Página 252 de 340

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 01 Jul 2019, 21:39
por Bávaro
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
TENDENCIAS | NOTICIAS | 01 JUL 2019
La Policía Nacional se entrena enfrentándose a WannaCry

La plataforma Cyber Range de Indra ha simulado el famoso 'ransomware' que en 2017 afectó a grandes organizaciones de todo el mundo.



La plataforma de entrenamiento en ciberseguridad Cyber Range de Indra ya está formando a más de medio centenar de efectivos de la Policía Nacional, a expertos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), y a otros centros universitarios y entidades financieras.

El simulador, en un ejercicio de máxima dificultad, ha recreado, en una prueba, el ransomware WannaCry, que en 2017 puso en jaque, durante varios días, a grandes organizaciones de todo el mundo. También, los participantes se han enfrentado a un reto de pentesting para detectar los puntos débiles de una empresa.

En el primero de los ejercicios, se valoró la rapidez y las habilidades de siete equipos para desinfectar máquinas afectadas por WannaCry. Los participantes debían identificar la naturaleza del virus, parchear los sistemas comprometidos y utilizar técnicas de reversing y forenses para averiguar datos sobre el malware que permitiesen recuperar los datos cifrados de las máquinas afectadas.

La segunda actividad planteó a los participantes el reto de utilizar técnicas de penetración sobre la infraestructura de una organización para identificar los puntos débiles antes de que los delincuentes pudiesen utilizarlos para hacerse con el control.

Cyber Range ofrece una preparación personalizada, que ya han probado expertos del Mando Conjunto de Ciberdefensa Español, la OTAN, ejércitos europeos e iberoamericanos y otros cuerpos de policía de la UE.

https://cso.computerworld.es/tendencias ... a-wannacry

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 01 Jul 2019, 21:43
por Bávaro
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
Nueve detenidos por participar en un canal de pornografía infantil llamado «perversión»

El «más peligroso» de los arrestados es un coruñés, reincidente en delitos relacionados con pornografía infantil, que se hacía llamar «amo»

Patricia Abet
@abcengalicia
Santiago
Actualizado:
01/07/2019 17:56h

Se calcula que, cada siete minutos, alguien visualiza a través de Internet imágenes de un menor mientras abusan de él. La mitad de estos niños, alrededor de un 55 por ciento, tiene menos de diez años. El último golpe policial en España a las redes que se valen del auge de las nuevas tecnologías para el intercambio de este tipo de archivos ilegales se dio a conocer este lunes con la detención en bloque de nueve personas en distintos puntos de la geografía en la Operación Murmullo. Desenmascararlos supuso un arduo trabajo de investigación que se dilató dos años en el tiempo debido al celo con el que los presuntos pedófilos actuaban. Alguno de ellos, llegaron a apuntar fuentes del caso, anotaba las páginas web que visitaba en una hoja de papel para que no quedase registro electrónico alguno.

El más peligroso de los arrestados es un coruñés de 41 años que los efectivos especializados de la Policía dibujan como un auténtico depredador. Se trata de un reincidente en delitos relacionados con pornografía infantil, que se hacía llamar «amo» en la red y había creado un canal secreto para transmitir y recibir archivos ilícitos. Este espacio, una suerte de «sala privada» a la que accedían los arrestados para visualizar estos contenidos sin dejar rastro, fue bautizado como «Perversión». A nivel técnico, los autores aprovechaban un servicio de chat anónimo, cifrado y desechable donde distribuían imágenes de abusos a menores y cuyo contenido se destruía en Internet una vez que todos los participantes abandonaban la conversación, según informó el Ministerio de Interior.

