Página 95 de 106

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2023, 01:38
por Bávaro
Cartera Porta Placa Ertzaintza

Fabricado en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Bávaro escribió:NARCOTRÁFICO
El enfrentamiento entre clanes de la droga en El Saladillo se agrava por el uso de armas largas y automáticas

Los atacantes del pasado domingo emplearon un fusil de asalto de calibre 5,56 mm, como el que usan fuerzas militares

Se acrecienta el malestar en la Policía Local de Algeciras por la falta de información que recibe de la Comisaría de la Policía Nacional


GLORIA SÁNCHEZ-GRANDE
19 Diciembre, 2023 - 13:14h

El incremento de poder de un clan de origen ceutí en El Saladillo mantiene en pie de guerra a esta barriada de Algeciras, donde desde hace meses se vive en sus calles un enfrentamiento entre los viejos y nuevos líderes que aspiran a controlar el tráfico de drogas en la ciudad.

El polvorín se encuentra en el cruce entre las calles Ponce de León y Fray Junípero Serra, al lado del instituto Entre dos aguas (Paco de Lucía siempre presente) y, algo más lejos, aunque no mucho, de la faraónica obra del Acceso Sur al puerto.

Diversas fuentes policiales consultadas por Europa Sur confirman que en el altercado del pasado día 17 de diciembre por la noche, y he aquí la novedad, los atacantes emplearon un arma larga y automática, es decir, un fusil similar al que solo tienen acceso algunas unidades de la Policía Nacional. "Con un arma así, cualquier intervención policial ordinaria se encuentra en inferioridad de condiciones, ya que los agentes cuentan, en la mayoría de las ocasiones, con pistolas semiautomáticas y de un calibre menor", cuentan las fuentes.

En la calle Ponce de León, donde un grupo de encapuchados disparó contra una vivienda, a tenor de los casquillos hallados este lunes, los atacantes emplearon un fusil de asalto de calibre 5,56 mm., como el que emplean las fuerzas de defensa israelí o el ejército colombiano. Afortunadamente, en este último tiroteo -un ajuste de cuentas por narcotráfico- no se produjeron heridos, aunque así daños en vehículos aparcados en la vía pública.

Uno de los cabecillas del clan, un algecireño de 26 años y autor de los disparos, huyó y, desde la semana pasada, es buscado por las fuerzas del orden. Según un mando policial, esperan que se entregue a las autoridades o irán antes a por él los miembros del clan rival, "lo que conlleva riesgos, especialmente para él", añade esta fuente. Si este individuo logró escapar se debió, en parte, a la ayuda de varios compinches que se encontraban en la vía pública y confundieron a los agentes de la Policía Nacional, indicándoles una dirección contraria a la que utilizó para huir.

Malestar de la Policía Local
A este escenario se añade un profundo malestar por parte de la Policía Local de Algeciras por la falta de información que recibe de la Policía Nacional ante sucesos como los descritos en El Saladillo.

En la última Junta Local de Seguridad celebrada el pasado mes de octubre a raíz de unos tiroteos en otra barriada de la ciudad, La Bajadilla, originados también por el mando sobre el fértil negocio de la droga, el alcalde, José Ignacio Landaluce, anunció que se reforzaría la presencia policial en todas las zonas de la ciudad.

"Según la Policía Nacional, la situación no se va a descontrolar ni se va a agravar, en parte porque los últimos arrestos atajarán este episodio", aclaró entonces Landaluce en el Salón de Plenos, al término de la reunión a la que asistieron responsables en la materia de todas las administraciones. El alcalde también recalcó la importancia de que Policía Nacional y Local trabajasen "estrechamente" en este tipo de casos, algo que no está sucediendo. "No es lógico que no tengamos esa información cuando estamos en la calle de al lado”, reflexionó Landaluce en voz alta.

"No hay ningún lugar de Algeciras donde no se pueda circular a cualquier hora del día o de la noche", concluyó el regidor. "El problema es que nosotros tenemos mala fama y, a veces, nos las creemos, cuando la realidad es otra", apostilló.

https://www.europasur.es/algeciras/clan ... 14372.html




OPERACIÓN SILOS
La Policía Nacional detiene a dos de los implicados en los últimos tiroteos de Algeciras

De 28 y 24 años, se les atribuye los delitos de homicidio en grado de tentativa, tenencia ilícita de armas y detención ilegal

Pertenecen al clan ceutí instalado en El Saladillo y tenían tres armas de fuego cortas

P. D.
21 Diciembre, 2023 - 14:51h

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la mañana de este jueves en Algeciras a dos personas de 28 y 24 años como supuestos autores de un delito de homicidio en grado de tentativa, tenencia ilícita de armas y detención ilegal. Ambos están supuestamente implicados en los últimos tiroteos registrados en la ciudad.

El Cuerpo los relaciona con un clan de origen ceutí que se ha instalado en la barriada algecireña de El Saladillo, donde desde hace meses protagoniza en sus calles un enfrentamiento con los viejos por el control del tráfico de drogas en la ciudad.

