Página 1 de 1

Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacional

NotaPublicado: Sab, 30 Dic 2017, 00:53
por Bávaro
Interior releva por sorpresa al jefe antiterrorista de la Policía Nacional

Enrique Barón ocupaba el cargo de jefe de la Comisaría General de Información desde enero del 2012, cuando fue nombrado por Jorge Fernández Díaz

Agencias
Madrid - Viernes, 29/12/2017 | Actualizado a las 09:30 CET

El Ministerio del Interior ha cesado por sorpresa a Enrique Barón Castaño como máximo responsable de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, después de que el Ministerio del Interior pusiera en marcha hace poco más de un mes las cuatro nuevas jefaturas centrales, entre ellas la de Información, Investigación y Ciberdelincuencia.

De hecho, fuentes policiales enmarcan este relevo en la creación de esta nueva jefatura central que sitúa por encima de la comisaría general de Información.

Es, por tanto, la primera decisión relevante que adopta el máximo responsable de esta jefatura central, el comisario principal Juan Carlos Ortiz Argüelles, aunque no será la única, pues nombrará a un sustituto de Barón.

Según publica hoy el BOE, el cese de Enrique Barón lo firma el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a propuesta del director general de la Policía, Germán López Iglesias, y con el informe favorable del secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto.

Enrique Barón fue designado comisario general de Información, uno de los puestos más relevantes dentro de la cúpula por ser el máximo responsable de la lucha antiterrorista en este cuerpo, en enero del 2012 por el anterior ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, quien relevó a todos los altos mandos.

Lucha contra el terrorismo

Barón, de 57 años, era hasta ahora máximo jefe de la lucha antiterrorista en la Policía, a donde llegó tras pasar por las jefaturas superiores del País Vasco y Madrid. Su dilatada trayectoria incluye relevantes operaciones contra ETA y, tras el atentado en Madrid del 11 de marzo de 2004, el terrorismo de corte yihadista.

Comisario principal desde mayo del 2009, su primer puesto de responsabilidad fue como jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Navarra en 1996, teniendo que hacer frente a una de las épocas más duras de la 'kale borroka'.

Hasta enero de 1999 ocupó el puesto de jefe de la Brigada Provincial de Información de Navarra, y de aquí pasó a ser jefe superior del País Vasco, ocupando este puesto hasta septiembre de 2005. En ese periodo fue pieza clave en las sucesivas desarticulaciones de los comandos 'Donosti', 'Vizcaya' y 'Araba', así como en las actuaciones judiciales contra el entramado político, juvenil y financiero de ETA.

Fue jefe superior de la Policía de Madrid entre septiembre del 2005 y junio del 2008, año en el que tomó las riendas de la Dirección General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid, gobernada por entonces por Esperanza Aguirre. Ya era comisario general de Información en la etapa de Jorge Fernández Díaz de ministro del Interior cuando declaró en la comisión de investigación de la Asamblea en el conocido como 'caso espías', que afectó a dirigentes del PP madrileño.


http://www.elperiodico.com/es/politica/ ... al-6522590

Re: Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacion

NotaPublicado: Sab, 30 Dic 2017, 01:20
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
El jefe superior de Madrid y un experto contra ETA, favoritos para la Comisaría de Información


Interior abre una convocatoria para sustituir a Enrique Barón, al frente de la Comisaría General de Información desde 2012

Publicado el 29 de Diciembre de 2017 - 09: 53
EL INDEPENDIENTE redaccion@elindependiente.com

Los comisarios principales Germán Rodríguez Castiñeira, jefe superior de Policía de Madrid desde hace cinco meses, y Alberto León, veterano de la lucha contra ETA, son los principales candidatos para relevar al destituido Enrique Barón al frente de la Comisaría General del Información de la Policía Nacional. Barón estaba al frente de la lucha antiterrorista desde enero de 2012, cuando regresó al Cuerpo tras ejercer como director de Seguridad e Interior en la Comunidad de Madrid en la etapa de Esperanza Aguirre.

La Dirección General de la Policía ha abierto este viernes una convocatoria para elegir -por el procedimiento de libre designación- al nuevo comisario general de Información. Es la primera decisión relevante que se adopta en este ámbito de la Policía Nacional desde el nombramiento de Juan Carlos Ortiz Argüelles como máximo responsable de Información, Investigación y Ciberdelincuencia, una de las cuatro jefaturas centrales que integran la nueva estructura operativa de la Policía Nacional impulsada por el ministro Juan Ignacio Zoido a finales del pasado mes de julio.

Entre los favoritos para asumir el nuevo puesto está Rodríguez Castiñeira, al que el titular de Interior puso al frente de la Jefatura Superior de Madrid el pasado 28 de julio en sustitución de Alfonso José Luis Fernández Díez, que se había jubilado un mes y medio antes. Hasta ese momento, el mando policial ocupaba la jefatura regional de Operaciones en la Comunidad de Madrid, responsabilidad que había asumido tras una etapa como máximo responsable de la Brigada de Información de Madrid.

