Página 3 de 4

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Mar, 17 Nov 2015, 11:51
por prisma
Bolsa Tiro

militariapiel.es
Interior concedió la medalla por el "trabajo y el carácter excepcional" de la condecorada.
“La vinculación histórica entre la policía y la cofradía se remonta, cuando menos, al 14 de junio de 1938, fecha en la que la Orden General del llamado entonces Ministerio Público testificaba el nombramiento como Hermano Mayor Honorario de la Cofradía al Cuerpo de Investigación y Vigilancia, uno de los antecesores del actual Cuerpo Nacional de Policía”. De esta manera —por el reconocimiento de una cofradía de Málaga a la policía en plena Guerra Civil— justifica el Ministerio del Interior la concesión de la Medalla de Oro al Mérito Policial con carácter honorífico, la máxima distinción del Cuerpo Nacional de Policía, a Nuestra Señora María Santísima del Amor, advocación de la Virgen que venera la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Rico.
Interior otorgó este reconocimiento —habitualmente reservado para agentes muertos o heridos en acto de servicio o, por actitudes extraordinarias—, “como muestra” de su “reconocimiento y respeto”.
Europa Laica sostiene que “una figura religiosa no es persona ni, por tanto, tiene entidad jurídica”. La demanda arguye, además, que aunque la concesión de las medallas al mérito policial es arbitraria, la concesión sería “ilegal”. Y añade que la imagen de la Virgen “no está sujeta a obligaciones como tampoco puede serlo de derechos ni siquiera honoríficos”.

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Mar, 17 Nov 2015, 12:38
por Humberto
Temario Escala Básica

90 euros. Hacemos envíos a toda España.
joyfepolferes.es
rambar2 escribió:Se te ve demasiado el plumero Humberto y se te olvida que la manipulación informativa ahora mismo está del lado de la derecha. Y no me vengas con comando dixan y tonterías que todos sabemos quién echo mierda con muchos muertos encima de la mesa.
Estoy harto de leer siempre las mismas tonterías según de qué lado ideológico sea uno, así nos va.


Muchas gracias por, a pesar de su hartura, haberme leído hasta el punto de haber encontrado mi plumero.

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Mar, 17 Nov 2015, 12:53
por Charlie_CNP
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
rambar2 escribió:Se te ve demasiado el plumero Humberto y se te olvida que la manipulación informativa ahora mismo está del lado de la derecha. Y no me vengas con comando dixan y tonterías que todos sabemos quién echo mierda con muchos muertos encima de la mesa.
Estoy harto de leer siempre las mismas tonterías según de qué lado ideológico sea uno, así nos va.


Cuidado, que al destapar plumeros también se le ve el suyo...

Enviado desde el móvil.

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Mié, 18 Nov 2015, 22:14
por rambar2

foropolicia.es
Charlie_CNP escribió:
rambar2 escribió:Estoy harto de leer siempre las mismas tonterías según de qué lado ideológico sea uno, así nos va.


Cuidado, que al destapar plumeros también se le ve el suyo...

Enviado desde el móvil.


Desde luego que si, tan sólo hace falta leer textualmente y no dejarse vencer por la parcialidad de las ideas propias.

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Jue, 19 Nov 2015, 08:12
por Spectra
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Ya resolvió la audiencia nacíonal, aprobando por tres contra dos la concesión de la medalla, por entender que no es una persona física, sino jurídica, y por tanto, como institucional y sujeto a mayor discrecionalidad...(ahora no encuentro el enlace)

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Jue, 19 Nov 2015, 15:53
por Humberto
Como bien dices se trata de «leer textualmente». El titular del diario digital Publico.es que abre este hilo decía:
The Wall Street Journal' se ríe de la concesión de la medalla policial a la Virgen

Lo cual no era cierto. Ya que no era EL periódico sino UNA periodista en un artículo quien se mofaba, tan desnortada en su comentario, por ignorancia, como tantos lectores que creyéndose invencibles en sus opiniones no advierten que les están implantando precisamente una, y por la retaguardia. La medalla se le concedía a una cofradía. Y para ese viaje no hacían tantas alforjas. Para eso que ahora mismo le dice la Audiencia Nacional a Europa Laica, y a Ambar2 de paso, no hacía falta el recurso. Yo mismo, que soy un humilde plumilla (que no plumero), lo sabía. Y si lo sabía yo, también debían saberlo los periodistas patrios. Las medallas que se otorgan a personas e instituciones o funcionarios de los Cuerpos Generales, aunque tengan la misma denominación, no son el equivalente que las que se conceden a los policías, porque, obviamente, los requisititos y el modo de concesión no son los mismos. Baste como muestra que mientras que para un policía recibir la de oro supone literalmente estar muerto, para un comisario no, y para una cofradía o para un artista de cine mucho menos. No supone nada. ¿Que parece mal? Vale. Pero es lo que hay y el que tenga potestad para cambiarlo que lo haga. Que se invente una al uso. Yo, como ni quiero medallas ni me importan pues como si quieren derogarlas todas con efecto retroactivo desde la primera de su género, en 1943 (Sí, cuando Franco). Pero de momento lo que está en vigor es esto:

Ley 5/1964, de 29 de abril, sobre condecoraciones policiales.
Artículo cuarto. Podrán ser recompensados con estas condecoraciones los miembros y funcionarios de los Cuerpos que integran la Policía Gubernativa, cualquiera que sea su categoría, así como aquellos otros componentes de los restantes Cuerpos y Unidades integrados en las Fuerzas de Seguridad del Estado que aparecen enumerados en el artículo cuarto de la vigente Ley de Orden Público, cuando se estime que reúnen alguna de las circunstancias exigidas para su concesión; y, excepcionalmente, las personas ajenas a dichas Corporaciones, cuando se hagan acreedoras a ello por su decisiva colaboración con aquellos funcionarios, practiquen actos de relevante importancia en defensa del orden, de las personas o de la propiedad, o así resulte aconsejable por otros importantes motivos.
Lo de que «resulte aconsejable» quiere decir que es nada más que para lo que el ministro así crea y disponga como tal, que para eso lo es, y lo de «otros importantes motivos», se refiere a los que sean de su parecer, no los del parecer de ninguna asociación de prensa, laica, ideológica, profesional, foro o mentidero de este país o de ningún otro. Cuando un laicista llegue a ministro que se la conceda a Bon Jovi o a Víctor Manuel, o a cualquier otro, si ese es su parecer y encuentra bien sus importantes motivos. O que, ya que a nadie gustan y a todos caen mal, coja y suprima la Orden al Mérito Policial de una vez por aquello de ser «franquista».



Mi crítica venía por el titular y por la forma cicatera de presentarnos una noticia, vilmente troceada a conveniencia, de un medio extranjero y también por la manera en que todos los periódicos nacionales, uno tras otro, se han hecho eco de la noticia magnificando la tontería, porque lo es, y convirtiéndola en noticiable esperpento, cuando otros esperpentos habidos en esa misma línea de conceder medallas a instituciones ajenas a la policía a lo largo de los últimos 20 años, ni están ni se les espera. Las hemerotecas están ahí. No digo ya la de esperpentos políticos, como los que se han hecho y dicho en Cataluña a propósito de la independencia, o las meteduras de pata, las micciones en plena calle, o las muestras de ignorancia supina, los chistes mordaces y el humor negro, que trascienden las fronteras para escarnio del resto de españoles de a pie, y que pululan por YouTube más que ninguna virgen por el cielo. Se decía en los manuales de estilo de la mayoría de los periódicos que se evitaran los titulares tendenciosos, los dobleces y los juegos de palabras. Pues bien, sale la sentencia, hago una búsqueda en Internet y en EL PAÍS éste es el titular.


La Virgen del Amor se queda con la medalla al mérito policial


En el subtitular, en cambio:

La Audiencia nacional avala la distinción otorgada por el ministro del Interior


Y en el cuerpo de la noticia en sí:
La Audiencia Nacional ha avalado la concesión de la medalla de oro al mérito policial, máxima distinción del cuerpo, a Nuestra Señora María Santísima del Amor, al entender que el destinatario real del galardón no es la virgen sino la Cofradía de Jesús el Rico, a la que pertenece la imagen y que tiene personalidad jurídica propia. Por tres votos a favor y dos en contra, los magistrados de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso han rechazado el recurso que presentó la asociación Europa Laica contra la orden de 3 de febrero de 2014 del Ministerio del Interior por la que se concedió la medalla.
La asociación recurrió esta resolución defendiendo la tesis de que se había concedido una distinción a una figura religiosa que no es persona ni, por tanto, tiene entidad jurídica. Sin embargo, los tres jueces entienden, con la Abogacía del Estado, que en realidad se entrega a la cofradía malagueña, que sí tiene personalidad jurídica y que mantiene vínculos con la Policía Nacional. Esta hermandad, fundada en 1658, es una de las que cuentan con el privilegio de liberar a un preso en su salida procesional.
Los magistrados no ven irracionalidad o arbitrariedad de la Administración al conceder la medalla, porque el Gobierno tiene "potestad discrecional" para otorgar este tipo de galardones. La sentencia recuerda que no es la primera vez que se concede el ingreso en la Orden al mérito policial a una imagen religiosa como símbolo representativo de un colectivo, hermandad o cofradía.
Frente a la tesis de la mayoría, otros dos magistrados firman un voto particular al entender que se tenía que haber anulado esta condecoración. Estos dos jueces, entre ellos el presidente de la sección, José Luis Gil Ibáñez, argumentan que el espíritu de la ley por la que se dan este tipo de condecoraciones persigue recompensar "comportamientos muy relevantes o trayectorias profesionales ejemplares de personas o grupos de personas, muchas veces anónimas que objetivamente se han hecho acreedoras de ellas".
El voto particular recuerda que estas recompensas en principio se dirigen directamente a miembros y funcionarios de la Policía Nacional y solo excepcionalmente se conceden a otras personas físicas o jurídicas o incluso entes sin personalidad, cuando concurren algunos de los motivos legalmente señalados, por ejemplo actuaciones en defensa del orden, de las personas o de la propiedad.
El voto discrepante destaca que para conceder una medalla de oro, se requieren "actos excepcionales como fallecer en acto de servicio, padecer mutilaciones, o algún servicio de trascendental importancia que redunde en prestigio de la Corporación". Dentro de esos excepcionales otorgamientos a personas ajenas al Cuerpo, no puede encajar, según los magistrados discrepantes, conceder la medalla de oro a una cofradía sobre la base de que colabora con la Dirección General de la Policía, principalmente en la Semana Santa: "Ni la asistencia a actos procesionales, ni el privilegio de liberar a un preso durante la Semana Santa constituyen comportamientos o actuaciones extraordinarias o motivos que excepcionalmente, aconsejen otorgar la principal distinción policial, al no suponer esta distinción ningún incentivo para los miembros de la Policía Nacional" http://politica.elpais.com/politica/201 ... 60471.html.


Es decir, que da igual que la Audiencia Nacional «avale la concesión» —realmente es respuesta jurídica y no satisfacción a ninguna de las partes—, para el periódico y para quien no se digne en leer el resto de la noticia, es la Virgen quien se la queda. Erre que erre. Otro titular, ya puestos, hubiera podido ser: A quien Dios se la dé san Pedro se la bendiga. En un rápido vistazo a otros medios ya vemos que el titular sigue en la línea de la tesis inicial de que el gobierno se ha salido con la suya, gracias, parecen querer decir, a la divina ayuda providencial y, un poco, a la imparcialidad de los magistrados.

Desde luego que sí, ambar2, hay que leer textualmente y no dejarse vencer por la parcialidad de las ideas propias. En el improbable caso de que se tengan tales ideas y de que sean propias, claro.
Como en su conclusión, ambar2, acerca de lo que implícitamente ha creído leer de mi escrito me supondrá católico, ya le digo explícitamente que soy agnóstico. Lo que no soy es anticlerical ni persigo desde mi óptica agnóstica cualquier atisbo de supuesto catolicismo que asome en la policía ni en ningún estamento, como hace esa asociación, Europa laica, que aprovechó el tirón mediático y que no tardando, tal es su empeño, la emprenderá con la Cruz de La Victoria de Asturias presente en la bandera autonómica (ES BROMA). «Laico» era mi profesor de religión. Y no por ello era laicista. El cemento con el que se construye todo ese entramado de lo políticamente correcto, donde lo laico es lo moderado y lo religioso lo extremista, bajo el parámetro de la izquierda y la derecha, lo antiguo frente a lo moderno, va poco a poco perfilando el edificio progresista. Un edificio de viviendas monocorde y gris. En el que todo parece ir al revés, aunque no nos demos cuenta. Porque ¿Quién está detrás de esa Asociación Europa laica?

