir, así que supongo que para la semana todas las unidades irán con el nuevo.

Se ve que no han tenido tiempo a lo largo del año, pero bueno, nada nuevo bajo el sol.....

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Jue, 22 Jun 2017, 10:11
por Bávaro
Academia Acceso Cnp

sector115.es
La Policía Nacional desarticula una red de tráfico de ‘speed’ y marihuana con base en Viana


La operación se saldó con varios detenidos en la localidad navarra y en La Rioja

Jueves, 22 de Junio de 2017 - Actualizado a las 06:01h

PAMPLONA - Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Navarra y de la Jefatura Superior de La Rioja desarticularon ayer una organización dedicada al tráfico de drogas, marihuana y speed, y cuya base de operaciones se situaba en la localidad navarra de Viana, con la detención de varias personas de nacionalidad española en ambas comunidades autónomas. La operación, que dirige el Juzgado de Instrucción número 2 de Estella, sigue abierta.

Agentes de las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Navarra y de La Rioja, pertenecientes a los Grupos de Estupefacientes, procedieron ayer a la detención de los miembros de esta organización dedicada al tráfico de drogas, con el apoyo de miembros de la UIP (Unidad de Intervención Policial), que desde primera hora de la mañana llevaron a cabo los arrestos en Viana, así como varios registros domiciliarios.

Las investigaciones desarrolladas por los agentes de Navarra y de La Rioja durante los últimos meses permitieron constatar la existencia de un grupo organizado de narcotraficantes que usaba Viana como centro operacional y que se dedicaba a distribuir speed y marihuana en localidades de Navarra y de La Rioja. En el marco de la operación policial fueron intervenidas diversas cantidades de estas sustancias, incluidos unos 16 kilogramos de speed, así como cerca de 60.000 euros en metálico procedentes de la distribución de estupefacientes Los detenidos pasarán en las próximas horas a disposición judicial. - J. Morales/A. Cenzano


http://www.noticiasdenavarra.com/2017/0 ... e-en-viana

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Jue, 22 Jun 2017, 22:34
por Bávaro
La Policía desmantela varios puntos de venta de cocaína y heroína en el Marítimo


La operación se ha saldado con la detención de nueve personas

ABC - @ABC_CValenciana Valencia
22/06/2017 16:29h - Actualizado: 22/06/2017 16:47h.

Importante golpe policial a una de las lacras de los Poblados Marítimos. Agentes de la Policía Nacional de Valencia han desmantelado cinco puntos de venta de cocaína y heroína al menudeo en la zona del Marítimo y han detenido a nueve personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas y organización criminal.

Los arrestados, cinco mujeres y cuatro hombres de entre 18 y 48 años y de origen español, pertenecen a varias familias y tenían un reparto de funciones, según ha informado la Comisaría Provincial en un comunicado.

Los agentes realizaron cinco registros en domicilios ubicados en la misma calle donde intervinieron unos 12 gramos de cocaína, unos nueve gramos de heroína, 58 gramos de marihuana, una báscula de precisión y unos 2.500 euros.

La operación, de nombre Trasmallo, se inició en el mes de mayo, cuando los policías, en una entrada y registro, detuvieron a cuatro personas que presuntamente se dedicaban al menudeo de cocaína y heroína.

Durante las vigilancias los policías observaron un aumento de trasiego de personas a varios domicilios ubicados en una misma calle del barrio de las Casitas Rosas del distrito de Marìtim, así como que en estos vivían personas pertenecientes a distintas familias.

Durante las investigaciones, los policías averiguaron que cada miembro de la familia tenía una función específica; unos realizaban tareas de vigilancia para avisar al detectar la presencia policial, otros ocultaban las sustancias o realizaban funciones de correo trasladando la sustancia de un lugar a otro, y otros abastecían. Todas las familias tenían en común el punto de adquisición.

En el transcurso de las investigaciones, los agentes averiguaron que al detectar la presencia policial, los compradores consumían la sustancia estupefaciente adquirida en el interior de los portales, en presencia tanto de vecinos como en ocasiones de menores.

Como consecuencia de las investigaciones, los agentes realizaron cinco entradas y registros en domicilios de las Casitas Rosas, donde detuvieron a nueve personas. Los policías se encontraron con fuertes medidas de seguridad que presentaban las puertas para acceder a los domicilios con muros de contención, barras de hierro y puertas blindadas de hierro.

Los detenidos, ocho con antecedentes policiales, han pasado a disposición judicial. En esta operación han participado agentes de la Comisaría de distrito de Marìtim, GOES y UIP de Valencia.

http://www.abc.es/espana/comunidad-vale ... ticia.html

Re: Unidad de Intervención Policial U.I.P.

NotaPublicado: Vie, 23 Jun 2017, 13:32
por Bávaro
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
Bávaro escribió:Tensión y petición de cese en los antidisturbios de Valencia

A. CHECA
Martes, 13 junio 2017, 00:42

Una tensa reunión entre todos los integrantes de un grupo de la III Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional, protagonizada por su inspector jefe, con reproches a sus subordinados ha sembrado el descontento entre los miembros de la unidad antidisturbios, ha supuesto una petición de la Confederación Española de Policía para que el asunto sea investigado por la cúpula policial y ha motivado la reacción del comisario jefe de todas las UIP de España, José Miguel Ruiz Iguzquiza, para esclarecer lo sucedido. Según el sindicato, el inspector jefe se dirigió la semana pasadaa los policías de manera «chulesca, despectiva y faltando al respeto», después del regreso de los funcionarios de un servicio desarrollado en la capital de España.

