Página 1 de 1

Incautados 38 kilos heroína traficantes búlgaros Pontevedra

NotaPublicado: Mar, 30 Ene 2018, 18:53
por Bávaro
NARCOTRÁFICO
Incautados 38 kilos de heroína a traficantes búlgaros en Pontevedra


En la redada policial han sido detenidas seis personas, entre ellas un gallego residente en Bélgica

ELISA LOIS
Pontevedra 29 ENE 2018 - 16:44 CET

Redes búlgaras de la heroína han vuelto a actuar en las Rías Baixas. Agentes de la Udyco (Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Policía Nacional han detenido en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) a seis presuntos traficantes, cinco de ellos de nacionalidad búlgara y un ciudadano gallego residente en Bélgica, en el marco de un operativo contra el tráfico de drogas en el que se han incautado por el momento 38 kilos de heroína.

La redada policial, todavía abierta, está dirigida desde la Audiencia Nacional contra las mafias del Este de Europa que controlan el negocio de la heroína procedente de Afganistán, un tráfico que ha registrado un repunte escalonado desde 2014. Los agentes interceptaron a mediodía de este domingo a tres de los presuntos traficantes en el aparcamiento de un concurrido restaurante de carretera donde los estaban esperando.

La operación ha sido confirmada este lunes por el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, que subraya la eficacia policial para retirar del mercado un nuevo alijo de heroína. Esta partida habría alcanzado los cinco millones de euros en el mercado negro una vez transformada en más de medio millón de dosis. "Un magnífico trabajo que impide que esa cantidad de droga llegue a la calle y pueda ser distribuida por el resto del territorio gallego y nacional", ha incidido el delegado del Gobierno.

En el marco del dispositivo, los agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo varios registros en la zona de Vilagarcía de Arousa y se incautaron los dos vehículos en los que se trasladaban los detenidos que previsiblemente pasarán este martes a disposición judicial.

Repunte de este tráfico

Es la primera aprehensión de heroína en Galicia en lo que va de año y la segunda en importancia en esta comunidad después de la intervención en agosto pasado de 65 kilos, también en Pontevedra, y con implicación de organizaciones búlgaras y gallegas, estas últimas vinculadas al mismo tiempo en el tráfico de cocaína.

Los expertos consultados no han ocultado su preocupación por la reciente escalada de este tráfico en las Rías Baixas que en apenas dos años han dado un vuelco a las estadísticas al registrarse un número de aprehensiones de heroína superior incluso a las de cocaína en la provincia de Pontevedra. Una oferta de heroína que en términos de consumo todavía es pronto para evaluar, aunque todo apunta a un cambio de tendencia en casi todo el territorio nacional.

Con la captura de 56 kilogramos en Tui en abril de 2016, la policía cree que Pontevedra se ha convertido en un "eje de distribución" para España y Portugal de las mafias de la heroína, donde han contactado con grupos de traficantes hasta ahora dedicados a la cocaína y que se han embarcado en este negocio en alza, que viene repuntando desde 2014.

Una de las mayores incautaciones de heroína en Europa se logró interceptar en noviembre pasado en el Puerto de Barcelona. El alijo de 330 kilogramos y procedente de Turquía venía oculta en un contenedor con palés de cemento. Su distribución en el mercado hubiera generado unos 50 millones de beneficios después de convertirla en más de cinco millones de dosis.


https://politica.elpais.com/politica/20 ... 07571.html

Re: Incautados 38 kilos heroína traficantes búlgaros Pontev

NotaPublicado: Dom, 18 Mar 2018, 00:40
por Bávaro
La Policía Nacional da por desarticulada una banda que introducía heroína en Galicia y Portugal


Las primeras detenciones se realizaron a finales de enero en Vilagarcía, donde también se encontraron 32 kilos de esta sustancia en un chalé


M. ALFONSO
VILAGARCÍA / LA VOZ 17/03/2018 16:14 H

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con las Policía Nacional de Bulgaria, han desarticulado una organización dedicada al tráfico internacional de heroína tras intervenir más de 32 kilos de esta sustancia en una vivienda de Vilagarcía. En la operación han sido detenidos diez integrantes de la red, entre los que se encuentran el cabecilla de la banda y su lugarteniente, que controlaban desde Madrid las actividades ilícitas. Aunque las investigaciones comenzaron en marzo del pasado año, fue a finales del mes de enero cuando se produjeron las primeras detenciones. Tuvieron lugar en Vilagarcía, un domingo, en el aparcamiento de un conocido restaurante de Rubiáns. Allí cayeron cinco ciudadanos búlgaros, entre ellos una mujer, y un arousano, Miguel Señoráns, que ya había sido investigado anteriormente por narcotráfico.

Los investigadores tuvieron conocimiento de que una importante organización criminal, integrada por individuos de origen turco, búlgaro, serbio y español, estaba dedicada al tráfico internacional de heroína. El grupo tenía su centro de operaciones en Madrid, con ramificaciones en otras provincias españolas. Los narcotraficantes trataban de dotar de apariencia legal a su entramado, para dificultar las pesquisas policiales acerca de su actividad irregular. Para ello, el máximo responsable de la organización disponía de un establecimiento público en el que se celebraban las reuniones entre los miembros de la red.

A finales de enero se puso en marcha un operativo, que culminó con la detención de seis miembros de la banda criminal, explica la Policía Nacional. Esta operación fue muy sonada en la capital arousana, pues agentes del Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (Greco) detuvieron, a punta de pistola, a dos hombres y una mujer cuando se bajaban de un vehículo en el aparcamiento de un conocido restaurante de Rubiáns. Otros tres fueron arrestados poco después, cuando los agentes interceptaron un vehículo que se desplazaba por Renza. Al mismo tiempo, se registró un chalet ubicado en la capital arousana, donde se incautaron 32,5 kilogramos de de heroína distribuidos en 65 paquetes. Estaba escondida en caletas, situadas en el garaje del inmueble, que eran utilizadas para ocultar la droga hasta poder distribuirla por Galicia y Portugal. De forma paralela, en esta fase de la operación fueron detenidos otros dos integrantes de la red ilegal, un ciudadano kurdo comisionado por la organización suministradora desde Turquía, y otro de origen Búlgaro, responsable del transporte desde ese país hasta España.

La completa desarticulación de esta banda se llevó a cabo en una segunda fase, que tuvo lugar durante el pasado mes de febrero en Madrid. Entonces, fueron arrestados los dos máximos responsables de la red, el jefe y su lugarteniente. También se registraron sus domicilios y el lugar habitual de reunión. En total, los agentes intervinieron 32,5 kilos de heroína, un arma de fuego, dos máquinas contadoras de billetes, 47.000 euros en efectivo, numerosos teléfonos y sistemas de navegación GPS, diversa documentación y tres vehículos, uno de ellos de gama alta.


https://www.lavozdegalicia.es/noticia/a ... 980626.htm