Página 96 de 106

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 24 Ene 2024, 00:12
por Bávaro
Municion Marcadora 9mm Fx

Force on force
uspsuministros.com
Cae una banda que se dedicaba a robar droga de otras bandas

Un total de seis individuos han sido arrestados en Vélez-Málaga, tras confirmar que se dedicaban a estos 'vuelcos' de estupefacientes

Publicado: 23/01/2024 ·12:00
Actualizado: 23/01/2024 · 12:00

Seis personas han sido detenidas en Vélez-Málaga y Valencia en una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la que ha sido desarticulada una banda asentada en la Costa del Sol y dedicada a hacer 'vuelcos' de droga a otros narcotraficantes.

Además, se han hecho media docena de registros en Mijas en los que han sido intervenidos una pistola eléctrica, un arma de fuego corta y otra automática con cargador municionado y número de serie borrado y dieciocho proyectiles de 9 milímetros.

También han sido intervenidos dispositivos de localización, inhibidores de frecuencia, detectores de señal GPS, indumentaria de la Policía Nacional y la Guardia Civil, prioritarios policiales, un dron, 6.000 euros en efectivo, tres vehículos y una motocicleta, entre otros efectos, han informado este martes la Policía y la Guardia Civil en un comunicado.

La operación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento del robo con intimidación de un tractocamión y su semirremolque frigorífico en un área de servicio de La Safor (Valencia) en la AP-7.

El tractocamión transportaba un cargamento de frutas y hortalizas cuando fue sustraído por siete personas que iban en cinco vehículos utilizados para obstaculizar la huida del camionero.

Acto seguido, los ocupantes se bajaron de los vehículos y tomaron el control del camión con violencia, para lo que llegaron incluso a realizar un disparo dentro de la cabina ante la oposición de la víctima.

El camionero fue agredido por los asaltantes para capturarlo e introducirlo a la fuerza en uno de los vehículos de los autores.

Fruto de la investigación, se consiguió localizar el conjunto sustraído y, como resultado de una inspección ocular, se constató que el botín no era el cargamento lícito declarado, sino que había un doble fondo donde se había alojado una gran cantidad de drogas como polen de hachís.

Los componentes de la banda, una vez tenían conocimiento del camión o vehículo que transportaba la droga, le instalaban un dispositivo GPS para facilitar su posicionamiento y poder realizar un seguimiento discreto y no ser detectados.

Los detenidos disponían así del mejor momento para actuar, y utilizaban para ello vehículos de alta gama con placas de matrícula 'dobladas', además de emplear un alto grado de violencia e incluso armas de fuego.

Los detenidos, en ocasiones, se hacían pasar por agentes de la autoridad para cometer los delitos, para lo que usaban indumentaria identificativa, policial o prioritarios de las mismas características que los de estos cuerpos.

Los seis detenidos tienen edades comprendidas entre los 33 y los 48 años y nacionalidad española y marroquí, y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Fuengirola ha decretado el ingreso en prisión de uno de ellos.

https://andaluciainformacion.es/marbell ... as-bandas/

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 24 Ene 2024, 23:02
por Bávaro

militariapiel.es
Desarticulada una banda que robaba coches de lujo en Italia y Francia para venderlos en África

Detenidos en Algeciras 15 miembros de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito y se han recuperado 15 vehículos de alta gama sustraídos, con un valor de más de un millón de euros

24 de enero de 2024 (10:38 CET)

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Algeciras a 15 miembros de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de vehículos y han recuperado 15 vehículos de alta gama sustraídos, ascendiendo el valor de todos a un total aproximado que sobrepasa
1.205.000€.

La investigación se ha desarrollado por parte del Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Comisaría de Algeciras, al detectar, gracias al control policial fronterizo ejercido, numerosos vehículos de alta gama sustraídos en Italia y Francia por ciudadanos franceses e italianos de origen senegalés, iniciándose así una investigación de calado internacional para la detección y recuperación de vehículos robados, así como la detención de los miembros de la organización.

Por parte del grupo de Policía Judicial se intensificaron los controles fronterizos de vehículos para la detección de vehículos de alta gama siguiendo el mismo modus operandi utilizado por la organización, constatándose la dinámica de la organización de ciudadanos senegaleses asentados en Francia, los cuales son los encargados del robo y posterior traslado de los vehículos al continente africano.

Gracias a la colaboración internacional con la Policía Nacional francesa se consigue identificar a varios miembros de la organización que operarían en territorio francés los cuales estaban siendo investigados por la Fiscalía Francesa por delitos de pertenencia a organización criminal y robos con violencia, entre los que se incluía el robo de vehículos de alta gama.

El modus operandi seguido por la organización se basaba en la sustracción de los vehículos en Francia e Italia, utilizando medios técnicos especializados para facilitar la rapidez en el robo y evitar así ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Una vez se producía la sustracción, los miembros de la organización viajan por carretera hasta España, haciendo uso del Puesto Fronterizo Marítimo de Algeciras para conseguir su propósito, esto es el traslado al continente africano. Se destaca su rapidez en el robo y posterior traslado, dificultando así la labor investigadora, pues la detección y actuación se debía realizar incluso antes de que se detectara el robo en el país de origen.

Una vez conseguían su paso a Marruecos, trasladaban los vehículos a diversos países de África, en su mayoría a Dakar (Senegal), donde los detenidos disponían de una red de contactos para su posterior venta en el mercado ilícito, consiguiendo así su propósito criminal obteniendo grandes sumas de dinero, suponiendo un gran quebranto económico en diversos países europeos, llegando a suponer más de 1.200.000 (un millón doscientos mil euros) de valor en vehículos recuperados.


https://www.lavozdelsur.es/actualidad/s ... 3_102.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Vie, 26 Ene 2024, 00:04
por Bávaro
¿Quieres ser Policía Nacional?

Prepárate con los mejores
joyfepolferes.es
Bávaro escribió:SUCESOS
La Policía Nacional detiene a un sicario de El Tayena que mató a un inocente en El Saladillo, en Algeciras

El arrestado buscaba para asesinar por encargo a un integrante de un clan rival de Ceuta dedicado al narcotráfico y se confundió de persona

La víctima, identificada como J. F. A. de 26 años, se encontraba ajena a actividades ilegales, según las autoridades

El Tayena resultó asesinado el pasado mes de abril por un pistolero del clan rival


R. D.
30 May 2023 15:49

La Policía Nacional ha anunciado este martes la detención e ingreso en prisión de un joven ceutí de 19 años considerado como el autor del asesinato ocurrido el pasado 6 de octubre en la barriada de El Saladillo, en Algeciras, en el que un hombre de 26 años, trabajador en el Puerto de Algeciras, con pareja y dos hijos, murió tiroteado a sangre fría cuando se encontraba en su vehículo.

El arrestado es un conocido pistolero implicado en numerosos incidentes con arma de fuego que, según la Policía Nacional, pertenecía a la organización criminal liderada por narcotraficante ceutí apodado como El Tayena, quien a su vez murió el pasado mes de abril tras recibir varios disparos por parte de otro sicario del clan rival liderado por Piolín, asentado en Ceuta.

El Cuerpo Nacional de Policía ha explicado en un comunicado que El Tayena habría encargado en octubre del año pasado el asesinato de un integrante de la banda rival de Ceuta liderada por Piolín que se encontraba en la ciudad de Algeciras.

Sin embargo, el sicario enviado por El Tayena se confundió y acabó con la vida de una persona identificada como J. F. A., de 26 años, trabajador del Puerto de Algeciras y completamente ajeno a actividades ilegales.

La Policía Nacional ha llegado a estas conclusiones tras ocho meses de investigación con los que da por esclarecido lo sucedido en la noche del 6 de octubre de 2022. Esa jornada, según el relato de los hechos establecido por las autoridades, el ahora detenido se desplazó encapuchado hasta la barriada de El Saladillo y, sobre las 22:00, disparó en cuatro ocasiones contra J. F. A., quien se encontraba sentado en un coche aparcado en la calle. J. F. A. había sido confundido con un integrante de la principal banda rival de la de El Tayena y murió poco después en el Hospital Punta de Europa de Algeciras.

La Unidad de Drogas y Crimen Organizado ( Udyco) y la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta ( UDEV) de la Policía Nacional de Algeciras han concluido la investigación tras un registro domiciliario y la puesta a disposición judicial del autor. El titular del Juzgado de Instrucción 2 de Algeciras, que ha dirigido la causa, decretó su ingreso en prisión.

