Página 27 de 28

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Mié, 02 Mar 2016, 12:34
por Hainer

militariapiel.es
Bueno pues como prometí, acabado el proceso voy a contar la primera experiencia, y va a ser un rollazo, aviso a navegantes jejeje.
Acabé la carrera el 10 de Julio de 2015 y previamente me había apuntado al curso online que inicia en junio en una academia de Madrid, porque en mi ciudad no hay alumnos suficientes y las academias sólo preparan la básica. Así que nada, empecé poco a poco con 3h al día familiarizándome con los temas, pero cuando me llegaron los tomos largos me di cuenta de que a ese ritmo no llegaba, y sobre finales de julio me había leído una vez el temario a una media de 6h al día más los entrenamientos físicos. A partir de agosto 8h al día de ESTUDIO, 2h de entrenamiento contando con la preparación y la ducha de después, y cierre de cualquier tipo de redes sociales para evitar perder tiempo y concentración. El que lo pueda hacer chapó, porque hoy en día quiere decir que vas a sacrificar tu vida social de aquí a que termine el proceso... Así que el estudio (cada uno con su método, yo no he subrayado una línea de todo el temario o el CP, simplemente lo voy entendiendo y poco a poco vas quitando detalles que sabes que se repiten o que la posibilidad de que los pregunten es cercana al 0. Total, para que luego te pregunten cómo se escribe una cifra en binario y te quedes con cara de: No sé eso, pero te puedo recitar el Código penal prácticamente de memoria. No sirve para el test, ¿verdad? Pues eso, que tengas el temario que tengas, no busques el 10 y céntrate en pasar el corte)... tiene que ser diario, serio y tu profesión hasta que llegue el examen, así lo hice, así pasé el corte y me sentí bien por unas horas... La primera vuelta al temario la di en 30 días, la última la pude completar en 15, porque ya has interiorizado el conocimiento y puedes explicar cada concepto mientras los vas leyendo, por lo que tardas menos en explicártelo (puede que no, que sólo corras como un pavo asustado cuando llega Navidad y seas imprudente, pero ayuda pensar que has aprendido algo después de tantas horas)-

Luego ya empecé a hacer casos del mismo modo: 1 al día desde Diciembre (El test fue el 29 de Noviembre, el 30 tuve clase en la academia y el 1 "descansé" y volví desde Madrid a casa que tenía unas cuantas horas de viaje) hasta el día del examen. A veces no era uno, pero calificaba 4 o 5 casos con un límite de 15 minutos, y aparte estudiaba sociología un par de horitas, código penal otra e inglés otra más. Aquí te das cuenta de que la carga lectiva es menor y el "temario" que te queda te lo ventilas en 2-4 días, por lo que le das más vueltas, pero aún así... El día del caso práctico en lugar de un caso haces 3 o 4 pegados y de todo lo que hayas practicado tienes que "escupir" en el papel lo que te dé tiempo del modo más organizado y correcto posible. Los días posteriores son un infierno, porque leas lo que leas es un debate sobre la respuesta correcta al caso práctico y decenas de mensajes y fundamentos que te hacen ver que lo que tú has hecho es una broma, pero aún así llegas, lo defiendes lo mejor que puedas igual que el inglés y para casa. Si has hecho lo que has podido, enhorabuena, el resto no depende de ti y estás entre los 230 mejores de España.

Cuando llegan las notas y ves el APTO te da una pequeña convulsión, mezclada con un paro cardíaco, ganas de llorar y vomitar arcoiris (no literalmente). El caso es, en mi opinión, la prueba más difícil de pasar y en la que entre los "rivales" y tú la diferencia es muy pequeña. Es más, en mi caso puede que fuera uno de los peores, de los novatos, de los que cometen imprudencias y no saben donde se han metido, y llega el tembleque jejeje. Pero bueno, ya has pasado y lo que te queda es... pues otra prueba igual de importante. El reconocimiento me lo salto, sabes por qué motivos te pueden excluir y puedes ir a jugártela, sobretodo con la vista, pero en mi caso nada raro y para adelante.

