Página 3 de 20

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 07:36
por mugikorra
ATIS escribió:

Pues como todo en la vida. Haber opositando a la policía nacional, o a la guardia civil. En en CNP hay compañeros que llevan 10 años fuera de su casa, y si sé hubieran hecho guardias civiles llevarían 8 en ella, con el agravante de que cobran 600 euritos menso que vosotros.



Sabía yo que no tardarías en tocarme las narices.

Haber opositado tú a policía autonómico o policía local y cobrarías esos 600 euritos más (según tú) que siempre echáis en cara como si en esta profesión el dinero fuera lo más importante.

600 euros más que, por cierto, es mentira. Y de ser así, vamos a un notario y después dame tú todos los meses la diferencia. Te recuerdo que tus compañeros del CNP aquí (País Vasco y Navarra) cobran lo mismo que yo. Ah, perdona...que me he equivocado. Que ellos lo merecen más que yo porque ellos luchan contra E.T.A. y yo soy el brazo policial de Herri Batasuna ¿Es eso?


y no creo que por una situación laboral mala se os de la oportunidad de emigrar


Habla y opina de lo que sabes y vives...y deja a los demás que critiquen sobre lo que tienen en casa y que tú no ves.

No peques de ignorancia y ten respeto a la gente que quiera "emigrar", que a algunos parece que hay que haceros un croquis de lo que les pasa a ciertos agentes.

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 07:56
por mugikorra
Bosco escribió:Coñe mugikorra, ya decía yo que desconocía la situación, pero no imaginaba que fuera tan chunga para tanta gente.
¿Y vuestra cúpula que opina de la pasarela? ¿Les interesa la salida de tanta gente para sustituirla o lo ve como un problema a evitar?


No es problema ya que a día de hoy, todos los chavales de 18 años llegan ya con estudios primarios cursados en Euskera o con un dominio absoluto de esa lengua. El problema lo tienen las generaciones determinadas que por edad (30-50 años) en su infancia había otro régimen político y modelo educativo.

Esos, y gente procedente de otras regiones de España o con parejas residentes en ellas.

La "pasarela" la utilizarán personas contadas por diversos factores.

1- Económico. En mi caso particular perdería 200/300 euros (según la nómina que le llega a ATIS, 600 euros)
2- Movilidad geográfica: La posibilidad de acabar en otra región bastante distante de la actual de residencia
3- Evitar problemas: Tú si vienes destinado aquí puede pasar desapercibido en tu entorno privado, pero un ertzaina que se pase al CNP (aparte de que sus compañeros, mandos, personal administrativo...lo va a saber) puede ser considerado por ciertos sectores de la sociedad como un "traidor".


Me hace gracia, insisto, la gente que hace bromas sobre las razones que pueden llevar a un ertzaina a cambiar de Cuerpo. Pero bueno, que piense un poco (si es que le dá el cerebro) cómo un tio que cobra 300 euros más que él y tiene un material de dotación que en otras Comisarías del CNP desearían (chaleco interior individual, chaleco exterior colectivo, vehículos blindados de todo tipo, inhibidores de frecuencia, uniforme ingnígufo, arma larga para cada patrulla...) quiere hacer las maletas.

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 09:39
por ATIS
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
mugikorra escribió:
ATIS escribió:

Pues como todo en la vida. Haber opositando a la policía nacional, o a la guardia civil. En en CNP hay compañeros que llevan 10 años fuera de su casa, y si sé hubieran hecho guardias civiles llevarían 8 en ella, con el agravante de que cobran 600 euritos menso que vosotros.



Sabía yo que no tardarías en tocarme las narices.

Haber opositado tú a policía autonómico o policía local y cobrarías esos 600 euritos más (según tú) que siempre echáis en cara como si en esta profesión el dinero fuera lo más importante.

600 euros más que, por cierto, es mentira. Y de ser así, vamos a un notario y después dame tú todos los meses la diferencia. Te recuerdo que tus compañeros del CNP aquí (País Vasco y Navarra) cobran lo mismo que yo. Ah, perdona...que me he equivocado. Que ellos lo merecen más que yo porque ellos luchan contra E.T.A. y yo soy el brazo policial de Herri Batasuna ¿Es eso?


y no creo que por una situación laboral mala se os de la oportunidad de emigrar


Habla y opina de lo que sabes y vives...y deja a los demás que critiquen sobre lo que tienen en casa y que tú no ves.

No peques de ignorancia y ten respeto a la gente que quiera "emigrar", que a algunos parece que hay que haceros un croquis de lo que les pasa a ciertos agentes.


Buenas , tu solo te excitas. Y te tocas las narices porque como sabes no cuentas toda la verdad. Un CNP cobra esos 600 euros bajo un complemento que pierden si no están en el pais vasco, mientras que tu lo tienes perenne. Un CNP en una comisaría local de Madrid recién juradito cobra 1450 euritos ,que cobras tu?,vamos al notario y me das la diferencia?. No arrime siempre el ascua a tu sardina, por que si quieres hablamos también de lo que te queda a ti al jubilarte y a un CNP. Saludos y relájate, que hay cosas mas importantes en la vida. :D :ok: xD

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 09:44
por Haides

Increibles precios
materialpolicial.com
Ir al País Vasco no es nada sencillo. O tiras de trifásico y te metes en info, unos 2100e, o te tiras tus añitos en Barcelona o Madrid. Cuando consigas plaza en el PV no iras a info, porque ahí sólo se suele ir en comisión, y cobraras bastante menos, unos 1800/1900.

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 12:32
por Pete Bondurant

intervencionpolicial.com
Personalmente ya me pronuncié en su momento A FAVOR de este trasvase, y me alegro de que los compañeros de las PPAA puedan mejorar sus condiciones personales, renunciando incluso a una importante cantidad de dinero, lo que dice bastante en favor de ellos.

¿Que el traspase no es multidireccional y la GC no puede optar a ello, ni nosotros a entrar a las PPAA? Es cierto, pero ese es otro tema que deben negociar y luchar nuestros sindicatos, no porque nosotros no podamos hacerlo vamos a privar a otros compañeros que sólo quieren mejorar sus condiciones personales, me parece una postura egoísta.

Por mi parte seréis recibidos con los brazos abiertos.

Por otro lado, como algunos no rebajéis el tono, tanto policías como ertzainas, este post preveo que acabará cerrado. Vamos a calmarnos y a debatir sin exaltarnos, que estamos entre compañeros.

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 12:53
por ATIS
Academia Acceso CNP

sector115.es
Bueno como ya se quitó el límite de edad si la situación es tan mala, tienen las puertas abiertas a una oposición que este año es de 1299 plazas para la básica y otras tantas para la escala ejecutiva. El cnp no es una ONG ni el cajón desastre de otros cuerpos policiales. conozco policías locales en muchísima peor situación tanto económica como laboral que están opositando al cnp sin ventajas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 12:57
por jgm15132
Auxpol escribió:Hola, estáis hablando del tema de que es unilateral, la LO 9/2015 no podría imponer que las policías autonómicas estén obligadas a reservar un cupo de plazas para miembros de la Policía Nacional que quieran acceder a ellas, sí que podría restringir el acceso sólo a miembros de policías autonómicas que acepten una pasarela para miembros de la Policía Nacional, pero esta condición de reciprocidad también se puede establecer en la norma que reglamentará la pasarela.

Hombre, yo he visto retorcer el Derecho para cosas casi impensables, por lo que no descarto nada, pero dicho esto, la disposición adicional cuarta no es una disposición condicional por lo que el articular la pasarela condicionada a una claúsula de reciprocidad no digo yo que sea nula de pleno derecho pero cuando menos sería anulable. Eso nos metería directamente en una espiral judicial que se resolvería, al paso que va la justicia en España, sobre el año 2030. Por eso es necesario en consenso entre sindicatos y dirección de policía, aunque será cuestión de voluntad y de momento estamos a la espera. A los compañeros que no les hace mucha gracia la pasarela, sólo les puedo decir que vamos para sumar y no para quitarle nada a nadie. Por el tema de los ascensos, en mi cuerpo no conozco ningún mando que se vaya a cambiar, aunque no conozco a todo el mundo, claro.