La muerte de El Tayena, un episodio posterior
Seis meses después de este asesinato en El Saladillo, el narcotraficante ceutí conocido como El Tayena murió abatido por varios disparos que recibió a las puertas de su domicilio de Los Cortijillos.

Ocurrió el pasado 12 de abril, cuando El Tayena recibió varios disparos en el abdomen por parte de un joven de 19 años, conocido de la víctima, que resultó detenido horas después por la Guardia Civil en el Puerto de Algeciras cuando trataba de huir hacia Ceuta.

Aquella jornada, de madrugada, una patrulla de seguridad ciudadana fue requerida por los ocupantes de un vehículo que circulaba por San Roque. Uno de ellos presentaba una herida por arma de fuego en el abdomen. Se trataba de El Tayena, con antecedentes por narcotráfico y que había establecido su residencia en el Campo de Gibraltar. Según los testimonios recabados por las autoridades, había sido disparado al salir de su vivienda de Los Cortijillos.

Tras dar aviso a los servicios sanitarios, la víctima (que se encontraba semiinconsciente) fue reanimada y trasladada al Hospital de La Línea, donde permaneció ingresada hasta su fallecimiento.

La Guardia Civil localizó horas después en el Puerto de Algeciras a una persona que ha reconoció los hechos y manifestó haber arrojado el arma al mar.

Se trataba de un ciudadano magrebí de 19 años identificado como Y.M.L., con DNI español, considerado por los investigadores una persona cercana a El Tayena.

Las autoridades investigan aquellos hechos bajo la principal hipótesis de un ajuste de cuentas por tráfico de drogas, dado que Tayena estaba enfrentado al clan de Piolín, asentado en la ciudad autónoma. Además, la Guardia Civil pudo comprobar la existencia de una serie de mensajes en las redes con amenazas contra la víctima.


https://www.europasur.es/algeciras/poli ... 5.amp.html




Detenido en Alemania 'El Pastilla', el preso fugado de la cárcel de Alcalá-Meco la víspera de Nochebuena

El arresto se ha producido en una estación de tren de la ciudad de Leizpig

El sicario estaba en prisión provisional acusado de dos asesinatos

25.01.2024 | 19:16 horas PorRTVE.es/AGENCIAS

La Policía Nacional ha informado de la detención en Leizpig (Alemania) este jueves de Yusef M. L., alias 'El Pastilla', el preso que se fugó la víspera de Nochebuena del centro penitenciario de Alcalá-Meco (Madrid).

Concretamente, el arresto se ha producido en una estación de tren en esta ciudad germana. Los investigadores de la Sección de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional tenían abierta una investigación a través de la Red ENFAST que le situaba en territorio alemán.

En prisión provisional por dos asesinatos
'El Pastilla', de 20 años, se fugó el 23 de diciembre de la cárcel de Alcalá-Meco, donde se encontraba en prisión provisional por dos asesinatos. En concreto, está acusado por el asesinato de su jefe, uno de los capos de la droga de Ceuta, Nayim K.A. 'Tayena', quien murió de un disparo en el pecho el pasado 12 de abril. Horas más tarde, la Guardia Civil lo detuvo en el puerto de Algeciras.

También está acusado de matar, en esta misma localidad, a un joven que supuestamente confundió con un miembro de una banda rival.

El día de la fuga, el interno había tenido una comunicación en el locutorio con sus familiares, en una jornada de mucha afluencia de visitas dadas las fechas navideñas, que aprovechó para fugarse.

El sicario había sido calificado como preso FIES (Fichero de internos de especial seguimiento), es decir, en el grado de los más peligrosos y que requieren un mayor control.

No obstante, según denunciaron tras su fuga fuentes del colectivo de funcionarios, se encontraba en un módulo de respeto de jóvenes, donde los internos se comprometen a realizar una serie de actividades y mantener unas normas de conducta establecidas.

Tras la huida, la Policía Nacional pidió incluso la colaboración ciudadana para encontrar a Yousef M. L. mediante un mensaje acompañado de dos fotografías del fugado.

Posteriormente, el Ministerio del Interior abrió un expediente disciplinario a varios funcionarios de la cárcel madrileña. Esta apertura de expediente afecta a tres funcionarios de la cárcel madrileña: la persona que condujo a 'El Pastilla' hasta la sala de comunicaciones (el locutorio), el encargado de llevar a los familiares al exterior de la cárcel una vez que vieron a sus hijos (entre los que se camufló el joven prófugo) y la funcionaria de la puerta principal, que no advirtió de que una persona no le había dado el DNI antes de abandonar las instalaciones.

https://www.rtve.es/noticias/20240125/d ... 4918.shtml

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Lun, 29 Ene 2024, 00:41
por Bávaro
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Así se detuvo la Policía Nacional a 'El Pastilla'

Le habían seguido la pista en la ciudad francesa de Montpellier

Radio Algeciras
26/01/2024 - 10:12 CET

Un equipo de trabajo multidisciplinar de la Policía Nacional llevó a los investigadores hasta el lugar donde se ocultaba “El Pastilla”, detenido ayer por la tarde en la localidad alemana de Leipzig. Los investigadores de la Sección de Localización de Fugitivos tenían abierta una investigación a través de la Red ENFAST que le situaba en territorio alemán.

Tras un intenso intercambio de información en el ámbito de la cooperación policial internacional y sirviéndose del apoyo operativo que brinda la red ENFAST para casos de fugitivos graves y urgentes, se articuló en el ámbito internacional la investigación para la localización y detención del fugado conocido como ‘’El Pastilla’’.

En el ámbito nacional se articuló un equipo de trabajo conjunto con UDYCO-Ceuta, UDYCO-Algeciras y GRECO Campo de Gibraltar, por si el fugitivo pudiera encontrarse en territorio nacional, con la colaboración de la Oficina SIRENE de la División de Cooperación Internacional.

El análisis que hicieron los investigadores con el análisis de la fuga y el itinerario seguido por el fugitivo tras la evasión del centro penitenciario, permitió abrir una línea internacional de investigación por el posible paradero del prófugo en la ciudad de Montpellier. Esta línea de investigación permitió contactar con FAST Francia con quien se iniciaron labores de comprobación sobre una posible estancia en el país galo.

La investigación derivó sin embargo hacia Alemania donde en colaboración con FAST-Alemania de la BKA, se captó información de que “El Pastilla” se encontraba cobijado por una familia en Colonia.

Una persona similar al fugitivo llegó a ser visualizada por una cámara de circuito cerrado de televisión en las proximidades del domicilio pero no había certeza de su identidad. Tras realización de comprobaciones de cotejo facial contra ABIS con la Comisaría General de Policía Científica-Grupo de Fisonómicos se obtuvo la comprobación positiva de que se trataba del fugitivo.

Por ello, se solicitó de los homólogos de fugitivos en Alemania máxima atención a los posibles movimientos de esta persona y entorno, estableciéndose una alerta sobre el mismo que llevó a su detención en la tarde de ayer en las proximidades de la estación de Leipzig. Cuando fue detectado no pudo ser identificado, comprobándose que se trataba del mismo al realizar el cotejo dactilar.


https://cadenaser.com/andalucia/2024/01 ... algeciras/

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Lun, 29 Ene 2024, 01:44
por Bávaro

foropolicia.es
Cinco detenidos en Málaga y Granada, miembros de un grupo que almacenaba grandes partidas de hachís

La investigación se inicia al asentarse en Chauchina un conocido delincuente de Fuengirola y Mijas, dedicado al tráfico de drogas

La operación Vegas de la Policía Nacional ha llevado a cabo dos registros, interviniéndose más de 400 kilos de hachís, dinero en efectivo, teléfonos móviles y dos vehículos


Málaga 26 ENE 2024 11:10 Actualizada 29 ENE 2024 - 2:37

Agentes de la Policía Nacional de Málaga y Granada, en el marco de la operación denominada 'Vegas', han desmantelado una organización criminal vinculada, presuntamente, al tráfico de estupefacientes. Han sido arrestadas cinco personas (cuatro hombres y una mujer) en las localidades de Granada, Santa Fe, Motril y Baza, quienes ya han ingresado en prisión.

Se han realizado dos registros domiciliarios y en total se ha intervenido 422 kilogramos de hachís, dos vehículos, seis teléfonos móviles, 1.625 euros en efectivo y documentación de interés, han informado desde la Policía Nacional a través de un comunicado.

