Página 10 de 73

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mar, 17 Mar 2020, 21:20
por SEBASTIÁN
Hay de sobra para los Agentes y supongo que parte de ellas irán a Guardia Civil ( Puesto de San Mateo ) , Centro de Salud, residencias de ancianos , Protección Civil, etc

El gesto de generosidad de un empresario con la Policía de Santa Brígida
Este hombre ha donado a los agentes una caja con mil mascarillas
Laprovincia.Es 17.03.2020 | 19:22
La caja con las mascarillas.

La caja con las mascarillas.
La crisis del coronavirus puede sacar lo mejor y lo peor de las personas. En este caso, la Policía Local de Santa Brígida ha quedado sorprendida y agradecida por la generosidad de un empresario del municipio grancanario que les ha donado una caja con mil mascarillas que podrán usar los agentes.

El donante tiene una empresa que suministra productos odontológicos a consultas dentales y reside en el Monte Lentiscal.







https://www.laprovincia.es/gran-canaria ... 65802.html

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mar, 17 Mar 2020, 21:40
por un@ entre más
Curso Acceso Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
SEBASTIÁN escribió:Aunque estaba de baja , se desconoce si se contagió durante el Servicio en Enero... Descansa Compañero.


Muere el primer policía municipal de Madrid por coronavirus, un agente de 58 años destinado en Vicálvaro
LUIS F. DURÁN
Madrid
Martes, 17 marzo 2020 - 20:30
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Enviar por email
Ver 19 comentarios

Juan Sánchez, el agente fallecido. E. M.
El Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid ha sufrido su primer fallecimiento por coronavirus. Se trata de Juan Sánchez, un agente de 58 años destinado en el turno de mañana en la Unidad de Integral de Vicálvaro y con problemas respiratorios graves previos, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

El agente llevaba por estos motivos de baja médica desde finales de febrero por sus problemas pulmonares. La infección por coronavirus ha agravado estas patologías y ha fallecido. Juan pertenecía a la 32 promoción de la Policía Municipal de Madrid y era muy apreciado por sus compañeros.

"Sentimos de corazón transmitir que nuestro compañero a pesar de su lucha no ha podido superar esta situación. Un abrazo a familiares y amigos de Juan, de la Unidad de Distrito de Vicálvaro", rezaba el tuit escrito esta tarde por el Colectivo Profesional de la Policía Municipal de Madrid.

El agente tenía que llevar un máquina de aire para facilitar la respiración cuando trabajaba y pese a todo siguió acudiendo a trabajar. "Sabía que tenía una enfermedad pero el quería seguir activo", señaló uno de sus compañeros.




https://www.elmundo.es/madrid/2020/03/1 ... b4658.html



DEP :lazonegro:

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mar, 17 Mar 2020, 21:53
por un@ entre más
Fundas De Pernera

Para servicios en moto
materialpolicial.com



La Guardia Civil para un altercado en un centro de menores y una pelea por 1.100 litros de alcohol y requisa 13.000 mascarillas en Barajas

La tónica general que han destacado este martes la Guardia Civil y la Policía Nacional sobre el grado de cumplimiento del estado de alarma es “la colaboración solidaria” y el “civismo”, lo que no evita que en las últimas 24 horas se hayan producido algunos eventos reseñables, tres en concreto, en lo que hayan tenido que intervenir las autoridades policiales y la Guardia Civil.

Este lunes, en el segundo día de vigencia del estado de alarma la Guardia Civil tuvo que intervenir en Cantabria, en A Coruña y en el aeropuerto madrileño de Barajas para disolver disputas relativas con el confinamiento o con las medidas restrictivas puestas en pie mediante el decreto del estado de alarma.

Según ha explicado el Director Operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, en la rueda de prensa en Moncloa tras la reunión diaria del comité de gestión del coronavirus, el Instituto Armado tiene desplegadas más de 10.000 patrullas por todo el país, que han “constatado un seguimiento casi total” de las restricciones.

Menores, mascarillas y alcohol

Aún así, siempre hay excepciones. Este lunes, la Guardia Civil disolvió un “altercado” en un centro de centro menores en Cantabria que se originó cuando se comunicó que no podían salir ni recibir visitas. Hubo alguna agresión a alguno de los cuidadores y los agentes practicaron detenciones.

En el aeropuerto de Barajas, en Madrid, se requisaron 13.000 mascarillas que se habían localizado en varios paquetes enviados entre particulares. Según ha indicado Ceña, se pusieron a disposición de las autoridades sanitarias.

El tercer caso destacable de este lunes se produjo en Galicia, donde la Guardia Civil tuvo que intervenir para frenar una “disputa” entre un empresario y la guardia judicial cuando esta iba a requisar 1.100 litros de alcohol, un componente necesario para hacer geles desinfectantes”.

https://www.google.com/amp/s/amp.20minu ... s-barajas/



La Guardia Civil detiene a un hombre por estar pescando en plena cuarentena

Agentes de la Guardia Civil de Ceuta han detenido en torno a las 15:00 horas a un hombre que estaba pescando en las inmediaciones de la playa Benítez, saltándose por tanto las restricciones impuestas en base al estado de alarma decretado desde el pasado fin de semana en todo el país. Se procedió a su interceptación no solo por el incumplimiento de las normas impuestas que, entre otras cosas, prohíbe salir de casa salvo excepciones sino también por negarse a identificarse ante los guardias civiles que, estando de patrulla, lo sorprendieron.

El hombre estaba pescando a la altura de la planta desaladora cuando una patrulla del Instituto Armado lo vio en posesión de las cañas para la pesca y cuando procedieron a identificarlo, este se negó a hacerlo. La patrulla que intervino tuvo que pedir apoyo a otra que se encontraba en las inmediaciones. Allí se procedió a la detención de esta persona por desobediencia y resistencia a agentes de la autoridad en incumplimiento de las normas de restricción del estado de alarma.

El afectado había salido a pescar, algo que está prohibido ya que las salidas deben estar justificadas para trabajo o para adquirir alimentos y medicamentos. En este caso era la práctica de la pesca. Las directrices son muy serias y están enmarcadas en evitar la extensión de la pandemia, en conseguir que sea menor el número de afectados en todo el país. En el caso de Ceuta hay un positivo y varios en estudio por ser sospechosos de estar infectados.

Las fuerzas de seguridad obedecen directrices del Ministerio de Interior y se ha reforzado la presencia de Policía Nacional y Local, además de Guardia Civil, por las calles de todos los puntos de Ceuta al objeto de sancionar cualquier actitud que sea al margen de las órdenes dictadas y de la cuarentena impuesta. Además sigue habiendo patrullas con megafonía que están recorriendo distintos puntos de la ciudad. Ya ha habido varias sanciones a personas que han sido descubiertas en la calle practicando fiestas en barriadas a la vista de todos.

https://www.google.com/amp/s/elfarodece ... ntena/amp/



Donan mascarillas para la Policía Local y la Guardia Civil de O Carballiño

El dueño de un establecimiento de la villa, el Hiper Carballiño, ha donado a la Policía Local do Carballiño y al puesto de la Guardia Civil de la misma localidad las existencias de las que disponía de mascarillas y otros productos necesarios para la prevención contra el contagio del coronavirus. Chen Jiampo hizo entrega del material a los responsables de ambos cuerpos de seguridad en la mañana del martes como gesto de solidaridad con la lucha que se está llevando a cabo contra el coronavirus.

https://www.google.com/amp/s/www.lavozd ... 105748.htm


Guardia Civil y Policía se despliegan en la frontera y Francia corta el paso de Portalet

La Guardia Civil Fiscal y de Fronteras y la Policía Nacional han restablecido los controles en todos los pasos fronterizos debido a las medidas de contención del Covid-19. Los agentes controlarán las fronteras hasta que pase la situación de alarma, y entre Guardia Civil y Policía Nacional se irán turnando para realizar los controles. El túnel y el puerto de Somport, Portalet y el túnel de Bielsa, en la provincia de Huesca, ya cuentan con la implantación de estas medidas de control. El tráfico es mínimo, y sobre todo circulan camiones.

Además, a primera hora de la tarde, Francia ha decidido cerrar el paso fronterizo del Portalet (Sallent de Gállego) "por motivos de seguridad", después de que este martes ese país haya limitado también el libre tránsito por el coronavirus, atendiendo a que apenas hay tráfico en invierno en esta zona fronteriza, pues las Ventas del lado español no dan servicio y el tránsito de mercancías es muy escaso, apenas tres camiones diarios de media en invierno. Las autoridades francesas concentran así la vigilancia en otros puntos de mayor afluencia.

Todos los vehículos que cruzan la frontera para entrar en España son parados por los agentes, que sólo permiten la entrada a ciudadanos españoles, personas residentes en España, trabajadores transfronterizos y aquellos que acrediten, mediante documentación, causas de fuerza mayor o situación de necesidad. La medida no afecta al transporte de mercancías, para asegurar la continuidad de la actividad económica y preservar la cadena de abastecimiento. Tampoco al personal extranjero acreditado como miembro de las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales de España, siempre que se trate de desplazamientos vinculados al desempeño de funciones oficiales.

Los agentes que se encuentran en los pasos fronterizos dan el alto a todos los vehículos que entran dirección España. Los vehículos particulares deben acreditar mediante documentación, como el DNI, que son españoles o residentes en España. Los camiones españoles también pueden acceder sin problema tras hablar con los agentes, y los extranjeros, en algunos casos, deben mostrar a Guardia Civil o Policía lo que transportan y su destino.

En la mañana de este martes, el tráfico no ha sido numeroso en puntos como el túnel de Somport, donde fundamentalmente, han cruzado la frontera camiones que se dedican al tráfico de mercancías. Debido a las medidas que hay que adoptar frente al coronavirus, han sido pocos los vehículos particulares provenientes de Francia. Al igual que el tráfico es mínimo de los vehículos que circulan de España a Francia, donde también se han establecido medidas dependientes del gobierno de este país. Como en el caso contrario, casi únicamente circulan camiones por estas carreteras.

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/ ... 64352.html

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mar, 17 Mar 2020, 22:46
por Bávaro

intervencionpolicial.com
FIESTASDEPRAO escribió:Medios hay, claro que hay pero lo que hoy he visto con mis propios ojos no me lo puedo creer. llega un oficial de UIP rn Madrid a mi puesto y nos pregunta si los chinos han dejado mascarillas, que su jefe tiene 500 mascarillas bajo llave y no las entregan para no crear mas alarma social al ver los ciudadanos policias con mascarilla. ALUCINANTE!!


Pues espera que esta es mejor, un compañero de la primera ha tenido problemas por usar su mascarilla pagada de su bolsillo, cosas de la alarma social, debe ser que el Estado de Alarma no provoca alarma social xD xD xD, me rio por no llorar. Después de unas llamadas parece ser que en la primera ya estamos autorizados a usar mascarillas propias. De las que están bajo llave mejor ni hablar, eso si, en otras UIPs se ve a los compañeros con mascarillas y guantes, nosotros seremos de otro planeta.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mar, 17 Mar 2020, 22:48
por Bávaro

sector115.es
Los Mossos quedan subordinados a la Policía Nacional y la Guardia Civil

Los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado dirigirán aquellas operaciones en las que coincidan con las policías autonómicas mientras dure el estado de alarma

15.03.2020 14:46 h. Actualizado: 15.03.2020 19:08 h.

Los Mossos d’Esquadra deberán obedecer las órdenes dictadas por los mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) en aquellas circunstancias en las que los organismos policiales autonómico y nacional coincidan, en el marco de la declaración del estado de alarma aprobada este sábado por el Consejo de Ministros. Este punto forma parte de las instrucciones dictadas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para fijar los criterios de actuación mientras se mantenga esta situación, destinada a tratar de evitar la propagación del coronavirus.

En la orden, dictada por Interior, se establece una serie de pautas para coordinar la actuación de las FCSE y los diferentes cuerpos policiales autonómicos y locales, entre las que figura que en el caso de que concurran ambos deberá ser el mando de la Policía Nacional o bien de la Guardia Civil el que tome la dirección de las operaciones.

Colaboración

Además, la instrucción insta a la colaboración y el mutuo auxilio entre las FCSE y los cuerpos autonómicos y locales, especialmente en lo referido a la protección de personas, bienes y lugares.

Uno de los elementos del real decreto ley que articula la declaración del estado de alarma es que los citados cuerpos quedan bajo las órdenes directas del ministro del Interior, una de las cuatro autoridades competentes delegadas que establece la normativa para esta situación excepcional, junto a los titulares de Sanidad, Transportes y Defensa.

Malestar de la Generalitat

Las instrucciones de Interior otorgan a los Mossos d’Esquadra, en el caso de Cataluña, prioridad para cumplir con las funciones de garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales y vigilar los espacios públicos, aunque aclara que será siempre bajo el mando del ministro y que éste podrá decretar la intervención en estas cuestiones de las FSE siempre y cuando lo considere oportuno.

La decisión del Gobierno ha causado un profundo malestar en el seno de la Generalitat de Cataluña, desde la que han acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aprovechar las circunstancias excepcionales de la crisis por el coronavirus para laminar competencias de las comunidades autónomas. Este domingo, el conseller de Interior, Miquel Buch, aseguró en Catalunya Ràdio que su departamento mantendrá las competencias sobre los Mossos, incluso en pleno estado de alarma, en tofo aquello que no esté relacionado con el Covid-19, algo que no se corresponde con lo que indica la orden que el ministro Grande-Marlaska ha dado a conocer en las últimas horas.


https://cronicaglobal.elespanol.com/pol ... 3_102.html

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mar, 17 Mar 2020, 22:59
por Bávaro
Nuevo motín en el CIE de Aluche: los internos se suben al tejado clamando "libertad"

Los colectivos denuncian la "vulneración" de derechos hacia los internos por parte del Gobierno por considerar que no están debidamente protegidos contra el Covid-19

Por Efe
17/03/2020 - 20:32 Actualizado: 17/03/2020 - 20:34

Un grupo de internos se ha subido a la azotea del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) del barrio de Aluche, en Madrid, y han lanzado gritos de "libertad", aunque el incidente no ha tenido mayores consecuencias.

Según han informado a Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía, ha sido en torno a las 18:15 horas cuando el grupo se ha subido al tejado del campo de fútbol cubierto y han proferido gritos de "libertad".

Hasta el lugar han acudido agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios, que han controlado la situación, que se ha saldado sin incidentes ni fugados, han añadido las mismas fuentes.

El pasado miércoles, y debido a que la Comunidad de Madrid es la autonomía que mayor número de afectados por coronavirus ha registrado, se habilitaron dos habitáculos "perfectamente desinfectados" por si fuera necesario tener que aislar a alguna persona como consecuencia del brote del nuevo coronavirus, según informó Europa Press fuentes policiales.

Dichos espacios permitirían el aislamiento de cualquier interno que presente síntomas, a quien allí se le realizarían las "pruebas pertinentes" llegado el caso, tal y como han agregado estas mismas fuentes. SIn embargo, según han precisado las autoridades, no se han detectado casos de Covid-19 en dicho CIE.

Por este motivo, desde el colectivo CIEs No Madrid han denunciado a través de las redes sociales que el centro "no es inmune" al coronavirus y reclaman la libertad de los internos: "El Gobierno parece ajeno a esta realidad y a la vulneración de los Derechos de las personas internas".

https://www.elconfidencial.com/sucesos/ ... s_2503643/

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mié, 18 Mar 2020, 00:08
por El patriota
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
CHAGALL escribió:
Hombre, el Ejercito ya esta en las calles, y la Armada, y no veo que paguemos nada...




El ejército como tal , no está en las calles, la UME, si haciendo su trabajo , como desinfectar zonas de alto riesgo .

Estamos en un estado de confinamiento ,no de excepción .
El Ejército como tal si está en las calles.
Aparte de la UME, hay otras unidades que están trabajando. Por poner un ejemplo, la Infantería de Marina está por algunas ciudades de la provincia de Cádiz.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mié, 18 Mar 2020, 01:40
por Equinocio
CHAGALL escribió:
Hombre, el Ejercito ya esta en las calles, y la Armada, y no veo que paguemos nada...




El ejército como tal , no está en las calles, la UME, si haciendo su trabajo , como desinfectar zonas de alto riesgo .

Estamos en un estado de confinamiento ,no de excepción .


En unas horas hablará el Rey, así que la cosa se ponen fea.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mié, 18 Mar 2020, 02:05
por Equinocio

8000 productos al mejor precio
desenfunda.com
Xana escribió:Un policía se quita la ropa y se tira a la piscina para detener a una turista en Tenerife

Ha ocurrido este lunes en un hotel de Arona (Tenerife). Una turista inglesa nada en la piscina tranquilamente mientras el resto de clientes del hotel la miran atónitos desde la terraza o sus balcones. Dos empleados del complejo, que había prohibido el baño para respetar las medidas de seguridad impuestas por el coronavirus, le piden varias veces que salga del agua, pero ella se niega y bromea.

Finalmente, agentes de la Comisaría de Tenerife Sur de la Policía Nacional acuden al lugar alertados por el establecimiento y uno de ellos se quita la ropa y se lanza a la piscina para detenerla, lo que produce los vítores del resto de huéspedes, que observan y graban la situación. Uno de ellos felicita al agente: "¡Well-done! (Bien hecho)".

Según se aprecia en el vídeo, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO y cuya autenticidad ha sido confirmada por fuentes policiales, una vez dentro, la turista trata de zafarse del policía nadando en dirección contraria, pero finalmente es alcalzada por este y, con ayuda de otro compañero, consiguen sacarla del agua y ponerle las esposas.

"Actitud agresiva"
La mujer fue detenida, entre los aplausos del resto de turistas extranjeros del hotel. Según ha podido saber este diario, una vez fuera del complejo, la turista arrestada mantuvo una "actitud agresiva" con los policías e incluso "escupió" a uno de los agentes, "a pesar de la alarma sanitaria" por lo que fue trasladada a la Comisaría.

