Página 2 de 3

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Mié, 13 Jul 2016, 08:57
por Anton321

intervencionpolicial.com
Sabas escribió:Voy a exponer como fue el proceso de la promoción XXXII (1299 plazas), para que así los que no lo tengan claro, lo vean mejor.

A las pruebas físicas estaban convocadas unas 58.000 personas. Para aprobar había que obtener un mínimo de 5 puntos de nota media en cada prueba, y no habiendo puntuado en ninguna con un 0. De esta pruebas pasaron unas 32.000 personas.

La segunda prueba fue donde se hizo la limpia más grande. La dgp quería tener a poco más de 2.000 personas para las pruebas finales de la oposición, ya que es más cara y latosa. Por lo que se estima que de los 32.000, la prueba teórica la aprobaron entre 4.000-5.000 personas. Y para sacar de entre esa gente a los aprobados, se eligieron a los que tenían las nota más alta en ortografía. En esta fase pasaron el corte 2.156 personas.

La siguiente prueba fue el reconocimiento médico (apto o no apto), en el que suspendieron unas 100 personas. Quedando 2.054 personas para la entrevista.

En la entrevista personal (apto o no apto) suspendieron entorno al 30% de los aspirantes. Quedando 1.476 personas para la prueba final.

La última prueba fue el examen pirotécnico. Como habían 1.299 plazas, de los 1.476 opositores, los opositores que obtuvieron las 1.299 mejores notas, aprobaron la oposición y se les convocó para entrar en Ávila.


Luego está la nota obtenida en la oposición, que sirve para elegir destino después de jurar bandera. Esta nota es: físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite


Espero que haya ayudado un poco a explicar el proceso a los que no saben bien como va.

Un saludo


Hola,

Se agaradecen este tipo de aportes para los que empezamos esta carrera y necesitamos alguna aclaración.

Leyendo su mensaje me ha surgido una duda. Yo tenía entendido que el destino se elegía en base al escalafón que se obtenía por las notas durante la estancia en Ávila pero por lo que dice esto no es así y se elige por la nota físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite, es decir por las propias de la oposición.

¿Las notas de Ávila no tienen impacto a la hora de elegir destino? ¿Quizás estoy confundido y esto es en la ejecutiva? ¿O no es así en ninguna?

Muchas gracias.

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Mié, 13 Jul 2016, 10:59
por Sabas
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Anton321 escribió:
Sabas escribió:Voy a exponer como fue el proceso de la promoción XXXII (1299 plazas), para que así los que no lo tengan claro, lo vean mejor.

A las pruebas físicas estaban convocadas unas 58.000 personas. Para aprobar había que obtener un mínimo de 5 puntos de nota media en cada prueba, y no habiendo puntuado en ninguna con un 0. De esta pruebas pasaron unas 32.000 personas.

La segunda prueba fue donde se hizo la limpia más grande. La dgp quería tener a poco más de 2.000 personas para las pruebas finales de la oposición, ya que es más cara y latosa. Por lo que se estima que de los 32.000, la prueba teórica la aprobaron entre 4.000-5.000 personas. Y para sacar de entre esa gente a los aprobados, se eligieron a los que tenían las nota más alta en ortografía. En esta fase pasaron el corte 2.156 personas.

La siguiente prueba fue el reconocimiento médico (apto o no apto), en el que suspendieron unas 100 personas. Quedando 2.054 personas para la entrevista.

En la entrevista personal (apto o no apto) suspendieron entorno al 30% de los aspirantes. Quedando 1.476 personas para la prueba final.

La última prueba fue el examen pirotécnico. Como habían 1.299 plazas, de los 1.476 opositores, los opositores que obtuvieron las 1.299 mejores notas, aprobaron la oposición y se les convocó para entrar en Ávila.


Luego está la nota obtenida en la oposición, que sirve para elegir destino después de jurar bandera. Esta nota es: físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite


Espero que haya ayudado un poco a explicar el proceso a los que no saben bien como va.

Un saludo


Hola,

Se agaradecen este tipo de aportes para los que empezamos esta carrera y necesitamos alguna aclaración.

Leyendo su mensaje me ha surgido una duda. Yo tenía entendido que el destino se elegía en base al escalafón que se obtenía por las notas durante la estancia en Ávila pero por lo que dice esto no es así y se elige por la nota físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite, es decir por las propias de la oposición.

¿Las notas de Ávila no tienen impacto a la hora de elegir destino? ¿Quizás estoy confundido y esto es en la ejecutiva? ¿O no es así en ninguna?

Muchas gracias.


Para elegir destino se escalafona utilizando las 3 notas, la de la oposición, la de Ávila, y la del año de prácticas. Los porcentajes del peso de cada nota me parece que son 20%,50% y 30% respectivamente.

Un saludo

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Jue, 14 Jul 2016, 09:25
por Auxpol
Estoy viendo tan solo en la lista de excluidos como muchos opositores no optan a presentarse a la prueba del idioma (no eliminatoria), creo mas que nada por ignorar todo lo que puede aportar esa puntuación extra, yo estoy viendo en primera persona en la administración donde trabajo la lucha que hay por conseguir un destino cerca de casa en los concursos, a la vez que escucho a otros comentar lo mal que lo pasaron hace años cuando trabajaban en "el culo del mundo" a la espera de que le saliera una plaza mas cerca. Realizar cursos, llamar a sindicatos para informarse si saben si pal año hay vacantes en tal sitio, tantear si me presento este año, o espero al siguiente que seguro hay una plaza mas cerca,..... algún día entenderéis de lo que hablo y de por que, aun no dominando nada el inglés o francés, deberíais presentaros al examen.

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Jue, 14 Jul 2016, 13:46
por Vity

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Mar, 26 Jul 2016, 17:37
por Manafer
Sabas escribió:Voy a exponer como fue el proceso de la promoción XXXII (1299 plazas), para que así los que no lo tengan claro, lo vean mejor.

A las pruebas físicas estaban convocadas unas 58.000 personas. Para aprobar había que obtener un mínimo de 5 puntos de nota media entre las pruebas, y no habiendo puntuado en ninguna con un 0. De esta pruebas pasaron unas 32.000 personas.

La segunda prueba fue donde se hizo la limpia más grande. La dgp quería tener a poco más de 2.000 personas para las pruebas finales de la oposición, ya que es más cara y latosa. Por lo que se estima que de los 32.000, la prueba teórica la aprobaron entre 4.000-5.000 personas. Y para sacar de entre esa gente a los aprobados, se eligieron a los que tenían las nota más alta en ortografía. En esta fase pasaron el corte 2.156 personas.

La siguiente prueba fue el reconocimiento médico (apto o no apto), en el que suspendieron unas 100 personas. Quedando 2.054 personas para la entrevista.

En la entrevista personal (apto o no apto) suspendieron entorno al 30% de los aspirantes. Quedando 1.476 personas para la prueba final.

La última prueba fue el examen psicotécnico. Como habían 1.299 plazas, de los 1.476 opositores, los opositores que obtuvieron las 1.299 mejores notas, aprobaron la oposición y se les convocó para entrar en Ávila.


Luego está la nota obtenida en la oposición, que sirve para elegir destino después de jurar bandera. Esta nota es: físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite


Espero que haya ayudado un poco a explicar el proceso a los que no saben bien como va.

Un saludo


Muchas gracias, todo clarísimo.

Una única duda. Entre la prueba teórica y de ortografía y el reconocimiento médico, más o menos, ¿cuánto tiempo pasó?
Yo soy otro de esos que debe decidir si se opera la vista, usa las lentillas orto-k, o qué hace, y sería muy útil saber cuánto tiempo hay de margen en medio.

Un saludo.

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Mié, 03 Ago 2016, 07:47
por lokd
Botas Policiales Desde 52?

desenfunda.com
Manafer escribió:
Sabas escribió:Voy a exponer como fue el proceso de la promoción XXXII (1299 plazas), para que así los que no lo tengan claro, lo vean mejor.

A las pruebas físicas estaban convocadas unas 58.000 personas. Para aprobar había que obtener un mínimo de 5 puntos de nota media entre las pruebas, y no habiendo puntuado en ninguna con un 0. De esta pruebas pasaron unas 32.000 personas.

La segunda prueba fue donde se hizo la limpia más grande. La dgp quería tener a poco más de 2.000 personas para las pruebas finales de la oposición, ya que es más cara y latosa. Por lo que se estima que de los 32.000, la prueba teórica la aprobaron entre 4.000-5.000 personas. Y para sacar de entre esa gente a los aprobados, se eligieron a los que tenían las nota más alta en ortografía. En esta fase pasaron el corte 2.156 personas.