La investigación realizada por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Comisaría de Algeciras se centró desde un principio en este grupo criminal originario de Ceuta, el cual se había desplazado a Algeciras protagonizando diversos tiroteos acaecidos en la localidad.

En la mañana del 21 de diciembre se han practicado las diligencias de entrada y registro en los domicilios de los investigados, dando como resultado la detención de dos personas y la intervención de tres armas de fuego cortas y numerosa munición.

La Policía Nacional continúa la investigación y no descarta futuras detenciones.

El pasado domingo, media docena de encapuchados volvieron a sembrar el pánico en el barrio algecireño de El Saladillo al realizar varios disparos contra una vivienda por una disputa relacionada con el tráfico de drogas. Ocurrió en la calle Ponce de León. Diversas fuentes policiales consultadas por Europa Sur confirmaron que en el altercado, los atacantes emplearon un arma larga y automática, es decir, un fusil similar al que solo tienen acceso algunas unidades de la Policía Nacional. "Con un arma así, cualquier intervención policial ordinaria se encuentra en inferioridad de condiciones, ya que los agentes cuentan, en la mayoría de las ocasiones, con pistolas semiautomáticas y de un calibre menor", cuentan las fuentes.

El suceso, según las fuentes consultadas, estaría relacionado con el tiroteo del día 15, en la calle Fray Junípero Serra, una perpendicular de Ponce de León, donde un hombre de 25 años y de origen árabe fue herido en una pierna. En aquella ocasión, el principal sospechoso era un individuo de 26 años, identificado por la Policía Nacional que, según pudo averiguar este diario, se dio a la fuga. Según fuentes policiales, la persona herida, y que fue trasladada al hospital Punta de Europa de Algeciras, está estrechamente ligada a temas de tráfico de drogas.

En la calle Ponce de León, donde un grupo de encapuchados disparó contra una vivienda, a tenor de los casquillos hallados este lunes, los atacantes emplearon un fusil de asalto de calibre 5,56 mm., como el que emplean las fuerzas de defensa israelí o el ejército colombiano. Afortunadamente, en este último tiroteo -un ajuste de cuentas por narcotráfico- no se produjeron heridos, aunque así daños en vehículos aparcados en la vía pública.

Uno de los cabecillas del clan, un algecireño de 26 años y autor de los disparos, huyó y, desde la semana pasada, es buscado por las fuerzas del orden. Según un mando policial, esperan que se entregue a las autoridades o irán antes a por él los miembros del clan rival, "lo que conlleva riesgos, especialmente para él", añade esta fuente. Si este individuo logró escapar se debió, en parte, a la ayuda de varios compinches que se encontraban en la vía pública y confundieron a los agentes de la Policía Nacional, indicándoles una dirección contraria a la que utilizó para huir.

https://www.europasur.es/algeciras/Poli ... 15206.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Vie, 22 Dic 2023, 01:45
por Bávaro
ANDALUCÍA
Noche de tensión en Sanlúcar: unos narcos disparan a la Policía con un kalashnikov y consiguen huir

Los agentes de la UPR de la Policía Nacional vivieron esta pasada noche una violenta persecución con unos narcos que les dispararon con armas cortas y largas

Publicado: 21/12/2023 10:20
Actualizado: 21/12/2023 10:33

Noche de tensión en Sanlúcar de Barrameda. Un grupo de narcos disparó a los agentes de la UPR de la Policía Nacional y consiguieron huir tras un accidente de tráfico. Los agentes incautaron en esta intervención 112 fardos de hachís que se dejaron los delincuentes en una furgoneta de alquiler con la que buscaban hacer un traslado de la sustancia estupefacientes, según han informado fuentes de la investigación a Vozpópuli.

El suceso se produjo la pasada noche en el Camino del Cortijillo en Sanlúcar de Barrameda. Una travesía que unes esta localidad con Chipiona. Los agentes se encontraban vigilando la zona y dieron el alto a una furgoneta de alquiler que se dio a la fuga tras realizar varios disparos. Ni los agentes ni el vehículo policial fueron alcanzados por las balas.

Los delincuentes embistieron a los agentes
Así, el aviso llegó hasta los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción de Jerez de la Frontera. El vehículo de los narcos iba cargado con fardos de hachís porque tenía una altura muy baja, según los indicativos que actuaron en la zona.

En este persecución, los delincuentes no dudaron en embestir en varias ocasiones el coche de los agentes. En ese trayecto la furgoneta volcó y los narcos iniciaron su huida a pie. Los funcionarios vieron dos vehículos todoterreno en las proximidades del camino por lo que intuyen que les estaban esperando para ayudar en su fuga.

El arsenal de los narcos
Los policías se quedaron custodiando el vehículo de alquiler que tenía en su interior 112 fardos de hachís y un rifle kalashnikov con munición. La Policía Nacional ha abierto una investigación para identificar y detener al resto de los tres ocupantes de la furgoneta.

