Página 3 de 3

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Lun, 22 Jun 2015, 19:52
por mugikorra

foropolicia.es
Un helicóptero siempre viene bien...lo malo es que su mantenimiento y su operación son costosos.

Viene bien como elemento que aporta sensación de seguridad a los ciudadanos y a los propios agentes....viene bien porque es un medio policial que lo ve muchísima gente a la vez....y viene bien porque en determinadas situaciones (búsqueda de vehículos, control de accesos/salidas, hechos delictivos en zonas alejadas...) es una herramienta providencial.

Y ya, de noche, con el foco....ni te cuento. Aunque no he visto sobrevolar un helicóptero de noche por encima de una ciudad vasca desde que estaba el CNP (con un BO-105)

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Lun, 22 Jun 2015, 21:30
por El patriota
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
mugikorra escribió:Un helicóptero siempre viene bien...lo malo es que su mantenimiento y su operación son costosos.

Viene bien como elemento que aporta sensación de seguridad a los ciudadanos y a los propios agentes....viene bien porque es un medio policial que lo ve muchísima gente a la vez....y viene bien porque en determinadas situaciones (búsqueda de vehículos, control de accesos/salidas, hechos delictivos en zonas alejadas...) es una herramienta providencial.

Y ya, de noche, con el foco....ni te cuento. Aunque no he visto sobrevolar un helicóptero de noche por encima de una ciudad vasca desde que estaba el CNP (con un BO-105)


En Madrid y en las localidades de alrededor, es muy muy común que el "Condor" este volando, tanto de día como de noche.

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Mar, 23 Jun 2015, 10:37
por Sishuk@
Es una buena herramienta. Un piloto y un observador con experiencia coordinando desde arriba aportan tranquilidad y facilitan sobremanera el trabajo. He tenido la oportunidad de trabajar en un EC, en servicios de orden público, coordinados con UIP y otros por nuestra cuenta, y es una maravilla. Bien utilizado por el jefe del dispostivo, evita sustos y transmite una información más general que otras unidades de tierra. Eso facilita la toma de decisiones........

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Mar, 23 Jun 2015, 13:46
por Bávaro
Sishuk@ escribió:Es una buena herramienta. Un piloto y un observador con experiencia coordinando desde arriba aportan tranquilidad y facilitan sobremanera el trabajo. He tenido la oportunidad de trabajar en un EC, en servicios de orden público, coordinados con UIP y otros por nuestra cuenta, y es una maravilla. Bien utilizado por el jefe del dispostivo, evita sustos y transmite una información más general que otras unidades de tierra. Eso facilita la toma de decisiones........



En Madrid, no se en el resto de sitios, las grabaciones del CÓNDOR se pueden ver en tiempo real en la pedazo pantalla de la sala del 091, la cual por cierto, es una pasada. Gracias al cóndor y a esa transmisión de imágenes en tiempo real, ha habido ocasiones, en las que en alteraciones del orden público, la UIP, guiada por el cóndor y KX-0, ha podido localizar y detener a los vándalos.

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Mar, 23 Jun 2015, 14:47
por MIG
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Un helicóptero en determinados distritos de Madrid, en determinadas franjas horarias, supondría la detención de muchos aluniceros que se dan a la fuga a 230 km/h.

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Jue, 23 Jul 2015, 14:39
por Bávaro
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
El director de la Policía, Ignacio Cosidó ha visitado esta mañana la sede central en Madrid
El Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional cuenta ya con 57 pilotos y 26 helicópteros

Cosidó ha presentado hoy las tres nuevas unidades adquiridas por la Dirección General de la Policía, tres helicópteros EC135, en total durante esta última legislatura se han incorporado cinco helicópteros más a la plantilla de Medios Aéreos

Su misión principal es la de prestar apoyo en las labores operativas policiales, misiones humanitarias y de auxilio al ciudadano, y en la actualidad cuenta con 57 pilotos, dos de ellos mujeres, y 52 técnicos de mantenimiento, también con dos mujeres, así como 26 helicópteros y dos aviones

El servicio central se ubica en Madrid y dispone de distintas bases periféricas en Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Valencia y en el destacamento de Dakar (Senegal)

Recientemente, se ha puesto en marcha una nueva plataforma periférica en Aragón, con sede en Zaragoza, que atenderá los requerimientos de servicio en el ámbito territorial de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cantabria


23-julio-2015.- El director de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha visitado esta mañana la sede central del Servicio de Medios Aéreos de la Policía. Este servicio cuenta ya con 57 pilotos, dos de ellos mujeres, y 52 técnicos de mantenimiento, también con dos mujeres, así como 26 helicópteros y dos aviones. Su misión principal es la de prestar apoyo en las labores operativas policiales, misiones humanitarias y de auxilio al ciudadano. Aunque el servicio central se ubica en Madrid, también dispone de distintas bases periféricas en Andalucía, Baleares, Canarias, Galicia, Valencia y en el destacamento de Dakar (Senegal). Además, recientemente, se ha puesto en marcha una nueva plataforma periférica en Aragón, con sede en Zaragoza, que atenderá los requerimientos de servicio en el ámbito territorial de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cantabria.

40 años de historia

El Servicio de Medios Aéreos (SMA) de la Policía Nacional, en funcionamiento desde 1975 y que acumula más de 135.000 horas de vuelo, ha ido incorporando gradualmente nuevas aeronaves para poder llevar a cabo sus misiones. Recientemente han sido adquiridas tres nuevas unidades del modelo de helicóptero EC135, con las que en la actualidad se alcanza un total de 26 helicópteros y 2 aviones operativos. Durante esta última legislatura se ha dotado al Servicio de Medios Aéreos de un total de cinco helicópteros.

