Página 1 de 7

Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mar, 24 Jun 2014, 11:37
por wennam

Entrevista wennam

NotaPublicado: Mar, 24 Jun 2014, 12:10
por wennam
www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
ENTREVISTA WENNAM

Llegué de los primeros al Centro y entré en el primer grupo. Nos sentaron en un pasillo
donde nos hicieron rellenar algunos datos en las hojas y pegar las pegatinas con
nuestros datos en las mismas. Lo siguiente fue el análisis de sangre y después la orina.
Luego pasamos a la cafetería para el desayuno. Dicen que comas mucho pues la mañana
será larga pero te dejan muy poco tiempo. Yo casi ni mastiqué la comida. Tras eso
pasamos a la sala de documentación para compulsar las titulaciones y luego tras una
espera de más de 1 hora en dicha sala sonó mi nombre para las entrevistas. Llamé a la
puerta y tras 3-4 minutos de espera abrió un inspector jefe, recogió mi documentación y
me invitó a esperar sentado en la silla que había en el pasillo al lado de la puerta. Tras
unos 10 minutos abrió la puerta y me hizo pasar, mano tendida y buenos días. Me indicó
que dejara el tubito en una mesa que había al fondo y me “presentó” a su compañera
psicóloga (vestida de paisano) que según me dijo también era inspector jefe.
Para la entrevista: PSI (psicóloga), IJ (el hombre) y YO. Entre paréntesis explico la
situación o añado comentarios míos post-entrevista de cómo veo la situación.

PSI: Vaya vaya, de Sevilla ¿no? ¿qué tal todo por allí?
YO: Sí, bueno, pues por allí la cosa va bien, tirando, jeje.

PSI: Mucho calor ¿no? Habrá notado usted el cambio con Madrid supongo.
YO: Pues la verdad no he notado demasiado el cambio porque aquí también hace
bastante calor y con las nubes que han aparecido esta mañana…

PSI: Sí, jajaja, la verdad es que hoy hace muuucho calor

(Como se puede observar era todo muy cordial y distendido, me hizo relajarme bastante
aunque no consiguieron que bajara la guardia…
Durante la entrevista con la psicóloga el IJ se quedaba mirándome fijamente, casi
intentando leer mis expresiones y poniendo caritas de circunstancias con algunas
respuestas…)

A continuación la psicóloga me hace varias preguntas sobre mi vida, si vivo con mis padres, cómo he ido a la entrevista (en tren, coche...) y si me ha acompañado alguien. Como dije que no, me insistió en que si es que nadie de mi academia (no he estado en academia) ha aprobado etc... También me pregunta por mis notas y poco más...

PSI: Muy bien, ¿a qué se dedica tu novia?
YO: Pues ella es tal y tal

PSI: ¿Y qué pensáis hacer cuando usted apruebe?
YO: Ya lo hemos hablado, ella seguirá estudiando para obtener su plaza y yo me iré a
Ávila a formarme en la academia… (me corta el IJ)

IJ: Pero luego luego, cuando te destinen en Galicia y ella tenga plaza en Andalucía.
YO: No hay problema con eso, ella ha estado mirando y por lo visto puede intercambiar
su plaza con otra persona de otro sitio. Existe esa posibilidad. Si no se diera el caso pues
nada ya nos agruparíamos cuando fuese posible y mientras mantendríamos la relación a
distancia. Ya está hablado y no tenemos problema con ello.

(Parece que querían darme caña por aquí pero tras esta contestación no siguieron…
estaba ya preparándome para supuestos de que mi novia me dijera o la academia o ella o
cosas así que les gusta poner a veces, pero al final no hizo falta…)

PSI: ¿Has ido a un centro de reconocimiento a hacerte pruebas previas al día de hoy?
YO: Pues la verdad es que no, excepto a revisiones de la vista porque estoy recién
operado no he ido a hacerme ninguna prueba en especial. (No sabía muy bien qué
buscaban con esta pregunta… me descolocó un poco y espero que mi respuesta no
parezca irresponsable pero contesté la pura verdad).

