Página 2 de 7

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 18:28
por C.V.B
Buenas tardes, voy a intentar ser lo más objetivo posible en base a mi experiencia, al haber pasado por seis unidades diferentes y tener el privilegio de conocer diferentes Comunidades.

En tu situación, sin tener predilección por un Cuerpo en concreto, yo te aconsejaría CNP simplemente porque tiene mejores condiciones laborales. Es simple, tienes dudas ante ambos Cuerpos policiales, pues elige uno en el que sepas que vas a tener algo más de calidad de vida, ya que sin cierta vocación hacia la Benemérita uno siempre tiende a ver sólo las diferencias negativas, que las hay y son una realidad. Y eso con el tiempo pasa factura.

Por otro lado, llevo 12 años en la Guardia Civil, si te gusta la Seguridad Ciudadana, destinos "movidos" para que nos entendamos, te aseguro que en GC también los puedes encontrar, no creas que GC sólo cubre ámbito rural. Y no te van a hacer falta diez años para poder acabar en uno de ellos, aunque si tienes que estar dispuesto a moverte. Con esto no te quiero decir que la mayor parte de los Puestos no sean demarcaciones tranquilas, pero actualmente la GC cubre numerosos municipios y demarcaciones conflictivas. Extrarradios de grandes capitales, municipios costeros, zonas afectadas por el narcotráfico, o localidades que han aumentado muchísimo su población en la última década, debido al asentamiento de gran parte de la inmigración instalada en nuestro país.

Yo soy de los que prefieren lugares con movimiento, donde haya avisos. Entre otras unidades, he pasado por tres Puestos de Seguridad Ciudadana, y te aseguro que robos de gallinas y útiles de campo poquitos, por eso elegí en su día Puestos donde realizar un trabajo de Seguridad Ciudadana que se amoldase a mis pretensiones, prevención de la delincuencia en ámbitos más urbanos, haciendo frente a una conflictividad que en nada tienen que envidiar a las de capitales próximas.

Después esta el tema de Investigación y PJ, que en ambos Cuerpos podrás encontrar unidades de todo tipo, grupos élite contra el Crimen Organizado, antidroga... O los servicios de información, que GC siempre ha destacado en este ámbito. A estas unidades cuesta más llegar, pero tarde o temprano se consigue.

Uno de los aspectos positivos a valorar por una persona como tú, que no tiene decidido un Cuerpo en concreto, son las especialidades. Unidades como el Servicio Marítimo, ATGC, GAR, SEPRONA, GREIM... Donde puede desarrollar un trabajo policial en otros ámbitos y con más medios, especialidades en las que a nivel FCS la GC sobresale.

Por último decirte que esto no es el Ejército, aquí no se forma antes de salir a patrullar ni cosas similares, ni los Suboficiales vienen de la calle a tratar como una mierda a sus guardias. Tenemos naturaleza militar, pero no somos el Ejército ni pertenecemos a las FAS.

Un saludo.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 18:35
por chino94372
www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
boadil2 escribió:Como te dijeron mas arriba, si te gusta la "acción" vete al CNP, lo tienes asegurado, si te gusta mas la tranquilidad, el pertenecer a una Institución centenaria, con un prestigio indudable, vete a la Guardia Civil, pero te digo, por experiencia propia en la empresa verde,que casi seguro te mandaran a un pueblo de la España profunda, donde "nuca pasa nada de nada"a lo sumo el robo de dos gallinas, (que normalmente fue la zorra que se las comió) o que un parroquiano mete el ganado en la finca de otro, eso si, si te gusta la naturaleza, el andar por sitios donde no pasa nadie, salvo en determinadas fechas,ver anocheceres o amaneceres de película, entonces la empresa verde, cuando lleves unos diez o doce años, podrás empezar a acercarte a las zonas de "movida" pero entonces seras ya todo un "caimán" y ya no tendrás ganas de andar detrás de los choros, pues te acostumbras a tu "paseito" diario por los tres o cuatro pueblos de tu demarcación, y el clásico "sin novedad",mi Sargento,yo me pase seis años...SEIS, haciendo eso, luego tres en la ATGC.....MENOS MAL.....y algún día, con mucho curro en la carretera....no se echaba de menos a mis parroquianos, mi catetito, esa tranquilidad que te da estar lejos de todo........ :España:
PD: en seis años NUNCA vi a PJ por mi puesto....... XO

No se que experiencia tendrías tu en la GC, pero lo que le dices a esta persona en parte no es correcto o exacto, no tienes que estar en un pueblo de mala muerte 10 años ni mucho menos, yo cuando sali de la academia me fui un año directo al puesto de Sueca, que es el que tenía la famosa ruta del bacalao por aquel entonces, así que tranquilidad ninguna, al año me fui y pase tres en comandancia de Teruel, lo que es un pueblo pequeño, no es lo que quería, pero fue una grata experiencia, pero me fui a un pueblo de mala muerte por estar cerca de mí casa, si hubiera querido acción y sacrificar eso por la cercania me podría haber ido a Madrid o Barcelona, las tres siguientes promociones el que llego a Valencia se quedo. Dices acción igual CNP, pues te digo que más acción yo no e podido tener en lo que llevo de carrera. Un saludo.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 19:58
por Bávaro
Sioen Ballistic Protection

Proteccion balistica anticorte y punzon
uspsuministros.com
guci escribió:En cuanto a seguridad ciudadana/orden público, el CNP tiene asignadas por ley las capitales de provincia y localidades que el gobierno determine; la Guardia Civil tiene asignadas el resto de localidades y el mar territorial. (en unas provincias el CNP tiene a su cargo la capital y otra localidad importante de la provincia, llevando la Guardia Civil el resto de localidades, y en otras provincias CNP lleva la capital y otras 4-5 poblaciones).


