Página 946 de 1315

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mar, 08 Ene 2019, 22:28
por Bávaro
Los policías de Enguera y Beneixama, los peor pagados de toda la Comunitat


Un agente de Montesa elabora un documento que revela la «compleja» situación de las 260 unidades valencianas

BELÉN GONZÁLEZ ALZIRA.
Domingo, 6 enero 2019, 11:12

El agente de Policía Local de Montesa A.M. ha elaborado el primer estudio general de los cuerpos locales de la Comunitat Valenciana. Es el primero que hace públicos los datos de las 260 unidades de las tres provincias, además de otros 23 pueblos que cuentan con auxiliar de policía.

«Gracias al estudio se ven datos concretos de la realidad del conjunto de los cuerpos de la Policía Local, muy alejados de los datos que se suelen dar a los medios en relación a salarios y otras condiciones laborales, que normalmente se limitan a coger como ejemplo los de alguna gran capital», explica el agente, quien reconoce que algunos de estos datos ya han podido quedar obsoletos dado que el trabajo de recopilación le ha llevado varios años.

Se trata de un documento de 47 páginas en el que se explican «muchas particularidades que la gente de fuera del mundo policial desconoce o no acaba de entender», incide el agente de Montesa, quien ha tenido en cuenta cuatro parámetros, como son el salario neto, el tipo de turno, las vacaciones que disfrutan y el tamaño de la plantilla. Según su informe, el dato general más destacado es que menos del 50% de los municipios de la Comunitat cuenta con policía local y ese tanto por ciento es el que atiende al 95% del conjunto de toda la población.

Respecto a los salarios, los agentes de 13 municipios tienen un sueldo base de menos de 1.200 euros. Se trata de los policías locales de Enguera (1.085 euros), Beneixama (1.060), Novetlé (1.090), Agullent (1.160), Albalat de la Ribera (1.100), Albuixech (1.180), l'Alqueria de la Comtessa (1.150), Llutxent (1.180), Manuel (1.175), Miramar (1.150), Pedralba (1.160), Quatretonda (1.184) y San Isidro (1.100).

En las comarcas de La Ribera Alta y Baixa, La Costera, La Vall d'Albaida y La Canal de Navarrés, según los datos recogidos por el agente, el municipio donde los policías tienen un salario neto más alto es Cullera, con 1.780 euros. La media de todos los municipios sale a 1.282 euros mensuales.

Por debajo de otros cuerpos

La conclusión del informe es que en ninguno de los pueblos de toda la Comunitat la Policía Local percibe una remuneración de 2.000 euros, como ocurre en otros cuerpos policiales y fuerzas de seguridad. Esa cuantía sólo se supera cuando realizan turno de noche o por pertenencia a unidades específicas.

También destaca que el 40% de los cuerpos pertenecen a municipios de menos de 5.000 habitantes y es en ellos donde los salarios de los agentes son más bajos, según se desprende del análisis de estas cinco comarcas. «71 de los 106 no llegan a 1.400 euros», subraya A.M. y, en muchos de ellos, no hay relación de puestos de trabajo y en los que sí hay está desactualizada.

Por otra parte, el turno de trabajo más habitual es de siete días de trabajo y siete días de descanso, concretamente en 180 de los 260 municipios. Le sigue la jornada de ocho días de trabajo y seis de descanso, implantado en 31 poblaciones, y, después, la de cinco y dos, respectivamente, en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Respecto a las vacaciones, de los 180 municipios con el turno 7x7, sólo el 46,6% de ellos cuentan con un periodo vacacional de 21 días. Asimismo, destaca el déficit en dotación de material y uniformidad, pues «en muchos casos son prácticamente nulos y las dependencias policiales no son dignas de llamarse así», asegura el policía que ha realizado el trabajo de campo.

Mollà también apunta que los policías que trabajan solos (las llamadas patrullas unipersonales) deberían contar con una regulación que dijese claramente cómo actuar en situación de riesgo, además de que no cobran el plus correspondiente de peligrosidad.

Dificultad para ascender

El estudio también revela la dificultad en la mayoría de municipios para el ascenso y promoción. «Más del 50% de las plantillas pertenecen a pequeños municipios donde la jefatura corresponde a un oficial, lo que significa que agentes de nuevo ingreso no pueden ascender a lo largo de su carrera», explica.

Según el agente, «es preciso dignificar la profesión y que los ayuntamientos entiendan que si quieren tener un servicio esencial como es el policial, deben pagarlo dignamente o es mejor que no lo tengan».

https://www.lasprovincias.es/comunitat/ ... -ntvo.html

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mar, 08 Ene 2019, 23:22
por FIESTASDEPRAO
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Y esto ??? No veo que tenga la más mínima relaciòn pero bueno...

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mar, 08 Ene 2019, 23:47
por Bávaro
FIESTASDEPRAO escribió:Y esto ??? No veo que tenga la más mínima relaciòn pero bueno...


Pues yo si, porque en este hilo se ha hablado en varias ocasiones de los sueldo de las PPLL. De todas formas tranquilo, que si no procede poner esa noticia aquí, para algo está la moderación.


¿Si te lo pongo así le ves la relación? Estoy respondiendo a mensajes del hilo.

jjsvina escribió:
AZULITO05 escribió:Algun compañero comentaba sobre sueldos de policias locales.
En Galicia ya conozco 3 casos de sueldos inferiores a 1200 euros....



Es obvio que hay sueldos de policía local bajos, sin duda, sobre todos en pequeños pueblos o aldeas, pero es patente que hay muchos mas que sobrepasan el nuestro, y no voy a comparar el sueldo de las FFCCSSEE con las policías locales que menos cobran, tendré que tomar como referencia las que mas cobran



Los policías de Enguera y Beneixama, los peor pagados de toda la Comunitat


Un agente de Montesa elabora un documento que revela la «compleja» situación de las 260 unidades valencianas

BELÉN GONZÁLEZ ALZIRA.
Domingo, 6 enero 2019, 11:12

El agente de Policía Local de Montesa A.M. ha elaborado el primer estudio general de los cuerpos locales de la Comunitat Valenciana. Es el primero que hace públicos los datos de las 260 unidades de las tres provincias, además de otros 23 pueblos que cuentan con auxiliar de policía.

«Gracias al estudio se ven datos concretos de la realidad del conjunto de los cuerpos de la Policía Local, muy alejados de los datos que se suelen dar a los medios en relación a salarios y otras condiciones laborales, que normalmente se limitan a coger como ejemplo los de alguna gran capital», explica el agente, quien reconoce que algunos de estos datos ya han podido quedar obsoletos dado que el trabajo de recopilación le ha llevado varios años.

Se trata de un documento de 47 páginas en el que se explican «muchas particularidades que la gente de fuera del mundo policial desconoce o no acaba de entender», incide el agente de Montesa, quien ha tenido en cuenta cuatro parámetros, como son el salario neto, el tipo de turno, las vacaciones que disfrutan y el tamaño de la plantilla. Según su informe, el dato general más destacado es que menos del 50% de los municipios de la Comunitat cuenta con policía local y ese tanto por ciento es el que atiende al 95% del conjunto de toda la población.

Respecto a los salarios, los agentes de 13 municipios tienen un sueldo base de menos de 1.200 euros. Se trata de los policías locales de Enguera (1.085 euros), Beneixama (1.060), Novetlé (1.090), Agullent (1.160), Albalat de la Ribera (1.100), Albuixech (1.180), l'Alqueria de la Comtessa (1.150), Llutxent (1.180), Manuel (1.175), Miramar (1.150), Pedralba (1.160), Quatretonda (1.184) y San Isidro (1.100).

En las comarcas de La Ribera Alta y Baixa, La Costera, La Vall d'Albaida y La Canal de Navarrés, según los datos recogidos por el agente, el municipio donde los policías tienen un salario neto más alto es Cullera, con 1.780 euros. La media de todos los municipios sale a 1.282 euros mensuales.

Por debajo de otros cuerpos

La conclusión del informe es que en ninguno de los pueblos de toda la Comunitat la Policía Local percibe una remuneración de 2.000 euros, como ocurre en otros cuerpos policiales y fuerzas de seguridad. Esa cuantía sólo se supera cuando realizan turno de noche o por pertenencia a unidades específicas.

También destaca que el 40% de los cuerpos pertenecen a municipios de menos de 5.000 habitantes y es en ellos donde los salarios de los agentes son más bajos, según se desprende del análisis de estas cinco comarcas. «71 de los 106 no llegan a 1.400 euros», subraya A.M. y, en muchos de ellos, no hay relación de puestos de trabajo y en los que sí hay está desactualizada.

Por otra parte, el turno de trabajo más habitual es de siete días de trabajo y siete días de descanso, concretamente en 180 de los 260 municipios. Le sigue la jornada de ocho días de trabajo y seis de descanso, implantado en 31 poblaciones, y, después, la de cinco y dos, respectivamente, en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Respecto a las vacaciones, de los 180 municipios con el turno 7x7, sólo el 46,6% de ellos cuentan con un periodo vacacional de 21 días. Asimismo, destaca el déficit en dotación de material y uniformidad, pues «en muchos casos son prácticamente nulos y las dependencias policiales no son dignas de llamarse así», asegura el policía que ha realizado el trabajo de campo.

Mollà también apunta que los policías que trabajan solos (las llamadas patrullas unipersonales) deberían contar con una regulación que dijese claramente cómo actuar en situación de riesgo, además de que no cobran el plus correspondiente de peligrosidad.

Dificultad para ascender

El estudio también revela la dificultad en la mayoría de municipios para el ascenso y promoción. «Más del 50% de las plantillas pertenecen a pequeños municipios donde la jefatura corresponde a un oficial, lo que significa que agentes de nuevo ingreso no pueden ascender a lo largo de su carrera», explica.

Según el agente, «es preciso dignificar la profesión y que los ayuntamientos entiendan que si quieren tener un servicio esencial como es el policial, deben pagarlo dignamente o es mejor que no lo tengan».

https://www.lasprovincias.es/comunitat/ ... -ntvo.html

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mié, 09 Ene 2019, 08:40
por ferru sanma
Navajas De Rescate desde 10?!

desenfunda.com
Lo que habría que mirar es si tiene sentido alguno tener una PL en un municipio de tan pequeña población. Todos los alcaldes han querido su cuerpo de policía pero nadie ha puesto cordura y ha decidido que quizá los deseos no son lo mas sensato.

Si el sueldo medio de ellos es de 1400€ y tienen turnos de 7x7 ya están mejor que muchos compañeros destinados en zonas sin pluses de territorialidad. Eso sin contar con los operativos u horas extras que pueden hacer que se gane mucho mas dinero. La carestía de vida de esos pueblos seguramente no será comparable a con lo que se vive en Burgos.

jjsvina escribió:No te entiendo, si en los presupuestos va la cantidad pactada, mejor que esperar un RD.
Esta claro que las parejas de baile no nos gustan, pero personalmente ahora valoro más que se apruebe (presupuestos o RD) que mirar quien los aprueba.
Ojalá sea como digas y no nos toque esperar a cuando le interese sacar el RD y sea con los presupuestos


Ojalá sea así.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mié, 09 Ene 2019, 12:37
por metalico89
HECKLER & KOCH SFP9 - OR

Corredera Optical Ready
uspsuministros.com
También habría que ver sus horarios y funciones. Porque me sé más de un pueblo en el que solo sacan gente de mañanas y son más alguaciles que policías.
Y lo peor es que están más cerca de los 2.000 que de los 1.000

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mié, 09 Ene 2019, 14:05
por Muniouro
Elige Modelo

13 euros la unidad
militariapiel.es
Ya lo dije,
Hay un pueblo a 6 km del que estoy destinado que tiene dos policías locales que trabajan de lunes a viernes de 8 a 15 y están por los 2200, 400 euros más que los PL de mi destino que cubren las 24 horas en un municipio con cinco veces más de habitantes...
El número de habitantes y el trabajo no va a acorde con los salarios.-

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mié, 09 Ene 2019, 14:23
por jjsvina
Curso Online Psicotécnicos

joyfepolferes.es
Hay más de 8000 municipios en España, pero hay algo que tengo claro, salen muy pocos los que se quejan que cobran poco o lo que se cita en el artículo, 10,20 o 100 municipios, en los otros casi 8000 se cobra más que en PN o GC. Divago algo al no tener los datos concretos de salarios, pero no creo que me vaya de mucho.
Con las policías autonómicas compartimos el 90% de la mecánica de trabajo, con las policías locales de capitales o ciudades grandes igual un 60%, pero con municipios pequeños o aldeas, igual un 20%. Así que tengo claro con quien me tengo que comparar

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mié, 09 Ene 2019, 14:27
por chache_
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Bávaro escribió:Los policías de Enguera y Beneixama, los peor pagados de toda la Comunitat


Un agente de Montesa elabora un documento que revela la «compleja» situación de las 260 unidades valencianas

BELÉN GONZÁLEZ ALZIRA.
Domingo, 6 enero 2019, 11:12

El agente de Policía Local de Montesa A.M. ha elaborado el primer estudio general de los cuerpos locales de la Comunitat Valenciana. Es el primero que hace públicos los datos de las 260 unidades de las tres provincias, además de otros 23 pueblos que cuentan con auxiliar de policía.

«Gracias al estudio se ven datos concretos de la realidad del conjunto de los cuerpos de la Policía Local, muy alejados de los datos que se suelen dar a los medios en relación a salarios y otras condiciones laborales, que normalmente se limitan a coger como ejemplo los de alguna gran capital», explica el agente, quien reconoce que algunos de estos datos ya han podido quedar obsoletos dado que el trabajo de recopilación le ha llevado varios años.

Se trata de un documento de 47 páginas en el que se explican «muchas particularidades que la gente de fuera del mundo policial desconoce o no acaba de entender», incide el agente de Montesa, quien ha tenido en cuenta cuatro parámetros, como son el salario neto, el tipo de turno, las vacaciones que disfrutan y el tamaño de la plantilla. Según su informe, el dato general más destacado es que menos del 50% de los municipios de la Comunitat cuenta con policía local y ese tanto por ciento es el que atiende al 95% del conjunto de toda la población.


He llegado hasta ahí, es un estudio que no sirve para nada, ya que ese salario puede tener una retención del 50% en concepto de IRPF, o del 2%.... o igual cobra dos veces al mes... hay empresas que pagan cada 15 días, o tiene 18 pagas al año... ¿de que sirve el neto mensual? yo alucino con el poco rigor de ciertos estudios y, más todavía, con el poco rigor quien lo haya publicado, no se con que intención lo habrá hecho, pero al hablar de neto, se puede considerar que no es otra cosa que falsear la información para que parezca que cobren menos.
Otro apartado que no comenta el estudio (o al menos yo no lo he visto) es la forma de obtener esa plaza de empleo público, que titulación o nivel de estudios se requiere, que pruebas tienen que pasar los candidatos y que formación se les dá una vez obtenida la plaza; que hay ocasiones que las convocatorias van de aquella manera....

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mié, 09 Ene 2019, 17:46
por Muniouro

foropolicia.es
Pues a mí lo que me vale es el neto que es con lo que se come.
Ya puede decir la noticia que un policía local cobra en bruto 6000 euros y el neto es 800 lo que demuestra que el sueldo es insuficiente.-

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Mié, 09 Ene 2019, 19:00
por alaespera
Cartera Mossos D`esquadra

Realizada en piel
enpieldeubrique.com
Yo lo que tengo claro es que si en febrero y ya dejo un mes de margen, no cobro nada de la parte de la equiparación de 2019 adios al sindicato de toda la vida, ya no quiero que se rian mas de mi. Y claro esta que en la votación para consejo de la policia no va ir para ellos aunque cobre la parte de la equiparación, asi aprenden a luchar por la policia sin que nadie les tenga que levantar del sillón para hacerlo y espero que mas compañeros hagan lo mismo. Por cierto ya estan mirando regalitos para comprar el voto y se van a gastar una pasta porque este año lo ven muy jod.... vergonzoso, debería estar prohibido.
Saludos.