Zoido releva al jefe de la lucha antiterrorista un mes después de nombrar a los nuevos jefes centrales que integran la nueva estructura operativa de la Policía

Comisario principal desde febrero de 2014, Castiñeira llevaba vinculado a la Jefatura Superior de Policía de Madrid desde 2002 después de haber estado destinado en San Sebastián, Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), la Comisaría General de Información y la comisaría provincial de Melilla. Lleva más de 41 años en el cuerpo y acumula varias distinciones, como dos cruces al mérito policial con distintivo rojo y una con distintivo blanco.

Fuentes policiales consultadas por este periódico señalan que el favorito del destituido y del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para ocupar la Comisaría General de Información es Alberto León, que ascendió a comisario principal en febrero de 2016 y es uno de los jefes de unidad de la citada comisaría general.

Las fuentes indicaron que es un veterano de la lucha contra ETA y que desde hace unos dos años está centrado profesionalmente en la persecución del terrorismo yihadista, una de las principales amenazas para la seguridad en la actualidad tras el cese de la actividad de la banda etarra. No son muy numerosos los mandos con experiencia en la Comisaría General de Información.

El Ministerio del Interior ha cesado a Enrique Barón Castaño como máximo responsable de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, cargo al que accedió en enero de 2012, poco después de las primeras elecciones ganadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, que llevó a cabo una amplia remodelación de la cúpula policial.

Enrique Barón, de 57 años, era hasta ahora máximo jefe de la lucha antiterrorista en la Policía, adonde llegó tras pasar por las jefaturas superiores del País Vasco y Madrid. Su dilatada trayectoria incluye relevantes operaciones contra ETA y, tras el atentado en Madrid del 11 de marzo de 2004, el terrorismo de corte yihadista.

Experto en la lucha contra ETA

Comisario principal desde mayo de 2009, su primer puesto de responsabilidad fue como jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Navarra en 1996, teniendo que hacer frente a una de las épocas más duras de la kale borroka.

Hasta enero de 1999 ocupó el puesto de jefe de la Brigada Provincial de Información de Navarra, y de aquí pasó a ser jefe superior del País Vasco, ocupando este puesto hasta septiembre de 2005. En ese periodo fue pieza clave en las sucesivas desarticulaciones de los comandos Donosti, Vizcaya y Araba, así como en las actuaciones judiciales contra el entramado político, juvenil y financiero de ETA.

Fue jefe superior de la Policía de Madrid entre septiembre de 2005 y junio de 2008, año en el que tomó las riendas de la Dirección General de Seguridad e Interior de la Comunidad de Madrid, gobernada por entonces por Esperanza Aguirre. Ya era comisario general de Información en la etapa de Jorge Fernández Díaz de ministro del Interior cuando declaró en la comisión de investigación de la Asamblea en el conocido como caso espías, que afectó a dirigentes del PP madrileño.


https://www.elindependiente.com/politic ... esumee=off

Re: Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacion

NotaPublicado: Vie, 12 Ene 2018, 23:28
por Bávaro

60?
materialpolicial.com
Germán Castiñeira, nuevo comisario general de información

Ingresó en la Policía 1975 y desde 2002 ha ocupado distintos puestos en la Jefatura de Madrid

Tiempo de lectura 2 min.
12 de enero de 2018. 21:41h

Germán Rodríguez Castiñeira, actual jefe superior de Policía de Madrid, será el nuevo comisario general de información de la Policía Nacional, según han informado a Efe fuentes policiales. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicará mañana el nombramiento de Castiñeira, que sustituye en el cargo a Enrique Barón.

Castiñeira asumirá este nuevo puesto meses después de haber sido nombrado jefe superior de Madrid y haber ocupado la máxima responsabilidad en la brigada provincial de información.

La Comisaría General de Información depende desde entonces de esta última jefatura central, según el nuevo organigrama en vigor tanto en la Policía como en la Guardia Civil, en este caso con cuatro Mandos. La nueva cúpula policial la completan Manuel Javier Peña como jefe central de Recursos Humanos y Formación y José García Losada como jefe central de Logística e Innovación.

Castiñeira es un profesional con larga trayectoria en el Cuerpo. Ingresó en 1975 y desde 2002 ha ocupado distintos puestos en la Jefatura de Madrid. Antes había pasado por las plantillas de San Sebastián, Santa Coloma de Gramanet, la Comisaría General de Información y la Comisaría Provincial de Melilla.

http://www.larazon.es/espana/german-cas ... RMAcdcYoXD

Re: Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacion

NotaPublicado: Sab, 13 Ene 2018, 19:36
por cnpxxii-a

intervencionpolicial.com
Estaba claro. La dgp no iba a poner a alguien con experiencia y meritos al frente. Han puesto al que habia que premiar amigo de...

Re: Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacio

NotaPublicado: Sab, 13 Ene 2018, 23:01
por Bávaro
Academia Acceso CNP

sector115.es
cnpxxii-a escribió:Estaba claro. La dgp no iba a poner a alguien con experiencia y meritos al frente. Han puesto al que habia que premiar amigo de...


No sé si es el más adecuado o no, pero experiencia tiene, ya que estuvo en la CGI y hasta hace no mucho era el jefe de la BPI de Madrid.