La operación se inicia el pasado mes de noviembre cuando agentes del Grupo de Crimen Organizado de la Comisaría Local de Fuengirola tienen información sobre un individuo, de sobra conocido por su implicación en asuntos de trafico de drogas en dicha localidad y en la de Mijas, que se habría asentado en una vivienda de Chauchina (Granada), donde habría instalado una 'guardería' o lugar de almacenamiento de droga.

En aras de comprobar estos hechos se estableció un dispositivo de vigilancia en torno al domicilio del investigado. Durante el mismo se observó a un grupo de individuos, concretamente cinco, que realizaban maniobras de contra-vigilancia en el entorno del inmueble.

En un momento dado abandonaron el lugar en tres vehículos, concretamente un turismo que podría iniciar la marcha realizando labores de lanzadera, así como una furgoneta y un monovolumen.

Los agentes procedieron a la vigilancia de los vehículos, iniciándose un dispositivo de seguimiento a los automóviles susceptibles de transportar estupefaciente. En el transcurso del mismo los vehículos se separan, tomando la monovolumen sentido Murcia, por lo que se solicita apoyo a dotaciones de la Comisaría de Baza (Granada) para proceder a su interceptación y someterla a inspección mientras, de forma paralela, se continuaba con el seguimiento de la furgoneta que circulaba sentido Motril.

A la altura de Baza se detiene al primer vehículo, constatando que transportaba en el maletero, ocultos bajo una manta, cinco fardos de hachís, que arrojaron un peso bruto de 210 kilogramos, procediendo a la detención de su ocupante.

Posteriormente, y con el apoyo del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Local de Motril se procedió a la interceptación de la furgoneta, interviniéndose otros cinco fardos de hachís, con un peso de 212 kilogramos, deteniendo igualmente a su conductor.

Ante todo esto, se solicitó el registro de dos inmuebles, donde los agentes procedieron a la detención de otros tres miembros del grupo criminal. Asimismo, intervinieron seis teléfonos móviles, 1.625 euros en efectivo y documentación de interés para los hechos investigados.

https://www.laopiniondemalaga.es/costa- ... 72650.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 31 Ene 2024, 10:51
por Bávaro
Cartera porta placa CNP

fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
TRÁFICO MINORISTA DE DROGAS
La Policía Nacional desmantela un clan familiar que vendía cocaína y hachís en el barrio de La Caridad, en Algeciras

Tres de los cuatro detenidos ingresan en prisión preventiva a la espera de la celebración del juicio oral

Los arrestados suministraban drogas a pensiones, transportistas y viajeros en los alrededores del puerto


REDACCIÓN
31 Jan 2024 10:30

La Policía Nacional ha desmantelado en Algeciras una red que se dedicaba a la venta de cocaína y hachís al por mayor a hostales y viajeros en tránsito.

Los registros practicados en cuatro domicilios próximos al puerto de Algeciras, en las calles Duque de Almodóvar y Ríos, y Guadacorte, en Los Barrios, concluyeron con la desarticulación de dos puntos de venta de drogas, la detención de los cuatro responsables de un clan familiar y la intervención de más de 300 gramos de cocaína, 2 kilogramos de hachís, numerosos útiles para la preparación y venta de drogas y más de 6.500 euros en efectivo.

En un comunicado, la Policía ha explicado que la investigación comenzó cuando los agentes detectaron la presencia de un punto de venta de drogas en el centro del municipio.

Las diligencias practicadas no sólo documentaron la venta de cocaína y hachís, sino que también probaron la existencia de un clan familiar que se había hecho con el suministro de drogas tóxicas a hospederías, transportistas y viajeros en tránsito.

Aprovechando su ubicación privilegiada, los cuatro detenidos habían desarrollado un sistema de ventas con medidas de seguridad que les permitía distribuir cocaína y hachís tanto a consumidores finales como a otros intermediarios, que revendían la droga a mayor precio en pensiones, otros puntos de venta y en vía pública.

Los detenidos realizaba funciones diferenciadas: mientras que la cabecilla del clan vendía cocaína en un domicilio próximo al puerto, los otros realizaban labores de guarda y seguridad en un local que hacía las veces de "guardería de drogas", vendían hachís en un segundo domicilio y transportaban el dinero obtenido a una vivienda alejada del punto de venta.

