Página 2 de 2

Re: Sobre acoso laboral

NotaPublicado: Jue, 27 Nov 2014, 12:46
por amchacon
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Bentley escribió:
iñigo escribió:Por lo que entiendo de su mensaje la mayor parte de lo que usted entiende por acoso laboral se trata de provocaciones para que usted "salte" y así tener una excusa para poder despedirle.


¿De lo que yo entiendo? De lo que ES acoso de libro. O sea que te tratan vegatoriamente y no se puede denunciar en la policia según dice otro por aquí, si ni puedes denunciar esto a la policía y los abogados no se pringan qué soluciones te quedan ¿pegarte con él y que encima te denuncie y que te echen con razón?

Hay muchas cosas en la que la policía no es competente pero no significa que no haya cauces legales, y una de estas cosas es la legislación laboral.

Bentley escribió:O irte sin nada y sin paro que es lo que quieren. Creía que atentar contra la dignidad es un delito y lo es.

Es muy probable que esto sea denunciable legalmente.

Bentley escribió:Lo de laboro ya lo sé y esta muy bien, pero tiene que actuar un abogado que quiera trabajar y luego a ver que pasa.

¿Y cual es el problema? No creo que haya escasez de abogados laborales en busca de clientes, siempre se puede pedir una abogado de oficio, al sindicato, o acudir sin abogado.

Además, unas de las soluciones que te pongo ahí arriba no tiene nada que ver con ningun cauce legal. Sino con un cambio de actitud.

Re: Sobre acoso laboral

NotaPublicado: Sab, 13 Dic 2014, 00:28
por mf
Me da mucha pena que alguien opine que el acoso laboral no tiene nada que ver con la policía.
Entre otras cosas porque lo tenemos dentro, y tan arraigado e impune que la mayoría no somos conscientes de qué es el acoso laboral, qué consecuencias tiene, y qué deberíamos hacer para combatirlo. Como casi todo en la vida, no sabemos ni que existe, hasta que nos llega. Por desgracia yo ya sé lo que es.
En cuanto a la consulta, en casos graves puede llegar a exceder el ámbito laboral, y ser considerado una falta de vejaciones injustas, o delito incluso de coacciones y hoy, específicamente un delito de acoso del Código Penal. Otra cosa es la actitud de jueces y fiscales. Y además la dificultad de prueba, claro.

Re: Sobre acoso laboral

NotaPublicado: Mar, 16 Dic 2014, 19:55
por iñigo
mf escribió:Me da mucha pena que alguien opine que el acoso laboral no tiene nada que ver con la policía.
Entre otras cosas porque lo tenemos dentro, y tan arraigado e impune que la mayoría no somos conscientes de qué es el acoso laboral, qué consecuencias tiene, y qué deberíamos hacer para combatirlo. Como casi todo en la vida, no sabemos ni que existe, hasta que nos llega. Por desgracia yo ya sé lo que es.
En cuanto a la consulta, en casos graves puede llegar a exceder el ámbito laboral, y ser considerado una falta de vejaciones injustas, o delito incluso de coacciones y hoy, específicamente un delito de acoso del Código Penal. Otra cosa es la actitud de jueces y fiscales. Y además la dificultad de prueba, claro.


Yo creo que igual la gente no es explica bien.
Como cualquier delito o falta por supuesto que tiene que ver con la policía lo que pasa es que en este tipo de delitos y en el ámbito en el que se da, es complicado trabajar para la policía.
Con esto no quiero excusarnos, la policía una vez que tiene conocimiento de la comisión de un delito o una falta debe de actuar y debe de realizar las investigaciones que estime oportunas. En este tipo de delitos suelen ser los jueces los que actúan y siempre bajo la supervisión de los abogados de las partes, las pruebas periciales que se suelen realizar suelen ser propuestas de las partes implicadas y lo que se busca en estos casos no es la reparación del daño moral o el castigo al infractor sino simplemente dinero.
Es un tema complicado, muy complicado y daría para mucho y muchos temas y situaciones.