La detenida se enfrenta ahora a una sanción de entre 601 y 30.000 euros por desobedecer las órdenes de la Policía y resistirse a la autoridad, una infracción considerada grave, de acuerdo con la ley vigente tras el Estado de Alarma.

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200317/policia-quita-ropa-piscina-detener-turista-tenerife-7893869

Hay un vídeo en el enlace. Lo de poner vídeos no se me da bien. ):'(


Podríamos pedirle que por razones de seguridad que los británicos y demás europeos recojan a sus ciudadanos, ya que no han decidido poner medidas contra el coronavirus los británicos y sí a su economía, que se los lleve, nos ahorramos drogados y borrachos, y a los cuerpos de seguridad se les ahorraría tener que soportar sus desplantes y sus falta de respeto, que están en nuestro país y no en el suyo.

No es sentido de Estado que en la capital la gente viaje hacinada en el metro porque tiene que ir a trabajar, y debajo del metro dónde no hay ventilación natural, sin embargo una persona no puede ir en su coche. Será que el metro es más seguro para no contraer el contagio.

Los médicos no tienen EPIS
¿Sabéis lo que dice el Doctor Candel?
Que el virus cuando llega a los pulmones se los come, el virus se come al pulmón y que el riesgo de transmisión es alto, lo mismo que venían diciendo desde China con respecto al último dato.

Y de vosotros ¿Qué os digo?

Os leo.

Guardia civil en controles sin mascarilla, vosotros pisáis el suelo de la calle, nos multáis si desobedecemos el Estado de Alarma (ya hablaremos de esto porque en muchos casos, es un drama de primera necesidad), pero vosotros que os montáis ¿Cuántos en un coche? Si hace frío calefacción, si bajas a la calle y hace frío?

El virus se instala en las mucosas ¿lleváis gafas de protección?
Limón, agua caliente y miel.

Regresando al tema y en resumen, el Estado extraordinario de Alarma no ha sido tomado ni con seriedad, ni con responsabilidad ni el Estado ha velado con diligencia hacia la seguridad de sus ciudadanos, ni de los médicos, ni de vosotros.

Qué podemos exigirle a un pueblo que se le ha cortado sus hábitos, contra hasta los besos, y ha instalado soledad tras muchas puertas de pisos y de residencias.

No creo que sea justo y hay medidas que me parecen una crueldad, por el coste social y emocional y económico tan alto que esto va a tener.

Re: Corona virus y repercusión policial

NotaPublicado: Mié, 18 Mar 2020, 02:31
por Equinocio
HECKLER & KOCH SFP9 - SK

Subcompact 9mm x 19
uspsuministros.com
SEBASTIÁN escribió:Aunque estaba de baja , se desconoce si se contagió durante el Servicio en Enero... Descansa Compañero.


Muere el primer policía municipal de Madrid por coronavirus, un agente de 58 años destinado en Vicálvaro
LUIS F. DURÁN
Madrid
Martes, 17 marzo 2020 - 20:30
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Enviar por email
Ver 19 comentarios

Juan Sánchez, el agente fallecido. E. M.
El Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid ha sufrido su primer fallecimiento por coronavirus. Se trata de Juan Sánchez, un agente de 58 años destinado en el turno de mañana en la Unidad de Integral de Vicálvaro y con problemas respiratorios graves previos, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.

El agente llevaba por estos motivos de baja médica desde finales de febrero por sus problemas pulmonares. La infección por coronavirus ha agravado estas patologías y ha fallecido. Juan pertenecía a la 32 promoción de la Policía Municipal de Madrid y era muy apreciado por sus compañeros.

"Sentimos de corazón transmitir que nuestro compañero a pesar de su lucha no ha podido superar esta situación. Un abrazo a familiares y amigos de Juan, de la Unidad de Distrito de Vicálvaro", rezaba el tuit escrito esta tarde por el Colectivo Profesional de la Policía Municipal de Madrid.

El agente tenía que llevar un máquina de aire para facilitar la respiración cuando trabajaba y pese a todo siguió acudiendo a trabajar. "Sabía que tenía una enfermedad pero el quería seguir activo", señaló uno de sus compañeros.

https://www.elmundo.es/madrid/2020/03/1 ... b4658.html


Las personas en la lista de grupos de riesgo tienen que estar aislados.

No es una desgracia, una desgracia es cuando ocurre algo que no está previsto.

A cosas como ésta me refiero más arriba, y espero que no se vuelva a repetir esta negligencia.