Con este sistema, el clan familiar protegía la sustancia estupefaciente de posibles robos por parte de otras organizaciones y escondía el dinero obtenido en caso de ser objeto de una investigación policial.

Los detenidos han sido puestos a disposición del juez, que ha ordenado el ingreso en prisión provisional de tres de sus responsables y libertad con cargos para el cuarto.

Esta operación policial, llamada Duque, completa otros registros realizados en los últimos meses en barriadas como El Saladillo, La Piñera o San Bernabé.

https://www.europasur.es/algeciras/Poli ... 1.amp.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 31 Ene 2024, 10:55
por Bávaro
Desarticulada una organización criminal en Madrid por importación de cocaína a través de contenedores

La Policía Nacional detiene a cuatro personas involucradas en el tráfico de 2.500 kilogramos de cocaína utilizando una empresa de importación


por El Estrecho Digital 31 enero, 2024

Desarticulada una organización criminal en Madrid por importación de cocaína a través de contenedores
La Policía Nacional ha logrado un importante golpe contra el tráfico de drogas al detener a cuatro individuos y desmantelar una organización criminal que había introducido en España unos 2.500 kilogramos de cocaína. Esta red, con base en la provincia de Madrid, empleaba como fachada una empresa dedicada a la importación de productos latinos, para facilitar el traslado de la droga desde Latinoamérica.

El foco de la investigación se centró en un empresario al frente de esta compañía, operativa en España desde 2005. La elección de esta empresa por parte de la red criminal no fue casual, ya que su volumen de negocio y sus conexiones constantes con Latinoamérica brindaban el entorno perfecto para llevar a cabo la importación de cocaína sin levantar sospechas. Bajo el pretexto de distribuir productos legales de origen latino, la organización ocultaba la cocaína que ingresaba al país.

Los agentes descubrieron que miembros del grupo realizaban frecuentes viajes a Colombia, incluso varias veces al mes, lo que despertó las sospechas de las autoridades. Se identificó que desde Colombia se enviaron a España cuatro contenedores, aparentemente inofensivos, aunque uno de ellos contenía una considerable cantidad de cocaína.

Para evitar la detección policial, la organización ejercía estrictas medidas de vigilancia sobre los contenedores. En lugar de retirar todos los contenedores simultáneamente del puerto de Algeciras, donde entraban a España, optaron por trasladar primero uno hasta Madrid, manteniéndolo bajo constante vigilancia. Los demás contenedores fueron almacenados temporalmente en una nave de Algeciras, mientras verificaban la ausencia de seguimiento policial. Posteriormente, estos fueron trasladados a Paracuellos del Jarama, incluido el contenedor con la droga.

El administrador de la empresa y otros miembros de la organización se encontraban en Paracuellos del Jarama supervisando la descarga de la mercancía cuando la policía intervino. La droga, almacenada en palets y separada del resto de los productos, estaba escondida en un área específica de la nave, lista para su distribución.

Esta operación policial destaca no solo por la cantidad de cocaína incautada, sino también por la desarticulación de una red que utilizaba una infraestructura empresarial y logística significativa para el tráfico de estupefacientes.

https://www.elestrechodigital.com/2024/ ... tenedores/

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 31 Ene 2024, 11:06
por Bávaro
Incautan 72 kilos de cocaína ocultos entre astillas de madera en Antequera (Málaga)

Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria ha permitido incautar 72 kilos de cocaína ocultos entre astillas de madera de teca en el interior de una nave en Antequera (Málaga) y desarticular, con la detención de seis personas, una red criminal dedicada al transporte de estupefacientes desde Sudamérica hasta España.

Tiempo de lectura: 1' 31 ene 2024 - 11:30
Actualizado 11:31

Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Agencia Tributaria ha permitido incautar 72 kilos de cocaína ocultos entre astillas de madera de teca en el interior de una nave en Antequera (Málaga) y desarticular, con la detención de seis personas, una red criminal dedicada al transporte de estupefacientes desde Sudamérica hasta España.

La investigación, realizada en el marco del Plan Especial de Seguridad Meridional, se inició cuando los agentes tuvieron constancia de la existencia de una organización que traía droga a España desde países latinoamericanos y cuyo jefe estaba asentado en la provincia de Málaga.