El mando, entre golpes en la mesa, según la CEP, criticó la actitud de los miembros del grupo policial y anunció que denegaría cualquier petición de días libres a los agentes, así como «amenazó» con cambios de grupo en caso de protestas. La Confederación Española de Policía solicitó la «apertura de una información reservada», la denominación oficial de una indagación por parte de la cúpula policial de lo ocurrido en la reunión en Zapadores.

Tras contactos con la Secretaría de Estado de Seguridad y el director adjunto operativo de la Policía Nacional, desde Madrid se comunicó la intención del comisario jefe Ruiz Iguzquiza de citar ayer mismo al mando de la UIP para aclarar lo ocurrido. El encuentro tuvo lugar en Linares, sin que hasta al momento haya trascendido resulado. La CEP no descarta movilizaciones si no se indaga lo que consideran maltrato profesional a los policías y se cesa al inspector jefe.

http://www.lasprovincias.es/comunitat/t ... -ntvo.html



un@ entre más escribió:"El 80% vais a estar disponibles, haya paternidades, lactancias o comepollas"

El inspector jefe al mando del orden público en Valencia, Alberto Salvador Enfedaque, advirtió el pasado 4 de junio a un grupo de sus subordinados contra la práctica del derecho sindical en la Policía. El jefe de los antidisturbios en la Comunidad Valenciana se quejó airadamente en una charla de que los agentes hubieran recurrido a los sindicatos ante una determinada orden de servicio y les advirtió de que tendría consecuencias, como se escucha en el audio que acompaña a esta información. “El 80% de la unidad va a estar disponible. Y ahí se cuentan: asuntos propios, bajas, paternidades, lactancias y comepollas, de todo”, afirma el mando.

Los agentes del Grupo IV habían vuelto de un servicio en Madrid, con motivo de la final de la Copa del Rey. La cúpula de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana avisó a última hora del viernes -el partido fue el domingo- de que un grupo de la UIP debía desplazarse desde Valencia para reforzar el dispositivo. El grupo al que le correspondía ya había agotado sus compensaciones, por lo que habría que abonarles el trabajo como servicios extraordinarios. Así que se recurrió a otro grupo que tenía previstas libranzas, motivando las quejas que los agentes trasladaron a los sindicatos. No sirvió de nada, y al regreso de Madrid, el inspector jefe les estaba esperando.

“Lo repito, decepcionados. Somos profesionales, somos policías, nos exigen un plus más que a los demás. No podemos venir con gilipolleces, con minutitas (…) No tenemos ******** de presentarnos ahí en el despacho y hablar conmigo. Que tenemos que ir a una p*** comisaría para presentar una minuta y (…) por correo. Pero dónde ******** nos creemos que estamos. Somos niños. Eso no pasa en ninguna empresa. Y solo nosotros (…) Somos la UIP, la UIP… ¡una mierda la UIP!”, dice el mando.

El inspector jefe afirma que se “la pela” las quejas que puedan provocar la charla que está dando, celebrada en la comisaría valenciana de la calle Zapadores, mientras intercala golpes encima de la mesa. eldiario.es se ha puesto en contacto con la Jefatura Superior de Valencia para intentar recabar, sin éxito, una versión de lo ocurrido.

En un momento dado, el mando comienza a lanzar la amenaza: “Se nos está diciendo: ¿queréis asuntos propios? Afuera, nos vamos fuera… se van a calentar todos, eh. Ya está. Aquí se nos pide un poquito más. Me voy a los sindicatos, a no sé dónde. Señores, aquí están los sindicatos: tengo los escritos preparados, hay sentencias (… ) del TSJ. Se deniegan y se deniegan. Si tengo que escribir cuarenta escritos, escribiré cuarenta escritos, ¿vale? Y no de cansaré. Si en vez de en la calle tengo que estar en un despacho escribiendo estaré escribiendo, pero los denegaré, eh, con la (….) Del tribunal superior y de su p*** madre. Gestión nefasta, vale, ¿eh?”.

Cada grupo de la UIP está integrado por 50 agentes, de los que no trabajan todos al tiempo nunca por libranzas, bajas u otros permisos. Salvador advierte de que los criterios para poder disfrutar de esos derechos va a cambiar: “El 80% de la unidad va a estar disponible y ahí se cuentan: asuntos propios, bajas, paternidades, lactancias y comepollas, de todo. Entonces, lo tenéis que gestionar los jefes de equipo. Que no pase del filtro, que el jefe de equipo se lo pase al subinspector, que no llegue al jefe de grupo que no llegue (…) yo no soy el (…) ni el hijo de p*** que va a denegar las cosas. El 80%, a rajatabla”.

Protestas de antidisturbios

A raíz de la polémica interna, el inspector jefe Alberto Salvador ha recibido el apoyo del jefe de las UIP en toda España, Jesús Miguel Egüsquiza, informan a eldiario.es fuentes policiales. El mandato de Egüsquiza ha vivido en el pasado protestas internas. La más llamativa tuvo lugar tras los incidentes ocurridos al término de las Marchas de la Dignidad de 2014. Hubo un centenar de heridos, 67 de ellos policías.

Los antidisturbios llegaron a concentrarse en el patio de su sede en Madrid dejando una imagen inédita. Pedían el cese de Eguskiza y del entonces comisario general de Seguridad, Florentino Villabona, hoy director adjunto operativo del Cuerpo. Consideraban que las órdenes recibidas habían influido en el caos que inundó el centro de Madrid y en medio del cual resultaron heridos los policías.

El Ministerio del Interior, sin embargo, optó por recompensar con medallas pensionadas a estos mandos meses más tarde, coincidiendo con el patrón de la Policía.




http://m.eldiario.es/politica/policia-d ... 35033.html