Página 8 de 13

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 11:48
por Entreaguas
Chaleco Seguridad Cnp

militariapiel.es
Hola , tengo una duda que me ha surgido estudiándome el tema 10 . Con la nueva ley publicada 1/2015 de código penal se suprimen las faltas y demás apartados del tema 10 que hay en todos los temarios . ¿Doy por hecho que entonces no me estudio las faltas y las distintas cosas que se suprimen con la nueva ley ? Pregunto No para el proceso selectivo en marcha si no para el siguiente , ya que se aprueba el 1 de julio .

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 12:01
por Sivict
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Entreaguas escribió:Hola , tengo una duda que me ha surgido estudiándome el tema 10 . Con la nueva ley publicada 1/2015 de código penal se suprimen las faltas y demás apartados del tema 10 que hay en todos los temarios . ¿Doy por hecho que entonces no me estudio las faltas y las distintas cosas que se suprimen con la nueva ley ? Pregunto No para el proceso selectivo en marcha si no para el siguiente , ya que se aprueba el 1 de julio .

Según el Código Civil, las leyes se derogan por otras posteriores, por lo que, lógicamente, todo lo que entre en conflicto modificándose por el nuevo CP deberías de borrarlo del temario.

Dudo muchísimo que te hagan una pregunta de una norma derogada.

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 12:27
por Entreaguas
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Vale muchas gracias. Jejeje pues no veas que risa, dos semanas para saber palabrita por palabrita el tema 10 y complementándolo y la mitad lo van a cambiar xD xD :) :)

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Sab, 11 Abr 2015, 18:36
por soriano92
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
¡ojo1, esa ley entra en vigor el 1 de julio de 2015. Yo personalmente no quitaría nada hasta que entre en vigor y lo modifiques. No sé si te van a preguntar o no, pero de preguntarte algo, te preguntaran de lo de ahora y no de la que entrará en vigor.

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 00:43
por Auxpol
Hola Entreaguas, como bien has dicho entra en vigor en Julio, así que a vistas de un examen que se celebrará quizás dentro de un año debes ir estudiando no sólo la LO 1/2015, sino también la 2/2015 y la 4/2015 (importante esta última).

También con visión de futuro vete echando vistazo al borrador de la nueva ley de régimen de personal del CNP, sería conveniente que ya te fueras familiarizando con ella, hay quien ya la ve aprobada este año, puede ser, yo sí creo que antes de 12 meses pueda estar aprobada, osea casi seguro te entre en el temario.

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 10:12
por manolilloo
.

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Dom, 12 Abr 2015, 10:35
por jerico1
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
manolilloo escribió:Esta pregunta la he buscado por internet (test policía nacional).

Detenido un menor de edad, ¿en qué plazo máximo deberá ser puesto a disposición de la autoridad judicial?

a) 24 h
b)48h
c)72h


Me pone que la correcta es la B, no es la A?

24h es el plazo máximo que podrá durar la detención del menor por parte de la policía (excepto terrorismo). En esas 24h la policía puede ponerlo en libertad o pasarlo a disposición del Ministerio Fiscal, y este habrá de resolver dentro de las 48h (a partir de la detención del menor) sobre su puesta en libertad o la incoación del expediente; poniendo al menor a disposición del juez.

Si juegas puedes perder, si no juegas estás perdido

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Jue, 23 Abr 2015, 20:04
por soriano92
Chaleco Balistico Sioen Sk1-6

790?
materialpolicial.com
Una duda, pero es respecto a la modificación del tema 10. Es decir, la Ley 1/2015 de 30 de marzo. En dicha ley se establece que la Prisión permanente se revisará conforme a lo establecido en el artículo 92 del Código Penal. En este artículo 92 dice que:

El tribunal acordará la suspensión de la ejecución de la pena de prisión permanente revisable cuando se cumplan los siguientes requisitos:

a) Que el penado haya cumplido veinticinco años de su condena, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 78 bis para los casos regulados en el mismo. Es decir, establece unas excepciones que se recogen en el artículo 78 bis. Ese artículo 78 bis dice en un apartado lo siguiente:

Si se tratase de delitos referentes a organizaciones y grupos terroristas y delitos de terrorismo del Capítulo VII del Título XXII del Libro II de este Código, o cometidos en el seno de organizaciones criminales, los límites mínimos de cumplimiento PARA el acceso al tercer grado de clasificación serán de veinticuatro años de prisión, en los supuestos a que se refieren las letras a) y b) del apartado primero, y de treinta y dos años de prisión en el de la letra c) del apartado primero.

En estos casos, la suspensión de la ejecución del resto de la pena requerirá que el penado haya extinguido un mínimo de veintiocho años de prisión, en los supuestos a que se refieren las letras a) y b) del apartado primero, y de treinta y cinco años de prisión en el de la letra b) del apartado primero.

La duda viene a raíz de lo escrito en la última frase: En estos casos, la suspensión de la ejecución del resto de la pena requerirá que el penado haya extinguido un mínimo de veintiocho años de prisión, en los supuestos a que se refieren las letras a) y b) del apartado primero, y de treinta y cinco años de prisión en el de la letra b) del apartado primero. repite dos veces apartado b pero sin embargo el tiempo de prisión es distinto... ¿Alguien sabe por qué? no lo termino de pillar.

Gracias

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Vie, 24 Abr 2015, 04:10
por Auxpol

intervencionpolicial.com
Hola Soriano92, tengo la sospecha de que es una errata en la ley 1/2015, si miramos el párrafo anterior también hace mención a los apartados a) y b) y luego al c), por eso me da que hubo algún tipo de error mecanográfico.

En el Boe salen muy a menudo correciones de errores de este tipo, yo apostaría a que no va a pasar mucho tiempo antes de que se rectifique este error.

Re: TEORÍA: Derecho Penal y Procesal (Temas 10 y 11)

NotaPublicado: Vie, 24 Abr 2015, 09:50
por soriano92
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Auxpol escribió:Hola Soriano92, tengo la sospecha de que es una errata en la ley 1/2015, si miramos el párrafo anterior también hace mención a los apartados a) y b) y luego al c), por eso me da que hubo algún tipo de error mecanográfico.

En el Boe salen muy a menudo correciones de errores de este tipo, yo apostaría a que no va a pasar mucho tiempo antes de que se rectifique este error.


Eso mismo pensé yo pero antes de cambiar nada preferí preguntar. Yo creo que debería poner apartado c y no b, como dice ahí, ya que no tiene sentido y como bien dices en el apartado anterior lo pone así.