La siguiente prueba fue el reconocimiento médico (apto o no apto), en el que suspendieron unas 100 personas. Quedando 2.054 personas para la entrevista.

En la entrevista personal (apto o no apto) suspendieron entorno al 30% de los aspirantes. Quedando 1.476 personas para la prueba final.

La última prueba fue el examen psicotécnico. Como habían 1.299 plazas, de los 1.476 opositores, los opositores que obtuvieron las 1.299 mejores notas, aprobaron la oposición y se les convocó para entrar en Ávila.


Luego está la nota obtenida en la oposición, que sirve para elegir destino después de jurar bandera. Esta nota es: físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite


Espero que haya ayudado un poco a explicar el proceso a los que no saben bien como va.

Un saludo


Muchas gracias, todo clarísimo.

Una única duda. Entre la prueba teórica y de ortografía y el reconocimiento médico, más o menos, ¿cuánto tiempo pasó?
Yo soy otro de esos que debe decidir si se opera la vista, usa las lentillas orto-k, o qué hace, y sería muy útil saber cuánto tiempo hay de margen en medio.

Un saludo.


2 meses.

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Jue, 04 Ago 2016, 09:50
por Gurney
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
Sabas escribió:Voy a exponer como fue el proceso de la promoción XXXII (1299 plazas), para que así los que no lo tengan claro, lo vean mejor.

A las pruebas físicas estaban convocadas unas 58.000 personas. Para aprobar había que obtener un mínimo de 5 puntos de nota media entre las pruebas, y no habiendo puntuado en ninguna con un 0. De esta pruebas pasaron unas 32.000 personas.

La segunda prueba fue donde se hizo la limpia más grande. La dgp quería tener a poco más de 2.000 personas para las pruebas finales de la oposición, ya que es más cara y latosa. Por lo que se estima que de los 32.000, la prueba teórica la aprobaron entre 4.000-5.000 personas. Y para sacar de entre esa gente a los aprobados, se eligieron a los que tenían las nota más alta en ortografía. En esta fase pasaron el corte 2.156 personas.

La siguiente prueba fue el reconocimiento médico (apto o no apto), en el que suspendieron unas 100 personas. Quedando 2.054 personas para la entrevista.

En la entrevista personal (apto o no apto) suspendieron entorno al 30% de los aspirantes. Quedando 1.476 personas para la prueba final.

La última prueba fue el examen psicotécnico. Como habían 1.299 plazas, de los 1.476 opositores, los opositores que obtuvieron las 1.299 mejores notas, aprobaron la oposición y se les convocó para entrar en Ávila.


Luego está la nota obtenida en la oposición, que sirve para elegir destino después de jurar bandera. Esta nota es: físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite


Espero que haya ayudado un poco a explicar el proceso a los que no saben bien como va.

Un saludo


No se puede explicar mejor. Muchas gracias por el aporte.

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Jue, 11 Ago 2016, 06:11
por Jopare
Lanza Destellos Panel Vehiculo

99 euros
militariapiel.es
Gurney escribió:
Sabas escribió:Luego está la nota obtenida en la oposición, que sirve para elegir destino después de jurar bandera. Esta nota es: físicas (5-10) + teórico (5-10) + idioma (0-2) + extras por militares o deportistas de elite


Solo apuntar que esa es la nota para escalafonar provisionalmente para la entrada a la Escuela.
Posteriormente, la nota que obtengas en la academia es la única que se tiene en cuenta para elegir destino de prácticas.
Y, finalmente para elegir destino después de la jura, la nota final sale de sumar la nota del proceso selectivo (oposición+Escuela+Prácticas).



Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Lun, 12 Sep 2016, 16:40
por Hogueras con sidra
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Un apunte, en el CNP no juramos bandera, como ha dicho un forero, juramos el cargo.
Son ceremonias muy diferentes para los que hemos realizado ambas.

Re: Puntuación oposiciones

NotaPublicado: Lun, 12 Sep 2016, 16:46
por FParKyle
Edición 175 Aniversario Gc

45
gafaspolicia.com
Hogueras con sidra escribió:Un apunte, en el CNP no juramos bandera, como ha dicho un forero, juramos el cargo.
Son ceremonias muy diferentes para los que hemos realizado ambas.


Por lo que nos comentaron en la academia, prometo por mi honor o juro por Dios. Jurar bandera es en el ámbito militar :ok: