Página 4 de 9

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Jue, 26 Feb 2015, 12:04
por d1989zz

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Jue, 26 Feb 2015, 14:21
por jerico
Camiseta Policia Foral Navarra

militariapiel.es
Artículo 26. Pleno del Tribunal.

El Tribunal, reunido en pleno:

a) Elegirá, por un periodo de tres años, a su Presidente y a uno o dos Vicepresidentes, que serán reelegibles.

b) Constituirá Salas por un periodo determinado.

c) Elegirá a los Presidentes de las Salas del Tribunal, que serán reelegibles.

d) Aprobará su reglamento, y

e) Elegirá al secretario y a uno o varios secretarios adjuntos

La Asamblea del Consejo de Europa elige a los miembros que forman el Pleno.

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Jue, 26 Feb 2015, 14:22
por d1989zz
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Muchas gracias a los dos, si eso tengo en mi temario, pero me hizo dudar unaa pregunta de Mad.

Graacias a los dos.

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Jue, 26 Feb 2015, 17:50
por d1989zz
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Buenas tardes.

En temario de Legispol 2014 ... dice que la presidencia del ''COSILIUM'', es por seis meses,

Esta mal, seguro, en OCS viene lo siguiente más o menos...

La Presidencia del Consejo de la Unión Europea: con carácter general y hasta 2007, era exclusiva por
rotación por cada Estado miembro, durante 6 meses. Es decir, coincidiendo con la Presidencia
rotatoria de la Unión Europea. Sin embargo hay que señalar que desde la Presidencia alemana, año
2007, se ha puesto en marcha un sistema de colaboración entre las tres Presidencias consecutivas,
dado el corto plazo de 6 meses. Por lo tanto cada 18 meses, la vigente y las dos futuras presidencias
programan un proyecto conjunto y se suceden entre sí, cada 6 meses (Tres sub-presidencias o Trío
de Presidencias). La única excepción es el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores, que tiene un
Presidente permanente, el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.


Pero soy bastante desconfiado, si alguien más me lo puede confirmar, se lo agradecería.

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Vie, 27 Feb 2015, 07:14
por d1989zz

foropolicia.es
*Sin embargo, a partir del 1 de noviembre de 2014 compondrán la Comisión un número de miembros
que corresponda a los 2/3 de los Estados miembros, que haya entonces, y que incluirá a su
Presidente, y también al Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, como
Vicepresidente. A menos que el Consejo Europeo decida por unanimidad modificar dicho número.
Cre

Si preguntan esto en el examen, cuantos comisarios son ... cuál sería la correcta? si nos dan las dos, la de 28 comisarios y esta.

Creo que al final no es así * no?

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Vie, 27 Feb 2015, 07:15
por jerico
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
d1989zz escribió:*Sin embargo, a partir del 1 de noviembre de 2014 compondrán la Comisión un número de miembros
que corresponda a los 2/3 de los Estados miembros, que haya entonces, y que incluirá a su
Presidente, y también al Alto Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, como
Vicepresidente. A menos que el Consejo Europeo decida por unanimidad modificar dicho número.
Cre

Si preguntan esto en el examen, cuantos comisarios son ... cuál sería la correcta? si nos dan las dos, la de 28 comisarios y esta.

Creo que al final no es así * no?

Al final no se ha modificado y sigue con la misma composición.

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Vie, 27 Feb 2015, 07:52
por d1989zz
Gracias Jerico.

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Dom, 01 Mar 2015, 11:54
por d1989zz
Buenos días, tengo unas cuantas dudas, de unos test, que opináis, donde esta la X es la ''válida'' según el test.

1. ¿Quiénes deben de abstenerse de solicitar o aceptar instrucciones de ningún Gobierno nacional ni
de ningún organismo?:
a) Los miembros de la Comisión.
b) Los miembros del Tribunal de Cuentas.x
c) Los miembros del Consejo Europeo.


13. Respecto al Comité de las Regiones, como órgano consultivo de la UE, ¿a propuesta de quién
son nombrados sus miembros?:
a) Del Parlamento.
b) De los Estados miembros.x
c) De la Comisión.

12. El principal responsable del 2.o y 3.o pilar dentro de las instituciones de la UE, ¿cuál es?:
a) La Comisión.
b) El Consejo de la Unión Europea.x
c) El Tribunal de Justicia.



11. Respecto al Parlamento Europeo y en relación con el Pleno, ¿cuál de las siguientes afirmaciones
NO es cierta?:
a) En sesión extraordinaria podrá reunirse siempre a petición de la mayoría absoluta de los
miembros del Consejo y de la Comisión.x
b) En sesión ordinaria se reúne el segundo martes de marzo.
c) Los acuerdos, salvo disposición en contrario, se tomarán por mayoría absoluta de los votos
emitidos.


5. Dentro de las instituciones de la UE, ¿quién define las directrices políticas generales?:
a) La Comisión.
b) El Consejo Europeo.x
c) El Tribunal de Justicia.

37. El Acta Única Europea establece, como objetivo prioritario de la UE, la creación de un
mercado interior que garantice:
a) El cruce de fronteras interiores sin control específico.
b) La libre circulación de personas, mercancías, servicios y capitales.X
c) La supresión gradual de controles en las fronteras comunes e interiores.


83. El Acta Única Europea se firmó en la reunión cumbre de:
a) Milán.X
b) Helsinki.
c) Roma.

144. Con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, el Tribunal de Justicia de la UE se com-
pone de:
a) El Tribunal de Justicia, el Tribunal General y los Tribunales Especiales.X
b) El Tribunal de Justicia y el Tribunal de Primera Instancia.
c) El Tribunal de Justicia y el Tribunal de la Función Pública.



Creo que no están bien, si os apetece hablar de ellas... son muchas y de golpe, creo que quizás nos pueda ayudar a todos.

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Dom, 01 Mar 2015, 23:05
por jerico
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Pues así, a simple vista, creo que son correctas.
De todas formas, si quieres podemos comentar algunas, pero intenta ser un poco más concreto porque contestar a todas puede ser un tocho bastante considerable jeje.

Re: TEORÍA: Unión Europea y Derechos Humanos (Temas 4 y 15)

NotaPublicado: Lun, 02 Mar 2015, 15:38
por d1989zz
Boligrafo Kubotan

28?
materialpolicial.com
Mmm por ejemplo, la 1: también podría ser la A no?

La 13: ok pensé que sería la A

12: no sé, no entiendo bien laa pregunta, o no es esa la respuesta, no la entiendo. por eso me decantaría por la C

11: vale podría ser la B, pero como solo pone ese martes, y no ´´cada´´ por eso es la A

5: Pensé que también era la comisión, al ser el verdadero represebtante de la UE

37: la letra B no es mád bien del T.Roma, y no podría ser la C ?

83: se firrmo en Milaan? No fue Luxemburgo ?

144: esta bien? tenía anotado, TJUE- TG- TFP (función pública).


Gracias Jerico.