Página 17 de 75

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 20 Jun 2017, 15:03
por Bávaro
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Desarticulada una red de explotación sexual de jóvenes brasileñas


20/06/2017 11:27 | Actualizado a 20/06/2017 11:37

Madrid, 20 jun (EFE).- La Policía ha desarticulado una banda de ciudadanos brasileños dedicada a la explotación en casas de citas de España e Italia de mujeres jóvenes de su misma nacionalidad, en una operación en la que han sido liberadas tres víctimas y se ha evitado que otras cuatro fueran obligadas a prostituirse.

La organización -hay cinco detenidos, dos de ellos en València- captaba en su país de origen a mujeres jóvenes en situación de necesidad a través de los familiares o personas de confianza de los proxenetas.

Según explica la Dirección General de la Policía, una información obtenida por los investigadores, que apuntaba a que una mujer de nacionalidad brasileña podía estar siendo trasladada contra su voluntad entre dos ciudades del sur de España para ser explotada sexualmente, fue el detonante de las pesquisas.

Los ahora detenidos enviaban dinero a Brasil para que los captadores adquiriesen billetes de avión para las víctimas y sufragasen cualquier otro gasto derivado de su traslado a España.

Una vez en nuestro país, eran recibidas por miembros de la organización y trasladadas inmediatamente a diferentes casas de citas o habitaciones alquiladas al efecto, tanto en España como en Italia.

La organización alquilaba pisos y habitaciones durante muy poco tiempo, entre una semana y un mes, con lo que las víctimas eran trasladadas continuamente hasta el punto de que algunas jóvenes habían estado en más de veinticinco localidades españolas y al menos en tres poblaciones italianas diferentes.

Este trasiego continuo de mujeres entre los distintos pisos que controlaban los detenidos, les permitía poder ofrecer novedades continuamente a sus clientes, lo que les proporcionaba mayores beneficios económicos.

Además habían implantado el sistema que denominaban "la caja", según el cual cada persona de la organización, incluidas las mujeres explotadas, debía ingresar mensualmente una cantidad de dinero que rondaba los 1.000 euros.

De lo aportado recibían una parte previamente estipulada a modo de ahorro, y este fondo común les permitía costear los traslados de nuevas víctimas.

De esta forma, se aseguraban la fidelidad de las víctimas que ya estaban siendo explotadas al hacerlas partícipes de los beneficios obtenidos de su trabajo y si cumplían las condiciones establecidas por los tratantes, iban restando deudas.

Incluso les "premiaban" con el encargo de controlar a otras jóvenes si captaban a nuevas víctimas, a las que denominaban como "florecitas", "hijas" o "sobrinas" y en ocasiones eran asignadas a sus cuidadores también víctimas para trabajar en las mismas habitaciones o casas de citas.

Los agentes calculan que la organización habría explotado a casi cuarenta mujeres desde que lleva operando.

Finalmente la operación se ha saldado con la detención de dos personas en Valencia, otras dos en Barcelona y una en San Sebastián, siendo liberadas tres de sus víctimas. EFE


http://www.lavanguardia.com/vida/201706 ... lenas.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Jue, 22 Jun 2017, 22:54
por Bávaro

intervencionpolicial.com
Detenido por favorecer la inmigración ilegal y falsificar documentos


EFE
JUEVES, 22 DE JUNIO DEL 2017 - 14:11 CEST

La Policía Nacional ha detenido en Granada a un ciudadano marroquí acusado de favorecer la inmigración ilegal y de falsificar documentos sobre reagrupaciones familiares entre varios compatriotas.

El detenido se encargaba de proporcionar a personas extranjeras que estaban en España de forma regular los documentos necesarios para la solicitud de autorización de reagrupación familiar a cambio de importantes cantidades de dinero, ha informado hoy la Policía.

En el registro practicado en su domicilio, ubicado en la localidad granadina de Armilla, ha sido intervenida numerosa documentación relativa y dos espadas de metal.

Las investigaciones comenzaron el pasado febrero, cuando la Oficina de Extranjeros de la Subdelegación del Gobierno pidió un informe sobre la residencia de un ciudadano marroquí que estaba solicitando la reagrupación familiar de su esposa y dos hijos menores, ya que parecían existir algunas irregularidades en la documentación que había presentado el ahora detenido.