Persecución por todo el país

Transcurridos dos años del origen de la compleja investigación, los agentes consiguieron ubicar a los diferentes autores por toda la geografía española, motivo por el que se solicitó la colaboración de agentes de diversas provincias. Estapersecución de los presuntos pedófilos por todo el país se saldó con registros en Madrid (1), Toledo (2), Zaragoza (2), Sevilla (2), Segovia (1), Tenerife (1), La Coruña (1), Badajoz (1), Soria (1) y Barcelona (1). Finalmente, los agentes detuvieron a nueve personas e investigan a otras cuatro en Madrid, Toledo, Zaragoza, Sevilla, Segovia, Tenerife, La Coruña, Badajoz, Soria y Barcelona.

El perfil de los implicados en esta red que movía un gran número de archivos pedófilos —en el 33 por ciento de los casos de vídeos pedófilos median violaciones o torturas de las víctimas— resultó ser sumamente variado. Desde treinteañeros a parados, pasando por informáticos, militares e incluso un matrimonio. En Mérida, revelaron fuentes del caso, se detuvo a un informático de 42 años al que se le encontraron más de 2.000 archivos relacionados con material sexual de niñas preadolescentes. En Toledo se realizaron dos detenciones; la de un parado de 31 años y la de un comercial, de la misma edad, que intercambiaba material pedófilo «de niñas muy jóvenes».

En Segovia localizaron a un encargado de almacén de 52 años que, para evitar dejar rastro de las web pedófilas que visitaba, las apuntaba en una libreta que mantenía oculta en su domicilio. Los dos individuos detenidos en Zaragoza y Madrid eran militares, aunque los investigadores no tienen constancia de que se conocieran entre sí. El último de ellos, residente en Paracuellos del Jarama (Madrid), «tomaba extraordinarias medidas de seguridad, lo que hizo muy complicada su vigilancia», destaca la Policía, así como la investigación de sus terminales informáticos.

Hasta un matrimonio detenido

Llamativo es el caso de la única pareja de arrestados, un matrimonio sevillano que, tras las pesquisas de la Policía por sus movimientos en la red, fue imputado por la tenencia de material pedófilo. En este caso, concretan los agentes, fue necesario interrumpir el registro en el domicilio hasta en dos ocasiones por el desmayo de uno de los acusados.

https://www.abc.es/espana/galicia/abci- ... ticia.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Lun, 01 Jul 2019, 22:23
por Bávaro
Camiseta Geo

mas de 100 modelos
militariapiel.es
Detienen en Murcia a cuatro antisistema por organizar 'cacerías'

La Policía Nacional identifica a este grupo radical formado por unos 25 miembros de edades comprendidas entre los 15 y 30 años

R. D. C. 01.07.2019 | 12:28

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cuatro personas, de edades comprendidas entre los 18 y 21 años de edad, a las que se les han imputado, presuntamente, diversos delitos. Entre estos delitos se encuentra la pertenencia a un grupo criminal, contra los derechos de los fundamentales y libertades públicas, lesiones y amenazas. Los agentes de la Policía Nacional han conseguido desmantelar este grupo radical vinculado, ideológicamente, con movimientos antisistemas.

La investigación policial tiene su origen en las repetidas amenazas y agresiones sufridas por una joven, menor de edad, en la zona de ocio de la ciudad de Murcia, a manos de los miembros del grupo desarticulado. Los detenidos ahora consideraban a la menor repudiada por abandonar y desvincularse, voluntariamente, del grupo radical al que había pertenecido desde que tenía 15 años.

Las primeras pesquisas policiales llevaron a los investigadores a proceder a la plena identificación de los integrantes del grupo radical. Poseían un local propio donde se reunían para consumir diversas sustancias estupefacientes y organizar lo que ellos denominaban como ''cacerías'' (agresiones físicas a personas por venganza o diferencias ideológicas). Así mismo se organizaban para realizar grafitis, daños a mobiliario urbano y demás hechos delictivos vinculados con este tipo de grupos.