Y la entrevista ha sido el último capítulo de este año. Aquí sí que el resto de opositores es "la crème de la crème", al menos así lo consideró el tribunal, por lo que el que caiga se supone que debe estar orgulloso de haber llegado, y según me decían a mí, más aún por ser la primera vez que me presentaba y llegar con 22 años y 7 meses desde que empecé... Pues no, caer aquí te hace sentirte igual de mal que si te caes en las dominadas y no llegas al mínimo. Te llevas experiencia, pero aun así te esperan unos cuantos días de mensajes echando balones fuera y dándote ánimos. En mi opinión la culpa es propia y hay que asumirla sin darle más vueltas, y ponerse de nuevo a estudiar cuanto antes. ¿La valoración del tribunal? No la sé, simplemente es su criterio, se respeta y se vuelve a intentar en la próxima convocatoria, ahora ya estudiando más tranquilo y con tiempo para socializar de vez en cuando, al menos hasta que llegue Octubre jejeje. (El que se acuerde de la segunda oración puede que haya notado que el día 10 de Julio el plazo de instancias ya estaba cerrado desde el día 6, así que por 4 días no cumplía el requisito de estar titulado oficialmente. Eso sí, se puede acceder con una diplomatura de 3 años... Puede que aunque hubiera pasado la entrevista me hubiera quedado fuera igual, aunque ya tenía la solución con la universidad y lo iba a arreglar, pero puede que no lo hubieran aceptado en la DFP... Ya es igual).

Conclusiones: Es una oposición difícil porque además del nivel de pruebas la competencia es increíble y está muy cualificada, se puede sacar a la primera y con 1 año de estudio a buen ritmo (lo mío fue ritmo extremo, no os lo aconsejo ;P ), aunque estudies por tu cuenta considero que practicar test de alguna academia en muy necesario, y poco más, que nos vemos en Septiembre u Octubre por Ávila en las físicas, que están aquí antes de darnos cuenta. Un saludo y enhorabuena a los que obtengan la plaza este año!!

"Faber est suae quisque fortunae" :) :España: :)

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Mié, 02 Mar 2016, 12:46
por HakkinenXXV-A
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros Hainer, te lo digo en serio. Le has echado un par de narices a esto y has conseguido llegar a la entrevista a la primera. Sé que las condolencias y ánimos no te van a ayudar demasiado, pero a quien lo ha dado todo no se le puede exigir más y tú lo has dado todo. Chapeau. Mucha suerte para la siguiente convocatoria, nos vemos pero ya en el test, que yo no tengo que hacer las físicas (las hice en su día ;P) Saludos :ok:

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Mié, 02 Mar 2016, 15:17
por Aruthar
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
He de reconocer Hainer, que te tenía puesto un poco en cuarentena tras que borraras tu comentario sobre la calificación, que personalmente me pareció didáctica, a pesar de la posterior explicación de tus motivos. Te honra lo que has escrito y demuestra dos cosas, por un lado la constancia necesaria y por otro una inteligencia superior a la media, diría muy superior, los tiempos que pones son de megacrack.

No me cabe la menor duda de que el año que viene una plaza ya lleva tu nombre, te deseo lo mejor.

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Mié, 02 Mar 2016, 16:17
por Hainer

foropolicia.es
Bueno, muchísimas gracias chicos por los ánimos, hay que seguir! En cuanto al mensaje borrado, aquí el menda es nuevo escribiendo en el foro aunque lea bastante en diversos temas, no sólo de oposiciones. Al no hablar nadie no sabía hasta qué punto estaba metiendo la pata y tampoco era cuestión de ir de sabiondillo, y más con mi fallos jejeje.

Trabajo bastante duro eso sí, pero no dejo de intentar ponerme al nivel de muchos compañeros de la oposición y creo que esa referencia es lo que me marca el ritmo, por lo que no me considero un mejor que el resto. Sólo intento esforzarme por la meta que me propuse, aprender todo lo que pueda de los compañeros y en el futuro dedicarme a la profesión que considero que se ajusta más a mis expectativas y mi personalidad. :)