Las primeras gestiones revelaron indicios que acreditaban la falsedad de la residencia alegada, así como de algunos de los documentos aportados para lograr el empadronamiento en Armilla.

Debido a ello fueron detenidos dos solicitantes de reagrupación familiar, ambos naturales de Marruecos.

Los agentes corroboraron la existencia de al menos dos personas que, con ánimo de lucro y mediante la simulación de contratos de alquiler falsos, falsificación de certificados de habitabilidad y empadronamientos ficticios se estarían dedicando a favorecer la inmigración ilegal.

El pasado mes de mayo la Policía ya detuvo en Granada a uno de los ahora investigados por presuntos delitos de falsedad documental, estafa y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

En connivencia con el anterior, y con el fin de obtener recursos económicos, facilitaba contratos de alquiler al objeto de ser falsificados y de esta forma lograr que los extranjeros solicitantes pudieran acreditar residencia adecuada y cumplir los requisitos para el acceso a la autorización de reagrupación familiar.


http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... os-6122052

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Vie, 23 Jun 2017, 23:48
por Bávaro
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Tres empresarios detenidos por engañar a un empleado para cargarle deudas de numerosos impagos


La Policía Nacional ha detenido en Palma a tres empresarios, todos de un mismo núcleo familiar, que engañaron a un empleado para que figurase como testaferro de una empresa de pinturas y lo convirtieron en deudor de numerosos impagos.

23/06/2017 13:47
PALMA DE MALLORCA, 23 (EUROPA PRESS)

La Policía Nacional ha detenido en Palma a tres empresarios, todos de un mismo núcleo familiar, que engañaron a un empleado para que figurase como testaferro de una empresa de pinturas y lo convirtieron en deudor de numerosos impagos.

Los tres detenidos están acusados de un presunto delito contra los derechos de los trabajadores, contra la seguridad social y falsedad documental.

Los empresarios habían utilizado a un empleado para generar deudas por impagos y cargarlas sobre él. Habían convencido a la víctima, trabajador sin contrato, para hacerse autónomo y situarlo al frente de una empresa de pinturas para realizar trabajos varios en Palma.

Con el tiempo, la víctima comenzó a recibir embargos de la Seguridad Social por impagos de cuotas y paralelamente contrajo una deuda importante con distintos proveedores de la ciudad, todo ello sin tener conocimiento y sin su autorización.

La investigación ha comprobado que los detenidos firmaban pedidos de material con el nombre de la empresa del denunciante. También han confirmado con distintos contratistas y proveedores de material que los que realmente gestionaban la empresa eran los detenidos, mientras que el denunciante era un trabajador más.

El montante de dinero defraudado al perjudicado asciende a unos 20.000 euros. La investigación se inició por parte de la Unidad Central de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif) como consecuencia de la denuncia interpuesta por el trabajador.


http://www.lavanguardia.com/vida/201706 ... pagos.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Sab, 24 Jun 2017, 23:31
por Bávaro
Detenidas 18 personas de una red de trata de mujeres que actuaba en España, Italia, Alemania y Bélgica



EUROPA PRESS Madrid
24 JUN. 2017 09:55

La Policía Nacional ha detenido en España a 18 personas que formaban parte de una red de trata de mujeres con fines de explotación sexual que actuaba en España, Italia, Alemania y Bélgica. Las detenciones se han producido en Madrid, Tenerife, Bilbao, Cáceres y Benidorm (Alicante) y además se han llevado a cabo registros El Fraile- Arona (Tenerife), Alcalá de Henares (Madrid), Arganda del Rey (Madrid) y Bilbao (Vizcaya) con el fin de desarticular la red, compuesta por personas de origen nigeriano.

La organización traía mujeres a España de forma ilegal y les sometía para explotarlas sexualmente y obligarles a cometer hurtos en el país bajo el pretexto que debían pagar una "deuda" de 35.000 euros. En caso de que no lograran recaudar suficiente dinero, las enviaban a otros países para que fueran igualmente explotadas por personas afines a la red. Las víctimas eran sometidas a rituales de vudú para "someter su voluntad", según ha explicado la Policía y después las trasladaban hasta España desde Italia, a donde llegaban en "precarias embarcaciones" desde Libia.

