Página 3 de 5

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Mar, 28 Abr 2015, 22:21
por hipercoriano
Por lo tanto, entiendo que es como yo pensaba en un primer momento, sería la B (siempre y cuando en la respuesta aparezca reflejado "ocho" y no "siete").
:ok: :ok: :ok: :ok:

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Mar, 28 Abr 2015, 22:37
por Entreaguas
Kubotan Desde 10? - Desenfunda

desenfunda.com
Exacto vamos mi opinión contrastada con dos personas es que siguen siendo ocho , porque no la pueden echar la pueden apartar pero siguen siendo los ocho , y aparte la Unión europea tiene intervención politica

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Mié, 29 Abr 2015, 09:13
por d1989zz
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
Sobreurbanización, viene ese término en vuestros temarios, sabéis qué es?

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Mié, 20 May 2015, 19:30
por javihc
Chaleco Seguridad Cnp

militariapiel.es
Hola a todos. en un test de Decuma aparece esta pregunta, que creo que es errónea, pero por si acaso, quiero confirmar, aunque ya xav1 casi lo ha hecho.

La pregunta es:
"Cuando una actitud es producto de generalizaciones excesivas, origina lo que se denomina como:"
A: Prejuicios
B: EXenofobia y/o racismo
C: Estereotipos

El libro da como buena estereotipos, pero como dice xav1 la "ACTITUD" siempre es un prejuicio, y el estereotipo la parte cognitiva...estoy equivocado?

Muchas gracias y un saludo.

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Mié, 20 May 2015, 19:43
por Sivict
Psicotécnicos Joyfepol FERES

joyfepolferes.es
Según mi temario:

Las pautas internas crean actitudes. Estas son tendencias a reaccionar de un modo determinado ante situaciones comunes. Las actitudes cuando son producto de generalizaciones excesivas originan unas imágenes mentales (estereotipos) que atribuyen a algún conjunto características conjuntas favorables (estereotipos positivos) o desfavorables (estereotipos negativos).

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Jue, 21 May 2015, 10:00
por MrSparkle
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Para mí esta correcta, sin estereotipos, si hubiera puesto "actitud hostil", entonces si que pondría prejuicio.

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Jue, 21 May 2015, 18:41
por javihc

foropolicia.es
d1989zz escribió:Sobreurbanización, viene ese término en vuestros temarios, sabéis qué es?


Sobreurbanización: Aumento desmesurado de la población en determinadas zonas urbanas

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Jue, 21 May 2015, 21:43
por MrSparkle
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Los temas de sociología son el nunca acabar, puedes ampliar hasta la extenuación.

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Jue, 21 May 2015, 22:03
por Sivict
MrSparkle escribió:Los temas de sociología son el nunca acabar, puedes ampliar hasta la extenuación.

No me digas

Cuando llega la parte de sociología empiezan a llover blancas

Re: TEORÍA: Sociología (Temas 16, 17, 18, 19, 20 y 21)

NotaPublicado: Mié, 12 Ago 2015, 14:15
por niki
Buenas tardes,

Mi duda es sobre unos conceptos del tema 19 Inmigración:
¿La tasa de migración neta es igual que el saldo migratorio?

En un temario tengo puesto que son distintos conceptos; ya que el primero es la diferencia entre la tasa de inmigración y la tasa de emigración, y respecto al saldo migratorio o saldo espacial es la diferencia numérica entre los inmigrantes y los emigrantes.
Revisando páginas por internet me pone que son dos conceptos similares, y en unos apuntes y otro temario igual.

Espero que alguien pueda decirme algo sobre este lío de conceptos.
Muchas gracias.