La violencia de los narcos se ha incrementado en las últimas fechas. El cerco de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha provocado la tensión de estos grupos criminales que buscan rutas de seguridad tras exportar el hachís desde Marruecos. Desde los sindicatos policiales se ha solicitado de forma urgente que se amplíe el catálogo de la plantilla de la zona para combatir el narcotráfico.

https://www.vozpopuli.com/espana/andalu ... licia.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mar, 02 Ene 2024, 13:43
por un@ entre más
un@ entre más escribió:La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre de dos disparos en San Roque

La Guardia Civil investiga la muerte de un hombre de unos 30 años tras recibir dos disparos, uno en la cabeza y otro en el estómago, y cuyo cadáver ha sido hallado en un domicilio de San Roque (Cádiz) por el conductor de una ambulancia que había sido requerido en la vivienda.

Los vecinos han alertado de que se han oído disparos y, poco después, ha aparecido el cadáver, que presentaba signos de violencia. Se encontraba en una vivienda, en la que lo ha hallado el conductor de una ambulancia.

Los agentes han identificado pronto al fallecido. Ya lo conocían tanto a él como a su entorno.

Según han informado fuentes del servicio 112 de Emergencias de Andalucía, los hechos se han producido a las 09:45, cuando el conductor de una ambulancia que había sido requerido en un domicilio de la barriada de La Paz de la citada localidad gaditana se ha encontrado en el interior del inmueble el cuerpo sin vida de un hombre.

De forma inmediata se dio aviso a la Policía Local y la Guardia Civil, que ha activado el protocolo judicial tras hacerse cargo de la investigación. Aunque todavía no se han efectuado detenciones, fuentes cercanas a la investigación afirman que hay pruebas de que un grupo de individuos entró en la vivienda para cometer el asesinato.

https://www.diariodesevilla.es/andaluci ... 14063.html



un@ entre más escribió:Sanidad, a disposición de la Guardia Civil tras decomisar 3.000 kilos de hachís

Aún no ha recibido requerimiento, la droga iba en la carga de animales muertos y restos cárnicos


La Consejería de Sanidad del Gobierno de Ceuta mantiene su disposición a colaborar plenamente en todo lo que le sea requerido por la Guardia Civil como parte de la investigación abierta tras el decomiso de 3.000 kilos de hachís en Algeciras, ocultos en una carga de restos cárnicos y animales muertos.

Tal y como han detallado desde la institución municipal a este periódico, se está “a disposición de lo que se requiera en la investigación” y “se colaborará en todo lo que se le pida, como no puede ser de otra forma”, puntualizan.

Sanidad mantiene un contrato con la empresa Athisa, encargada de estos traslados a la Península. También dicha entidad envió un comunicado para mostrar su disposición a colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado puntualizando que no se había detenido a ninguno de sus trabajadores.

Athisa Medio Ambiente es la responsable de la recogida, clasificación y gestión de los residuos SANDACH en Ceuta desde hace más de 20 años.

Hasta el momento la Ciudad no ha recibido ningún tipo de requerimiento por parte del Instituto Armado cuya Unidad Orgánica de la Policía Judicial ha asumido la investigación sobre estos hechos.

La carga de droga estaba en un contenedor que tenía como destino final, al menos el marcado en su trayecto oficial, la planta de Zaragoza en donde se lleva a cabo la incineración.

Ese depósito va cerrado con unas bridas especiales después de la inspección veterinaria que se lleva a cabo por lo que no se abre hasta su llegada a destino. En este caso se produjo su apertura en Algeciras en cuyo puerto se sacó la droga, existiendo coordinación entre las comandancias de ambos lados del Estrecho en la investigación puesta en marcha para concretar tanto el origen de esta cadena delictiva como el destinatario. No constan detenidos.

https://elfarodeceuta.es/sanidad-dispos ... s-muertos/


Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 03 Ene 2024, 21:54
por Bávaro
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
La Policía Nacional de Algeciras intercepta en El Ejido un camión de lechugas con 925 kilos de hachís

Los agentes de la UDYCO y de la UPR de la localidad almeriense realizan tres detenciones

REDACCIÓN
03 Jan 2024 11:55

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Algeciras han detenido en El Ejido (Almería) a tres miembros de una organización especializada en el transporte de fardo de hachís ocultos en envíos de lechugas a través de camiones. Esta investigación, que se enmarca dentro del Plan Especial de Seguridad contra el Narcotráfico, finalizó con la interpretación de un camión de mercancías con 25 fardos de hachís en el interior del mismo entre la carga legal y con un peso total de 925 kilos.

Los investigadores detectaron movimientos inusuales en el Polígono Industrial de la Redonda en El Ejido (Almería), de un camión de mercancías que se desvió por un camino el cual conducía a una finca que no tenía las características de un almacén propio de la compra-venta de frutas y hortalizas.

Los narcotraficantes, una vez accedieron a la finca, descargaron parte de la mercancía legal que habían adquirido previamente para “paletizar” la sustancia estupefaciente, y así ocultarla entre la carga que se disponían a enviar a Holanda.