"Una vez en el país europeo eran atendidas en distintos centros de inmigrantes, hasta que de nuevo eran contactadas por la organización y traídas a España por vía aérea y por mediación de otros miembros de la red, cuyo rol era el de acompañar a las mujeres y facilitarles la entrada a nuestro país haciendo uso de documentos falsificados o auténticos facilitados por otras personas con el fin de acceder a España usurpando la identidad de otras personas con rasgos fisonómicos similares", han explicado los responsables de la operación.

La investigación que ha llevado a detener a los responsables de la trama, que ha quedado desarticulada, se inició gracias a que una niña entró en una comisaría de Policía para pedir asilo y los agentes sospecharon que podía tratarse de una menor que estaba siendo víctima de trata. "Iniciaron gestiones que llevaron a la identificación de una pareja de ciudadanos nigerianos residentes en Alcalá de Henares (Madrid), como posibles cabecillas de una red de trata, siendo la mujer la encargada de aleccionar a las víctimas para solicitar asilo y así poder prolongar la estancia en nuestro país", explican desde el cuerpo.

La Policía Nacional ha pedido colaboración a la ciudadanía para que se denuncien posibles casos de trata de seres humanos y explotación sexual y ha recordado que existe un correo electrónico (trata@policia.es) y un número de teléfono (900 10 50 90) para denunciar de forma anónima y confidencial este tipo de delitos. "Con la trata no hay trato: denúncialo", es el lema de la campaña.


http://www.elmundo.es/espana/2017/06/24 ... b4597.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 27 Jun 2017, 23:40
por Bávaro
Curso Oposición a la Ertzaintza

Original. Más Fácil. Online.
nola2hurtu.eus
La Policía Nacional requisa 22 kilos de cocaína en una maleta en Barajas


EFE Madrid
27 JUN. 2017 22:56

La maleta venía en un vuelo de Panamá.


La Policía Nacional se ha incautado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de 22 kilos de cocaína ocultos en una maleta que procedía de Panamá a nombre de un pasajero que tenía como destino final Canarias.

Según ha informado la Policía, la operación parte de una información del agregado de Interior en Panamá, quien comunicó la posibilidad de que en un vuelo procedente de la capital del país con destino a España volase una maleta cargada con cocaína.

Algunas organizaciones dedicadas al narcotráfico aprovechan los vuelos con diversas escalas para introducir, por personal de carga corrupto, maletas con droga, recuerda la Policía Nacional, que expone que es fundamental que esos grupos tengan cómplices tanto en el aeropuerto de origen como en el de destino.

En este caso, se montó un dispositivo que culminó con la localización de la maleta y la incautación de la droga: 22 paquetes de una sustancia que dio positivo al narcotest de cocaína.

Además se constató que la etiqueta adhesiva correspondía a la maleta de un viajero español que provenía de Costa Rica, hizo escala en Panamá y tenía como destino final Las Palmas de Gran Canaria.

La investigación permanece abierta con el objeto de conseguir desarticular de forma completa la organización de narcotraficantes.


http://www.elmundo.es/madrid/2017/06/27 ... b4666.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mié, 28 Jun 2017, 23:46
por Bávaro
La Policía Nacional detiene a un matrimonio y a sus hijos por obligar a mendigar a una mujer


Agredían a la víctima para quitarle todo lo que recaudaba

ABC:ES Valladolid
28/06/2017 12:22h - Actualizado: 28/06/2017 13:00h.

Agentes de la Policía Nacional, procedieron a la detención en el día 26 de junio de M. D de 45 años, N.D. de. 44 años, I.A.D. de 20 años y a L.D. de 18 años, estos dos últimos hijos de los anteriores, de nacionalidad rumana, por un delito de Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral, amenazas, coacciones y detención ilegal, según informa la Policía Nacional.

La víctima, también de nacionalidad rumana, que estaba embarazada en esos momentos, se desplazaba a nuestro país junto a su hija menor de edad, en autobús en el año 2015. Uno de los miembros del clan, le capto en dicho autobús con falsas promesas de trabajo y les llevaron a residir a un domicilio de Valladolid.

