Página 19 de 258

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Lun, 16 Nov 2015, 19:15
por kutune
Sudadera Cnp Geo

Alta calidad
militariapiel.es
Sult26 escribió:
kutune escribió:Buenas tardes,
Soy nueva en el foro y nueva preparando el tema de las oposiciones a ertzaina.
Quería hacer una preguntita.
Hace más o menos un año me llego a casa una multa por exceso de velocidad. Que repercusión puede tener cara a la entrevista personal?
Gracias y ánimo a todos!!


Si no fue delito no te va a repercutir.


Solo fue infracción administrativa. He leído que ha habido gente a la que echaron para atrás y alegaban lo de la multa. De ahí mi duda.
Gracias ;)

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Lun, 16 Nov 2015, 19:20
por kutune
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Sult26 escribió:Del tema 4 ley 30/1992 os estais estudiando todos los articulos? En los temarios solo dan importancia a algunos.


Personalmente estoy estudiando el temario que publicó ELA, que se ajusta bastante a las bases. No creo que pidan la ley íntegra ya que la mayoría de los artículos no tienen que ver con el tema que nos corresponde a nosotros. Y recordad que la Ley 30/1992 ha desaparecido con las nuevas reformas. El tema 4 se verá modificado casi 100% seguro. Y parte de lo que se trate en el tema del procedimiento.

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Lun, 16 Nov 2015, 19:25
por Sult26
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
kutune escribió:
Sult26 escribió:Del tema 4 ley 30/1992 os estais estudiando todos los articulos? En los temarios solo dan importancia a algunos.


Personalmente estoy estudiando el temario que publicó ELA, que se ajusta bastante a las bases. No creo que pidan la ley íntegra ya que la mayoría de los artículos no tienen que ver con el tema que nos corresponde a nosotros. Y recordad que la Ley 30/1992 ha desaparecido con las nuevas reformas. El tema 4 se verá modificado casi 100% seguro. Y parte de lo que se trate en el tema del procedimiento.


Desconocía que la ley hubiera desaparecido.Aun así es un tema un tanto flojo que viendo las bases no es mucho mas que 5 artículos de derechos generales y uno de registros.

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Lun, 16 Nov 2015, 19:33
por kutune

foropolicia.es
Sult26 escribió:
kutune escribió:
Sult26 escribió:Del tema 4 ley 30/1992 os estais estudiando todos los articulos? En los temarios solo dan importancia a algunos.


Personalmente estoy estudiando el temario que publicó ELA, que se ajusta bastante a las bases. No creo que pidan la ley íntegra ya que la mayoría de los artículos no tienen que ver con el tema que nos corresponde a nosotros. Y recordad que la Ley 30/1992 ha desaparecido con las nuevas reformas. El tema 4 se verá modificado casi 100% seguro. Y parte de lo que se trate en el tema del procedimiento.


Desconocía que la ley hubiera desaparecido.Aun así es un tema un tanto flojo que viendo las bases no es mucho mas que 5 artículos de derechos generales y uno de registros.


Ahora son dos leyes. La del procedimiento administrativo común y la de la contratación del sector público.
http://www.eleconomista.es/envio-ultima ... -DOUE.html
En esa página tenéis acceso directo a ambas. Ha habido cambios importantes en el sector público. A si que tocarnos algo nos va a tocar.

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Lun, 16 Nov 2015, 19:42
por Sult26
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Bueno pues tocara esperar a ver que es lo que deciden. Seguiremos con temario que se supone intocable.

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Mar, 17 Nov 2015, 12:07
por FaramirEru
Sult26 escribió:Bueno pues tocara esperar a ver que es lo que deciden. Seguiremos con temario que se supone intocable.


Yo intocable como tal sólo tomaría los temas de: Derechos humanos,ley 4/2005 para la igualdad de hombres y mujeres, espacio europeo, organización politica y administrativa del pais vasco (estatuto vasco), historia del pais vasco, ,medio natural, la encuenta sociolingüistica del 2011, Origen y desarrollo de la policia del país vasco Ley 4/1992 de policia del pais vasco. Ya que por lo que veo desde hace por lo menos 4 convocatorias no los han sacado de las bases.

De esos temas que he puesto de momento me ceñiria a lo que pone respecto a cada uno de ellos en las bases de la convocatoría anterior: https://www.euskadi.eus/r48-bopv2/es/bopv2/datos/2015/03/1501279a.shtml


TEMARIO

I.– DERECHOS DE LA CIUDADANÍA.

1.– Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos.

2.– Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.

Sección II del Capítulo VII de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, relativo a la atención y protección de las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales y nociones básicas relativas al II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y violencia sexual.

3.– La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos.

4.– Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: derechos generales de la ciudadanía en sus relaciones con la administración. Los registros administrativos.

II.– ORGANIZACIÓN POLITICO ADMINISTRATIVA.

5.– El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias.

6.– La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración local. La provincia. El municipio. Las comunidades autónomas.

7.– Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos.

8.– Los órganos administrativos: la estructura organizativa de las administraciones públicas. La potestad de autoorganización. El régimen jurídico básico de los órganos administrativos.

III.– FUENTES DEL DERECHO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

9.– Fuentes del derecho administrativo: la Ley: concepto y clases. El reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la administración pública.

10.– El acto administrativo: aspectos generales. La presunción de legitimidad. La eficacia. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación. El silencio administrativo.

11.– El procedimiento administrativo: principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos. Responsabilidad de las administraciones públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio.

IV.– PREVENCIÓN DE RIESGOS.

12.– Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones.

13.– Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El plan de emergencia.

14.– Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras.

V.– HISTORIA, MEDIO NATURAL Y REALIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA DEL PAÍS VASCO.

15.– Historia del País Vasco del siglo XIX: la crisis del Antiguo Régimen. Las Guerras Carlistas. La Industrialización. El Nacionalismo Vasco.

16.– Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II.ª República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática.

17.– Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo.

18.– La realidad sociolingüística en la Comunidad Autónoma del País Vasco, V encuesta sociolingüística 2011: competencia lingüística de la población CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por territorios de la CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por capitales de la CAV, 2011 (%). Evolución de la población bilingüe de la CAV 1991-2011. Competencia lingüística por grupos de edad. CAV, 2011 (%).

VI.– ERTZAINTZA: POLICÍA DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA.

19.– Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118).

20.– El uso correcto del lenguaje: la comunicación: esquema básico, factores que la distorsionan e influencia de las variables personales. La comunicación accesible. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista.

21.– Sistemas de gestión de calidad: introducción. Conceptos básicos de gestión de calidad. Ciclo PDCA. Modelo EFQM de Excelencia. Norma ISO 9.000. Cartas de servicio. Metodologías 5S.


El resto de temas probablemente se mantengan, aunque seguramente alguno se modificará o eliminará. ;)

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Mié, 18 Nov 2015, 01:43
por tuki87
Sirocco escribió:Yo tengo el de la XIV de ela en PDF creo.. Si algun@ le hace falta que me comente y lo busco.

Sirocco yo estoy interesada

Enviado desde mi C6903 mediante Tapatalk

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Vie, 20 Nov 2015, 13:06
por Lara5
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Con el temario de Belandia creéis que es suficiente?

O sería mejor coger el de ELA O ERNE como decís para complementarlo?

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Vie, 20 Nov 2015, 13:37
por Sorianito
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com
FaramirEru escribió:
Sult26 escribió:Bueno pues tocara esperar a ver que es lo que deciden. Seguiremos con temario que se supone intocable.


Yo intocable como tal sólo tomaría los temas de: Derechos humanos,ley 4/2005 para la igualdad de hombres y mujeres, espacio europeo, organización politica y administrativa del pais vasco (estatuto vasco), historia del pais vasco, ,medio natural, la encuenta sociolingüistica del 2011, Origen y desarrollo de la policia del país vasco Ley 4/1992 de policia del pais vasco. Ya que por lo que veo desde hace por lo menos 4 convocatorias no los han sacado de las bases.

De esos temas que he puesto de momento me ceñiria a lo que pone respecto a cada uno de ellos en las bases de la convocatoría anterior: https://www.euskadi.eus/r48-bopv2/es/bopv2/datos/2015/03/1501279a.shtml


TEMARIO

I.– DERECHOS DE LA CIUDADANÍA.

1.– Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Derechos fundamentales y libertades públicas en la Constitución. Sistema europeo de protección de los Derechos Humanos.

2.– Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Hombres y Mujeres: objeto y fin de la norma. Principios generales. Medidas para promover la igualdad en la normativa y actividad administrativa.

Sección II del Capítulo VII de la Ley 4/2005, de 18 de febrero, relativo a la atención y protección de las víctimas de maltrato doméstico y agresiones sexuales y nociones básicas relativas al II Acuerdo Interinstitucional para la mejora en la atención a mujeres víctimas de maltrato en el ámbito doméstico y violencia sexual.

3.– La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Principios de la protección de datos. Derechos de las personas (acceso, rectificación, cancelación y oposición). Deber de secreto y la comunicación de datos.

4.– Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas: derechos generales de la ciudadanía en sus relaciones con la administración. Los registros administrativos.

II.– ORGANIZACIÓN POLITICO ADMINISTRATIVA.

5.– El espacio europeo: historia de la construcción europea. Instituciones europeas y sus competencias.

6.– La organización territorial del Estado en la Constitución: la administración local. La provincia. El municipio. Las comunidades autónomas.

7.– Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Título Preliminar del Estatuto del País Vasco. Los poderes del País Vasco. Competencias asumidas en el Estatuto de Autonomía del País Vasco. Aspectos generales de la distribución de competencias entre las instituciones comunes de la CAPV y las instituciones forales de los territorios históricos.

8.– Los órganos administrativos: la estructura organizativa de las administraciones públicas. La potestad de autoorganización. El régimen jurídico básico de los órganos administrativos.

III.– FUENTES DEL DERECHO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

9.– Fuentes del derecho administrativo: la Ley: concepto y clases. El reglamento: titularidad de la potestad reglamentaria y sus límites. La jerarquía normativa. El principio de legalidad en la administración pública.

10.– El acto administrativo: aspectos generales. La presunción de legitimidad. La eficacia. Nulidad de pleno derecho, anulabilidad y revocación. El silencio administrativo.

11.– El procedimiento administrativo: principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Fases del procedimiento administrativo. Revisión de los actos administrativos. Responsabilidad de las administraciones públicas, de sus autoridades y demás personal a su servicio.

IV.– PREVENCIÓN DE RIESGOS.

12.– Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: objeto. Ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones.

13.– Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Respuesta al incidente. Pautas mínimas de conducta. Edificios de gran ocupación. El plan de emergencia.

14.– Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. Reanimación cardiopulmonar. Obstrucción de las vías aéreas. Hemorragias. Atención general a las quemaduras.

V.– HISTORIA, MEDIO NATURAL Y REALIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA DEL PAÍS VASCO.

15.– Historia del País Vasco del siglo XIX: la crisis del Antiguo Régimen. Las Guerras Carlistas. La Industrialización. El Nacionalismo Vasco.

16.– Historia del País Vasco del siglo XX: crisis monárquica. II.ª República. Guerra Civil, Estatuto de Autonomía y Primer Gobierno Vasco. Franquismo: represión, exilio y resistencia. Transición democrática.

17.– Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco: configuración del relieve, unidades morfoestructurales. El clima. La red hidrográfica. El litoral y las aguas marinas. El paisaje vegetal y los tipos de suelo.

18.– La realidad sociolingüística en la Comunidad Autónoma del País Vasco, V encuesta sociolingüística 2011: competencia lingüística de la población CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por territorios de la CAV, 2011 (%). Competencia lingüística por capitales de la CAV, 2011 (%). Evolución de la población bilingüe de la CAV 1991-2011. Competencia lingüística por grupos de edad. CAV, 2011 (%).

VI.– ERTZAINTZA: POLICÍA DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA.

19.– Origen y desarrollo de la policía del País Vasco: origen histórico de la Ertzaintza. Los artículos 17 y 36 del Estatuto de Gernika. Ley 4/1992 de 17 de julio, de Policía del País Vasco: Título preliminar (artículos 1 al 4). De la policía del País Vasco, Disposiciones generales (artículos 24 al 27). De la policía del País Vasco, Código Deontológico (artículos 28 al 38). De los funcionarios de la Ertzaintza (artículos 105 al 115). De las policías locales (artículos 116 al 118).

20.– El uso correcto del lenguaje: la comunicación: esquema básico, factores que la distorsionan e influencia de las variables personales. La comunicación accesible. Pautas para una mejor redacción de los documentos administrativos. Tipos de documentos administrativos. Estructura básica de los documentos administrativos. Lenguaje respetuoso y no sexista.

21.– Sistemas de gestión de calidad: introducción. Conceptos básicos de gestión de calidad. Ciclo PDCA. Modelo EFQM de Excelencia. Norma ISO 9.000. Cartas de servicio. Metodologías 5S.


El resto de temas probablemente se mantengan, aunque seguramente alguno se modificará o eliminará. ;)

Estos son los temas que entran en la ope de la Ertzaintza? No tienen practicente ni un tema en común a los de GC o PN. Tengo conocidos que les ha ido muy bién con el temario de Belandia

Re: XXVI Promoción Ertzaintza

NotaPublicado: Mié, 25 Nov 2015, 11:23
por Aduriz23

intervencionpolicial.com
Sult26 escribió:
Ahora son dos leyes. La del procedimiento administrativo común y la de la contratación del sector público.
http://www.eleconomista.es/envio-ultima ... -DOUE.html
En esa página tenéis acceso directo a ambas. Ha habido cambios importantes en el sector público. A si que tocarnos algo nos va a tocar.


Gracias por el aporte!

Yo no sabia que la ley había cambiado, y la verdad que, al estar dividido el procedimiento administrativo y el régimen jurídico en dos leyes distintas (39-40/2015) se llega a diferenciar mejor si antes se ha estudiado la 30/1992. Aún siendo mas materia, muchos artículos son semejantes.