Página 11 de 289

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:23
por flyman
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Schwarzenegger escribió:
Yo estoy a favor de la exigencia del grado.

Saludos


¿Motivo? Pregunto sin acritud, pero no entiendo en que beneficia A LA CORPORACIÓN (a los funcionarios que lo tienen, individualemente, sí). Si me vas a decir, que para premiar a quien lo tiene, ya me adelanto y te digo que esto no premia a quien lo tiene sino que castiga al que no. Que no es lo mismo, ni se le parece. Si se quiere premiar al que lo tiene, como he dicho que se le de la opción de aspirar a subinspector directamente desde policía, o desde oficial sin exigirle un mínimo de antigüedad en la categoría como tenemos que tener los que no tenemos la titulación. Eso sería PREMIAR. Lo de ahora es CASTIGAR. Si vas a decirme eso, contestado queda. Sino, te escucho con sumo interés.

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:24
por ferru sanma

foropolicia.es
flyman escribió:
Schwarzenegger escribió:
Yo estoy a favor de la exigencia del grado.

Saludos


¿Motivo? Pregunto sin acritud, pero no entiendo en que beneficia A LA CORPORACIÓN (a los funcionarios que lo tienen, individualemente, sí). Si me vas a decir, que para premiar a quien lo tiene, ya me adelanto y te digo que esto no premia a quien lo tiene sino que castiga al que no. Que no es lo mismo, ni se le parece. Si se quiere premiar al que lo tiene, como he dicho que se le de la opción de aspirar a subinspector directamente desde policía, o desde oficial sin exigirle un mínimo de antigüedad en la categoría como tenemos que tener los que no tenemos la titulación. Eso sería PREMIAR. Lo de ahora es CASTIGAR. Si vas a decirme eso, contestado queda. Sino, te escucho con sumo interés.


Aquí la gente opina según le va a él y no según como tu dices, el bien de la corporación.

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:26
por trueno2
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Primero ante todo Humberto un saludo y felicitarle por el tono que tiene en su nick. Tiene razón cuando habla de jubilación y desde que estoy en el CNP y han pasado unos años, siempre ha sido a los 65 años, aunque nuestro pase a la 2º actividad sea a los 55 años en la actualidad a los "abueletes" del Cuerpo suponiendo que mañana alguien no se levante con la "pata" izquierda y nos fastidie ya lo hicieron hace años y porque no lo pueden hacer ahora.

No me gusta la ley, y no me gusta por una razón porque no busca mejorar lo que tenemos en la actualidad posiblemente algunas cosas mejoren pero no las que verdaderamente importan. Creo que a la administración se le olvida algo que es la formación del policía algo que ha delegado en los sindicatos.

Un saludo y como siempre un placer el leer sus escritos

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:27
por Klimov
Tendria sentido exigir una titulacion (universitaria, fp o de la calle) si hicieran una titulacion para ser policia.
Si quiero ser medico, estudio medicina.
Si quiero ser informatico, estudio informatica.
Si quiero ser policia, estudio CUALQUIER grado.
:roll: :roll:

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:42
por bambinoupr
no es bueno generalizar solamente doy mi opinión desde la libertad que cada uno tiene de expresar sus ideas. Pero si queremos que se reconozcan los estudios debemos de entrar con el Bachiller, e ir subiendo en FProfesional a medida que se asciende, con el correspondiente titulo, no con una equivalencia, sino con papel que diga que tienes el titulo. En cuanto a estudiar, todos tienen sus circunstancias y sacan tiempo de donde pueden, y el dinero lo invierten en su formación. Poner excusas es ponerte trabas en tú camino. Si quieres ser mejor profesional, dedica a formarte, dedica tiempo a mejorar, y deja atrás excusas que a mi no me influyen para nada, pero ten en cuenta que esto es una cuenta atrás, y la Ley saldrá sí o sí.

Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:48
por Cayo Lelio
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Por otra parte, en la Guardia Civil están viviendo algo similar que no igual. Curiosamente, a ellos si les reconocen, en parte, los estudios realizados en la casa.

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:53
por ferru sanma
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
bambinoupr escribió:no es bueno generalizar solamente doy mi opinión desde la libertad que cada uno tiene de expresar sus ideas. Pero si queremos que se reconozcan los estudios debemos de entrar con el Bachiller, e ir subiendo en FProfesional a medida que se asciende, con el correspondiente titulo, no con una equivalencia, sino con papel que diga que tienes el titulo. En cuanto a estudiar, todos tienen sus circunstancias y sacan tiempo de donde pueden, y el dinero lo invierten en su formación. Poner excusas es ponerte trabas en tú camino. Si quieres ser mejor profesional, dedica a formarte, dedica tiempo a mejorar, y deja atrás excusas que a mi no me influyen para nada, pero ten en cuenta que esto es una cuenta atrás, y la Ley saldrá sí o sí.


Claro, por eso ahora si yo soy oficial, que no es el caso, me pongo a estudiar el grado mas absurdo y fácil que exista y eso ya me legitima por obra y gracia de la universidad privada de X a poder optar a ser inspector de policía. Ya que mi grado en origami y papiroflexia me da la sabiduría necesaria para poder llegar a ser un grandísimo inspector el día de mañana.

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 19:56
por Schwarzenegger

intervencionpolicial.com
flyman escribió:
Schwarzenegger escribió:
Yo estoy a favor de la exigencia del grado.


¿Motivo?

Siempre he defendido y reivindicado una carrera profesional homologada académicamente y respaldada por el Ministerio de Educación y que considero que se encuentra en el debe de los sindicatos.

Ahora con la entrada de esta LO, sería el momento de introducir y adaptar esa formación ya realizada y homologarla académicamente, o en tal caso, ampliar los años de carencia y que no sean 4, se evitarían las posibles injusticias.

No obstante, entiendo que hay que actualizarse a los tiempos y al resto de administraciones. Las categorías profesionales van acompañadas de los requisitos académicos, es un simple cumplimiento de la ley.

Beneficia al que tenga carrera universitaria que se quita mucha competencia, al que no, claro que le perjudica, pero es que veo adecuado que se pida el nivel académico de la categoría a la que se aspira, (aunque recalco, que sería justo la homologación de los cursos de formación o de ascenso realizados internamente).

Y lo de policía a subi, si tienes el grado, lo vería justo también, como pasa ahora con la GC que teniendo la selectividad puedes presentarte de guardia a sargento, aunque cuando entre la ley nuestra no sé qué pasará con ellos por lo del A-2 y el grado.

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 20:39
por Schwarzenegger

sector115.es
ferru sanma escribió:
bambinoupr escribió:no es bueno generalizar solamente doy mi opinión desde la libertad que cada uno tiene de expresar sus ideas. Pero si queremos que se reconozcan los estudios debemos de entrar con el Bachiller, e ir subiendo en FProfesional a medida que se asciende, con el correspondiente titulo, no con una equivalencia, sino con papel que diga que tienes el titulo. En cuanto a estudiar, todos tienen sus circunstancias y sacan tiempo de donde pueden, y el dinero lo invierten en su formación. Poner excusas es ponerte trabas en tú camino. Si quieres ser mejor profesional, dedica a formarte, dedica tiempo a mejorar, y deja atrás excusas que a mi no me influyen para nada, pero ten en cuenta que esto es una cuenta atrás, y la Ley saldrá sí o sí.


Claro, por eso ahora si yo soy oficial, que no es el caso, me pongo a estudiar el grado mas absurdo y fácil que exista y eso ya me legitima por obra y gracia de la universidad privada de X a poder optar a ser inspector de policía. Ya que mi grado en origami y papiroflexia me da la sabiduría necesaria para poder llegar a ser un grandísimo inspector el día de mañana.

Nos guste o no, será por obra y gracia de la Ley Orgánica que van a aprobar en breve.

Si algo no queremos que se lo curren los sindicatos ahora que está todo en fase de anteproyecto.

Re: Futura Nueva Ley de Personal

NotaPublicado: Lun, 21 Abr 2014, 21:21
por flyman
Schwarzenegger escribió:
flyman escribió:
Schwarzenegger escribió:
Yo estoy a favor de la exigencia del grado.


¿Motivo?

Siempre he defendido y reivindicado una carrera profesional homologada académicamente y respaldada por el Ministerio de Educación y que considero que se encuentra en el debe de los sindicatos.

Ahora con la entrada de esta LO, sería el momento de introducir y adaptar esa formación ya realizada y homologarla académicamente, o en tal caso, ampliar los años de carencia y que no sean 4, se evitarían las posibles injusticias.

No obstante, entiendo que hay que actualizarse a los tiempos y al resto de administraciones. Las categorías profesionales van acompañadas de los requisitos académicos, es un simple cumplimiento de la ley.

Beneficia al que tenga carrera universitaria que se quita mucha competencia, al que no, claro que le perjudica, pero es que veo adecuado que se pida el nivel académico de la categoría a la que se aspira, (aunque recalco, que sería justo la homologación de los cursos de formación o de ascenso realizados internamente).

Y lo de policía a subi, si tienes el grado, lo vería justo también, como pasa ahora con la GC que teniendo la selectividad puedes presentarte de guardia a sargento, aunque cuando entre la ley nuestra no sé qué pasará con ellos por lo del A-2 y el grado.



Sigo sin leer más argumento que el "adecuarse a lo que la ley dice". Cuando ya he dicho que esa misma ley dice también en su artículo cuatro, que entre otras corporaciones, a nosotros nos será de aplicación sólo cuando así lo disponga nuestra normativa específica. Es decir, que nuestra normativa específica podría establecer otra cosa y no estaría incumpliendola.

Respecto a la homologación de la carrera profesional por el Ministerio de Educación podemos estar de acuerdo, pero no es de lo que se está hablando aquí. Aquí no se habla de establecer una equivalencia entre la formación que se recibe al pasar por las diferentes categorías y escalas a lo largo de la carrera profesional, y una titulación estándar, sino de restringir el acceso a según que categorías a quienes carezcan de esa titulación estándar AJENA AL CNP (botánica, por ejemplo). Me parece muy respetable que lo veas bien pero sigo sin leerte la razón o razones por las que crees que eso mejoraría la corporación. Sin embargo yo ya he dicho que en mi opinión sería algo malo para los funcionarios Y PARA LA CORPORACIÓN. Esa por cuyo bienestar se supone ¿? qué vela la DGP.