Una vez en dicho domicilio fue obligada a ejercer la mendicidad durante casi dos años junto a sus hijas menores, llegando a agredirle físicamente para que les entregasen todo lo recaudado.

Tras diversas pesquisas los investigadores detuvieron a los cuatro miembros de este clan familiar el día 26 de junio, poniéndoles al día siguiente a disposición de la Autoridad Judicial que ha decretado el ingreso en prisión de los cuatro presuntos explotadores.

Al matrimonio se les ha incoado un expediente de expulsión ya que son reincidentes en este tipo de delitos.

La operación ha sido llevada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades documentales (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valladolid, de la Comisaría Provincial de Valladolid.


http://www.abc.es/espana/castilla-leon/ ... ticia.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Jue, 29 Jun 2017, 15:21
por Bávaro
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
Detenidos en Zamora tres proxenetas que captaban mujeres de Paraguay con falsas promesas de trabajo


Dos de los arrestados ya han ingresado en prisión

ABC.ES Zamora
29/06/2017 12:38h - Actualizado: 29/06/2017 12:40h.

La Policía Nacional ha desarticulado una organización de proxenetas y ha detenido a tres personas que supuestamente se dedicaban a captar mujeres de Paraguay para, con falsas promesas de trabajo, traerlas a España para luego obligarlas a ejercer la prostitución.

Esta operación contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual la ha desarrollado la Policía Nacional de Zamora después de que varias víctimas lograran escapar tras varios meses de explotación y una de ellas denunciara el caso en una comisaría de Alicante, según ha informado hoy la policía en un comunicado.

En la operación policial se ha requerido la colaboración de la policía paraguaya, ya que el presunto cabecilla de la red se había desplazado al país sudamericano cuando se inició la investigación, al parecer para captar nuevas mujeres.

Las víctimas llegaban a España tras pactar unas condiciones laborales con un supuesto empresario español, que les aseguraba que asumía los gastos de su viaje, de unos 1.700 euros, que podrían devolver poco a poco cuando empezaran a trabajar.

Sin embargo, una vez en España eran trasladadas a un club de alterne en la provincia de Zamora donde las obligaban a ejercer la prostitución hasta pagar la deuda adquirida, que la organización cifraba en 4.000 euros y no en los 1.700 iniciales.

Investigación

La investigación comenzó a principios de año tras la denuncia interpuesta por una de las víctimas en Alicante. Según su declaración, fue captada en su país de origen por una abogada que la ofreció un trabajo en España como camarera de hotel para el que se entrevistó en Paraguay con un supuesto empresario español.

Este le detalló las condiciones del trabajo a realizar y le prometió adelantarle los 1.700 euros del viaje para que luego los pagara poco a poco de su sueldo.

Además, le dijo que la empresa corría con los gastos de su viaje y que luego podría devolver el dinero poco a poco de su propio sueldo.

Tras aceptar, la víctima fue citada en una agencia de viajes de Ciudad del Este (Paraguay), donde conoció a otras tres víctimas y todas ellas recibieron instrucciones precisas sobre cómo debían actuar en los controles de fronteras al entrar en España como turistas, para lo cual les facilitaron también los billetes de avión, dinero y diversa documentación.

Una vez que llegaron a España, en el aeropuerto les esperaba la pareja del empresario que las había contratado y otras dos personas, que las trasladaron hasta un club de alterne de Quiruelas de Vidriales (Zamora) regentado por el empresario y su pareja.

Allí les retiraron la documentación y el dinero y las informaron de que no iban a trabajar como camareras sino a ejercer la prostitución hasta saldar por completo la deuda contraída y les amenazaron con tomar represalias contra sus familias en Paraguay si no lo hacían.

La víctima también aseguró a la policía que en el mencionado club se consumía mucha droga, sobre todo cocaína, que también traían de Paraguay por medio de una chica que la camuflaba en su equipaje.

Doce hora al día

Las mujeres debían estar disponibles todos los días de la semana, doce horas al día y no podían salir solas del club de alterne en el que eran explotadas y donde vivían, sin percibir ningún dinero por los servicios que realizaban y sin poder utilizar teléfonos móviles.

La operación se ha saldado con la detención de tres personas, entre ellos el hombre y la mujer presuntamente responsables de la organización, que ya han ingresado en prisión.

El local ha sido clausurado temporalmente por orden judicial y también han sido embargadas las cuentas bancarias de los responsables.

Durante el registro del club se intervinieron 2.500 euros en efectivo, varios teléfonos móviles y dispositivos electrónicos de almacenamiento de datos, una pistola detonadora y munición, una pistola eléctrica, un inhibidor de frecuencias y dos machete

http://www.abc.es/espana/castilla-leon/ ... ticia.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Mar, 04 Jul 2017, 10:40
por Bávaro
Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
Cae una red búlgara que intentaba controlar la prostitución en Marbella


La operación ha permitido la detención de 34 personas

Hace 3 horas
larazon.es. Madrid.

Cae una red búlgara que intentaba controlar la prostitución en Marbella
Agentes de la Policía Nacional y policías búlgaros, coordinados a través de Europol y Eurojust, han desarrollado una operación simultánea en Bulgaria y España que ha permitido la completa desarticulación de una organización criminal de origen búlgaro que pretendía hacerse con el control absoluto de la prostitución en toda la zona de la costa malagueña de Torremolinos y Marbella.

Según informa la Policía Nacional en un comunicado, la operación se ha saldado con la detención de 34 miembros de dicha organización, que operaba en ambos países, mientras que 13 víctimas obligadas a ejercer la prostitución han sido liberadas. Además los agentes han llevado a cabo 21 registros domiciliarios en distintas localidades malagueñas y otros 15 en Bulgaria. Por orden de la autoridad judicial se ha decretado el embargo de 6 inmuebles y 18 vehículos y el bloqueo de numerosas cuentas bancarias.

La investigación comenzó en septiembre de 2014, cuando una mujer de nacionalidad búlgara se presentó en la Comisaría de Policía Local de Marbella asegurando haber escapado de unas personas que la estaban obligando a prostituirse en la zona de Puerto Banús. Tan pronto tuvieron conocimiento de estos hechos, agentes de Policía Nacional especializados en delitos de trata se entrevistaron con la joven y, tras comprobar la veracidad de sus declaraciones, ofrecieron todas las medidas de protección y apoyo previstas en la ley.

El avance en las investigaciones permitió comprobar que los primeros explotadores localizados no actuaban de manera aislada, sino que formaban parte de un enorme entramado de carácter internacional que operaba principalmente en España y Bulgaria, y cuyo propósito final era hacerse con el absoluto control de la prostitución en la zona de la costa de Marbella.

Eurojust y Europol

Dadas las dimensiones de la organización investigada, y el hecho de que sus integrantes operaran tanto en Bulgaria como en España viajando continuamente entre uno y otro país, se solicitó la colaboración de la policía búlgara. Esta colaboración se trasladó también al plano judicial, constituyéndose un equipo conjunto de investigación en el ámbito de Eurojust liderado por el juez instructor de la causa.

Este trabajo coordinado permitió localizar a los miembros del entramado, así como detectar a nuevas víctimas y definir el "modus operandi" utilizado por la red y el papel que cada uno de los detenidos desempeñaba dentro de la organización. De este modo se averiguó que miembros de la red asentados en Bulgaria buscaban mujeres jóvenes en las zonas más deprimidas del país. Abusando de su precaria situación en unos casos, o recurriendo a métodos como el conocido del "lover boy" en otros, las convencían para desplazarse con ellos hasta España en busca de una vida mejor.

Agresiones y amenazas

Tras conseguir su consentimiento viajaban con ellas hasta el aeropuerto de Málaga, donde eran recibidas por otros miembros de la organización que las trasladaban a distintos apartamentos de Torremolinos en los que eran alojadas en compañía de otras mujeres en su misma situación. Entonces eran informadas de que a partir de ese momento debían trabajar para la organización ejerciendo la prostitución. Si se negaban eran agredidas violentamente y las amenazaban con causar daños a sus familiares en Bulgaria, a lo eran especialmente sensibles las víctimas que habían dejado a sus hijos en dicho país.

