Página 3 de 26

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Mar, 16 Dic 2014, 07:59
por Txaraina
www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
Buenos días a todos. La experiencia que es la madre de la ciencia es la que debe darnos las pistas de lo que va a ser la ertzaintza a partir de ahora en lo que se refiere al idioma. Si en la 24 el 98% de los aspirantes tiene el PL no es porque hayan salido del euskategi el mes anterior a las pruebas. Son la primera promoción de hijos del modelo "D" vienen con el EGA en muchos casos de serie.
De ahora en adelante para ellos el perfil no va a ser un problema, por ende , para la dirección de la ertzaintza tampoco. El año que viene veremos como se repite la historia y el % de perfildunes que aprueba la oposición superará el 90%. No estamos hablando de demagogia ni de planes del departamento, estamos hablando de la historia de "Pedro y el lobo", pues bien, el lobo ha llegado.
Es sabido que en las últimas promociones desde la 17 o más siempre ha habido algún grupo que tenía nivel suficiente y daba las clases en euskera en la academia, ahora empezará a ser habitual su uso.
Para acabar sólo espero que con esta situación y comienzo de normalización del uso del euskera el departamento es de cuenta y deje de premiarlo con una puntuación desproporcionada y lo equipare a una puntuación normalizada. Además como no va a necesitar demasiado,a los profesores de euskera en la academia podría redirigir su trabajo en dar clases a los miembros de su plantilla que no lo tienen.
Si el proceso fuese así nadie saldrá beneficiado por tener algo que el propio departamento ve como normal y aquellos que están dispuestos a conseguir el perfil puedan sacarlo conciliando en la medida de lo posible su vida laboral y familiar.

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Mar, 16 Dic 2014, 11:01
por Gogorra
Gafas Balisticas Wiley-X

Oferta 99 euros
uspsuministros.com
Txaraina escribió:Buenos días a todos. La experiencia que es la madre de la ciencia es la que debe darnos las pistas de lo que va a ser la ertzaintza a partir de ahora en lo que se refiere al idioma. Si en la 24 el 98% de los aspirantes tiene el PL no es porque hayan salido del euskategi el mes anterior a las pruebas. Son la primera promoción de hijos del modelo "D" vienen con el EGA en muchos casos de serie.
De ahora en adelante para ellos el perfil no va a ser un problema, por ende , para la dirección de la ertzaintza tampoco. El año que viene veremos como se repite la historia y el % de perfildunes que aprueba la oposición superará el 90%. No estamos hablando de demagogia ni de planes del departamento, estamos hablando de la historia de "Pedro y el lobo", pues bien, el lobo ha llegado.
Es sabido que en las últimas promociones desde la 17 o más siempre ha habido algún grupo que tenía nivel suficiente y daba las clases en euskera en la academia, ahora empezará a ser habitual su uso.
Para acabar sólo espero que con esta situación y comienzo de normalización del uso del euskera el departamento es de cuenta y deje de premiarlo con una puntuación desproporcionada y lo equipare a una puntuación normalizada. Además como no va a necesitar demasiado,a los profesores de euskera en la academia podría redirigir su trabajo en dar clases a los miembros de su plantilla que no lo tienen.
Si el proceso fuese así nadie saldrá beneficiado por tener algo que el propio departamento ve como normal y aquellos que están dispuestos a conseguir el perfil puedan sacarlo conciliando en la medida de lo posible su vida laboral y familiar.


Pues deberias de echar un rato (son 100 y pico hojas) en leer el Plan de normalizacion y uso del Euskara en la Ertzaintza (2014-2017) y veras que las intenciones del Departamento se alejan mucho de lo que comentas. Es mas, son opuestos. Como ejemplo te dire que para cuando termine el plan todas las plazas de mi unidad tendran la fecha de preceptividad vencida, estaran "perfiladas" TODAS. Las comunicaciones al menos las escritas en euskera, programas bilingues, advertencias por megafonia primero en euskera,etc.
Haran lo que quieran, podran puntuarlo mas aun que ahora, y tendran mucha menos oposicion porque habra muchisimos mas agentes con el PL acreditado que no diran ni mu.

De hecho, todos aquellos que durante años solo han criticado desde el "sofa" la politica de euskaldunizacion (nefasta, eso si) del Dpto. sin hacer nada ahora es posible que se lleven un susto y se tengan que poner las pilas o relegarse a un segundo plano a la hora coger plaza o optar a cursos de ascenso o especializacion.Lo mismo que muchos aspirantes se han tenido que dar cuenta a la fuerza de que sin euskera se han quedado sin su ansiada plaza. Es un hecho y me temo que por mucho que se patalee, la realidad nos acaba de alcanzar.

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Mié, 17 Dic 2014, 16:54
por Txaraina
Elige Modelo

