Página 2 de 2

Re: Compra de vehículo y kilómetros trucados

NotaPublicado: Dom, 15 Feb 2015, 16:11
por Ismael
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
A mí tambien me han estafado con un vehículo, alguién en privado me podría responder algunas cuestiones referente a éste tipo de estafas
ando en proceso judicial (vamos denunciado) y tengo dudas sobre cómo actuar....agradecería respuesta de alguien que haya tratado éste tipo de estafas, gracias

Re: Compra de vehículo y kilómetros trucados

NotaPublicado: Dom, 15 Feb 2015, 19:51
por rq08437
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
iSMAEL, yo al final lo voy a gestionar todo a traves de un abogado..

Re: Compra de vehículo y kilómetros trucados

NotaPublicado: Lun, 16 Feb 2015, 12:41
por Ismael

foropolicia.es
rq08437 escribió:Muy buenas tardes.
Antes que nada agradecer la existencia de este apartado del foro donde los ciudadanos podamos exponer nuestras dudas. Bueno, al lío:
En Septiembre de 2013 compré una autocaravana de ocasión en un negocio en Barcelona. Cabe decir que este negocio, que se dedica a la venta y alquiler de autocaravanas nuevas y usadas, tenía la central en Málaga y delegaciones en Madrid y en la citada Barcelona.
Cuando me la entregaron figuraba que tenía 48.000 Km, y así me la vendieron. El caso, es que a los pocos meses tube que cambiarle las pastillas, y eso me hizo sospechar que realmente tuviese más km, por lo que la llevé al concesionario oficial (Casa FIAT) y les pedí que le hicieran un diagnóstico a la centralita, con el resultado que tenía unos 122.000 km para 56.000 de marcador.
He contactado con ellos a traves de una abogada y ellos no atienden a razones, dicen que si alguien le bajó kilometraje pudo haber sido un anterior dueño. Se ofrecen a darme productos de su negocio a un precio COMO MUCHO de 1000 Euros, lo cual me parece un insulto en un vehículo que me costó 32.000 Euros.
Creo haber leido que esto se puede considerar delito de estafa y que va por lo penal.
Actualmente tengo la prueba de la diagnosis que me dieron en la casa oficial, donde figura el kilometraje real y el del marcador...¿Creeis que debo denunciar estos hechos directamente en comisaria?...¿Mejor en juzgado?...¿con abogado?....de verdad que me siento muy mal y realmente estafado, y no se que pasos dar.
¿Existe algun grupo de la policia al que dirigirse para hacer la denuncia?
Una última duda, actualmente vivo en Cataluña y la central del negocio que me vendió el vehículo se encuentra en Málaga...¿puedo denunciar en Cataluña o tengo que remitirme a Andalucía?

Muchas gracias de antemano, cualquier información será bién recibida.


Santi.

Me puedes escribir en privado, pues no se cómo se hace y hablamos igual nos podemos asesorar mutuamente, espero tu aviso
saludos

Re: Compra de vehículo y kilómetros trucados

NotaPublicado: Lun, 16 Feb 2015, 18:49
por Ismael
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Lo siento no me deja responderte en privado, si me puedes dar otra forma de contacto pues yo tambien estoy en temas de abogados pero más avanzado la cosa y te puedo aconsejar cosas

Re: Compra de vehículo y kilómetros trucados

NotaPublicado: Mar, 03 Mar 2015, 10:28
por Edzio
http://www.20minutos.es/noticia/2357641 ... rculacion/

El kilometraje deberá constar en el permiso de circulación

Imagen de dos turismos pasando la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
(EFE) De esta FORMA se evitan posibles actos delictivos de trucaje de cuentakilómetros en la venta de vehículos de segunda mano. Esta infracción tiene como objetivo alterar el PRECIO del coche, porque la antigüedad y el kilometraje son dos factores clave que determinan el precio. También es un peligro para la seguridad vial porque la manipulación del cuentakilómetros provoca una idea equivocada sobre el mantenimiento.
DESDE el pasado día 15 de enero, el kilometraje del vehículo deberá constar en el permiso de circulación. El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, aplaude la puesta en marcha de esta medida por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) que concederá mayor transparencia a la compraventa de vehículos de ocasión y contribuirá a luchar contra algunas prácticas aisladas relacionadas con el trucaje del cuentakilómetros. Hasta la fecha, este TIPO de control sólo se realizaba en las estaciones de ITV, donde, desde el 1 de enero de 2013, vienen anotando el kilometraje de los vehículos y se traslada telemáticamente a la DGT para que conste en su informe del vehículo.
Ahora, se da un paso más con la inclusión de estos DATOS en el permiso de circulación, algo que ayudará a evitar posibles actos delictivos de trucaje de cuentakilómetros en los vehículos de segunda mano. No es una práctica extendida entre los vendedores de vehículos usados, pero crea mala imagen en el sector y desconfianza en el comprador Esta infracción tiene como objetivo alterar el PRECIO del vehículo y obtener un lucro mayor en su venta. Esto es debido a que el importe de un vehículo de ocasión se determina no sólo por la antigüedad del vehículo, sino también por su kilometraje. Cuanto menor uso tenga, más valor tendrá. No obstante, no es una práctica generalizada ni está extendida entre los vendedores de vehículos usados, pero crea mala imagen en el sector y desconfianza en el comprador.
Lo cierto es que la manipulación de este dispositivo del vehículo supone una estafa penada con hasta seis años de cárcel. Es tal su importancia que la Comisión Europea ha incorporado este asunto a su agenda de TRABAJO. Además, desde Ganvam se hace hincapié en que la manipulación del cuentakilómetros constituye un acto de competencia desleal frente al resto de la inmensa mayoría de agentes que trabaja honestamente conforme a las exigencias de ley. Un peligro para la seguridad vial Esta picaresca delictiva tiene consecuencias también para la seguridad vial. Si un CONDUCTOR adquiere un vehículo de segunda mano con el cuentakilómetros manipulado, es decir, con más kilómetros realmente de los que se contabilizan, tendrá una idea equivocada sobre el mantenimiento que requiere. ¿Cuándo cambiar los discos y pastillas de freno por ejemplo? Si el kilometraje real del vehículo no se corresponde con la lectura del cuentakilómetros el CONDUCTOR, se pone en riesgo la seguridad del conductor, sus acompañantes y otros usuarios de la red viaria. Las implicaciones de una estafa de estas características son también medioambientales, pues supone que circulen por nuestras carreteras vehículos cuyas emisiones contaminantes no se controlarán de manera efectiva hasta la siguiente inspección de ITV.
Sin embargo, a pesar de las negativas consecuencias de un vehículo con el cuentakilómetros manipulado, aún queda trabajo por hacer, como la inclusión de esta infracción como sanción ADMINISTRATIVA en la Ley de Seguridad Vial. Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, “seguimos insistiendo en que se incorpore esta acción delictiva en futuras modificaciones de la normativa, algo que no se llevó a cabo en la última Ley de Seguridad Vial de mayo del año pasado, a pesar de la importancia de proteger al consumidor y, especialmente, de garantizar unas carreteras más seguras”.


Adjunto una noticia encontrada en 20minutos.es que puede resultar util a quien de con este problema.

Re: Compra de vehículo y kilómetros trucados

NotaPublicado: Mar, 03 Mar 2015, 11:39
por CHAGALL
En deferencia de los usuarios que utilizan otras aplicaciones , se ruega que posteen los enlaces abiertos .