Página 1 de 2

Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Vie, 26 Sep 2014, 16:10
por Gelupi
Buenas.

Simplemente me gustaría abrir este post para hacer una reflexión en voz alta que me llevo haciendo ya largo tiempo. Y es en referencia al tema “vocacional” del acceso al Cuerpo Nacional de Policía, aunque me imagino, que será igual en la Guardia Civil y en otros cuerpos, y que muchos de los foreros defendéis como algo “cuasi” imprescindible. Leo muchos post vuestros indicando “ que desde siempre ha sido mi vocación entrar en la policía, que es algo que llevo dentro ya desde pequeño, etc,etc”. Asimismo, en otros post en los que otros aspirantes preguntan sobre temas oposicionales, veo responder que “para entrar tiene que ser algo que te gusta, que tienes que tener vocación ; que eso de entrar únicamente para tener un trabajo fijo no está bien”.

Pues como en tantos y tantos ámbitos de la vida, la pretendida vocación de muchos, que yo no pongo en duda, pues no dejaría de ser un condicionante mas. Yo sin ir más lejos, que durante el presente mes de Setiembre cumpliré 25 años en esta “empresa” (sí empresa, porque no deja de ser una empresa, en este caso con el trabajo de dar servicio a todos los ciudadanos), pues para que mentiros, nunca jamás tuve una “vocación” tal cual muchos decís por pertenecer a la Policía Nacional o al CNP, ni tampoco, entre mis familiares, se encuentra ningún miembro del mismo. Siempre valore su trabajo, respeté su función, observé siempre su profesionalidad, pero vamos, que nunca fue mi mayor o única ambición el acceder al Cuerpo. ¿Y qué?.
Pues que en un momento dado de la vida, me plantee, cuando en aquel final de la década de los 80 tenía un trabajo con contrato temporal, el preparar unas oposiciones para poder optar a una estabilidad laboral. Y en este caso, las que primero se publicaron , pues fueron las del CNP y poco tiempo después las de la G.C. Coincidencias de la vida, porque yo esperaba que antes se publicasen eran las de Correos que a mi personalmente, me podrían haber venido fenomenal, ya que había estado en dicho organismo varios meses como contratado laboral para sustituciones, y ese tiempo “baremaba” a la hora de la oposición. Pues no, salieron las del Cuerpo y decidí prepararlas, algún mes una academia y a ratos con el temario estudiando solodebido a que trabajaba y los horarios eran lo que permitían. Pues como os digo, las saque, con el mismo esfuerzo de todos , y como os comento, hace ya 25 años que estoy honrado de pertenecer a este Cuerpo.
¿Vocación?. No miento, ninguna. Pero este es el trabajo que tengo, que me da de comer a mí y a los míos, el que (por una parte) elegí y el que he desempañado durante estos años con absoluta profesionalidad, en el que he crecido profesionalmente y en el que los años que me queden, espero seguir mejorando y aprendiendo. ¿Cambia mucho “lo mío” con aquellos que decís sentir una gran vocación?. Pues yo creo que no. Porque el buen profesional es el que trata siempre de mejorar, de aprender, de desempeñar su trabajo, el que sea , conforme a los principios que nos han enseñado. Y eso, os lo digo por experiencia, no lo da la vocación. O al menos no lo da más que alguien que no la tenga. Durante todos estos años, y sobre todo en la época de las grandes “macro promociones”, he prestado muchas veces servicio con compañeros que llegaban de prácticas a mis plantillas y muchos de ellos, cuando echábamos una parrafada, me repetían el “karma” de la “vocación….., que desde siempre quisieron ……, que era su gran sueño………”. Y yo, sin ponerlo en duda, les repetía que este, a partir de ahora, sería su trabajo y que se esforzasen en defenderlo, en ser buenos profesionales y en prestar un buen servicio, sin importarme mucho si , de verdad, era su sueño dorado, o simplemente una opción profesional.
Todos conocemos grandes abogados, médicos, …en fin, cualquier tipo de profesional, tremendamente “vocacionales”, bien porque su familia “los encauza” por ese camino o porque es lo que han visto, y que en sus trabajos dejan mucho que desear. Y en este cuerpo pasa igual. Los grandes compañeros, buenos profesionales y mejores personas, al menos para mí, no lo son mas por ser el CNP su “gran sueño”, sino porque en su trabajo, no se si la primera , segunda o decimocuarta opción laboral en la que trataban de entrar, se esfuerzan en su trabajo cada día y tratan de mejorar en su puesto de trabajo, que en este caso es ser policías. Y yo, como os digo, con mi nula vocación, cuando hago un repaso a este cuarto de siglo en el CNP, creo que he sido un buen profesional, porque me siento parte del CNP y lo defiendo, porque es la empresa (o si no os gusta, el Cuerpo) para la que trabajo y estoy honrado de pertenecer.
Perdonarme por el “tocho” que me ha salido, y deciros que tan solo es una reflexión mía, de una persona que entro en este Cuerpo sin vocación, pero que este es su trabajo, lo defiende a capa y espada y cada día trata de aprender “un poquito más” para ser mejor profesional y no es mi intención la crítica hacia los que habéis accedido a él con una verdadera “vocación” policial.
Saludos.