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Mié, 02 Mar 2016, 20:45
por MonAmi
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Hainer escribió:Bueno pues como prometí, acabado el proceso voy a contar la primera experiencia, y va a ser un rollazo, aviso a navegantes jejeje.
Acabé la carrera el 10 de Julio de 2015 y previamente me había apuntado al curso online que inicia en junio en una academia de Madrid, porque en mi ciudad no hay alumnos suficientes y las academias sólo preparan la básica. Así que nada, empecé poco a poco con 3h al día familiarizándome con los temas, pero cuando me llegaron los tomos largos me di cuenta de que a ese ritmo no llegaba, y sobre finales de julio me había leído una vez el temario a una media de 6h al día más los entrenamientos físicos. A partir de agosto 8h al día de ESTUDIO, 2h de entrenamiento contando con la preparación y la ducha de después, y cierre de cualquier tipo de redes sociales para evitar perder tiempo y concentración. El que lo pueda hacer chapó, porque hoy en día quiere decir que vas a sacrificar tu vida social de aquí a que termine el proceso... Así que el estudio (cada uno con su método, yo no he subrayado una línea de todo el temario o el CP, simplemente lo voy entendiendo y poco a poco vas quitando detalles que sabes que se repiten o que la posibilidad de que los pregunten es cercana al 0. Total, para que luego te pregunten cómo se escribe una cifra en binario y te quedes con cara de: No sé eso, pero te puedo recitar el Código penal prácticamente de memoria. No sirve para el test, ¿verdad? Pues eso, que tengas el temario que tengas, no busques el 10 y céntrate en pasar el corte)... tiene que ser diario, serio y tu profesión hasta que llegue el examen, así lo hice, así pasé el corte y me sentí bien por unas horas... La primera vuelta al temario la di en 30 días, la última la pude completar en 15, porque ya has interiorizado el conocimiento y puedes explicar cada concepto mientras los vas leyendo, por lo que tardas menos en explicártelo (puede que no, que sólo corras como un pavo asustado cuando llega Navidad y seas imprudente, pero ayuda pensar que has aprendido algo después de tantas horas)-

Luego ya empecé a hacer casos del mismo modo: 1 al día desde Diciembre (El test fue el 29 de Noviembre, el 30 tuve clase en la academia y el 1 "descansé" y volví desde Madrid a casa que tenía unas cuantas horas de viaje) hasta el día del examen. A veces no era uno, pero calificaba 4 o 5 casos con un límite de 15 minutos, y aparte estudiaba sociología un par de horitas, código penal otra e inglés otra más. Aquí te das cuenta de que la carga lectiva es menor y el "temario" que te queda te lo ventilas en 2-4 días, por lo que le das más vueltas, pero aún así... El día del caso práctico en lugar de un caso haces 3 o 4 pegados y de todo lo que hayas practicado tienes que "escupir" en el papel lo que te dé tiempo del modo más organizado y correcto posible. Los días posteriores son un infierno, porque leas lo que leas es un debate sobre la respuesta correcta al caso práctico y decenas de mensajes y fundamentos que te hacen ver que lo que tú has hecho es una broma, pero aún así llegas, lo defiendes lo mejor que puedas igual que el inglés y para casa. Si has hecho lo que has podido, enhorabuena, el resto no depende de ti y estás entre los 230 mejores de España.

Cuando llegan las notas y ves el APTO te da una pequeña convulsión, mezclada con un paro cardíaco, ganas de llorar y vomitar arcoiris (no literalmente). El caso es, en mi opinión, la prueba más difícil de pasar y en la que entre los "rivales" y tú la diferencia es muy pequeña. Es más, en mi caso puede que fuera uno de los peores, de los novatos, de los que cometen imprudencias y no saben donde se han metido, y llega el tembleque jejeje. Pero bueno, ya has pasado y lo que te queda es... pues otra prueba igual de importante. El reconocimiento me lo salto, sabes por qué motivos te pueden excluir y puedes ir a jugártela, sobretodo con la vista, pero en mi caso nada raro y para adelante.