13 euros la unidad
militariapiel.es
Gogorra escribió:
Txaraina escribió:Buenos días a todos. La experiencia que es la madre de la ciencia es la que debe darnos las pistas de lo que va a ser la ertzaintza a partir de ahora en lo que se refiere al idioma. Si en la 24 el 98% de los aspirantes tiene el PL no es porque hayan salido del euskategi el mes anterior a las pruebas. Son la primera promoción de hijos del modelo "D" vienen con el EGA en muchos casos de serie.
De ahora en adelante para ellos el perfil no va a ser un problema, por ende , para la dirección de la ertzaintza tampoco. El año que viene veremos como se repite la historia y el % de perfildunes que aprueba la oposición superará el 90%. No estamos hablando de demagogia ni de planes del departamento, estamos hablando de la historia de "Pedro y el lobo", pues bien, el lobo ha llegado.
Es sabido que en las últimas promociones desde la 17 o más siempre ha habido algún grupo que tenía nivel suficiente y daba las clases en euskera en la academia, ahora empezará a ser habitual su uso.
Para acabar sólo espero que con esta situación y comienzo de normalización del uso del euskera el departamento es de cuenta y deje de premiarlo con una puntuación desproporcionada y lo equipare a una puntuación normalizada. Además como no va a necesitar demasiado,a los profesores de euskera en la academia podría redirigir su trabajo en dar clases a los miembros de su plantilla que no lo tienen.
Si el proceso fuese así nadie saldrá beneficiado por tener algo que el propio departamento ve como normal y aquellos que están dispuestos a conseguir el perfil puedan sacarlo conciliando en la medida de lo posible su vida laboral y familiar.


Pues deberias de echar un rato (son 100 y pico hojas) en leer el Plan de normalizacion y uso del Euskara en la Ertzaintza (2014-2017) y veras que las intenciones del Departamento se alejan mucho de lo que comentas. Es mas, son opuestos. Como ejemplo te dire que para cuando termine el plan todas las plazas de mi unidad tendran la fecha de preceptividad vencida, estaran "perfiladas" TODAS. Las comunicaciones al menos las escritas en euskera, programas bilingues, advertencias por megafonia primero en euskera,etc.
Haran lo que quieran, podran puntuarlo mas aun que ahora, y tendran mucha menos oposicion porque habra muchisimos mas agentes con el PL acreditado que no diran ni mu.

De hecho, todos aquellos que durante años solo han criticado desde el "sofa" la politica de euskaldunizacion (nefasta, eso si) del Dpto. sin hacer nada ahora es posible que se lleven un susto y se tengan que poner las pilas o relegarse a un segundo plano a la hora coger plaza o optar a cursos de ascenso o especializacion.Lo mismo que muchos aspirantes se han tenido que dar cuenta a la fuerza de que sin euskera se han quedado sin su ansiada plaza. Es un hecho y me temo que por mucho que se patalee, la realidad nos acaba de alcanzar.

Miedo da pensar en los planes del departamento sobre este asunto. Bueno en el resto también. No se a ciencia cierta como procederán con aquellos a los que les pongan fecha de preceptividad y no tengan perfil.
Dónde puedo conseguir el "tocho" de plan de euskadunización?. Esta en gurenet?.
Gracias y un saludo.

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Mié, 17 Dic 2014, 17:30
por luchas7

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Lun, 22 Dic 2014, 00:01
por kraven
CNP Modelo Squad

gafaspolicia.com
Sera difícil por la diferencia de puntuación pero no imposible

En mi primo de 230 unos 70 personas entraron con 0 de euskera...

Así q animo

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Lun, 22 Dic 2014, 01:03
por Danilo80

foropolicia.es
Yo tengo el PL1 y voy a ir a euskaltegi. (No se cuando serán los examenes para sacar el PL2 pero por lo menos me ayudará a preparar el examen que haga la Ertzaintza.)

En principio tendria 20 puntos, que nivel es el de las pruebas de la Ertzaintza? mas duro que los examenes de PL2? Porque aunque el nivel en principio es el mismo (PL2 corresponde al perfil PL1 de la Ertzaintza) igual hay diferencia.

De todas formas por ejemplo al hacer la prueba de idioma con ellos como te puntuan? Todo o nada? Es decir, o te dan los 55puntos o nada? Podrías sacar... 40 puntos por ejemplo?

Ahora hincar codos, habra que hincar. A ver si le puedo echar el guante a los 55 puntos.

No se si me he explicado bien... ):'(

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Lun, 19 Ene 2015, 21:19
por TREBOLLER
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Yo de forma personal no puedo decir nada, pero mi hermano a entrado a la XXIV sin saber nada de euskera, y segun las notas finales de la XXIV 53 aprobados de los 120 totales han entrado con 0 puntos en el conocimiento del euskera, un 40% del total de aprobados...asique no os desanimeis si no conoceis el euskera, no hagais numeros, no os comais la cabeza, simplemente estudiad y mucho

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Lun, 19 Ene 2015, 23:44
por Ertzainvet
TREBOLLER escribió:Yo de forma personal no puedo decir nada, pero mi hermano a entrado a la XXIV sin saber nada de euskera, y segun las notas finales de la XXIV 53 aprobados de los 120 totales han entrado con 0 puntos en el conocimiento del euskera, un 40% del total de aprobados...asique no os desanimeis si no conoceis el euskera, no hagais numeros, no os comais la cabeza, simplemente estudiad y mucho


Hola Treboller, esos 53 aprobados a los que haces referencia no son los que han entrado en la promoción XXIV porque únicamente había un par de personas sin perfil lingüístico entre los 120 primeros. Entre los que aprobamos todo el proceso selectivo, poco más del doble de plazas ofertadas, no se cuántos había sin perfil ¿tal vez te refieras a esas personas?

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Mar, 20 Ene 2015, 07:37
por kaia
Egunon!!! Efectivamente, solo 2 personas han entrado sin perfil alguno. Igual tu hermano es uno de ellos... Saludos!!

Re: Posibilidades reales en la 25 sin euskera. 250 plazas

NotaPublicado: Mar, 20 Ene 2015, 10:56
por TREBOLLER
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Tenéis toda la razón, la información que comente es de los aprobados totales no de los que entraron a la academia, perdón por el error, un saludo, aun así solo queda que el que no tenga el perfil estudie a muerte, nada es imposible...