Enviado desde mi bq Aquaris mediante Tapatalk

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 12:59
por Pete Bondurant
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
ATIS escribió:Bueno como ya se quitó el límite de edad si la situación es tan mala, tienen las puertas abiertas a una oposición que este año es de 1299 plazas para la básica y otras tantas para la escala ejecutiva. El cnp no es una ONG ni el cajón desastre de otros cuerpos policiales. conozco policías locales en muchísima peor situación tanto económica como laboral que están opositando al cnp sin ventajas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Es que no son casos comparables. No se puede comparar la formación que recibe un policía local de Valdebotijo de la Rueda con la formación que recibe un mosso o un ertzaina. Veo normal que no se permita este traspaso y tengan que pasar por la Academia de Ávila, en cambio la formación académica nuestra y de las PPAA es similar.

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 13:09
por ATIS
Pete Bondurant escribió:
ATIS escribió:Bueno como ya se quitó el límite de edad si la situación es tan mala, tienen las puertas abiertas a una oposición que este año es de 1299 plazas para la básica y otras tantas para la escala ejecutiva. El cnp no es una ONG ni el cajón desastre de otros cuerpos policiales. conozco policías locales en muchísima peor situación tanto económica como laboral que están opositando al cnp sin ventajas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Es que no son casos comparables. No se puede comparar la formación que recibe un policía local de Valdebotijo de la Rueda con la formación que recibe un mosso o un ertzaina. Veo normal que no se permita este traspaso y tengan que pasar por la Academia de Ávila, en cambio la formación académica nuestra y de las PPAA es similar.


Como? Todas las policías locales de CASTILLA León se forman en Ávila, la policial municipal de Madrid también, al igual que otras policías locales de toda España, con nuestro sistema de estudios. Así que no me cuentes cuentos chinos, pero lo que sí te puedo asegurar es que el plan de estudios del
Cnp no tiene nada que ver con el de las policías autonómicas ni las equiparaciones académicas conseguidas.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Paso de policía autonómica a policía nacional

NotaPublicado: Dom, 20 Sep 2015, 13:41
por mugikorra

8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
ATIS escribió: Y te tocas las narices porque como sabes no cuentas toda la verdad. Un CNP cobra esos 600 euros bajo un complemento que pierden si no están en el pais vasco, mientras que tu lo tienes perenne.


Un Complemento que recibe en base a motivos sobradamente conocidos: Riesgo Terrorista.

En nuestro caso, que también hemos sido Objetivo Terrorista, no tenemos complemento por esos motivos (al menos en unidades de Seguridad Ciudadana).


Un CNP en una comisaría local de Madrid recién juradito cobra 1450 euritos ,que cobras tu?,vamos al notario y me das la diferencia?.


A mí compárame con un agente con los mismos trienios y la misma escala. Que aquí no te lo voy a decir púbicamente, y no porque me importe que tú la sepas. En su caso, me das la razón. Si un agente quiere perder esos "600" euros de más que cobramos, según tú, será por otras razones. Por pasta, no va a ser.


No arrime siempre el ascua a tu sardina, por que si quieres hablamos también de lo que te queda a ti al jubilarte y a un CNP


Pues mira, ahí precisamente es donde más perdería un agente de la Ertzaintza frente a un Cenepero. (O cepenero, ahora). Aquí, con 59 años (y habiendo acreditado 25 años de servicio) te vas a casa y la mayoría (agentes) con 2.000 euros aproximadamente. A partir de los cincuenta y algo puedes pedir acogerte al SAM (servicio modulado) y no hacer noches..y si las haces, cobrarlas pero te las pagan más.

Si te quitas las "gafas de la bronca" igual empiezas a ver que ni arrimo ascuas ni gaitas gallegas. Me estas dándo la razón. Si estamos tan tan bien de todo....piensa por qué una persona quiere cambiar de Cuerpo a perder un pico de pasta y a jubilarse cuando Dios quiera. Tú, piensa un poquito.