PSI: Me refiero a que si ha ido a un centro a que le hagan un reconocimiento completo
para saber si cumple con los requisitos
YO: (Mierda me van a decir irresponsable :'( ) Pues sinceramente no, cuadro de
exclusiones en mano ví que el único requisito que no cumplía era el de la vista y atajé
ese problema con la operación. Con el resto de pruebas a priori no tengo problemas.

PSI: Bueno vale… veo que eres Ingeniero Informático, ¿la técnica o la superior? Ah veo
que la superior, licenciado, 5 años… vaya vaya… creo que te has equivocado de
oposición, tu deberías opositar a EE…
YO: Estudié Ingeniería Informática para tener una formación superior y porque era lo
que más me llamaba la atención, una vez finalizados los estudios empecé a prepararme
para opositar al CNP a las 2 escalas: básica y ejecutiva. Pienso que son 2 oportunidades
de acceder al cuerpo y que es una ventaja para aquéllos que tenemos carrera y podemos
opositar a ambas escalas.

Luego me dio mucha caña con mi profesión, al principio diciéndome que debía ser buen informático pues tenía buen currículum y había trabajado bastante y no es fácil en esta época y luego ya rematando con que quizás no era tan bueno y por eso opositaba... con calma fui respondiendo con la verdad por delante.

PSI: ¿En qué trabajo ha estado más a gusto y por qué?
YO: En todos he estado a gusto y he aprendido mucho pero en el último es donde más a
gusto estuve ya que tenía mayor responsabilidad y experiencia y podía tomar más
decisiones.

PSI: De acuerdo…
YO: (Aquí dije algo sobre otros trabajos no relacionados con mis estudios y tal… entre
ellos monitor de ajedrez… lo pongo porque luego el tema del ajedrez tendrá
relevancia…)

Ahora la psicóloga hace como que mira unos papeles, reflexiona y cambiando
repentinamente el tono dice:

PSI: Has puesto una definición de disciplina aquí en el biodata… (mira al IJ y resopla)
esto no es la disciplina. ¿No sabes qué es? Venga, te doy otra oportunidad
YO: Bueno pues disciplina es tal y tal (lo mismo que puse en el biodata)

PSI: Que no, que eso no es disciplina
YO: (Añadí dos o tres matices más y luego ya dije que en ese momento no caía en otra
forma mejor de definir la disciplina.)

PSI: (No muy conforme) Bueno, ¿dónde quieres trabajar una vez entres en la policía?
YO: Pues en cualquier unidad aunque es cierto que sé que el destino más probable para
la escala básica es Seguridad Ciudadana y pienso que es un destino inmejorable para
empezar en el Cuerpo y aprender y conocer la problemática policial.

PSI: Ya ya… lo que le han dicho en la academia que diga… muy bien…
YO: Disculpe si parece tal cosa pero es mi forma de pensar y por lo tanto me gustaría
dejarla reflejada.

PSI: Aquí en el biodata dice usted que el CNP le ofrece especialización… explique eso.
YO: Sí, pienso que una de las cosas que ofrece el CNP… (blablabla)

PSI: Vamos a ver, es que de verdad que no lo entiendo, usted es Ingeniero Informático,
ya está muy especializado, ¿qué más especialización necesita?
YO: (blablablabla… quiero rotar por el cuerpo y aprender lo máximo posible y luego
especializarme en lo que más me guste o lo que mejor se me de para que el CNP pueda
aprovechar al máximo blablabla…)

PSI: Es que de verdad, todos igual, es lo que os dicen que digáis en la academia. ¿No te
das cuenta que estás renegando de tus estudios? No entiendo por qué renegáis de
vuestros estudios, es que de verdad que no lo entiendo…
YO: Disculpe si he dado a entender eso pero en absoluto reniego de mis estudios, pero
me gustaría trabajar en blablabla…

PSI: ¿Qué relación tiene la informática con la policía?
YO: Pues directamente ninguna pero indirectamente la informática tiene relación con
todos los ámbitos… blablabla