Además eran controladas permanentemente. En los apartamentos en los que residían, aparte de otras víctimas, siempre vivía con ellas una "controladora", mujer búlgara de mayor edad y miembro de la organización, que las vigilaba permanentemente. El objetivo era impedir que se relacionasen con personas ajenas a la estructura de los proxenetas, de forma que sus únicos contactos fuesen sus explotadores y las otras víctimas.

En cuanto a la fase de explotación, las víctimas debían ejercer la prostitución en Puerto Banús, debiendo contactar con sus clientes en las calles y desplazarse después con ellos a hoteles o a pisos-prostíbulo dispuestos para ello por la organización. Estos pisos también son controlados por mujeres de la organización, las conocidas como "mamis".

Durante el tiempo que eran explotadas las víctimas también permanecían bajo el control incesante de otros miembros de la organización que las recogían en Torremolinos a última hora de la tarde y las trasladaban en varios vehículos hasta Puerto Banús, en grupos de seis o siete chicas. Una vez que concluía su jornada, volvían a recogerlas y las llevaban de nuevo a sus apartamentos. Así cumplían un doble objetivo: mantener el control sobre ellas permanentemente y asegurarse de que ejercían la prostitución durante todo el día.

Pero las víctimas, además, eran aleccionadas para cometer pequeños hurtos sobre los propios clientes de los servicios sexuales, a los que debían despojar tanto de sus pertenencias, como de sus tarjetas de crédito y dinero en efectivo.

El control llegaba hasta el extremo de determinar los propios explotadores el perfil de los clientes que debían captar: extranjero, turista, que lleve encima objetos de valor --principalmente relojes de alta gama-- y, preferiblemente en estado de ebriedad.

Tras contactar con ellos en la vía pública y concertar el correspondiente servicio sexual, las víctimas conminaban a sus clientes a sacar dinero en efectivo de un cajero automático, con el fin de que puedan abonárselo. En el momento de la extracción y aprovechando su estado ebrio, intentaban fijarse en el número PIN. De esa manera, y mientras ellos permanecen el piso-prostíbulo, les sustraían las tarjetas de crédito y realizaban extracciones de dinero en los cajeros de la zona.

Al tratarse de turistas extranjeros, es muy probable que no advirtieran los cargos realizados en su cuenta hasta el regreso a su país. En ocasiones, incluso, han llegado a dormir a los clientes suministrándoles algún tipo de medicamento narcotizante con las bebidas consumidas, con el fin de sustraerle sus pertenencias.

Según la Policía, la organización obtenía de este modo enormes beneficios ya que a los clientes no solo les cobraban por los servicios sexuales, sino que los despojaban de su dinero y todo tipo de objetos de valor, que eran inmediatamente canalizados a través de peristas de la zona que se encargaban de "darlos salida". Las ganancias obtenidas eran utilizadas para comprar vehículos de alta gama por los principales cabecillas de la red y, fundamentalmente, enviadas a Bulgaria en pequeñas cantidades que eran trasladadas por los propios miembros de la organización. Una vez en aquél país realizaban diferentes inversiones con el dinero obtenido con sus actividades ilícitas.

Durante el operativo, que se ha realizado de manera simultánea en ambos países, los agentes han detenido a 34 miembros de la organización (26 en España y 8 en Bulgaria) y liberado a 13 de sus víctimas. En total se han practicado 21 diligencias de entrada y registro en Málaga, Torremolinos, Marbella y Estepona y otras 15 en diferentes localidades búlgaras, en las que se han intervenido casi 50.000 euros en efectivo, 1.600 libras esterlinas y 300 dólares, cinco vehículos, doce relojes de alta gama (seis de ellos de la marca "Rolex") y gran cantidad de medicamentos narcotizantes.

Además, por orden de la autoridad judicial, se ha procedido al embargo de seis inmuebles y 18 vehículos --algunos de alta gama-- y al bloqueo de numerosas posiciones bancarias en diferentes entidades pertenecientes a miembros de la red. La operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

http://www.larazon.es/sociedad/cae-una- ... UQeST6j6Uo

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Vie, 07 Jul 2017, 00:24
por Bávaro
Cartera Con Placa Escolta

militariapiel.es
Sucesos.- Detenido en el puerto de Almería un ciudadano marroquí reclamado por Bélgica por narcotráfico

La Policía Nacional ha detenido en el puesto fronterizo del puerto de Almería a un ciudadano marroquí de 34 años reclamado por las autoridades de Bélgica por un delito de narcotráfico.

06/07/2017 12:12
ALMERÍA, 6 (EUROPA PRESS)

La Policía Nacional ha detenido en el puesto fronterizo del puerto de Almería a un ciudadano marroquí de 34 años reclamado por las autoridades de Bélgica por un delito de narcotráfico.

El arresto de E.M.E.J. se produjo a las 09,20 horas cuando estye se personó en la frontera marítima de Almería con la intención de sortear los filtros de salida del territorio nacional para dirigirse a Nador (Marruecos).

Los agentes constataron que, desde el pasado día 30 de marzo de 2016, sobre él recaía una orden de detención para extradición, siendo reclamado por un juzgado de Bélgica para cumplir una pena de prisión de cinco años por un delito de tráfico de estupefacientes y de sustancias psicotrópicas.

El arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción 4 de la Audiencia Nacional de Madrid, según ha informado la Comisaría Provincial en un comunicado.


http://www.lavanguardia.com/local/sevil ... afico.html

Re: Extranjería y fronteras

NotaPublicado: Lun, 10 Jul 2017, 23:53
por Bávaro
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Siete detenidos por obligar a mujeres a prostituirse en clubes de alterne


10/07/2017 15:52

Albacete, 10 jul (EFE).- La Policía Nacional ha detenido a siete personas, con lo que ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres en clubes de alterne de Albacete, que eran obligadas a usar tarjetas con sus huellas dactilares para contar los servicios realizados y tiempo empleado.


Según ha informado la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha en un comunicado, la investigación se inició hace tres meses, cuando se presentó en las dependencias de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos una mujer para denunciar que en un club de Albacete se estaba obligando a ejercer la prostitución a mujeres extranjeras.

Además, añadió que en dicho local se vendían diferentes sustancias estupefacientes.

La denunciante, que también había sido explotada en ese club, acudió a la Policía para denunciar los hechos y aseguró a los agentes que en el interior del local existía una habitación con doble habitáculo, al que solo tenían acceso clientes muy selectos, donde tenían encerrada a una menor de nacionalidad brasileña a la que también obligaban a ejercer la prostitución.

Si bien los investigadores verificaron la existencia de dicha habitación, no se ha podido comprobar la presencia de la menor en el club, ya que de momento no ha sido localizada, pero continúan las investigaciones para el completo esclarecimiento de los hechos.

La investigación que se puso entonces en marcha terminó con la desarticulación de una organización que captaba a mujeres extranjeras, especialmente vulnerables debido a su situación irregular en España y, aprovechándose de dicha circunstancia las obligaban a ejercer la prostitución, recurriendo para ello a todo tipo de violencia y amenazas, incluso con un arma de fuego simulada.

Las víctimas eran sometidas a estricto control por parte de los explotadores, que las obligaban a utilizar tarjetas magnéticas con sus huellas dactilares con las que contabilizaban cada servicio sexual, las consumiciones realizadas y el tiempo empleado en cada servicio.

La operación se ha saldado con la detención de siete miembros de la organización, entre ellos los responsables de dos clubes de alterne, uno situado en el término municipal de Albacete capital y otro en un municipio al norte de la provincia, en los que explotaba a las víctimas, todas ellas de nacionalidad extranjera, sobre todo de procedencia latinoamericana.

También se han registrado dos clubes de carretera de Albacete, en los que se han intervenido más de 45.000 euros en efectivo, más de 20 gramos de cocaína, un arma de fuego simulada, varios smartphones y documentación relativa a la explotación de las mujeres, como contabilidad, agendas de contactos o cuadrantes de servicios, que están siendo analizados por expertos policiales.

La investigación y los registros realizados han permitido localizar sustancias estupefacientes en los clubes y corroborar su venta y suministro a los clientes que lo solicitaban.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual, puesto en marcha en 2013 y que dio lugar a la creación de la Brigada Central contra la Trata de Seres Humanos, adscrita a la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional. EFE

http://www.lavanguardia.com/vida/201707 ... terne.html