Los arrestados cuentan con diversos antecedentes policiales por hechos similares, riñas tumultuarias, lesiones, amenazas, atentado agente de la autoridad y contras los derechos fundamentales y libertades públicas.
El operativo policial fue llevado a cabo por la Brigada Provincial de Información, de la Jefatura Superior de Policial Nacional de la Región de Murcia.

https://www.laopiniondemurcia.es/comuni ... 34699.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 02 Jul 2019, 20:00
por Bávaro
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Detienen a 28 personas e intervienen 5.000 plantas de marihuana en Almería

La Policía Nacional ha intervenido 5.000 plantas de marihuana y ha arrestado a 28 personas en una operación en los municipios almerienses de Roquetas de Mar y El Ejido, tras realizar 23 entradas y registros simultáneos en diversos puntos de dichas localidades.,La Comisaría de Almería ha informado de que se ha actuado contra un presunto entramado criminal que se dedicaba al cultivo y abastecimiento a gran escala de la droga a otros países de Europa.,En el operativo han part


Agencia EFE
Tiempo de lectura: 2' 02 jul 2019 - 10:42 Actualizado 10:44

La Policía Nacional ha intervenido 5.000 plantas de marihuana y ha arrestado a 28 personas en una operación en los municipios almerienses de Roquetas de Mar y El Ejido, tras realizar 23 entradas y registros simultáneos en diversos puntos de dichas localidades.

La Comisaría de Almería ha informado de que se ha actuado contra un presunto entramado criminal que se dedicaba al cultivo y abastecimiento a gran escala de la droga a otros países de Europa.

En el operativo han participado 75 agentes pertenecientes a las comisarias de El Ejido, Almería y Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES) de Málaga.

La Operación Hermes comenzó el pasado marzo tras tener conocimiento los agentes de la existencia de un edificio, propiedad de una entidad bancaria, destinado por la organización en su totalidad al cultivo y abastecimiento del cannabis sativa en la zona Valle de Ordesa de Roquetas.

La Policía Nacional ha destacado que el inmueble presentaba numerosas medidas de seguridad y numerosas máquinas de aire acondicionado que arrojaban una potencia eléctrica muy superior a la habitual.

Asimismo detectaron que en el interior de algunos inmuebles se encontraban individuos residiendo a modo de "cuidadores", realizando labores de conservación, mantenimiento, limpieza y recolección de la marihuana, mientras que algunos de los implicados vivían en otros inmuebles colindantes.

Tras dos meses de intensas investigaciones, y cuando los agentes lograron ubicar los domicilios de residencia de los investigados y todas las viviendas utilizadas para ejercer la actividad ilícita, se puso en marcha el correspondiente dispositivo policial en el que participaron más de 70 agentes.

Se efectuaron 23 registros en inmuebles de forma simultánea y se detuvo a 24 personas en su mayoría de nacionalidad española, entre ellos el responsable de la trama y su lugarteniente en Roquetas.

En esta primera fase de la operación 'Hermes', se incautaron algo más de 4.500 plantas de marihuana con un peso de 710 kilogramos y numerosos efectos destinados al desarrollo y crecimiento de las mismas.

Además se intervinieron 982 pastillas de éxtasis, una escopeta de calibre 12 y denunciada en un robo con fuerza en Granada en 2007, cinco vehículos y 590 euros en efectivos entre otros efectos de interés policial, como anotaciones y documentación vinculante con la autoría de los hechos.

Tras esta primera intervención, los agentes prosiguieron con las gestiones tendentes a la localización y existencia de un segundo punto de abastecimiento de marihuana, esta vez en la localidad de Matagorda de El Ejido.

Los investigadores realizaron numerosas gestiones en torno a una vivienda y una vez identificados sus moradores se llevó a cabo un minucioso registro de la misma y localizaron una nueva plantación con algo más de 465 plantas de marihuana.

Asimismo se detuvo a otras cuatro personas integrantes de una misma familia, entre ellas, el máximo responsable de la trama en Matagorda.


https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 702_448839

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 02 Jul 2019, 20:02
por Bávaro
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Sucesos.- Incautados y neutralizados dos proyectiles de guerra en una chatarrería de Dos Hermanas

La Policía Nacional ha incautado y desactivado dos proyectiles de guerra hallados en una chatarrería de Dos Hermanas (Sevilla). La localización de este artefacto fue realizada por una empresa especializada en la limpieza y tratamiento de residuos durante la realización de unos trabajos en el lugar.

REDACCIÓN
02/07/2019 14:33
SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

La Policía Nacional ha incautado y desactivado dos proyectiles de guerra hallados en una chatarrería de Dos Hermanas (Sevilla). La localización de este artefacto fue realizada por una empresa especializada en la limpieza y tratamiento de residuos durante la realización de unos trabajos en el lugar.

Según ha informado la Policía en un comunicado, los operarios dieron aviso a la sala operativa del '091' de la localización de dos grandes proyectiles, durante los trabajos de limpieza en la mencionada chatarrería del polígono industrial 'Fuente del Rey' de la localidad nazarena.

De manera inmediatamente, fue activado el protocolo de seguridad ante estos casos, habiendo sido acordonada la zona y desalojadas las viviendas limítrofes al área por parte de los agentes de la Brigada Local de Información de la Comisaría de Dos Hermanas hasta la llegada del equipo especializados Tedax-NRBQ de la Policía Nacional. Acto seguido, los artefactos fueron neutralizados y trasladados a una zona policial habilitada para su destrucción.

Cabe apuntar que es el tercer hallazgo de este tipo de objetos que se localizan en esta ciudad en este año, siendo el primer descubrimiento en una parte de campo despoblado, cosa que propició que fuese posible explosionarlo en el mismo lugar.

https://www.lavanguardia.com/local/sevi ... manas.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Mar, 02 Jul 2019, 21:36
por Bávaro

foropolicia.es
Colombia y España detienen a 11 personas en una operación contra el narcotráfico

EFE 02.07.2019 - 20:32H

Fueron arrestadas en Madrid, Nueva York, Ciudad de México, Medellín y Bogotá, entre otras ciudades.

Los ocho hombres y tres mujeres deben afrontar penas que oscilan entre los tres y los 20 años de prisión.



Un total de 11 personas acusadas de narcotráfico han sido detenidas en una operación conjunta de la Policía colombiana y la Policía Nacional de España, según informaron las dos entidades este martes en Bogotá.

El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Oscar Atehortúa, explicó en una rueda de prensa celebrada en Bogotá que las detenciones forman parte de la operación "Sin Fronteras III", y fueron arrestadas en Madrid, Nueva York, Ciudad de México, Medellín y Bogotá, entre otras ciudades.

En este sentido, el alto oficial detalló que los ocho hombres y tres mujeres deben afrontar penas que oscilan entre los tres y los 20 años de prisión, pues son reclamados por delitos relacionados con el y uno de ellos también por abuso sexual de menores.

De igual forma, añadió que algunos de los detenidos desarrollaban "actividades logísticas para distribuir cocaína de alta pureza" en ciudades como Madrid y Pamplona para su "comercialización en bares, restaurantes y clubes nocturnos".

El director también detalló que uno de los capturados es señalado como responsable de abuso sexual de dos menores de edad y fue detenido en el municipio colombiano de Yumbo, departamento del Valle del Cauca (oeste), después de huir de Toledo. En el país andino, los otros arrestos se realizaron en Medellín, Marinilla Bogotá; Pereira y Fonseca.

Asimismo, el general Atehortúa añadió que una de las modalidades utilizadas por la organización criminal era la de ocultar la droga en contenedores de harina que llegaban al puerto atlántico de Vigo, en España. Desde allí, la cocaína era enviada a laboratorios en Valencia y San Sebastián de los Reyes, en la provincia de Madrid, para su mezcla y posterior distribución.

Por su parte, el director adjunto operativo de la Policía de España, José Ángel González, señaló que esta operación "es un éxito más entre la Policía Nacional colombiana y la Policía Nacional española", gracias a "la colaboración existente entre ambos países".

Por último, González instó a las Policías de todo el mundo a seguir el modelo de trabajo conjunto que han desarrollado las instituciones de Colombia y España, todo con el fin de acabar con los crímenes transnacionales como el narcotráfico.

https://www.20minutos.es/noticia/369087 ... xts=467263

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 04 Jul 2019, 01:34
por Bávaro
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Operación contra el tráfico de droga en Palma

La Policía Nacional está realizando varios registros en Son Gotleu, sa Vileta y el poblado de El Hoyo

Redacción / Palma 03.07.2019 | 11:53

Agentes de la Policía Nacional están realizando durante la mañana varios registros domiciliarios en una operación contra el tráfico de drogas en Palma. Los investigadores han irrumpido en varias viviendas de las barriadas de Son Gotleu, sa Vileta y el poblado chabolista de El Hoyo, en el Secar de la Real, en busca de estupefacientes.

La operación se ha llevado a cabo durante la mañana, y ha contado con la intervención de agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) desplazados desde la península. La Policía ha irrumpido por sorpresa en varios domicilios donde se sospecha que se trafica don droga, sobre todo marihuana.

https://www.diariodemallorca.es/sucesos ... 30758.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 04 Jul 2019, 22:40
por Bávaro
Bávaro escribió:Operación contra el tráfico de droga en Palma

La Policía Nacional está realizando varios registros en Son Gotleu, sa Vileta y el poblado de El Hoyo

Redacción / Palma 03.07.2019 | 11:53

Agentes de la Policía Nacional están realizando durante la mañana varios registros domiciliarios en una operación contra el tráfico de drogas en Palma. Los investigadores han irrumpido en varias viviendas de las barriadas de Son Gotleu, sa Vileta y el poblado chabolista de El Hoyo, en el Secar de la Real, en busca de estupefacientes.

La operación se ha llevado a cabo durante la mañana, y ha contado con la intervención de agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GEO) desplazados desde la península. La Policía ha irrumpido por sorpresa en varios domicilios donde se sospecha que se trafica don droga, sobre todo marihuana.

https://www.diariodemallorca.es/sucesos ... 30758.html


Diez detenidos en un operación antidroga en Son Gotleu, La Vileta y ‘El Hoyo’

J. Bastida | @juliobastidag | Palma | 04/07/2019 Valorar:

03-07-2019 | A. Sepúlveda

Medio centenar de agentes del Cuerpo Nacional de Policía participaron este miércoles en una gran operación contra el tráfico de droga practicada en Son Gotleu, La Vileta y ‘El Hoyo’ (Secar de la Real) de Palma.

A primera hora de la mañana de este miércoles, los GOES (Grupo de Operaciones Especiales), reventaban de forma simultánea numerosos domicilios. Acto seguido, los investigadores de la UDYCO (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) registraban los inmuebles y procedían a la detención de numerosos sospechosos. Al cierre de esta edición, los arrestados ya superaban la decena. Entre ellos, hay varios africanos (Son Gotleu), españoles (gitanos en ‘El Hoyo’) y colombianos en La Vileta.

Se trata de una operación conjunta contra el tráfico de drogas realizada entre la Jefatura de Palma y la Comisaría Central de Madrid contra un peligroso grupo criminal. En un principio, los responsables de la investigación pensaban que narcos disponían de armas y por ese motivo se decidió que la entrada y registro la realizara los GEOS. La sorpresa fue mayúscula y cogió por sorpresa a los delincuentes.

Durante los registros domiciliarios se incautaron diferentes cantidades de droga, tales como cocaína, marihuana, hachís y pastillas. Los arrestados están acusados de ser los responsables de la entrada, venta y distribución de droga en diferentes puntos de la Isla.

La trama tenía su centro neurálgico en el número 1 de la plaza Fra Joan Alcina donde trataban de pasar desapercibidos en una humilde vivienda. Durante el operativo policial, decenas de vecinos se congregaron en las inmediaciones para presenciar la salida de los detenidos.

https://www.ultimahora.es/sucesos/ultim ... -hoyo.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 04 Jul 2019, 22:47
por Bávaro
Golpe a la mayor red de fraude online:900.000 euros estafados a 2400 víctimas

REDACCIÓN
04/07/2019 14:13
Actualizado a
04/07/2019 14:37

Madrid, 4 jul (EFE).- La Policía Nacional ha desarticulado el entramado criminal más activo en España de fraudes "online", con 45 detenidos especializados en cometer este tipo de delitos, con el que lograron estafar cerca de 900.000 euros a unas 2.400 víctimas.

Desde hace año y medio actuaba esta importante y compleja red experta en cometer estafas masivas por internet mediante 39 páginas web fraudulentas que se dedicaban a la venta de productos electrónicos, según han explicado este jueves responsables de la Unidad de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional.

Hasta el momento, han sido detenidas 45 personas: 30 en la provincia de Madrid, 12 en Alicante, una en Sevilla, otra en Albacete y la última en Barcelona. Entre los arrestados se encuentran los líderes de la organización, una pareja de jóvenes de 25 años, sin antecedentes penales y sin una formación académica especialmente elevada, en palabras del comisario de la unidad, Pedro Pacheco.

Además, se han identificado 286 cuentas bancarias empleadas para canalizar el dinero estafado y bloqueado las 39 web fraudulentas.

Fue hace más de un año cuando a la comisaría de Calatayud (Zaragoza) acudió un hombre para denunciar una estafa: había comprado un producto electrónico por internet que nunca recibió.

Tras las primeras pesquisas, ha explicado el inspector jefe de esta comisaría José Antonio Palacio, los investigadores detectaron que esa web, aunque de apariencia legal y muy similar a otra, era un fraude.

Con este hilo y tras cruzar denuncias de este tipo, la Unidad de Ciberdelincuencia ató muchos cabos como que la red había iniciado su actividad delictiva en foros de compraventa entre particulares que les llegaban a enviar una foto de su DNI con la falsa creencia de que esa transacción era más fiable.

De esta forma, los detenidos se hacían con documentos que podían servirles para abrir cuentas o, incluso, para suplantar su identidad. Así, si eran denunciados, apuntaban al nombre de ese DNI.

Este "modus operandi" les permitió dar el salto a mayores beneficios con la creación de páginas fraudulentas de artículos de telefonía e informática a precios sensiblemente más baratos que los del mercado legal. Una de estas web bloqueadas llegó a reportarles en apenas cinco días 35.000 euros.

La mayoría de web ofertaban productos que son demandados en cualquier momento del año, pero la organización también aprovechaba oportunidades que surgían como la estafa en la reventa de entradas de partidos de fútbol o, en verano, la venta fraudulenta de aparatos de aire acondicionado.

Pero tampoco acababan aquí sus procedimientos. El tercero y "más perfeccionado", ha dicho Palacio, era volver a estafar a los supuestos clientes de las web, de quienes ya tenían sus datos personales.

Una vez identificaban los bancos de sus objetivos, les llamaban simulando ser empleados de la entidad para alertarles de que tenían un pago sospechoso por la compra de un producto electrónico que podían recuperar si le proporcionaba su clave de acceso. La víctima caía en el nuevo engaño porque efectivamente no había recibido su compra.

Lo que no sabía es que al dejar en manos de su interlocutor su contraseña, la red procedía en tiempo real a contratar créditos inmediatos por importes de más de 15.000 euros o trasferir fondos a terceras cuentas.

Hasta 286 habían abierto para almacenar el cuantioso fraude, muchas de ellas a nombre de personas contratadas a cambio de una comisión de entre 50 y 100 euros, lo que se denomina mulas, y otras tenían como titular a personas a las que la organización había ya estafado y pedido una fotografía del DNI en alguna operación de compraventa.

"Tenemos un problema con la delincuencia tecnológica y un cambio de tendencia en la criminalidad. Mientras se atajan la delincuencia tradicional, en los últimos cinco años ha aumentado un 20 por ciento la ciberdelincuencia", ha advertido el comisario Pacheco.