PSI: Pero bueno, ¿cómo puede decir que no tiene relación directa? ¿es que no conoce que hay unidades de informática en el CNP?
YO: Sí, por supuesto…

PSI: Pues venga vaya diciendo.
YO: (Enumero todas las unidades que tienen algo que ver con la informática y que
recordé en aquel momento)

PSI: ¿Y sabe usted qué es lo que hay en el Escorial?
YO: El centro de datos del CNP, donde se recopila toda la información…

PSI: ¿Y sabe las funciones que realizan los funcionarios CNP allí?
YO: Pues específicamente no, puedo imaginarme algunas funciones pero no conozco
cómo se estructura allí el trabajo ni qué tipo de funciones realizan concretamente.

PSI: ¿Y dice que aquí no le gustaría trabajar no? Lo digo porque como está relacionado
con la informática…
YO: Sí, por supuesto. Me encantaría trabajar aquí como en cualquier otro destino. Sin
duda.

PSI: ¿Conoce los TEDAX? ¿Qué opina sobre trabajar allí?
YO: Pues sí conozco lo que hacen pero es un cuerpo de élite y sé que no es fácil entrar. De momento no me lo planteo aunque sí que es cierto que sería un orgullo pertenecer en un futuro a dicha Unidad.

PSI: Bueno… por mi parte nada más.

(Ahora empieza el IJ, y empieza lo realmente bueno de la entrevista…)

IJ: ¿Qué representa el arma de fuego para usted?
YO: Pues una herramienta indispensable para un policía blablabla…

IJ: Cuando acaba su turno de trabajo, ¿qué haría con el arma de fuego?
YO: Pues la guardaría en una caja fuerte o similar pues es importante que esté
debidamente custodiada y a buen recaudo.

IJ: Exacto, porque fuera de servicio el arma mejor no llevarla, es lo mejor, siempre que
esté debidamente custodiada en casa (buen intento)
YO: Bueno, yo entiendo que un policía debe tener dedicación profesional, es muy
importante, un policía lo es durante 24 horas al día y entiendo que puede ser muy útil el
arma de fuego para solventar determinadas actuaciones que sin arma serían más difíciles
de atajar.

IJ: Ojo! No tengo nada en contra ¿eh? Que quede claro… pero vamos que usted deporte
poquito no? Usted informática y ajedrez (aquí lo tenemos… el ajedrez salió a flote) pero
de deporte poco… no pasa nada eh?
YO: En absoluto, me encanta el deporte y lo practico siempre que puedo, de hecho he
jugado muchos años federado en varios equipos de fútbol blablabla

IJ: A mí no me engaña! Usted se presentó el año pasado a EE ¿qué pasó?
YO: Pues no pude prepararme a conciencia las pruebas físicas y suspendí.

IJ: ¿Que suspendió las pruebas físicas? Vamos lo que yo digo… (mirando a la
psicóloga)
PSI: Pero vamos a ver wennam, las pruebas físicas os damos las “preguntas”, sabéis a lo
que os enfrentáis… no superarlas no tiene justificación posible.
YO: No estoy satisfecho de ello pero pienso que son más complicadas de lo que
parecen. Necesitan de una preparación a conciencia.

IJ: Claro, como usted es nefasto en deporte necesita mucha preparación. Está claro.
PSI: ¿Y qué fue lo que pasó?
YO: Pues no llegué a los 20 puntos, pensé que podría llegar pero luego allí pues no fue suficiente y me quedé con 19 puntos.

IJ: Vamos que usted es nefasto (No sé cuántas veces me lo llegó a decir… muuuuchas)
YO: Creo que no soy nefasto para el deporte, simplemente perdí bastante forma durante
la carrera universitaria y luego me costó recuperarla pero ya estoy completamente
recuperado.

IJ: ¿Y cuánto ha sacado en las físicas?
YO: Pues XXX

IJ: Ves? Nefasto! Usted es nefasto en deporte a mí no me engaña…
YO: Es cierto que es una nota baja pero varios meses antes en EE obtuve una nota
bastante mejor y luego tuve un parón por la operación de la vista y me hizo bajar el
nivel aunque creo que lo recuperé bastante bien para las pruebas, pero no tuve un buen
día y de ahí esa baja nota.

IJ: Que no me engaña, que usted es nefasto para el deporte, no pasa nada. Lo que no sé
es lo que va a hacer en Ávila con los 1100 metros (que yo recuerde son 1500 pero
bueno no le eché cuentas a eso), los suspenderá seguro no?
YO: Pues lo que haré será entrenarlos a conciencia y con mucha ilusión para
demostrarle que lo de las físicas de este año ha sido un tropiezo. (podría haber dicho que
en los 2000 metros no obtuve para nada mala nota pero preferí no excusarme más).

IJ: Dijo usted en el biodata que prefería un compañero impulsivo o uno excesivamente
retraído?
YO: Pues no me gustaría ninguno de los dos compañeros pero pienso que si tuviera que
escoger alguno me quedaría con el retraído ya que el impulsivo puede ser más
complicado de controlar.

IJ: Pero es que el retraído le deja desamparado, es como si no tuviera compañero.
YO: Ya le digo, ninguno de los dos lo querría como compañero pero sí que pienso que
el impulsivo puede provocar más problemas por ejemplo, por sacar el arma antes de
tiempo o sin que haya motivo para ello o cosas así…

IJ: Bueno, en el biodata contestó que siempre le daría una segunda oportunidad a un
compañero y luego escribe que sin embargo informaría al superior. No lo entiendo. Le
da la segunda oportunidad o informa al superior? Es que se contradice.
YO: Entiendo que mi obligación es informar a mi superior, eso no quiere decir que no le de una segunda oportunidad a mi compañero.

IJ: No lo entiendo... entonces la segunda oportunidad qué es? que no le hace la cruz o qué?
YO: Me refiero a que yo no soy quién para darle una segunda oportunidad. Mi
obligación es informar al superior y ya quien deba decidir decidirá. Yo por mi parte no
tengo problema en seguir trabajando con dicho compañero. No soy yo quién debe
juzgarle pero sí informar de alguna actuación ilegal.

IJ: Bueno, está usted investigando un atraco en una joyería y observa que su compañero
roba un reloj para regalárselo a su mujer por su aniversario. Usted le pilla y él dice que
lo deje pasar que no tiene dinero para regalarle nada y es su aniversario. ¿Cómo
procede?
YO: Pues tengo que obligarle a devolver el reloj y tendría que informar a mi superior.

IJ: Pero es su compañero y es la primera vez que lo hace, ¿no dice que hay que siempre
daría una segunda oportunidad?
YO: Por supuesto le daría una segunda oportunidad, pero ha infringido la ley y como tal
estoy obligado a ponerlo en conocimiento de mi superior. Un policía, como cualquier
ciudadano, debe cumplir la ley, incluso más importante en un policía ya que debe
ejercer de ejemplo al resto de ciudadanos.

IJ: Bueno, no sé yo si le querría a usted como compañero… imagine que un compañero
defrauda a hacienda, pero no grandes sumas, si no pequeñas cosas como hacemos todos,
un poquito por aquí y un poquito por allá, lo que hacemos todos vamos…
YO: Pues me vería obligado a informar a mi superior ya que está cometiendo un delito.

IJ: Qué inflexibilidad! Pero si hacienda nos defrauda a nosotros!!
YO: No pienso que hacienda nos defraude, sinceramente.

IJ: Ya ha dejado claro que es mal compañero, pero además a mí me parece muy
inflexible.
YO: Siento si parezco inflexible, no es mi intención, pero entiendo que un policía ha de
ser inflexible con incumplimientos de la ley o del régimen disciplinario.

IJ: Bueno, demuéstreme que realmente no es tan inflexible como está pareciendo,
imagine que su compañero últimamente se queda dormido en vigilancias nocturnas.
Nunca antes le había pasado, de hecho su compañero está condecorado y tiene una gran
experiencia a sus espaldas, es un policía ejemplar… pues resulta que tiene algún tipo de
problema últimamente y no puede evitarlo, se queda dormido.
YO: Procedería a despertarlo… (me corta)

IJ: No me ha entendido, se queda dormido como un tronco y no hay forma de
despertarlo.
YO: Debo ponerlo en conocimiento de mi superior… (me corta)

IJ: (levantando las manos y haciendo aspavientos) Totalmente inflexible! Lo que yo
decía!
YO: Siento de nuevo parecer inflexible pero mi compañero está desatendiendo el
servicio y como tal me veo en la obligación de ponerlo en conocimiento.

IJ: Bueno, imagínese que le llama la Jefa Superior y le dice que pase a su despacho y le
cierra con pestillo. Entonces, se le insinúa, ¿cómo procede?
YO: (No me lo creo… en serio?) Pues depende de la situación por supuesto. En todo
caso yo intentaría mostrarle que no quiero hacer nada y que no estoy en disposición…

(me corta)

IJ: Pero es que le dice que le va a hundir en la miseria. Que va a acabar con su carrera.
Que o cede o se va a encargar personalmente de mandar su carrera a la mierda.
YO: Pues mi carrera irá donde tenga que ir pero no puedo ceder, tendría que intentar
zafarme de la situación…

(Este supuesto fue más largo, un toma y daca, hasta que finalmente me dice:)

IJ: Bueno, vale, supongamos que ha conseguido salir del despacho, ¿qué haría?
YO: Pues tendría que informar al superior… (me corta, además iba a añadir que tendría
que denunciarla por acoso sexual pero al final no me dejó)

IJ: Desde luego qué rigidez, usted ya ha dejado claro que es completamente inflexible.
En fin, aún así le voy a poner aquí dos papeles, uno con el APTO en la EB y el otro con
el APTO en la EE, ¿cuál firmaría?
YO: Pues… el de la EB.

IJ: (casi levantándose de la silla) No me lo creo! Aquí está mintiendo seguro! Esto ya si que no me lo
creo!!
YO: Firmaría el de la EB ya que es a la escala a la que estoy opositando actualmente y
la única que puedo aprobar por lo tanto. Ya me examiné de EE y suspendí así que no
merezco aún ser inspector. No podría firmar aquélla (Aquí debería haber dicho que
tampoco la EB porque dependerá de los psicotécnicos pero en ese momento no caí jeje)
pues no he aprobado los conocimientos.

IJ: Vamos, ahora usted es el más íntegro del mundo… ¿es eso lo que quiere hacernos
creer no?
YO: Pienso que la integridad es muy importante y más en un policía.

IJ: Bueno vale, pero a usted le falta carácter, un policía debe tener carácter y usted no lo
tiene. A ver, demuéstreme en un minuto que estoy equivocado y que sí tiene carácter para ser policía… ¿cuándo ha
sido la última vez que ha mostrado carácter?
YO: Pues no sé la verdad, se me ocurre una vez en mi trabajo que blablabla (lo que les
dije fue una situación donde mostré iniciativa, que ya sé que no tiene nada que ver pero
mejor que quedarme callado como un tonto…)

IJ: No me refiero a eso, me refiero a dar un puñetazo en la mesa (y pega un golpe en la
mesa).
YO: Pues no soy yo una persona de dar golpes en la mesa, no creo que sea la forma
correcta de actuar ni que sea necesario dar un golpe en la mesa.

IJ: Muy bien pues nada más por mi parte (mira a la psico)
PSI: Por mi parte tampoco, buenos días.

Me tienden la mano muy amables y sonrientes y me desean mucha suerte. Me voy
dándoles los buenos días y salgo de allí con media sonrisa. La gente (que esperaba para
entrar en sus respectivas entrevistas nerviosos perdidos) me miraban con cara rara. Y es
que salí de allí más fresco que una perdiz. Luego por la tarde cuando empecé a contar
mi entrevista a mi familia y amigos fue cuando me dí cuenta de que la cosa no había ido
tan bien. De que me habían dado demasiada caña. Yo creo que más de lo normal. No sé
si di algún pico raro en el test de personalidad o qué pasó. Pero bueno, ya no hay nada
que hacer. La suerte está echada. Es cierto que muchas de mis respuestas son muy
mejorables y eso también me da que pensar. Pero bueno, lo que sea será. La entrevista
fue muy rara, al principio muy amables y al final igual. Pero durante la entrevista
ejercieron un papel progresivo (la psicóloga poco a poco se iba “calentando”) y directo
(el IJ en su turno ya empezó “a saco”). A ver qué pasa.Tras la entrevista pasamos a vestuario donde nos tomaron medidas para nuestro futuro
uniforme (ojalá) y nuestras futuras botas. Luego ya el resto de pruebas médicas (vista,
oído, tensión, electro, el de soplar…) y finalmente un exhaustivo reconocimiento
médico.

Toda una experiencia, sin duda alguna.

Resultado: 60 Puntos APTO

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mar, 24 Jun 2014, 22:07
por Marcospoli
Formación Oficial H&K

Formación / tutoriales H&K
uspsuministros.com
Pues la verdad que te defendiste bastante bien jajaja enhorabuena máquina!

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mar, 24 Jun 2014, 22:53
por Leonidas
Cartera Con Placa Escolta

militariapiel.es
Desde fuera me parece una muy buena entrevista, y no porque sea apta si no por las respuestas.

Algunas preguntas dejan en fuera de juego a cualquiera (la del acoso es para recordarla, eso a nadie se le pasa por la cabeza que te lo suelten) y las sacaste bastante bien.

Gracias por compartirla :ok:

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mié, 25 Jun 2014, 01:14
por Termica
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Muy bien afrontada la entrevista, sinceridad, no te has dejado influenciar y has demostrado tener las cosas claras.
Lo dicho, enhorabuena por el APTO y espero verte pronto como ''compañero'' ;)

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mié, 25 Jun 2014, 09:38
por Aruthar
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Gracias por tu tiempo Wennam, es un tocho lo que has escrito, se agradece tu esfuerzo. Ahora a disfrutar, un abrazo compañero.

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mié, 25 Jun 2014, 10:09
por Frank Serpico

foropolicia.es
Enhorabuena Wennan!!

Respecto a la entrevista, me quedo sobre todo con tu inflexibilidad mostrada, sensación de seguridad. Aunque no me quedó muy claro lo de "segunda oportunidad" a un compañero.

Saludos!! :ok: :)

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mié, 25 Jun 2014, 10:21
por wennam
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Gracias a todos. La verdad es que lo de la segunda oportunidad fue una "pifia" mía en el biodata. No sabía qué poner porque era muy genérico y entonces puse que siempre daría segunda oportunidad pero que si era necesario tendría que informar al superior (eso no venía mucho a cuento ahí y por eso les extrañó también a ellos y me metieron caña por ahí).

Lo que más me impactó fue lo de la jefa superior, de verdad que no sabía qué decir y me costó salir de la situación, pero al final hubo suerte y di con la tecla jeje.

El supuesto de EB o EE también es complicado así de sopetón pero me lo llevé al tema de integridad y no hubo mayores problemas.

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mié, 25 Jun 2014, 11:00
por Tilacino
Gracias por compartir la entrevista, seguro que a muchos nos será útil. :ok:

wennam escribió:Lo que más me impactó fue lo de la jefa superior, de verdad que no sabía qué decir y me costó salir de la situación, pero al final hubo suerte y di con la tecla jeje.


Alguno hubiera pedido una foto de la jefa superior para poder opinar con propiedad. xD

Re: Entrevistas de foreros: APTOS

NotaPublicado: Mié, 25 Jun 2014, 19:19
por Wingless
Enhorabuena Wennan! Me ha gustado mucho la entrevista. Te han apretado mucho con la inflexibilidad pero te has mantenido muy bien. En cuanto a lo del acoso, como se ha dicho era algo inesperado, también lo has defendido con acierto. Mucho ánimo a los que no lo han conseguido

Sent from my Nexus 5 using FOROPOLICIA mobile app