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Vie, 26 Sep 2014, 17:07
por davidsanchi
:ok: :ok: :ok: :ok: :ok:
Lo firmo 100%.
Además, por mi experiencia, la vocación mal entendida o exagerada es contraproducente. Personalmente, me gustan los compañeros profesionales, que saben lo que hacen, humanos, tranquilos y no los que parece que disfrutan con el mal ajeno. La normalidad, desgraciadamente, se ha convertido en una virtud que escasea. La vocación para el trabajo en sí, no aporta nada. Puede ser algo bueno para uno mismo, para ser más feliz con lo que se hace. Pero es perfectamente prescindible si se es profesional y uno sabe que ha hecho bien las cosas, sea lo que sea, en esta vida.

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Vie, 26 Sep 2014, 17:54
por mugikorra
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
No hay que confundir "vocación" o atracción por el servicio al ciudadano que querer ser protagonista en un futuro de "Policías en Acción"

A mucha gente no le gusta el RESULTADO de la labor que realiza ni oposita motivado por ella.

Simplemente les llama la atención las Sirenas, la adenalina, poder llevar un uniforme con el polo de una talla menor a la que le corresponde (o incluso talla de Mujer) , el postureo con brazos cruzados para marcar bíceps o antebrazo...... y que a muchas chicas les llame la atención (por morbo, por la peligrosidad o lo que fuera) esa profesión y ese atuendo.

A día de hoy, y tras unos cuantos años de profesión, me conformo con el hecho de que seas un buen y decente compañero, un ciudadano honrado y un padre (si lo eres) ejemplar. Aunque tu sueño fuese trabajar en otra cosa

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Sab, 27 Sep 2014, 09:06
por guci
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
Porque el buen profesional es el que trata siempre de mejorar, de aprender, de desempeñar su trabajo, el que sea , conforme a los principios que nos han enseñado.


Con esa filosofía un profesional es tan válido, o más, que una persona que venga con vocación. Quiero pensar que la mayoría de personas que acceden a los distintos cuerpos policiales tienen vocación de servicio (al ciudadano) y sentido común.

Saludos.

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Sab, 27 Sep 2014, 10:10
por trueno2

intervencionpolicial.com
Yo cuando entré aqui lo hice sin ninguna vocación y 32 años después ni soy mejor ni peor, el pasar del tiempo me ha hecho desarrollar personalmente y la acumulación de experiencias que por muy tonto que sea algo me han enseñado me han hecho ser un buen profesional al menos a ojos de mi madre, y un buen policía según dice el CV.

un saludo

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Sab, 27 Sep 2014, 10:14
por PolCyL

sector115.es
Me tomo la licencia de pegar una respuesta del forero Luciano al hilo del tema vocacional que me llamó la atención y me gustó mucho:

Luciano escribió:

....

Evidentemente opositores, o gente que pueda tener ciertas ideas acerca de lo que es la Guardia Civil puede "usar" la vocación o el estilo de vida como argumento para decir lo contrario.

Yo entré con 23 años por vocación. Mi única aspiración profesional ha sido siempre pertenecer al cuerpo de la Guardia Civil y estoy muy orgulloso de haberlo conseguido y del uniforme que visto. Dicho esto, después de casi diez años, puedo asegurar que la vocación no sirve de absolutamente nada.

Estos nueve años de servicio (siempre en la calle, en SC) me han enseñado y me siguen enseñando (entre otras muchas cosas) que lo que hace falta es gente honrada y cumplidora. La gente honrada y cumplidora hoy puede ser guardia civil y será bueno; y mañana si, por lo que sea, le toca hacerse panadero, será buen panadero. Con vocación o sin ella en las dos cosas.

Y también me han demostrado que el que es un cafarna (sic), lo es en la guardia civil y cualquier lado donde vaya, con vocación o sin ella.

Asi que, si mañana empiezan a entrar cuarentones, licenciados o no, los habrá buenos y los habrá malos. No por tener vocación o no, si no por ser gente serie, honrada y cumplidora o no serlo.



Hilo:
la-supresion-en-la-gc-del-tope-de-30-anos-de-acceso-al-cuerpo-t1151-20.html#p16782

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Sab, 27 Sep 2014, 10:36
por abz
Yo entré con vocación... El primer año después de jurar me la quitaron de un plumazo, ahora me conformo con ser un buen profesional y ejercer mi función con diligencia y honradez.

Sent from my Nexus 5 using FOROPOLICIA mobile app

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Sab, 27 Sep 2014, 18:44
por Pete Bondurant
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
En mi caso entré por vocación, y siempre lo digo y lo diré, ser policía siempre fue y es el sueño de mi vida. Siempre me atrajo la Policía desde pequeño y nunca me replanteé trabajar de otra cosa que no fuera esta.

Eso no quita ni que me crea superior ni mejor que nadie, ni que piense que un policía vocacional es mejor que un policía sin vocación. Incluso que prefiera trabajar con policías vocacionales ni nada de eso. Cada uno tiene su razón para entrar al Cuerpo, y para mí son todas perfectamente válidas mientras se sea un verdadero PROFESIONAL.

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Sab, 27 Sep 2014, 20:13
por Miguel1
Es más, a mi no me importa si tienen vocación o no, eso es problema de cada uno, conque cumpla me vale. Pero pienso que una persona que entre con ella es mejor. Todos/as tienen unas preferencias profesionales,( quien abre el post dice que en su caso era Correos) luego la vida te lleva por derroteros insospechados, pero esta profesión puede ser muy dura para una persona que no le guste.

un saludo

Re: Acceso al CNP con vocación o sin ella

NotaPublicado: Sab, 27 Sep 2014, 23:49
por Fresquiito

8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
Pienso que lo más importante es saber hacer tu trabajo, con independencia de la vocación. Si es vocacional, y más para éste trabajo, pues me imagino que mejor.