Los miembros de la red transportaban la droga oculta en contenedores de astillas de madera de teca, según ha informado este miércoles la Policía.

Los agentes lograron identificar a los miembros de la organización, que fueron detenidos en una nave de Antequera en la que se hallaron más de 70 kilos de cocaína ocultos en sacos de astillas de madera.

Los arrestados han pasado a disposición del juzgado número tres de Antequera y las investigaciones continúan abiertas a la espera de nuevas detenciones.

https://www.cope.es/actualidad/espana/n ... 31_3120127

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Jue, 01 Feb 2024, 12:45
por C.V.B
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es

Muere un traficante de droga por el choque entre una narcolancha y una embarcación de la Guardia Civil

El accidente ha ocurrido en la desembocadura del río Guadalquivir, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Redacción El Debate
El Debate
EFE
Madrid 01/02/2024 Actualizada 09:30
Un hombre que viajaba en una narcolancha ha muerto hoy tras colisionar su embarcación con una patrullera de la Guardia Civil, según han informado fuentes próximas al instituto armado.

El accidente ocurrió el pasado 31 de enero en la desembocadura del río Guadalquivir, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

La patrullera de la Guardia Civil Río Águeda observó que en la zona había una narcolancha de unos 12 metros de eslora detenida al pairo, sin que aparentemente hubiera nadie en ella.

La patrullera se acercó y, cuando estaba a su lado, los ocupantes, que estaban tumbados en la lancha, al darse cuenta de la presencia de los agentes, arrancaron la embarcación para tratar de huir.
Al iniciarla en lugar de dirigirse al lado por el que querían huir, la narcolancha lo hizo hacia el lado en el que estaba la patrullera, colisionando con esta.

Uno de los ocupantes resultó herido en el impacto, con lesiones en el hígado, riñones y hemorragia cerebral.
Fue trasladado en primera instancia a Chipiona, luego a Sanlúcar de Barrameda, en cuyo hospital fue intervenido, y posteriormente llevado al hospital Puerta del Mar de Cádiz, donde ha fallecido a las 18:30 horas

https://www.google.com/amp/s/www.eldeba ... 1_amp.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Vie, 02 Feb 2024, 00:49
por Bávaro

Materiales de alta calidad
materialpolicial.com
La Policía detiene a un ceutí con 80 kilos de hachís

Ha sido en el puerto, en donde se ha procedido al arresto de este trabajador de una sociedad municipal

Por Carmen Echarri 01/02/24 - 18:09 CET

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un vecino de Ceuta, trabajador en una sociedad municipal, con 80 kilos de hachís escondidos en el coche que conducía. El servicio ha tenido lugar este mismo jueves cuando agentes del CNP procedieron al registro del turismo y encontraron el lote de droga.

Tal y como ha confirmado la Jefatura Superior a este periódico, el arresto lo han llevado a cabo componentes de este Cuerpo después de que el conductor pasara el filtro de la Guardia Civil. Llegado a la zona previa al embarque que realiza la Policía Nacional se detectó la mercancía.

De inmediato se ha procedido a la detención de este joven, labor que se ha producido a primera hora de la tarde, procediéndose a su traslado a las dependencias de la Policía por un delito contra la salud pública.

Ahora habrá que esperar a su traslado a dependencias judiciales para dictarse la resolución acorde a la comisión de esta actividad delictiva.

Actuación de la Policía Nacional
El operativo lo ha llevado a cabo la Policía, a través de agentes destinados en esta zona que han procedido al arresto de este joven, así como a la inmovilización del turismo empleado para el pase.

Los bloques de mercancía han sido pesados arrojando un peso final de 80 kilos, que ahora serán analizados por el área de sanidad dependiente de la Delegación del Gobierno que es la encargada de emitir el oportuno informe que se remite al juzgado con el pesaje de la droga, así como la calidad alcanzada.

El arresto se ha llevado a cabo justo cuando se iba a proceder al embarque en el ferry de primera hora de esta tarde sin que se hayan aportado más datos al respecto aunque se apunta a un seguimiento por parte de esta fuerza de seguridad.


https://elfarodeceuta.es/policia-detien ... municipal/