Mientras los autores cargaban el hachís entre un cargamento de lechugas, otros miembros de este grupo criminal realizaban labores de contravigilancia para detectar la presencia policial, lo que dadas las características del lugar supuso un hándicap para los investigadores.

Finalmente, los agentes de UDYCO de la Comisaría de Algeciras junto con efectivos de UPR de El Ejido (Almería), montaron un dispositivo para la interceptación y requisa del camión, lo que dio lugar a la incautación de 25 fardos de hachís con un peso total de 925 kilos, que se hallaban “paletizados” entre un cargamento de lechugas, además de la detención de tres miembros de este grupo criminal.

De todo ello, se dio cuenta al Ministerio Fiscal y al Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de la localidad de El Ejido (Almería).

https://www.europasur.es/algeciras/Poli ... 1.amp.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Jue, 04 Ene 2024, 18:13
por un@ entre más

60?
materialpolicial.com
Los «narcos» diversifican su negocio y usan sus potentes lanchas para traer a inmigrantes

Una potente lancha fueraborda, habitualmente utilizada para el tráfico de droga, atraviesa el horizonte a toda velocidad y se aproxima a la costa a plena luz del día. Frena a unos metros de distancia de la orilla y la mayoría de los tripulantes empiezan a saltar al agua a la carrera, forzados por las órdenes del patrón que indica el momento de lanzarse al mar. Vuelve el estruendo de los motores, la neumática vira y desaparece en cuestión de segundos casi vacía. Quienes alcanzan tierra, si es que lo hacen, son migrantes recién trasladados desde Marruecos o Argelia. Quienes los transportan y se esfuman son narcos.

La escena, aunque sigue siendo minoritaria en comparación con las llegadas de migrantes en inestables pateras, se ha repetido decenas de veces en 2023 en las costas de Cádiz y Almería. El negocio del narco está tratando de aumentar su rentabilidad a través de la inmigración irregular, prometiendo viajes a España más rápidos gracias a las potentes embarcaciones que acostumbran a utilizar en el Estrecho las redes del tráfico de drogas, las llamadas ‘narcolanchas’, prohibidas en 2018.

Algunos casos recientes, como la muerte de cuatro personas el pasado noviembre en las costas de Cádiz tras ser obligados a lanzarse al agua sin haber alcanzado la orilla incluso sin saber nadar, han evidenciado la violencia empleada en este tipo de trayectos contra los migrantes.

“Están en marcha investigaciones que apuntan a que se está produciendo una diversificación de las tareas de las organizaciones del narcotráfico para también dedicarse al tráfico de personas”, ha afirmado recientemente el fiscal jefe de Cádiz, Ángel Núñez, en una entrevista en Cadena Ser de Andalucía. Según el Ministerio Público, se trata de un fenómeno transnacional, en el que participan responsables tanto españoles como marroquíes.

Más frecuente

El uso de narcolanchas no es nuevo. Se han registrado casos desde 2018 de manera intermitente, pero su ritmo se ha acelerado en 2023, especialmente desde el pasado verano. La Guardia Civil en Cádiz ha identificado un aumento de las llegadas irregulares a bordo de este tipo de neumáticas, según explican a elDiario.es fuentes próximas a la lucha contra el narcotráfico en la provincia andaluza.

Las embarcaciones, sin embargo, pocas veces son interceptadas debido a sus potentes motores y a un modus operandi que busca “descargar” a las personas transportadas cueste lo que cueste, incluso empleando la violencia contra sus ocupantes, con el objetivo de regresar lo más rápido posible a altamar y esquivar el control de las fuerzas de seguridad.

Contabilizar las llegadas por esta vía, por tanto, no es fácil. No existen cifras oficiales de llegadas mediante este tipo de barcas. El Ministerio del Interior asegura que el uso de narcolanchas que simultanean el transporte de droga y de migrantes “se detectó durante la pandemia, coincidiendo con el mayor control del movimiento de mercancías a través de fronteras y con la disminución del tráfico marítimo legal en aguas territoriales nacionales e internacionales”. Entonces también se localizaron casos puntuales de pateras que transportaban droga además de migrantes. “El objetivo en ambos casos es obtener el mayor beneficio posible de los viajes”, añaden fuentes del departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska.

Con la vuelta a la normalidad en el transporte internacional, se redujo la interceptación de narcolanchas mientras traficaban con personas, según indican las mismas fuentes. En 2023, la Guardia Civil ha detectado tres narcolanchas con inmigrantes irregulares a bordo, según los datos que maneja Interior, que aclara que sus cifras no significa que no se hayan producido más llegadas, pero “no es posible precisar un número concreto”.