Hay provincias en las que el CNP lleva más que 4/5 localidades, en algunas lleva el triple de lo que dices, en alguna lleva 17 localidades, en otra 15 localidades, en otras 8 o 9, etc......

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 20:23
por C.V.B
Cartera Con Placa Escolta

militariapiel.es
Bávaro escribió:
guci escribió:En cuanto a seguridad ciudadana/orden público, el CNP tiene asignadas por ley las capitales de provincia y localidades que el gobierno determine; la Guardia Civil tiene asignadas el resto de localidades y el mar territorial. (en unas provincias el CNP tiene a su cargo la capital y otra localidad importante de la provincia, llevando la Guardia Civil el resto de localidades, y en otras provincias CNP lleva la capital y otras 4-5 poblaciones).


Hay provincias en las que el CNP lleva más que 4/5 localidades, en algunas lleva el triple de lo que dices, en alguna lleva 17 localidades, en otra 15 localidades, en otras 8 o 9, etc......


Hombre, lo que dice GUCI es la línea general para que alguien ajeno a las FSE entienda el despliegue territorial de manera básica. Ya se sabe que hay provincias como Madrid, Málaga o Murcia que tienen más de cinco Comisarías, pero no es lo ordinario.

Saludos.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 20:32
por Bávaro
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
C.V.B escribió:Hombre, lo que dice GUCI es la línea general para que alguien ajeno a las FSE entienda el despliegue territorial de manera básica. Ya se sabe que hay provincias como Madrid, Málaga o Murcia que tienen más de cinco Comisarías, pero no es lo normal.


En el mensaje de GUCI no he visto las palabras " en líneas generales", por eso matizo y le doy más información al opositor, porque lo que dice, en la zona del Levante y Madrid no es la línea general, cosa que si seria en el norte y centro de España (excepto Madrid).

Sería interesante saber a donde querría ir destinado el opositor.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 20:39
por C.V.B
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
No lo dice pero se entiende, porque se está dando una explicación básica y corta a un opositor. Y los profesionales sabemos que la línea general es la comentada por GUCI.

Que hay excepciones sí, pero si tenemos que detallar provincia por provincia necesitaríamos abrir un post nuevo, y con la GC ni te cuento...

Y sí, sería interesante conocer que provincias le interesan, aunque siendo METOPA me da que está dispuesto a moverse. Seguro que así se le puede ayudar más.

Saludos.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 20:48
por ABORIGEN

foropolicia.es
En muchos Puestos Principales de costa de los que habláis no hay acción. Lo que hay son marrones con mayúsculas, porque en pleno verano cuando más escasean las plantillas, la población de la demarcación aumenta de 30.000 habitantes a 95.000. Estar solo tú y tu compañero yendo a los avisos de toda esa población es kamikaze (peleas multitudinarias a las puertas de discotecas, reyertas de guiris en bares, alarmas positivas en chalets...).
A mí me encanta el trabajo policial y la seguridad ciudadana, pero tener que estar pensando en cada aviso comprometido en si PL podrá echarnos una mano o no es muy triste.
Solo esa puntualización, acción sí, pero a costa de jugártela. Puestos Principales donde de verdad puedas realizar seguridad ciudadana con apoyos hay bien poquitos.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 20:58
por Bávaro
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
C.V.B escribió:No lo dice pero se entiende, porque se está dando una explicación básica y corta a un opositor. Y los profesionales sabemos que la línea general es la comentada por GUCI.



Tampoco creo que sea malo matizar,que hay varias provincias en las que la cosa es de otra forma, aparte de que el opositor tenga más información, no vaya a ser que se quiera ir destinado a la provincias como Madrid, Valencia o Málaga y piense que allí hay pocas localidades del CNP.

Un saludo.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 21:01
por chino94372
ABORIGEN escribió:En muchos Puestos Principales de costa de los que habláis no hay acción. Lo que hay son marrones con mayúsculas, porque en pleno verano cuando más escasean las plantillas, la población de la demarcación aumenta de 30.000 habitantes a 95.000. Estar solo tú y tu compañero yendo a los avisos de toda esa población es kamikaze (peleas multitudinarias a las puertas de discotecas, reyertas de guiris en bares, alarmas positivas en chalets...).
A mí me encanta el trabajo policial y la seguridad ciudadana, pero tener que estar pensando en cada aviso comprometido en si PL podrá echarnos una mano o no es muy triste.
Solo esa puntualización, acción sí, pero a costa de jugártela. Puestos Principales donde de verdad puedas realizar seguridad ciudadana con apoyos hay bien poquitos.

Los puestos principales que yo conozco y de los que puedo hablar sacan más de una patrulla por turno, algunos incluso 4, 5 o 6, y además de eso por cercanía con otros puestos principales tendrían apoyo de las patrullas de estos en menos de diez minutos. Me imagino que habra de todo, pero yo personalmente no lo conozco.

Re: ¿Cuerpo Nacional de Policía o Guardia Civil?

NotaPublicado: Dom, 05 Abr 2015, 21:02
por C.V.B
No, no es malo matizar ni mucho menos.