Y la entrevista ha sido el último capítulo de este año. Aquí sí que el resto de opositores es "la crème de la crème", al menos así lo consideró el tribunal, por lo que el que caiga se supone que debe estar orgulloso de haber llegado, y según me decían a mí, más aún por ser la primera vez que me presentaba y llegar con 22 años y 7 meses desde que empecé... Pues no, caer aquí te hace sentirte igual de mal que si te caes en las dominadas y no llegas al mínimo. Te llevas experiencia, pero aun así te esperan unos cuantos días de mensajes echando balones fuera y dándote ánimos. En mi opinión la culpa es propia y hay que asumirla sin darle más vueltas, y ponerse de nuevo a estudiar cuanto antes. ¿La valoración del tribunal? No la sé, simplemente es su criterio, se respeta y se vuelve a intentar en la próxima convocatoria, ahora ya estudiando más tranquilo y con tiempo para socializar de vez en cuando, al menos hasta que llegue Octubre jejeje. (El que se acuerde de la segunda oración puede que haya notado que el día 10 de Julio el plazo de instancias ya estaba cerrado desde el día 6, así que por 4 días no cumplía el requisito de estar titulado oficialmente. Eso sí, se puede acceder con una diplomatura de 3 años... Puede que aunque hubiera pasado la entrevista me hubiera quedado fuera igual, aunque ya tenía la solución con la universidad y lo iba a arreglar, pero puede que no lo hubieran aceptado en la DFP... Ya es igual).

Conclusiones: Es una oposición difícil porque además del nivel de pruebas la competencia es increíble y está muy cualificada, se puede sacar a la primera y con 1 año de estudio a buen ritmo (lo mío fue ritmo extremo, no os lo aconsejo ;P ), aunque estudies por tu cuenta considero que practicar test de alguna academia en muy necesario, y poco más, que nos vemos en Septiembre u Octubre por Ávila en las físicas, que están aquí antes de darnos cuenta. Un saludo y enhorabuena a los que obtengan la plaza este año!!

"Faber est suae quisque fortunae" :) :España: :)



Muchisimas gracias Hainer. Mi caso es parecido al tuyo, ando ya preparandome las oposiciones, y a la vez acabando la carrera y el TFG a pasos agigantados para poder entrar en plazo. Ganas y motivacion no me faltan, pero ver una situacion tan parecida a la mia y ver que pasaste el teorico y el supuesto con mucho esfuerzo previo, me hace ver que existen posibilidades de pasar a la primera si te lo curras como el que mas. Enhorabuena por llegar hasta donde llegaste, muy pocos pueden hacer eso. Y gracias, me has dado un poco mas de esperanza, con suerte en Octubre nos vemos por Avila, en Febrero en Madrid, y en Septiembre del 2017 nos ponemos el uniforme de alumnos (ojalá).

¿Por curiosidad de que carrera venias? Por que empaparte de todo el CP viniendo de algo que no fuese Derecho tiene el doble de mérito.

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Mié, 02 Mar 2016, 21:01
por Hainer
Pues ahí hice "trampa", porque estudié Criminología y quieras que no la base la llevas. Elegí la carrera con el objetivo de estudiar la oposición, pero el nivel... Nada que ver jejeje. Muchas gracias, a darle duro! :ok: ;)

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Jue, 03 Mar 2016, 04:42
por bambinoupr
Que estudiaste el TP o la licenciatura?

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Jue, 03 Mar 2016, 08:16
por Hainer
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Pues ya lo han puesto como Grado en bastantes universidades y en algunas es doble con Derecho o Psicología, antes tenía entendido que era segundo ciclo o diplomatura o algo por el estilo, lo desconozco, la verdad.

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Jue, 03 Mar 2016, 10:31
por fjdelmar

60?
materialpolicial.com
Enhorabuena Hainer, sé lo que se siente yo caí este año en básica ya que tenia que llevar la opo más la carrera y me pasó factura, aun así has luchado y sabes que el siguiente año es el tuyo. Yo acabo este año Criminología en la UPO y estoy con la duda de si voy a tener el titulo en fecha de instancia o no, aun así empezaré a repasar el Código penal y la materia común con la básica.

Re: Escala Ejecutiva 2015/2016

NotaPublicado: Jue, 03 Mar 2016, 11:05
por Fausto10

intervencionpolicial.com
Me sumo a los agradecimientos de los demás foreros hacia Hainer.
Experiencias como la tuya son muy motivantes para la gente que empieza desde el principio y para los que ya lo hemos intentado. Enhorabuena por tus resultados y enhorabuenas por tu post, por la sencillez y la claridad con que lo relatas.

Un saludo y mucha suerte para la siguiente convocatoria.