Página 848 de 1315

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 14:04
por Schwarzenegger
Guante Corte-trauma

Excelente oferta solo **25?**
materialpolicial.com
jjsvina escribió:
pugnator escribió:
jjsvina escribió:Los que se quejan de la jubilación lo tienen fácil, si a un mossos le retienen 160 al mes en concepto de jubilación y a nosotros 60, se cogen esos 100 euros al mes, durante 35 años que cotizas para el 100%, y estoy seguro que pillas un buen pellizco


Sin dejar de ser una posible solución, bien es verdad que tampoco es la más correcta, pues un Mosso aún pagando más que nosotros en concepto de jubilación, como comentas, sigue ganando más cada mes. Ya quisiéramos muchos que nos quitasen 200 € de SS cobrando lo que cobran ellos cada final de mes.



Lo comente en modo ironico y como referencia.... No existe discriminación con los mossos en la jubilación, simplemente que ellos como todos los que cotizan a la SS lo hacen de una manera y nosotros al tenerlo en clases pasivas es de otra, con sus ventajas e inconvenientes.... uno de ellos es la retención para ese pago, si en un caso hipotético se cumpliese lo firmado y cobramos en bruto lo mismo que un mosso, entonces en neto cobraríamos algo mas ya que nos retienen 100 euros aprox menos en el citado concepto... de ahí mi reflexión, esos 100 a un plan de pensiones y en 35 años creo que nos saldría a cuenta.... la moraleja es que no estamos peor que ellos en la jubilación, sino que es distinta..... ahora solo queda cambiarla, si bien nos retendrán 100 euros mas al mes, que perdemos del neto, pero irían a la jubilación

Buena aportación jjsvina. Pero además, hay otra circunstancia que los que desean cotizar en la SS pasan por alto o no lo saben, qué también afecta a todos los funcionarios que accedieron desde el 2011 y que están ya en la SS; y es, que en caso de jubilarse por incapacidad, si ésta no llega a ser la absoluta, es decir, jubilarse por una incapacidad permanente total (que es la más común) te quedaría de pensión el 55 % de la base reguladora, como les pasa a los mossos y a todos los funcionarios que ingresaron desde el 2011, sin embargo, a los funcionarios de clases pasivas en las mismas circunstancias nos queda el 100 %.

Hay que decirlo todo.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 16:19
por Lur

intervencionpolicial.com
Respecto a la jubilación, hay un aspecto que creo que podría seros de interés. Como ya sabeis, nosotros sobrecotizamos a SS lo que nos permite jubilarnos con 59 ó 60 años, según las circunstancias de cada uno, con el 100 %. Pero además, todos los funcionarios del GV destinamos una parte de nuestro sueldo a un fondo de pensiones, se llama Itzarri, para complementar la jubilación. De esta manera al jubilarte tienes unos 15.000 euros, más o menos, a tu disposición. Los puedes cobrar de una vez, pagando los correspondientes impuestos a la Diputación ese año, o cobrar los rendimientos de ese dinero mes a mes.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 16:44
por ferru sanma
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Lur escribió:Respecto a la jubilación, hay un aspecto que creo que podría seros de interés. Como ya sabeis, nosotros sobrecotizamos a SS lo que nos permite jubilarnos con 59 ó 60 años, según las circunstancias de cada uno, con el 100 %. Pero además, todos los funcionarios del GV destinamos una parte de nuestro sueldo a un fondo de pensiones, se llama Itzarri, para complementar la jubilación. De esta manera al jubilarte tienes unos 15.000 euros, más o menos, a tu disposición. Los puedes cobrar de una vez, pagando los correspondientes impuestos a la Diputación ese año, o cobrar los rendimientos de ese dinero mes a mes.



Vosotros jugáis en otra liga en lo económico.

A nosotros no nos meten nada en el fondo de pensiones de la AGE desde hace una década.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 16:57
por Lur
Nosotros también hemos estado varios años sin que el GV aportara nada a Itzarri y hace un tiempo se ha recuperado la aportación, a ver si conseguimos recuperar lo perdido.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 18:34
por EL MACHOTE
Acceso al cuerpo de policía autonómica del País Vasco

nola2hurtu.eus
EL MACHOTE escribió:La ertzainas se jubilan con 59 años si han cotizado 35 años o mas sino a los 60, al igual que va a pasar con policía local, al parecer a partir del años que viene

Y nosotros también nos podemos jubilar a los 60 años y 35 años cotizados con el 100 % de nuestro haber regulador. Léete la ley de clases pasivas.[/quote]


Yo antes del 2031 no me jubilaría a los 60 años, aunque tenga los treinta y cinco años cotizados, seguiría en segunda actividad hasta los 65 y ¿por qué?. Vamos
a tomar la escala básica como ejemplo.

- 1) Cada año que se siga cotizando desde los 60 hasta los 65 supone incrementar la pensión mensualmente aproximadamente en unos 10.6 € x 5 años = 53 € que cobrarías más de pensión mensual. Seguro que amortizas de largo lo que puedas pagar en esos cinco años de muface y derechos pasivos.
- 2) Pienso que la revalorización de los haberes reguladores será mayor que la revalorización de las pensiones.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 18:36
por EL MACHOTE
Schwarzenegger escribió:
EL MACHOTE escribió:No solamente los mossos, también la ertzainas y Policia Local, por lo que diferencia neta de la jubilación de un policía de estos cuerpos con un policía nacional o un guardia civil ronda unos 500 Euros mensuales.

Porque sus sindicatos lo hicieron mejor que los nuestros. Eso nadie lo pone en duda. Si bien, es más fácil negociar ellos perteneciendo a la seguridad social que nosotros que pertenecemos a clases pasivas y dependemos de los sindicatos de clase y de toda la función pública.


EL MACHOTE escribió:La ertzainas se jubilan con 59 años si han cotizado 35 años o mas sino a los 60, al igual que va a pasar con policía local, al parecer a partir del años que viene

Y nosotros también nos podemos jubilar a los 60 años y 35 años cotizados con el 100 % de nuestro haber regulador. Léete la ley de clases pasivas.

EL MACHOTE escribió:Le doy la razón al compañero "alaespera" cuando dice que se han asegurado que policias y guardia civiles van a trabajar hasta los 65 dada que perdida de pasta va a ser considerable. En mi comisaría desde hace un año no ha pasado nadie, de ninguna escala, a la segunda actividad.

Te repito que nos podemos jubilar/retirar a los 60 años y 35 cotizados con el 100%. Ahora, lo de la segunda actividad, estoy de acuerdo, es lógico que ahora no va a interesar la segunda actividad, pero claro, como el lema era y es "igual trabajo, igual salario", pues resulta que los mossos no tienen segunda actividad/reserva en casa (sin destino), por lo que si el problema es económico y no el trabajar, con seguir trabajando el problema está solucionado.



Yo antes del 2031 no me jubilaría a los 60 años, aunque tenga los treinta y cinco años cotizados, seguiría en segunda actividad hasta los 65 y ¿por qué?. Vamos
a tomar la escala básica como ejemplo.

- 1) Cada año que se siga cotizando desde los 60 hasta los 65 supone incrementar la pensión mensualmente aproximadamente en unos 10.6 € x 5 años = 53 € que cobrarías más de pensión mensual. Seguro que amortizas de largo lo que puedas pagar en esos cinco años de muface y derechos pasivos.
- 2) Pienso que la revalorización de los haberes reguladores será mayor que la revalorización de las pensiones.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 18:39
por Bávaro
Fundas Para Arma Corta

desenfunda.com
Si no me equivoco, si tienes 35 años de servicio, es lo mismo jubilarse a los 60 que a los 65, ya que cobrarías el 100% de tu haber regulador.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 19:05
por nfrnnl
HEKLER & KOCH P30-FX

Sistema de entrenamiento fx
uspsuministros.com
ferru sanma escribió:
Lur escribió:Respecto a la jubilación, hay un aspecto que creo que podría seros de interés. Como ya sabeis, nosotros sobrecotizamos a SS lo que nos permite jubilarnos con 59 ó 60 años, según las circunstancias de cada uno, con el 100 %. Pero además, todos los funcionarios del GV destinamos una parte de nuestro sueldo a un fondo de pensiones, se llama Itzarri, para complementar la jubilación. De esta manera al jubilarte tienes unos 15.000 euros, más o menos, a tu disposición. Los puedes cobrar de una vez, pagando los correspondientes impuestos a la Diputación ese año, o cobrar los rendimientos de ese dinero mes a mes.



Vosotros jugáis en otra liga en lo económico.

A nosotros no nos meten nada en el fondo de pensiones de la AGE desde hace una década.


Ojo, que esa aportación no sale del Gobierno Vasco porque sí. Nos lo metieron como parte del sueldo. A ver si me explico, no recuerdo las cantidades exactas, pero cuando se instauró, fue a cambio de parte de la subida salarial, es decir, parte del supuesto aumento que nos correspondía fue a Itzarri, por lo que se podría decir que nos lo pagamos nosotros.
Y después de la famosa bajada del 5% se cortaron las aportaciones, así que de ahí también nos chulearon pasta.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 19:33
por Schwarzenegger
Camiseta Guardia Civil

militariapiel.es
Bávaro escribió:Si no me equivoco, si tienes 35 años de servicio, es lo mismo jubilarse a los 60 que a los 65, ya que cobrarías el 100% de tu haber regulador.

Sería así como dices siempre que no haya habido cambio de grupo administrativo. El 100% es como ya hemos dicho 60 años y 35 cotizados. Pero la cuestión, qué no sé si el compañero EL MACHOTE se ha querido referir a eso, es que como en el año 96 se cambió de grupo administrativo para la escala básica y de subinspección, hasta que no se llegue al año 2031 no se tendrán 35 años en el mismo grupo y la pensión sería del 100%, pero los 35 años lo conformarán dos grupos. Ejemplo: un policía que se jubile este año y tenga cubiertos los requisitos de edad y años de cotización para el cálculo económico de su pensión se le tendría en cuenta el haber regulador del grupo C-2 (12 años) y C-1 (23 años). Y cada año de más se suma uno del C-1 y se resta uno del C-2. Lo mismo pasaría con los que hayan ascendido y cambiado de grupo. Por eso, el que llegue a los 60 cada año que aguante le supondrá un poquito más que el anterior, pero vamos, de 9 a 12 euros más al mes y por año, aproximadamente. Esa es la única diferencia, aunque en los dos casos se cobre el 100%.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Jue, 25 Oct 2018, 19:35
por EL MACHOTE
Curso Online ascenso a Oficial

joyfepolferes.es
Bávaro escribió:Si no me equivoco, si tienes 35 años de servicio, es lo mismo jubilarse a los 60 que a los 65, ya que cobrarías el 100% de tu haber regulador.


Lo que dices es correcto pero hay un pero.
En el año 1996 se subió a la escala básica del Grupo D (ahora C2) al grupo C (ahora C1). Lo mismo ocurrió con la escala de Subinspección pasó del grupo C al Grupo B (ahora A2).
Cojamos como ejemplo la escala básica. El 100 x 100 del haber regulador en el grupo C1 no se alcanzará hasta el año 2031. Si te jubilas en Diciembre de 2018, con 60 años, con 35 años cotizados, para el calculo de tu pensión te computaría: 13 años del grupo C2 y 22 del grupo C1. Te quedaría unos 1.410 Euros mensuales aproximadamente.
Si continuas en segunda actividad hasta los 65 tendrías 40 años cotizados y para el calculo de tu pensión se te computaría: 8 años en el grupo C2 y 27 en el Grupo C1, con lo que tu pensión se mejoraría en unos 53 euros mensuales. 1465 € mensuales
Las jubilaciones a partir del 2031 y 35 años cotizados te quedaría el 100 x 100 del haber regulador (hoy 1.775 € brutos mensuales, 1550 netos aproximadamente).

Espero haberte aclarado este embrollo.