Página 1 de 1

Operacion ocular LASIK

NotaPublicado: Jue, 17 Jul 2014, 08:05
por alexmb
Navaja Tactica Rui

militariapiel.es
Muy buenos dias!

Si se me permite, me gustaría abrir un hilo para comentar en qué consisten las operaciones de corrección de miopía. Buscando en el foro temas relacionados con miopía he visto solo temas relacionados con el reconocimiento médico, pero nada relacionado con la operación en cuestión.

En mi caso, me decanté por esta vía para corregir la miopía que padecía (I 1.75 y D 1.5) y la sensación no podría ser mas positiva. No han pasado ni 48 horas de la operación y me encuentro escribiendo estas líneas frente al ordenador.

La intervención es bastante sencilla; consiste en un pequeño corte mecánico o por láser de la cornea, a continuación se levanta levemente ésta y se procede a tallar con el láser y finalmente se vuelve a cerrar. A mí no me dolió absolutamente nada, solo noté una pequeña succión. Me he visto tentado a subir algún video, pero sinceramente, la operacion es mas desagradable vista así, que vivida. Yo cometí el error de ver el video la noche antes, y sinceramente solo conseguí ir un poco mas preocupado a la intervención.

Lo mejor de todo, es que el postoperatorio es bastante rápido, hasta el punto que desde la clínica hasta mi casa iba observando las mejorías hasta el punto que a la mañana siguiente, en la revisión de control en la clínica me confirmaron que ya había adquirido la visión que debería tener si aun llevara las gafas.

Preoperatorio:
Limpieza parpadeal con toallitas estériles.
Colirio en suspensión, basado en corticoides.
Algunas clínicas recomiendan el uso de ansiolíticos, un solo comprimido una hora antes de la intervención con el que se consiguen bajar un poco los nervios, y sobretodo echarse una siesta reparadora tras la intervención

Postoperatorio:
No frotarse los ojos bajo ningún concepto.
Lagrima artificial
Colirio en suspensión, basado en corticoides.
Evitar hacer esfuerzos en el tiempo que prescriba el facultativo.
Prohibida la natación en el tiempo que prescriba el facultativo.
Todo ello sin perjuicio del resto de recomendaciones del personal facultativo.

Para cualquier duda, aclaración y/o réplica, quedo a vuestra entera disposición.

UN SALUDO

nota: Espero que no genere ninguna alarma lo comentado respecto a los ansiolíticos, yo personalmente, respecto a los medicamentos soy bastante reticente salvo prescripción médica, como fue el caso. Para esta intervención, el facultativo solo me prescribió el consumo de un comprimido.