Página 829 de 1315

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 15:31
por pugnator
Gc Edicion 175 Aniversario

gafaspolicia.com
Las caras con las que han salido en la foto después de la reunión no son muy esperanzadoras.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 15:47
por jesuus

foropolicia.es
Parece ser que no gustaron las protestas de ayer en las sedes del PSOE y ello ha empañado que se venda ante los medios de comunicación que ya cobramos como los Mossos.
La gente se pregunta a que se deben las manifestaciones tras subirnos el sueldo 700€ al mes.
No entienden o ningun periodista explica que la subida es en tres años, que depende o no de que se aprueben los presupuestos de 2019 y 2020, y que será una auditoria externa la que finalmente diga si el dinero presupuestado en marzo de 2018 es suficiente para cobrar lo mismo que un Mosso en 2020 tras aplicarles a ellos tambien mejoras salariales.
Es todo muy dificil de explicar y comprender para los lectores por lo que un simple titular sensacionalista lo resume diciendo que ya cobramos como los Mossos.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 17:11
por Numancia10
Cartera Guardia Civil

Fabricada en piel de vacuno
enpieldeubrique.com
Una pregunta compis, de cobrar este mes... que se cobraria todo junto en la nomina, o se cobraria como cuando nos dan una extra?

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 17:12
por contre
Según tengo entendido por lo visto y casi seguro que viene en una única nómina


Salu2.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 17:25
por rafa1
Sánchez se compromete con Puig a la equiparación salarial de los bomberos forestales.
EUROPA PRESS03.10.2018
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido este miércoles con el jefe del Consell, Ximo Puig, a que el Ministerio de Hacienda autorizará "inmediatamente" la equiparación salarial de los bomberos forestales de la Comunitat Valenciana, en huelga desde el pasado 14 de septiembre.
La situación laboral de los bomberos es uno de los temas que Sánchez y Puig han abordado en el encuentro que han mantenido en La Moncloa, compromisos que ambos han destacado en sendos mensajes en sus cuentas de Twitter.Según informa Presidencia del Gobierno en un comunicado, Sánchez ha confirmado al 'president' que el Ejecutivo ha accedido a la solicitud de la Generalitat de equiparación salarial de los bomberos forestales de la Comunidad Valenciana con otro personal similar dela empresa pública Tragsa. De esta forma, Hacienda autorizará "inmediatamente" el pago de este complemento salarial de transición. Por su parte, el Consell se compromete a culminar en tiempo y forma la incorporación de este cuerpo de bomberos a la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), "de modo que no vuelva a ser necesario otro instrumento provisional", explican desde el Ejecutivo central.
PIDEN UN CUERPO ÚNICO
Precisamente este miércoles, bomberos de los seis Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Comunitat se han concentrado en València ante el Palau de la Generalitat para reclamar una comisión técnica -con representantes de todos los sectores implicados- que acuerde la creación de un cuerpo único. Hasta la fecha, han lamentado que lo único que ha hecho el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, es intentar "desunir" y "enfrentar colectivos" otorgando a los forestales algunas de las funciones que ellos realizan. El colectivo inició la huelga indefinida el viernes 14 de septiembre, a la espera de que el Ministerio autorice la modificación salarial pactada con Tragsa, en base a las nuevas funciones y condiciones del servicio que se recogen en el Reglamento de Bomberos Forestales que fue aprobado el pasado 7 de septiembre por el Consell.

https://www.20minutos.es/noticia/345608 ... orestales/
A nosotros en prisiones nos dicen que Función Publica ha negado al Secretario General la capacidad de negociar, y con las periferias a soltar el mortero sin compasión, tiene *****.s la cosa.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 18:29
por Muniouro
DEPOL Guardia Civil

Inicio curso: septiembre 2019
de-pol.es
�� NOTICIAS APC-GC ��


Resultado de la reunión de la comisión de seguimiento del acuerdo para la equiparación salarial, se desglosa según el orden del día:


- Aplicación efectiva del acuerdo de equiparación salarial en 2018:


• En el Ministerio del interior están interesados, ocupados y preocupados en que se materialice el acuerdo de equiparación salarial.


• El acuerdo de equiparación salarial es actualmente compatible con el cobro del “zocon” para el personal destinado en País Vasco y Navarra.


• Los 100 millones de euros para incentivar el reingreso de personal en reserva y segunda actividad se podrán hacer efectivos una vez que se le comunique al Ministerio de Interior la cantidad de personas afectadas y los puestos de trabajo que serían ocupados. Actualmente esta cantidad no está presupuestada en el 2018.


• El personal dependiente de otros Ministerios distintos al de Interior cobrará con posterioridad.


- Plan de trabajo de la consultora externa. Estado de situación:


• El 31 de diciembre de 2018 habrá un avance de todo el proyecto, finalizando trabajo de la consultora el 28 de febrero. Las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y sindicatos de Policía Nacional intervendrán en la realización de dichos trabajos que realice la consultora.


- Previsiones de desarrollo del acuerdo de equiparación salarial en próximos ejercicios:


• La partida para la equiparación salarial del año 2019 ya está incluida en los presupuestos generales del Estado de dicho año, en el caso de que no hubiese PGE2019 se buscará otra fórmula para el cumplimiento del acuerdo de equiparación salarial.


- Ruegos y preguntas:


• Los 700 millones de euros que se les van a dar a los mossos son consecuencia de una deuda de financiación autonómica del año 2009 en concepto de seguridad, no siendo incremento salarial.


- Junta Directiva de APC-GC -

Respuesta rápida a este mensaje Responder Citar Citar Multi-Citar este mensaje Enviar al blog

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 19:32
por Schwarzenegger

60?
materialpolicial.com
--Lo del zocon, buena noticia para los compañeros del País Vasco y Navarra.
--Los 100 millones para segunda actividad y reserva, venían en el acuerdo y en los presupuestos de este año, cómo que no están presupuestados? Y si se harán efectivos cuando el Ministerio sepa el número de afectados es que están presupuestados.
--Lo de la consultora, ya deberían estar los sindicatos y asociaciones trabajando conjuntamente. Siempre hablan de cara al futuro cuando ya deben llevar medio trabajo hecho.
--Si no se aprueban los presupuestos de 2019, la fórmula enigmática debería estar ya plasmada en documentos, aunque imagino que será por RD, pero para evitar incertidumbres, por qué no lo dicen claramente?
--Lo de los 700 millones, que parte de ellos no son incremento salarial para equiparación de mossos con bomberos? Venga hombre! Espero que los sindicatos/asociaciones obliguen a la consultora a contemplar esas cifras, las que repercutan en haberes.

La verdad es que en esta ocasión este comunicado está poco trabajado, aunque habrá que darle las gracias a GC que son los que siempre informan. Y al amigo Muniouro.

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 21:15
por Muniouro

intervencionpolicial.com
https://www.augc.org/news/2018/10/5/reu ... l-interior
Sindicatos de Policía Nacional y asociaciones de Guardia Civil hemos asistido hoy a una reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Equiparación Salarial, que ha presidido el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. En ella se han tratado los siguientes puntos que, siguiendo el orden del día, propuesto por la Secretaria de Estado de Seguridad, es el siguiente, en general, para ambos Cuerpos y en particular, lo que afecta específicamente a Guardia Civil:

1.- APLICACIÓN EFECTIVA DEL ACUERDO DE EQUIPARACIÓN EN 2018.

1.1.- Pago de la parte de la equiparación salarial correspondiente a 2018: este punto se ha centrado en confirmar lo que ya sabíamos y que también se ha difundido en las últimas semanas. Así, el cobro del dinero correspondiente a 2018 se producirá este mes, después de que la CECIR se reuniera el 12 de septiembre, con carácter extraordinario, y aprobase las modificaciones de los Catálogos de Puestos de Trabajo de ambos Cuerpos para inyectar los 310 millones de este ejercicio.

En este sentido, se va a producir tanto el pago de los atrasos desde enero como la nueva nómina con el CES y Productividad aumentados para los policías nacionales y guardias civiles en situación de activo y segunda actividad con destino y reserva con ocupación. En el caso de los compañeros en segunda actividad y reserva ocupados en organismos externos, van a percibir también la equiparación, pero se va retrasar algo de tiempo, con respecto al resto del colectivo, ya que se debe elaborar una regla complementaria en ambos Cuerpos, que recojan las nuevas cuantías de las nóminas.

1.2.- Puestos de Reserva no ocupados: en cuanto al regreso desde la segunda actividad sin destino o reserva sin ocupación a la actividad en ambos Cuerpos, el ministro nos ha informado que este tema debe comenzar con el conocimiento del número aproximado de funcionarios interesados -en el caso de Policía Nacional, por ejemplo, han sido 34 los que constan oficialmente- para la posterior aplicación presupuestaria. Se va a constituir las correspondientes mesas de trabajo en ambas Direcciones Generales, para hacer operativo este punto del acuerdo y, sobre todo, determinar los puestos de trabajo a los que los compañeros podrían regresar, salvaguardando así sus condiciones físicas.

El ministro ha explicado en esta reunión que su equipo ha encontrado múltiples dificultades para, tras el cambio de Gobierno, poder ejecutar el pago de la equiparación de 2018, ya que no disponían de un solo trabajo técnico y ni siquiera se había contado con los órganos pertinentes del Ministerio de Hacienda y Política Territorial y Función Pública. En este sentido, se ha tenido que trabajar contrarreloj y con el apoyo de sindicatos y asociaciones para hacerlo con mayor rapidez, tal y como ha reconocido el ministro en la reunión.