Aunque no es un fenómeno completamente nuevo, el uso de las narcolanchas para transportar inmigrantes tampoco era habitual en esta zona, aseguran varias fuentes próximas a las migraciones y la lucha contra el narcotráfico. Estas planeadoras neumáticas de grandes dimensiones caracterizadas por contar con varios motores fueraborda, empleadas tradicionalmente para el tráfico de hachís en el Estrecho, son muy diferentes a las pequeñas zodiac o embarcaciones de madera, las que tradicionalmente se llaman pateras, así como a las “toys”, las barcas de goma de juguete que pueden adquirirse a precios relativamente baratos en los bazares de Tánger, de Tetuán o de Larache, con las que algunos migrantes intentan cruzar sin la intermediación de traficantes.

En los viajes realizados en las habituales pateras, “los migrantes a menudo dejan las zodiac o las barcas, sobre la arena y se dan a la fuga” o quienes conducen la patera (a los que habitualmente las fuerzas de seguridad acusan de traficantes aunque en ocasiones solo han realizado la tarea de manejar la patera como miembro del grupo y no se han lucrado por ello) “se podían hacer pasar por migrantes para que no les identificáramos como a pilotos y los detuviésemos”, detalla una fuente del Instituto Armado de Cádiz, conocedora de las operaciones contra le narcotráfico en esta zona del Estrecho.

Aunque abandonaban las barcas, “tanto las embarcaciones como los motores eran baratos por lo que [los traficantes, en caso de haberlos] compensaban su pérdida con el dinero que habían cobrado al pasaje”.

En contraposición, los traficantes de droga no se deshacen de sus embarcaciones, muy valiosas debido a sus potentes motores que permiten recorrer el Estrecho en cerca de 20 minutos. Tampoco quieren arriesgarse a aproximarse a la orilla: “Valen mucho dinero. No quieren llegar a la orilla por si encallan y por eso arrojan al mar a los migrantes. Para ellos, la vida de las personas vale menos que los motores que llevan”, lamenta Amin Soussi, responsable de inmigración en la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía.

Hay otros motivos que empujan a los narcos a hacer saltar a las personas que transportan, a pesar del peligro para sus vidas: ganar tiempo para darse a la fuga dado que, como varios de los casos documentados en los últimos meses, el desembarco se produce a la luz del día. Si llegasen hasta la orilla, no sólo podrían encallar sino que perderían más tiempo para volver a zarpar y no quieren arriesgarse a ser detenidos. A veces, también recurren a dicha práctica para evitar los arrecifes o aquellos lugares donde no sea fácil acceder con la lancha.

Quienes siguen de cerca el negocio del narco destacan la rentabilidad extra que las redes de tráfico de drogas obtienen con el transporte de migrantes ante las insuficientes vías legales y seguras de entrada. “Para quienes se dedican al tráfico de drogas lo de menos es lo que transportan, sino que lo importante es la rentabilidad que tiene. Cuando les persigue la Guardia Civil, lanzan al mar la mercancía. La diferencia es que si son personas se pueden ahogar, como hemos visto”, sostiene Francisco Mena, presidente de la Coordinadora Alternativas.

“Les es más rentable porque las personas suelen pagar antes de montarse en la narcolancha y el dinero está asegurado lleguen o no lleguen, a diferencia de la droga. Aquí no se pierde nada. Para ellos vale más la droga que estas personas. Es miserable”, añade Mena. “Si llevaran hachís la metían en la misma orilla. Si fuera hachís no lo soltarían a la distancia a la que dicen a los migrantes que salten”.

El episodio más mortífero

El pasado 29 de noviembre al menos cuatro inmigrantes de origen magrebí murieron al ser obligados –incluso a punta de pistola o de navaja- a tirarse al mar en las proximidades del litoral gaditano. Veintitrés personas lograron ser rescatadas con vida, gracias a la ayuda que les prestaron los testigos del suceso. Cuatro de aquellos náufragos forzosos también tuvieron que recibir asistencia hospitalaria al sufrir una hipotermia grave. El caso aumentó la atención sobre el tráfico de personas a España en manos de los narcos y evidenció la violencia empleada contra los migrantes.

Un mes más tarde, se sabe que dos de los pilotos eran españoles, que dos de los migrantes rescatados son menores y que la embarcación fuera borda que les trajo había zarpado de Muley Bousselham, entre Kenitra y Larache. Al llegar al frente marítimo de La Isla de Camarón, obligaron a saltar a la mayoría de los ocupantes de la nave, aunque todavía era aguatapá, que es como se le dice en Cádiz a cuando en mar abierto aún no se puede hacer pie en el fondo marino. Frente al caño de Sancti Petri, ya colindante con Chiclana, los ocho que quedaban a bordo también tuvieron que saltar, aunque en este caso lograron ser rescatados con vida. Los pilotos, en ese momento, viraron hacia mar adentro, logrando darse a la fuga.

A Soussi, sin embargo, no le salen las cuentas: “Aunque se habla de cuatro fallecidos, puede haber más. En el caso de esta embarcación, se está hablando de 28 ocupantes, pero los que venían en ella hablan de 35 y 37 personas. En Sancti Petri, según los expertos, hay corrientes muy fuertes y ese día la mar estaba muy ajetreada. Puede haber más cadáveres, no sólo los de estos cuatro”. De hecho, días más tarde, la Salvamar Suhail rescató otro cadáver, no muy lejos de allí, en los Bajos de León.

Amin Soussi logró hablar con los supervivientes del 29 de noviembre: casi todos ellos procedían de Zagora, al sureste de Marruecos, la ciudad de adobe rojizo a la que llaman La Puerta del Desierto, junto al río Draa y a unas siete horas en coche desde Marrakech. Otros venían del entorno de Fez o de las montañas del Atlas.

A Soussi, que lleva años militando en la APDHA le sorprende el alto número de pilotos a bordo: “Hablando con los supervivientes, hemos sabido que pagaron una media de 10.000 euros pagó cada uno, algunos más y otros menos, pero ese es el promedio. Es un precio bastante costoso. Muchos, pagaron una mitad a la salida y la otra mitad, cuando llegasen a salvo, ya se encargarían sus familiares para pagar lo que falta”, explica el miembro de la ONG.

“Los supervivientes están muy agradecidos a los ciudadanos que se encontraban allí y que pudieron salvar la vida a muchos de ellos”, sostiene el activista. Desde APDHA también han tratado de identificar a los fallecidos. “Nos hemos dirigido a la Guardia Civil en Chiclana, con algunas fotos, documentos de identidad, huellas dactilares de las personas fallecidas y que nos han enviado sus familiares, para identificarles”, añade.

https://www.campodegibraltarsigloxxi.co ... migrantes/

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 10 Ene 2024, 16:50
por un@ entre más

intervencionpolicial.com
Cae el jefe del clan El Bubu en una operación de la Guardia Civil contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar

El Instituto Armado arresta a treinta personas durante varios registros en Andalucía, Melilla y Pontevedra, entre ellos en viviendas de Los Barrios, San Roque y Algeciras

Era la red más activa actualmente en la comarca en relación con el tráfico de cocaína y hachís


La Guardia Civil ha detenido en el Campo de Gibraltar al líder del clan El Bubu durante una macrooperación iniciada a primera hora de este miércoles y que investiga delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal e introducción ilegal de personas en España procedentes de Marruecos.

Según han informado a Europa Sur fuentes del Instituto Armado, al arresto del jefe de la banda, que se ha producido en un chalet de Los Cortijillos, se suma la detención de veintinueve compinches en varios puntos de Andalucía, Melilla y Pontevedra, entre ellos municipios como Los Barrios, San Roque y Algeciras.

La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras ha coordinado el dispositivo en la comarca, llamado Ranger, y que ha comenzado alrededor de las cinco de la mañana con cinco registros domiciliarios, cuatro de los cuales se han desarrollado en el término municipal de Los Barrios y uno en San Roque, en la pedanía de Campamento. En una de las viviendas, el Instituto Armado ha encontrado gran cantidad de dinero en efectivo, con billetes en libras.

La organización criminal liderada por El Bubu era la más activa actualmente en el Campo de Gibraltar en relación con el tráfico de cocaína y hachís. Además, la red había "diversificado el negocio" introduciendo inmigrantes, de manera ilegal, a través de la comarca y Almería.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha señalado que se trata de "una macrooperación muy importante que ha propiciado que haya esos 30 detenidos y también que, hasta el momento, se haya incautado, con carácter previo a la entrada y registro, unos 525 kilos de cocaína y unos 2.700 kilos de hachís".

De forma paralela, se ha actuado en Almería, Pontevedra, Melilla y Málaga. La denominada Operación Ranger permanece abierta, por lo que no se descartan más detenciones en las próximas horas.

https://www.europasur.es/campo-de-gibra ... 13726.html



un@ entre más escribió:Detenido un sospechoso del asesinato a tiros de un joven de 30 años en Cádiz

La Guardia Civil ha detenido a un hombre presuntamente relacionado con el crimen que acabó con la vida de un joven de 30 años el pasado 2 de enero, cuando apareció muerto con varios disparos en su domicilio de San Roque (Cádiz).

Según han informado fuentes del instituto armado, la investigación iniciada tras los hechos ha permitido detener al principal sospechoso, a quien se le seguía la pista tras conocerse que unos días antes había proferido amenazas sobre la víctima, si bien no se tenían aún indicios suficientes para su detención.

La investigación policial desarrollada desde entonces ha servido para recabar pruebas de su incriminación, por lo que ya ha sido puesto a disposición judicial.

En estos momentos se están llevando a cabo una serie de registros en varios domicilios en busca del arma con el que se cometió el homicidio, así como otro tipo de pruebas.

Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado 2 de enero, cuando se alertó al servicio de Emergencias 112 Andalucía de que un hombre se encontraba herido en su domicilio de la barriada de La Paz de la citada población gaditana.

Hasta el lugar se desplazó una ambulancia, cuyo conductor encontró a la víctima ya fallecida con varios disparos.

https://www.elperiodico.com/es/sucesos/ ... n-96720426




un@ entre más escribió:La Guardia Civil compra tres nuevas patrulleras con lanzagranadas para perseguir narcolanchas

La Guardia Civil acaba de licitar la compra de tres patrulleras de alta velocidad de aluminio, equipadas con lanzagranadas automático, para hacer frente al narcotráfico, el crimen organizado en el mar y la inmigración irregular. Estas embarcaciones también podrán actuar en misiones de vigilancia de fronteras y protección del medio ambiente.

El contrato tiene un presupuesto de 7,5 millones de euros y el objetivo principal es aumentar y renovar los medios de los que dispone el Servicio Marítimo de la Benemérita (Semar). Las patrulleras, de 17-19 metros de eslora, serán entregadas en un plazo máximo de dos años y dos meses, según el anuncio de licitación.

En los últimos años, el Instituto Armado ha encargado cinco embarcaciones de este tipo al astillero gallego Aister. El casco y la estructura es más resistente que el de la flota actual, muy envejecida, lo que facilitará las maniobras de embestida durante las persecuciones con los narcos. Estos barcos también son especialmente rápidos, pudiendo alcanzar los 57 nudos, es decir, unos 105 kilómetros por hora.

El pasado mes de febrero, la Guardia Civil presentó en el Campo de Gibraltar una nueva patrullera, la Río Flumen, la cual permite realizar giros bruscos y frenar más rápidamente.

https://www.europasur.es/campo-de-gibra ... 13784.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Lun, 15 Ene 2024, 23:37
por Bávaro
Academia Acceso Cnp

sector115.es
SUCESOS
La Policía Nacional detiene al hombre que hirió de gravedad a otro de un disparo en El Saladillo, en Algeciras, el 15 de diciembre

El arrestado tiene 26 años y realizó "varias detonaciones", dos de las cuales impactaron contra un coche en el que se encontraba la víctima

REDACCIÓN
15 Enero, 2024 - 17:06h

La Policía Nacional ha informado este lunes de la detención de un individuo de 26 años que, el pasado 15 de diciembre, realizó varios disparos en el barrio de El Saladillo, en Algeciras, y hirió de gravedad a otro hombre.

Los hechos ocurrieron en la calle Fray Junípero Serra. El herido, de 25 años y origen árabe, fue alcanzado en una pierna cuando se encontraba en el interior de un vehículo, un Opel Astra gris, que recibió otro disparo en la luna trasera.

Según explicaron entonces fuentes policiales, el tiroteo estuvo estrechamente ligado a temas de tráfico de drogas.

Según explica la Policía Nacional, la detención se produjo el viernes 12 de enero por el Grupo I de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV- I) de la Comisaría Local de Algeciras.

El arrestado es "responsable de las detonaciones producidas por arma de fuego el 15 de diciembre de 2023, detonaciones que tuvieron como resultado un herido de gravedad", según la Policía. Realizó al menos cuatro disparos, aunque en un primer momento se hallaron dos casquillos de 9mm corto de un tiro que impactó en la pierna del herido y otro en la luna trasera del coche. Sobre este hombre, que ya había sido identificado, pesaba una orden de búsqueda y detención desde el pasado 28 de diciembre de 2023.

https://www.europasur.es/algeciras/Poli ... 14672.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mar, 16 Ene 2024, 00:34
por Bávaro
A tiros contra 4 personas, una de Ceuta, en la desembocadura del Guadalquivir

Se investiga lo ocurrido cuando este grupo estaba realizando una descarga en la zona de la playa de Bonanza

Por Isabel Jiménez 15/01/24 - 14:42 CET

La Policía Nacional investiga un suceso ocurrido en la zona de la desembocadura del Guadalquivir que se ha saldado con una persona herida de bala. El hombre, vecino de Sanlúcar, fue alcanzado por un disparo. Iba con otras tres personas, una de ellas de Ceuta.

Los hechos, tal y como ha adelantado La Voz de Cádiz, se relacionan con el narcotráfico. Los implicados estaban realizando una descarga de petacas de gasolina o de otro tipo de mercancía en la zona conocida como la playa de Bonanza.

El suceso se produjo en la noche del domingo sin que se hayan concretado más datos, se ha publicado que comenzaron a disparar contra estas personas que intentaron buscar refugio.

Uno de ellos recibió un disparo en el brazo, tal y como se reseña este medio de comunicación.

Investigación puesta en marcha
La Policía Nacional ha dado comienzo a la investigación intentando recabar testimonios de posibles testigos, mientras que el herido fue atendido en el hospital y se le tomará declaración.

Este suceso se relaciona con las intervenciones policiales de lucha contra la droga que se llevan a cabo en esta zona para precisamente erradicar esas prácticas.

Una semirrígida ardiendo
Las personas implicadas en el suceso podrían tener relación con una semirrígida que estaba ardiendo cerca del lugar debido a que algunas petacas explosionaron.

