Página 1 de 5

Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Vie, 16 May 2014, 15:15
por Auxpol
Academia Acceso Cnp

sector115.es
Os dejo esta noticia que preludia el regreso de macro-oposiciones o por lo menos un incremento de plazas en futuras ofertas de empleo públicas en la administración del estado.


El Gobierno dejará de amortizar las plazas
de los funcionarios que se jubilen.

Hacienda se plantea volver a cubrir las vacantes a partir de
2015. Motivo: 900.000 empleados públicos tienen ya más de
50 años y 200.000 superan los 60.

El Gobierno comenzará a cubrir, a partir del próximo año,
algunas de las vacantes de los funcionarios que se jubilen.
Pero no se dejarán de amortizar a la vez las plazas de todos
los cuerpos de la Administración. Se empezará, de momento,
por las del personal investigador, las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado y los inspectores de Hacienda.

Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes del
Gobierno, Hacienda tiene encima de la mesa volver a cubrir
las vacantes de funcionarios jubilados.

En principio, la medida comenzaría a aplicarse a comienzos
del ejercicio que viene, después de varios años de crisis en
los que la práctica de amortizar plazas se ha casi
generalizado en la Administración.

No se dejará de amortizar plazas de manera general
Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD explican que este
proceso para volver a cubrir las vacantes de los funcionarios
que se jubilen será progresivo y no afectará en sus primeros
compases a toda la Administración en su conjunto.

Se trata ahora, explican, de dotar de mayor personal a los
cuerpos que requieran un refuerzo, pero no de
sobredimensionar otros departamentos que, por ejemplo,
tengan cada vez menos competencias.

En este sentido, los sectores en los que se plantea comenzar
a dejar de amortizar las plazas de los funcionarios jubilados
son el del personal investigador, las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado y los inspectores de la Agencia
Tributaria.

900.000 funcionarios tienen ya más de 50 años
Uno de los datos que no pasa por alto el Ejecutivo para
valorar esta decisión es que 201.100 funcionarios (un 7% del
total) tienen más de 60 años. Por tanto, se encuentran a las
puertas de jubilación.

Pero es que además, 906.900 trabajadores tienen también ya
más de 50 años. Esto significa aproximadamente que un
tercio de los empleados públicosse jubilará a medio plazo.

Se disparan las jubilaciones anticipadas por los recortes
Según las fuentes consultadas, a pesar de que uno de los
aspectos que más preocupa al Gobierno es el envejecimiento
progresivo de las plantillas, no se trata de la única
inquietud.
A las jubilaciones que tiene que afrontar la administración
central por edad, hay que añadir también que los
funcionarios están últimamente optando con mayor
asiduidad a retiros laborales anticipados.

Se ha constatado, en este sentido, un aumento de
jubilaciones dado el incierto futuro de las coberturas
públicas, lo que se une al mencionado envejecimiento del
personal público. Los funcionarios del régimen de clases
pasivas pueden pedir la jubilación a los 60 años.
Los sindicatos de funcionarios alertan, por otro lado, que las
nuevas plazas públicas convocadas, que fueron anunciadas
por el Gobierno hace unas semanas, apenas cubren el 10% de
los puestos de trabajo destruidos desde que empezaron los
recortes en la Administración por la crisis.


http://www.elconfidencialdigital.com/di ... 72782.html

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Vie, 16 May 2014, 15:23
por Klimov
Bueno, esta claro que macro promociones no se volveran a ver.
Quiero pensar que (en mi opinion) nunca mas se veran promociones de mas de 2.500 policias (mas o menos los que caben en Avila).

Por otro lado, 500-800 plazas ya son un buen numero (que creo que seria lo que veriamos en 2015).

Da "esperanzas" que la noticia provenga de Hacienda, pues fueron los que prohibieron a Interior convocar un numero de plazas mayor a las 250 convocadas.
A fin de cuenta, llevo 3 años esperando este dia, pues el año que viene hay elecciones y el PP creo que los tiene un poco de cobarta. Aunque fuese como fuese, en año de elecciones siempre se hace. Que no quita que sea cierto lo del envejecimiento de las plantillas sumado a la reduccion de efectivos, tanto FCSE como cualquier organismo del Estado.
En unos 11 meses lo veremos.

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Vie, 16 May 2014, 15:37
por MaxPowell
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Entonces.. Vamos descorchando el champán o no?

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Vie, 16 May 2014, 15:39
por Klimov
No. Yo por mi parte me espraria a ver cuantas ofertan para CNP el año que viene y si sigue la tendencia al alza en 2015 y 2016 con el nuevo gobierno.
Aunque espero aprobar en la 31 y que no me afecte tanto :D :D

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Vie, 16 May 2014, 16:14
por Auxpol
www.Desenfunda.com - Descuento!

desenfunda.com
Bueno, aparte de que habrá que ver como se materializa este comunicado, yo no esperaría una promoción de 2000 plazas para el 2015 ó 2016 (me retracto de la insinuación de una macro oposición eminente), pero seguro que habrá un aumento de plazas con respeto a las del 2013 o las de este año y creo que esa es la vía para llegar a las macro oposociones en unos años.

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Vie, 16 May 2014, 16:52
por Klimov
HECKLER & KOCH SFP9

Creada para profesionales
uspsuministros.com
Maticemos para no confundirnos entre nosotros.
Macro promociones (al menos asi lo entiendo yo) han sido los años con 5.000 plazas.
Las futuras macro promociones no lo seran tanto, pues creo que 3.000 plazas seria muchas (si se mantienen 2.500 plazas todos los años es suficiente, creo).
Yo pienso que 2015 seran 500-700 o nos dan la gran sorpresa y meten 1.000 por las elecciones.

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Sab, 17 May 2014, 04:30
por FuryOps
Navaja Tactica Rui

militariapiel.es
Pienso como la mayoría, se volverá como antes 700-800 plazas, las 5000 fueron un caramelo con fecha de caducidad

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Sab, 17 May 2014, 13:19
por guci
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Klimov escribió:Bueno, esta claro que macro promociones no se volveran a ver.
Quiero pensar que (en mi opinion) nunca mas se veran promociones de mas de 2.500 policias (mas o menos los que caben en Avila).


Estoy de acuerdo, creo que para un cuerpo de seguridad estatal (como el CNP y la G. Civil) son aconsejables promociones de alrededor de 1.500-2000 plazas al año para reponer personal y mantener cierto nivel (como otros años); 4000-5000 plazas al año no parece lo más acertado, por mucho dinero que tengan las arcas del Estado.

Pienso que cuando mejore la cosa un poco (2015-2016), sacarán promociones de entre 800-900 plazas.

Saludos.

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Sab, 17 May 2014, 19:37
por Pete Bondurant
Edición 175 Aniversario Gc

gafaspolicia.com
Personalmente creo que posible incremento no, seguro incremento. No pueden seguir con estas micropromociones. En este país somos de extremos, o 5000 plazas o 153, o Madrid o Barça, o PP o PSOE... y así nos va.

Con lo fácil que son hacer ciertas cosas bien. ¿Hace falta ser Einstein para saber que 5000 plazas son muchas y 153 no son nada? ¿Ninguna cabeza pensante puede pensar "se jubilan entre mil y dos mil policías al año, vamos a sacar promociones entre mil y dos mil plazas cada año"? No es tan difícil, no hace falta tener un doctorado para hacer las cosas fáciles de manera fácil.

Saludos.

Re: Posible incremento de plazas en futuras OEP.

NotaPublicado: Sab, 17 May 2014, 19:45
por Klimov

foropolicia.es
No soy un experto en las necesidades que podian tener la GC y el CNP, pero si siempre metes un numero cercano al de jubilaciones, nunca amplias la plantilla.
Tambien desconozco porque sacaban 5.000 plazas (en lo referente a si el CNP queria aumentar tanto la plantilla).
Lo que quiero decir es eso, pero 5.000 tantos años era demasiado. con 3.000 crece bastante la plantilla.
Pero bueno, sigo opinando que muy mal tendria que ir la cosa en España para que sacasen mas de 3.000 plazas en un futuro lejano.