Página 1 de 1

Oposiciones 2017 para 3.000 policías y 1800 guardias civiles

NotaPublicado: Mié, 29 Mar 2017, 10:34
por CHAGALL
HACIENDA APRUEBA LA NUEVA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO

Interior convocará oposiciones en 2017 para 3.000 policías y 1.800 guardias civiles

Los Presupuestos que aprobará el Gobierno este viernes contemplan una oferta de más de 5.000 plazas de ingreso en las Fuerzas de Seguridad, equivalente al 100% de su tasa de reposición



La oferta de empleo público de 2017 para el ingreso en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado superará de nuevo las 5.000 plazas. La propuesta ha sido incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que aprobará el Consejo de Ministros este viernes y que el Ministerio de Hacienda presentará en el Congreso de los Diputados la próxima semana. Tras meses de negociaciones con la cartera de Cristóbal Montoro, el Ministerio del Interior ha sacado adelante una convocatoria equivalente al 100% de la tasa de reposición de las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil, según ha podido saber El Confidencial.

La propuesta no satisface las reivindicaciones de los sindicatos, que pedían una convocatoria más numerosa para paliar la grave pérdida de efectivos que han sufrido las Fuerzas de Seguridad durante la crisis por las restricciones de gasto público, casi 15.000 agentes menos en el último lustro. Pero la convocatoria validada por Hacienda garantiza al menos, por segundo año consecutivo, el rejuvenecimiento de los cuerpos y multiplica las posibilidades de los opositores, que lidiaron entre 2010 y 2014 con convocatorias de solo 300 plazas.

En el caso de la Policía Nacional, la propuesta incluida en los Presupuestos contempla una convocatoria de empleo público de 2.897 vacantes, ligeramente superior a la de 2.740 que salió a concurso en 2016. La cifra se aleja de las ofertas masivas aprobadas entre 2005 y 2008, cuando ingresaron en el cuerpo más de 5.000 efectivos. Con todo, consolida el regreso a los niveles previos a la recesión económica. Fuentes de Interior confirman el dato, aunque precisan que podría sufrir una leve variación cuando se disponga del número definitivo de bajas por jubilaciones, fallecimientos y renuncias de este ejercicio.

En el caso de la Guardia Civil, las cuentas nacionales incluyen 1.801 plazas de ingreso. El 100% de la tasa de reposición supondría un número inferior de agentes, en torno a los 1.500, pero el instituto armado ha logrado un suplemento de 300 para completar su programa de protección de centrales nucleares, que arrancó en 2016 y prevé la creación de una unidad específica en los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) del instituto armado para proteger estas instalaciones de alto riesgo. En total, la Guardia Civil planea contar con 490 agentes dedicados exclusivamente a ese cometido. Sus salarios correrán por cuenta de las empresas que operan las centrales.

Al igual que en la Policía, la convocatoria de la Guardia Civil de 2017 también superaría la del pasado ejercicio, que se quedó en 1.734 vacantes, y regresa igualmente a los baremos anteriores a la crisis, aunque a mucha distancia de los 5.500 guardias civiles que accedieron al cuerpo en 2007, la cifra más elevada que haya salido nunca a concurso.

Las fuentes consultadas aclaran que, aunque se ha aplicado el 100% de tasa de reposición en ambos cuerpos, la Guardia Civil efectuará menos ingresos que la Policía por dos motivos. Primero, porque la Policía tiene más efectivos, 77.427 en octubre de 2016 frente a los 65.287 que tenía la Guardia Civil en ese mismo momento. El segundo factor es que la Policía tiene una plantilla más envejecida y, por tanto, está registrando más bajas por jubilación que el instituto armado.
En el caso de Instituciones Penitenciarias, Hacienda también ha dado el visto bueno a un concurso que rondará el 100% de sus vacantes en 2017, lo que permitirá la creación de más de 500 plazas. En 2012 y 2013, no incorporó ni un solo funcionario. De los efectivos que entren en la próxima convocatoria saldrá el personal de la futura cárcel de Archidona (Centro Penitenciario Málaga II), que el departamento de Juan Ignacio Zoido quiere poner en funcionamiento a lo largo de este año para descongestionar la prisión de Alhaurín de la Torre.

En total, las Fuerzas de Seguridad incorporarán 5.200 funcionarios. Interior confía en que las ofertas salgan adelante aunque el Gobierno no logre el apoyo necesario para aprobar los Presupuestos Generales del Estado. La votación de las cuentas nacionales se producirá a finales de mayo. Si el PP no logra los escaños que le faltan, las convocatorias de la Guardia Civil y Policía Nacional se incluirían en el real decreto que planea tramitar el Ejecutivo con toda la oferta de empleo público de 2017.

De ese modo, las oposiciones de este año se desarrollarían con un calendario similar al utilizado en 2016. En el caso de la Guardia Civil, las pruebas de conocimientos se celebrarían en julio, y el resto de los exámenes, en septiembre, para que los admitidos puedan comenzar el curso de formación en octubre. Por su parte, la Policía celebró las pruebas físicas de la pasada convocatoria en septiembre, la prueba teórica este enero, y el reconocimiento médico en marzo. Con el real decreto del Gobierno, podrían repetirse esas fechas.

http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... l_1356951/

Re: Oposiciones 2017 para 3.000 policías y 1800 guardias civ

NotaPublicado: Mié, 29 Mar 2017, 14:48
por FParKyle
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
Con tu permiso, la añado al post de la XXXIV :ok: