Página 2 de 2

Re: Dudas Criminología - Policía científica

NotaPublicado: Lun, 27 Oct 2014, 23:58
por Bávaro
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Pete Bondurant escribió:Para entrar a Policía Científica deberás hacer un curso, lo que ya no sé es si se hace antes de entrar o una vez ya dentro de la unidad.



Creo que lo habitual es hacerlo estando ya en la unidad.

Re: Dudas Criminología - Policía científica

NotaPublicado: Mar, 28 Oct 2014, 14:38
por abz
Gama De Productos Anticorte

La proteccion ideal
materialpolicial.com
Efectivamente, se hace después de que lleves ya un tiempo en la unidad o brigada... Aunque hay gente que no lo hace, casi siempre por temas de conciliación de la vida laboral con la familiar ya que el curso básico de policía científica dura un mes y se hace en Madrid.

Sent from my Nexus 5 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Dudas Criminología - Policía científica

NotaPublicado: Vie, 21 Nov 2014, 17:47
por albam97

intervencionpolicial.com
Hola, soy una estudiante de bachillerato que ya debería empezar a escoger su carrera pues el año que viene tengo que mandar solicitudes a las universidades, pero para eso primero necesito aclarar alguna dudas que tengo. Si me pueden ayudar, se lo agradecería mucho.
me interesa bastante es la policía científica que si no me equivoco se dedica a la recogida y analización de pruebas, ¿es así? Si no lo es, ¿alguien podría decirme a que se dedican? He leído que para ser de la científica tengo que ser bióloga, química, física o sicóloga, pero no creo que tenga nota para estudialo ¿es cierto?
Para ejercer cualquiera de estas dos profesiones dentre del CNP, ¿cuál es el procedimiento, es decir, debo entrar como base?
Bien, de momento creo que con esto me sirvo... Como verán són bastantes mis dudas...
Muchas gracias.

Re: Dudas Criminología - Policía científica

NotaPublicado: Vie, 21 Nov 2014, 17:58
por CHAGALL
Academia Acceso CNP

sector115.es
albam97 escribió:Hola, soy una estudiante de bachillerato que ya debería empezar a escoger su carrera pues el año que viene tengo que mandar solicitudes a las universidades, pero para eso primero necesito aclarar alguna dudas que tengo. Si me pueden ayudar, se lo agradecería mucho.
me interesa bastante es la policía científica que si no me equivoco se dedica a la recogida y analización de pruebas, ¿es así? Si no lo es, ¿alguien podría decirme a que se dedican? He leído que para ser de la científica tengo que ser bióloga, química, física o sicóloga, pero no creo que tenga nota para estudialo ¿es cierto?
Para ejercer cualquiera de estas dos profesiones dentre del CNP, ¿cuál es el procedimiento, es decir, debo entrar como base?
Bien, de momento creo que con esto me sirvo... Como verán són bastantes mis dudas...
Muchas gracias.


Si repasa este hilo, sin duda encontrará respuestas a sus dudas.

Re: Dudas Criminología - Policía científica

NotaPublicado: Dom, 29 Nov 2015, 18:26
por Marta55
Hola, mi nombre es Marta y actualmente curso 4º de la ESO. Tengo algunas dudas que no se resolver, por mucho que pregunte a la gente o especialistas no me saben decir la respuesta acertada, así que espero que ustedes puedan ayudarme.
El año pasado, la orientadora del instituto me dijo que si quería estudiar criminología tendría que hacer un bachillerato de ciencias. Finalmente, me lancé y me escogí biología, física y química y matemáticas.
Sinceramente, la física no se me da bien, y me gustaría saber si para estudiar esta carrera me tendría que ir por ciencias, humanidades o ciencias sociales. Voy muy perdida, ojala pudieran darme toda la información que necesito saber para elegir bien.
Espero que entiendan mi duda y puedan ayudarme, saludos.

Re: Dudas Criminología - Policía científica

NotaPublicado: Dom, 29 Nov 2015, 23:05
por M.A.
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
Marta55 escribió:Hola, mi nombre es Marta y actualmente curso 4º de la ESO. Tengo algunas dudas que no se resolver, por mucho que pregunte a la gente o especialistas no me saben decir la respuesta acertada, así que espero que ustedes puedan ayudarme.
El año pasado, la orientadora del instituto me dijo que si quería estudiar criminología tendría que hacer un bachillerato de ciencias. Finalmente, me lancé y me escogí biología, física y química y matemáticas.
Sinceramente, la física no se me da bien, y me gustaría saber si para estudiar esta carrera me tendría que ir por ciencias, humanidades o ciencias sociales. Voy muy perdida, ojala pudieran darme toda la información que necesito saber para elegir bien.
Espero que entiendan mi duda y puedan ayudarme, saludos.

El grado en criminología se encuadra dentro de la rama de conocimientos de las ciencias sociales y jurídicas, pudiendo acceder al mismo tanto desde el bachillerato en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales como desde el bachillerato de Ciencia y Tecnología.
Hay que tener en cuenta que la nota de corte que piden de selectividad en las universidades públicas es muy alta (por lo menos en Madrid).

Re: Dudas Criminología - Policía científica

NotaPublicado: Lun, 30 Nov 2015, 11:10
por Vicenary
Marta55 escribió:Hola, mi nombre es Marta y actualmente curso 4º de la ESO. Tengo algunas dudas que no se resolver, por mucho que pregunte a la gente o especialistas no me saben decir la respuesta acertada, así que espero que ustedes puedan ayudarme.
El año pasado, la orientadora del instituto me dijo que si quería estudiar criminología tendría que hacer un bachillerato de ciencias. Finalmente, me lancé y me escogí biología, física y química y matemáticas.
Sinceramente, la física no se me da bien, y me gustaría saber si para estudiar esta carrera me tendría que ir por ciencias, humanidades o ciencias sociales. Voy muy perdida, ojala pudieran darme toda la información que necesito saber para elegir bien.
Espero que entiendan mi duda y puedan ayudarme, saludos.



Criminología es un grado en el que a penas hay materias científicas, es una carrera basada en el derecho penal, la sociología y la psicología, con algunas asignaturas diversas como búsqueda en bases de datos, medicina legal, psiquiatría forense, etc. No es necesario haber cursado ningún bachillerato en concreto, eso sí, la nota de corte suele ser alta.