Y lo más preocupante, el 80 por ciento de víctimas como las que han caído en esta estafa podrían haberse evitado si hubieran adoptado "unas mínimas medidas de seguridad".

Por eso, el inspector de la sección de pagos Juan Cabo ha aconsejado a los usuarios desconfiar de las páginas que ofrezcan productos a un precio con grandes descuentos, buscar referencias, comprobar que están visibles los datos fiscales de la empresa, dudar cuando los métodos de pago que otorgan confianza al comprador tienen un gran sobrecoste y cuando no haya un teléfono de contacto de atención al cliente.

Y, sobre todo, nunca enviar a nadie fotografías de tu documentación personal y no revelar jamás tus contraseñas de la banca "online" ni facilitar datos bancarios por teléfono. En caso de duda, aseguran los responsables policiales instan a enviar un correo electrónico fraudeinternet@policia.es. EFE

https://www.lavanguardia.com/vida/20190 ... timas.html

Re: EL C.N.P. en la red: Noticias, Blogs, Referencias.......

NotaPublicado: Jue, 04 Jul 2019, 22:54
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
MÁLAGA
Cuatro detenidos cargando 236 kilos de marihuana en una furgoneta

En una operación contra el tráfico de drogas a gran escala desarrollada en Málaga se han incautado de 236 kilos de marihuana procesada y envasada al vacío

MÁLAGA
Publicado: 04/07/2019 · 11:48
Actualizado: 04/07/2019 · 11:50

La droga -envasada al vacío y empaquetada en cajas de cartón- tenía como destino distintos puntos de España y Europa
Agentes de la Policía Nacional, en el marco de una operación contra el tráfico de drogas a gran escala desarrollada en Málaga, se han incautado de 236 kilos de marihuana ya procesada y envasada al vacío. En el transcurso del operativo han sido detenidas cuando cargaban la droga en una furgoneta, cuatro personas como presuntas responsables de un delito tráfico de drogas. Entre los arrestados –tres hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 40 y 60 años de edad-, se encuentran el principal investigado, responsable de sufragar los gastos de la operación; su “lugarteniente”, persona de confianza del primero; el conductor de la furgoneta y la guardadora de la droga.

Trasporte de droga en vehículos de alquiler

La investigación se inicia cuando se tuvo conocimiento de la existencia de varias personas afincadas en las localidades malagueñas de Cártama y Alhaurín de la Torre que se estarían dedicando al transporte de sustancias estupefacientes a distintos puntos de España y Europa -donde finalmente serían distribuidos- utilizando para ello vehículos de alquiler.

El pasado día 2, los investigadores, ante la certeza de que podrían estar preparando un inminente trasporte de droga valiéndose para ello de una furgoneta alquilada, establecieron un dispositivo en torno a su localización. Una vez localizada, los agentes comprobaron cómo esta accedía a través de un carril de tierra a la zona del paraje La Campiña en la Estación de Cártama. Allí, se detenía al llegar a un cortijo junto a coche de gama alta aparcado en las inmediaciones. En el lugar aguardaba una mujer. Casi mediatamente observaron cómo el conductor y otros dos individuos comenzaban a sacar del inmueble cajas que introducían en el habitáculo de carga del furgón.

Ante la posibilidad de que estuvieran llevando a cabo algún hecho delictivo, los agentes identificaron los vehículos y a sus ocupantes cuando se disponían a abandonar el lugar. Durante la inspección de la furgoneta, los agentes hallaron 29 cajas de cartón, comprobando que cada una de ellas contenía cinco paquetes de marihuana envasada al vacío. Finalmente, fueron detenidas las cuatro personas por su presunta vinculación con los hechos investigados. Una vez comprobada la totalidad de la carga, esta arroja un peso de 190 kilos de marihuana.

En el operativo se llevó a cabo un registro en el interior del inmueble –donde se intervinieron otros 46 kilos más de marihuana también envasada al vacío.

https://andaluciainformacion.es/granada ... furgoneta/