La principal misión de los aviones y helicópteros de la Policía consiste en apoyar las investigaciones y operaciones de distintas unidades. Así, participan en dispositivos de prevención, vigilancias y seguimientos, labores de seguridad ciudadana, protección y organización de operativos, transporte urgente de unidades y equipos especiales, así como actividades humanitarias de ayuda y auxilio.

Destacan las operaciones nocturnas, para las que se adapta en los helicópteros un faro de búsqueda que permite iluminar con bastante detalle grandes extensiones de terreno. Su otra gran labor es la de mantener la capacidad operativa, tanto de su personal como de su material.

Pilotos y técnicos de mantenimiento de aeronaves

El SMA cuenta en toda España con 57 pilotos, dos de ellos mujeres, y 52 técnicos de mantenimiento en activo, también con dos mujeres, además de personal de apoyo para las funciones administrativas y de seguridad. Asimismo, en la actualidad se encuentran realizando el curso de piloto de helicóptero otros seis agentes de la Escala Ejecutiva.

Todos los pilotos del SMA cuentan al menos con licencia de vuelo CPL(H), piloto comercial de helicópteros y habilitación de vuelo instrumental. Por su parte, todos los técnicos de mantenimiento cuentan con licencia de TMA, técnico de mantenimiento de aeronaves, tipo C, B o A. Los cursos de Piloto de Helicópteros que imparte la Dirección General de la Policía se prolongan durante 24 meses durante los cuales los agentes abordan asignaturas de legislación aérea, flight plannig, meteorología, radionavegación, comunicaciones VFR-IFR, performance, carga y centrado, sistemas o procedimientos operacionales.

http://www.policia.es/prensa/20150723_1.html

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Jue, 23 Jul 2015, 14:49
por Sishuk@

intervencionpolicial.com
Estos Sanfermines el "pájaro azul" ha volado sobre Pamplona varias veces.
La verdad es que es un servicio chulo, hace un tiempo estuve preguntando por ahí a ver si existía algún curso de observador o de tripulante no piloto. Sólo encontré uno para sanitarios y los policiales de operador de grúa que hacen compañeros del GIE, creo que con GREIM. Me parece que la DGT utiliza en los Pegaso un operador de cámara.

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Sab, 25 Jul 2015, 18:06
por mugikorra
Academia Acceso CNP

sector115.es
Recientemente, se ha puesto en marcha una nueva plataforma periférica en Aragón, con sede en Zaragoza, que atenderá los requerimientos de servicio en el ámbito territorial de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cantabria


Lo que comenté y sospechaba. Han comenzado a operar desde Zaragoza porque se han ventilado la Base de Bilbao.

Como a Santander tengan que desplazarse desde Aragón, ya pueden esperar sentados.

La Guardia Civil tiene una distribución de sus medios aéreos con más sentido común. Sólo para la zona Norte y ese ámbito geográfico que va a cubrir el del CNP, tienen:

Una Base en Huesca (UHEL 41)
una Base en Logroño (UHEL 51)
una Base en León (UHEL 61)

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Sab, 25 Jul 2015, 23:13
por Bávaro
mugikorra escribió:
Recientemente, se ha puesto en marcha una nueva plataforma periférica en Aragón, con sede en Zaragoza, que atenderá los requerimientos de servicio en el ámbito territorial de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja, País Vasco y Cantabria


Lo que comenté y sospechaba. Han comenzado a operar desde Zaragoza porque se han ventilado la Base de Bilbao.

Como a Santander tengan que desplazarse desde Aragón, ya pueden esperar sentados.

La Guardia Civil tiene una distribución de sus medios aéreos con más sentido común. Sólo para la zona Norte y ese ámbito geográfico que va a cubrir el del CNP, tienen:

Una Base en Huesca (UHEL 41)
una Base en Logroño (UHEL 51)
una Base en León (UHEL 61)


Me imagino que la GC tendrá base en Huesca y León por el tema de la montaña.

En el CNP no tenía mucho sentido tener base en un sitio en el que no tenemos competencias en SC y OP. Me imagino que la ubicarían en Zaragoza porque es una de las ciudades más grandes del país, por lo que es más probable que allí tenga más servicios para realizar, en cambio a Cantabria tendrá que desplazarse en casos muy concretos y planificados. Aparte que también tiene Pamplona cerca, sitio en el que seguro que tiene más servicios que en Cantabria.

Re: Un nuevo helicóptero de la Policía Nacional en Aragón

NotaPublicado: Sab, 25 Jul 2015, 23:33
por Spectra
Prueba Gratis La Plataforma

7 días de prueba
nola2hurtu.eus
Sin entrar en ámbitos competencial es, en ámbito territorial las atribuciones son bien distintas, aunque las uhel suelen ser mucho más extensas por el espacio que cubren, la idea es que no haya un helicóptero nunca este lejos, que se pueda alcanzar en distancia de vuelo...y la policia tiene en ciudades significativas, y que en esas haya trabajo para un helico....

Yo soy mucho más partidario de la teoría verde, pero es verdad que suelen estar en ciudades significativas, o por,lo menos a una distancia razonable....además, con las autonómicas, y sus mejores servicios...siendo la policia vasca un referente pionero a nivel nacional, por lo menos en cuestión de volar...se han de ajustar...la,posición en Zaragoza creo,que cubre ese hueco grande que quedaba en el noreste peninsular....

Ahora, lo del sentido común....ahí ya se me escapa el,porque de muchas cosas...porwue le intento aplicar el comun sentido y no....no lo veo!