1.3.- Personal destinado en País Vasco y Navarra: el ministro ha confirmado que en lo que corresponde al tramo del 2018, este personal va a percibir la equiparación del mismo modo que el resto de policías y guardias civiles. Posteriores regulaciones en siguientes años, se estudiarán en las correspondientes mesas de seguimiento del acuerdo.

2. PLAN DE TRABAJO DE LA CONSULTORA EXTERNA. ESTADO DE SITUACIÓN.

Los trabajos ya están en marcha y el plazo de que dispone la empresa adjudicataria de este estudio llega hasta el 28 de febrero de 2019. Su labor se está centrando en estos momentos en el estudio y repaso de todas las retribuciones de PN y GC y de los Mossos. En breve tendremos una reunión con los especialistas de esta consultora y se espera que para finales de año dispongamos de las primeras conclusiones, que determinen si los cálculos de Interior eran correctos o si bien es necesario aplicar más presupuestos para la equiparación salarial.

3.- PREVISIONES DE DESARROLLO DEL ACUERDO EN PRÓXIMOS EJERCICIOS.

El ministro ha expresado el compromiso total de su Gobierno con el pago de las cuantías de la equiparación salarial acordadas para 2019 y 2020. Así, la primera opción es la de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que en 2019 repetirían los 310 millones de 2018 y les añadirían otros 250 millones de euros. Si no fuera posible esta alternativa, la voluntad del Gobierno pasa por explorar cualquier otro mecanismo que garantice el pago; eso incluye, por supuesto, el Real Decreto Ley. Para el Ministerio es un tema prioritario el pago de la partida de 2019 y, además, hacerlo cuanto antes.

4.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

4.1.-Sobre una partida presupuestaria para los Mossos: el ministro ha explicado que ese dinero del que se ha hablado estos días en los medios de comunicación NO está destinado al pago de los salarios de los Mossos ni a mejorarlo. Se trata del desembolso de deudas pasadas (desde 2009) que se tenía con la Generalitat por no haber pagado la cuantía correspondiente al Estado por la parte de la seguridad ciudadana que asume ese Cuerpo. Por tanto, ese dinero no va a salarios de agentes autonómicos ni a aumentar los efectivos, sino que obedece al pago de deudas pasadas del Estado, certificadas en Juntas de Seguridad del último año. Esta versión la corrobora la Subsecretaría de Interior, que garantiza que eso es así y que el dinero previsto no se transfiere este año, sino que está pendiente de una negociación previa para aplicarlo en 2019 y 2020, siguiendo el acuerdo necesario para la aprobación de los Presupuestos Generales.

4.2.- Ley de Igualdad retributiva entre cuerpos policiales: finalmente, hemos reclamado al ministro que active cuanto antes una de las cláusulas más relevantes del Acuerdo, que es la de la aprobación de la Ley que evite futuras desigualdades salariales entre profesionales de PN y GC y Policías Autonómicas.

Madrid a 5 de octubre de 2018

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 21:51
por mugikorra
Oposiciones Cnp 2013

sector115.es
Schwarzenegger escribió:--Lo del zocon, buena noticia para los compañeros del País Vasco y Navarra.



Este Gobierno no da puntada sin hilo. No descartes que en Noviembre, enero, febrero, marzo...se filtre alguna nómina de un ertzaina y un policía destinado en el País Vasco y cuando se vea las diferencias alguien saque a relucir lo de "Mismo Trabajo Mismo Sueldo".

Aunque después de esto habrá quien todavía siga diciendo que cobramos más!

Re: Equiparación Salarial

NotaPublicado: Vie, 05 Oct 2018, 22:56
por Bávaro
mugikorra escribió:
Schwarzenegger escribió:--Lo del zocon, buena noticia para los compañeros del País Vasco y Navarra.



Este Gobierno no da puntada sin hilo. No descartes que en Noviembre, enero, febrero, marzo...se filtre alguna nómina de un ertzaina y un policía destinado en el País Vasco y cuando se vea las diferencias alguien saque a relucir lo de "Mismo Trabajo Mismo Sueldo".

Aunque después de esto habrá quien todavía siga diciendo que cobramos más!


Buena noticia por ahora...., lo reseñado en negrita suena a que si llega a la equiparación lo quitarán o lo reducirán, sino dirían que no se va a tocar en los próximos años.

1.3.- Personal destinado en País Vasco y Navarra: el ministro ha confirmado que en lo que corresponde al tramo del 2018, este personal va a percibir la equiparación del mismo modo que el resto de policías y guardias civiles. Posteriores regulaciones en siguientes años, se estudiarán en las correspondientes mesas de seguimiento del acuerdo.



Por cierto, como bien sabe mugi, las últimas furgonetas que han llegado a la VI UIP son como las del resto del país, lo digo porque se empieza por las furgonetas y siguen por el resto.....