Re: Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacion

NotaPublicado: Sab, 13 Ene 2018, 23:44
por Bávaro
MAD-POLICÍA NACIONAL (PERFIL)
Castiñeira, valorado estratega y comunicador, dirigirá Información en Policía


13/01/2018 12:57 | Actualizado a 13/01/2018 13:22

Madrid, 13 ene (EFE).- Germán Rodríguez Castiñeira, hasta ayer jefe superior de Policía de Madrid y nombrado comisario general de Información de la Policía Nacional, es considerado un gran conocedor de este campo, con siete años de experiencia como responsable de esta labor en Madrid, además de buen estratega y comunicador.

Hoy el Boletín Oficial del Estado publica su nombramiento al frente de la delicada Comisaría General de Información en sustitución de Enrique Barón, que a finales de diciembre fue relevado por sorpresa del cargo, después de que el Ministerio del Interior pusiera en marcha las cuatro nuevas jefaturas centrales, entre ellas la de Información, Investigación y Ciberdelincuencia.

A sus 60 años el comisario general Castiñeira -así le llaman todos- lleva 42 en la Policía Nacional y acumula veinte de experiencia directa en Información: de 1983 a 1996 como inspector en la Comisaría General y de 2010 a 2017 como jefe de la Brigada Provincial de Información de Madrid.

En esos períodos ha recibido formación del Mosad, la agencia de espionaje israelí.

Como responsable de Información de Madrid hizo frente a las numerosas movilizaciones del 15M en la capital y dirigió múltiples operaciones antiyihadistas, como la que en 2014 desarticuló una célula que recaudaba dinero en las cercanías de la mezquita de la M-30 para financiar su adoctrinamiento y envío de muyahidines a Siria e Irak.

También como jefe de Información de Madrid vivió la subida de la alerta antiterrorista del nivel 2 al 3 por los actos de proclamación del Rey Felipe VI en 2014, y el establecimiento de ese nivel tras los atentados de París de 2015, así como la subida al nivel 4 en junio de 2015 tras los atentados de junio en Francia, Túnez y Kuwait.

Junto a felicitaciones y condecoraciones ha recibido críticas por la polémica operación antiyihadista llevada a cabo en la Navidad de 2016 en el barrio de Moratalaz de Madrid, en la que se detuvo a dos presuntos yihadistas que, según algunas fuentes policiales, tenían un kalashnikov, lo que luego quedó desmentido, así como que los arrestados profesaran esa ideología, según el auto del juez de la Audiencia Nacional que decretó su libertad tras enviarlos a prisión.

Los que han trabajado con Castiñeira, afines y no tan afines, le avalan como un gran conocedor del complicado ámbito de Información, en el que ha sido capaz de tomar decisiones rápidas en momentos difíciles, siendo cercano con los que tiene a su mando.

Gran relaciones públicas, comunicador y estratega, mantiene buenas relaciones con la prensa y con dirigentes políticos de todos los colores, desde la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con la que congenió cuando ella era delegada del Gobierno en Madrid, hasta dirigentes de izquierdas.

Su estrecha relación con el anterior director adjunto operativo de la Policía, Eugenio Pino, hicieron que en la Comisaría General de Información se llamase a la Brigada Provincial de Información de Madrid "la sexta brigada".

El ahora comisario principal Germán Rodríguez Castiñeira, nacido en Lugo en 1956, entró en la Policía en 1976 y, tras ser inspector en el País Vasco y Cataluña, estuvo como inspector jefe en la Comisaría General de Información. Como comisario fue segundo jefe en Melilla y responsable de la Comisaría del distrito madrileño de Retiro, antes de liderar la Brigada Provincial de Información de Madrid .

En enero de 2017 fue nombrado segundo de la Jefatura Superior de Madrid y en julio de ese año jefe superior, cargo éste en el que ha sido el mando más efímero de los últimos tiempos. EFE


http://www.lavanguardia.com/vida/201801 ... licia.html

Re: Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacio

NotaPublicado: Lun, 15 Ene 2018, 10:22
por Zodiaco101
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Bávaro escribió:
cnpxxii-a escribió:Estaba claro. La dgp no iba a poner a alguien con experiencia y meritos al frente. Han puesto al que habia que premiar amigo de...


No sé si es el más adecuado o no, pero experiencia tiene, ya que estuvo en la CGI y hasta hace no mucho era el jefe de la BPI de Madrid.



Este fue el que se comió lo de los falsos yihadistas que querían atentar en sol. El confidente al parecer lo intentó vender a la CGI y al CNI y vieron que era falso, pasaron de él, porque además pedía una pasta y éste se lo comió con patatas, así que bueno, otro lumbreras más premiado. En un cuerpo decente lo hubiesen cesado fulminantemente.

Re: Interior releva por sorpresa al CGI de la Policía Nacion

NotaPublicado: Lun, 15 Ene 2018, 12:49
por Bávaro
Aqui se debatió ese tema, pero eso no quita, que como dije, tiene experiencia, otra cosa es que sea o no sea el más adecuado para el puesto. La BPI de Madrid fué advertida por la CGI, así que lo comió o se lo quiso comer........


Espero que la CGI siga funcionando como hasta ahora.