Sorprende el que la manipulación informativa, que según usted, ahora mismo «esté del lado de la derecha» y sin embargo todos los medios, sin excepción, coincidan en la tesis de que el ministro, que es derechas (y de derecho), premió a una virgen ilícitamente. Lo suyo sería que si tal manipulación existiese surtiera su efecto y acallase a los medios o que cuando menos solo la mitad fuese detractora.

Pero qué sabré yo. Probo plumilla.

Leer, dice. Yo leía en este foro mucho más de lo que lo hago, pues en otro tiempo se aprendía mucho, se hacía dialéctica y debate. Incluso se dialogaba. Hoy ya no, o echamos mierda sobre nosotros mismos o barremos el polvo con plumeros que, como se sabe, esparcen y no limpian.

Un saludo. No le digo "con Dios" no se me vaya a ofender.

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Jue, 19 Nov 2015, 19:53
por Spectra
No tenéis la sensación que el tema de las condecoraciones, en general está descontrolado....y que solo con el tiempo histórico se aprecia.
De un año a otro hay poca diferncia, siempre es un poco más...pero desde el principio a fin la desviación es mucho más grande??

En todo caso, existe una sensación de desvirtuacion, que se ve también con los ascensos en ciertas escalas y categorías, ellos solos se desvirtúan, y en general, más o menos se aprecia con la medalla quien la porta "honestamente"
, al final, han conseguido, que pasemos por el tamiz lo que se ve y se evalúe...existe este condicionamiento... No os parece?

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Jue, 19 Nov 2015, 20:23
por Humberto
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Puede ser. Cuando yo ingresé en esta bendita casa, para los zetas no había ni felicitaciones públicas siquiera. Hoy se dan blancas por los motivos por los que entonces se daban felicitaciones. Una cruz blanca te suponía, en los noventa, restar un año de espera, en otras palabras: adelantar en la orden a una promoción, por lo que el número de ellas que se concedían era muy inferior al de la actualidad. Vamos, lo de unos años para acá es una fiesta, una tómbola. Veteranos con la roja, conocí de aquella un par apenas, enfrentamientos armados con atracadores y cosas por el estilo. Hoy es rara la plantilla media que no concede varias al año (investigaciones con meras detenciones sin peligro alguno, en casos de mucha trascendencia).

Lo que veo es que todo se ha ido desvirtuando. Tanto en la forma como en el fondo, las recompensas que se conceden a los policías como las que se conceden a los ajenos. Y esa desviación parte de fuera, de los que gobiernan, pero también viene de dentro: de los sindicatos, de los jefes y de nosotros mismos.
¿A alguien la antigüedad le ha servido alguna vez para algo en esta casa? Pero sí que sirven las felicitaciones y las condecoraciones. Los años no se pueden regalar, todo lo demás sí.

La verdadera asignatura pendiente de la policía no está en andar tocando las tradiciones ni en darles chatarra que colgar en la pechera, que procura atajos en el camino, a algunos pocos el suplemento en las pensiones que vienen aparejadas, sino en pagar «la calle», a los que pringan en turnos los festivos y las noches, como se merecen. No tanto en tener contentos a los de intramuros, esos afortuandos que siempre libran el día del patrón, cuanto en premiar a los del muro de contención, los que hacen que una Comisaría no pare ni de noche ni de día.

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Jue, 19 Nov 2015, 20:40
por CHAGALL

60?
materialpolicial.com
Antaño, estaba la posibilidad de obtener el Galón de Mérito por acciones meritorias, pero muy lejos de Medalla alguna .

Re: Wall Street Journal habla de las medallas policiales del

NotaPublicado: Jue, 19 Nov 2015, 22:10
por Spectra

intervencionpolicial.com
Yo conozco de uno que lo tiene, pero siempre tenemos la duda de si esta contemplado en la normativa actual...el lo lleva, pero nunca sabemos seguro...se lo dieron en los famosos ochenta de atracadores y tiros.