La Policía Nacional ha iniciado una investigación sobre este suceso para intentar identificar y localizar a los agresores y dar con el motivo de la posible disputa entre bandas.

Los afectados son de La Línea, Ceuta y Sanlúcar. De momento no ha trascendido que se hayan producido detenciones al respecto ya que la investigación se ha puesto en marcha de inmediato, buscándose resultados una vez se indague la participación de las distintas personas identificadas y señaladas como presentes en este lugar.

https://elfarodeceuta.es/policia-nacion ... dalquivir/

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Mié, 17 Ene 2024, 01:04
por Bávaro
Conviértete En Ertzaina

Todo online
nola2hurtu.eus
Embiste a cuatro policías que le dan el alto en Marbella y se estrella tras una persecución policial con 50 kilos de hachís

El conductor fue detenido por presuntos delitos de tráfico de drogas, atentado contra agentes de la autoridad y lesiones

MARÍA JOSÉ DÍAZ ALCALÁ
16 Enero, 2024 - 15:00h

Primera hora de la mañana y la Policía Nacional da el alto a un conductor en Marbella. El individuo embistió a cuatro agentes y se dio a la fuga. Fue entonces cuando se inició una persecución policial en la que el sospechoso finalmente perdió el control y se estrelló. Tras quedar detenido, pudieron comprobar que viajaba con 48 kilos de hachís en el interior del vehículo.

Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo 14 de enero. Eran las ocho y media de la mañana y una patrulla observó cómo dos vehículos, que venían de la autopista AP-7, se incorporaron a la A-7, a la altura de la zona conocida como Nagüeles a unos de 200 kilómetros por hora, adelantando así al coche policial, ha podido saber este periódico.

Los agentes entonces iniciaron una carrera tras ellos, consiguiendo darles el alto solo a uno de ellos en la salida de la autovía que comunica con El Trapiche, zona ubicada en Marbella. Los policías le pidieron la documentación al conductor -único ocupante del vehículo-, de 50 años y nacionalidad española, pudiendo comprobar que tenía antecedentes por tráfico de drogas, entre otros delitos. A continuación, también le indicaron que abriera el maletero y fue en este momento cuando el sospechoso habría arrancado el automóvil, embistiendo a los policías y volviendo a emprender la huida.

20 kilómetros de persecución policial
El sospechoso se habría dirigido a la glorieta que homenajea a las víctimas del terrorismo para dar la vuelta y volver a incorporarse a la autovía, en dirección Mijas. Sin embargo, en la zona de Calahonda, tras 20 kilómetros de intensa persecución policial, el sospechoso perdió el control del coche como consecuencia de la gran velocidad a la que viajaba y terminó estrellándose contra la mediana.

Fuentes policiales han informado a este periódico que fue atendido por los sanitarios, aunque las lesiones que presentó son leves y, seguidamente, quedó detenido por los agentes por su presunta comisión en los delitos de tráfico de drogas, atentado contra agentes de la autoridad y lesiones. Además, inspeccionaron el vehículo y encontraron en su interior 48 kilogramos de hachís. En cuanto a los policías embestidos también han precisado que las lesiones que presentaron fueron de carácter leve.


https://www.malagahoy.es/marbella/Embis ... 13859.html

Re: Problemática en el Campo de Gibraltar

NotaPublicado: Sab, 20 Ene 2024, 11:24
por C.V.B
La Guardia Civil interviene más de 40.000 cajetillas de tabaco de contrabando procedentes de Gibraltar
Han sido detenidas cuatro personas que cuentan con numerosos antecedentes por hechos similares


Importantes actuaciones contra el contrabando de tabaco. Guardias Civiles de la Compañía de La Línea de la Concepción pertenecientes a la Comandancia de Algeciras, en el marco del Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, han detenido a cuatro personas e intervenido más de 40.000 cajetillas de tabaco en dos operaciones contra el contrabando.

En la primera actuación, los agentes observan a un vehículo tipo todo terreno entrar a gran velocidad en uno de los terrenos del camino Lucas de La Línea de la Concepción, inmediatamente los Guardias Civiles inician un seguimiento, observando a dos individuos realizando una descarga de bultos de color negro en una de las parcelas. Los agentes intervienen rápidamente para comprobar la mercancía, dando como resultado 9.000 cajetillas de tabaco de contrabando que habían sido transportadas mediante embarcaciones desde Gibraltar.


En la segunda actuación llevada a cabo en la Zona de Levante de localidad de La Línea de la Concepción, los Guardias Civiles interceptaron a un vehículo procedente de la playa de Tonelero, que transportaban un total de 32.000 cajetillas de tabaco de contrabando, procediendo a la detención del conductor y acompañante.

Las actuaciones se saldan con cuatro personas detenidas, más de 40.000 cajetillas de tabaco de contrabando incautadas, con un valor de mercado de más de 200.000€. Los detenidos, junto con las diligencias instruidas y los efectos intervenidos, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial

https://www.diarioarea.com/2024/01/19/e ... barcelona/